identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac

Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac





Por Jimena Sánchez

 lavidadeviaje@gmail.com

Un sol que raja la tierra, brisa de verano y calorcito de yapa. Así amanece el día de la partida.

El Nahuel nos espera como raras veces se lo ve: pacífico, quieto, como la pileta del jardín de una casa.

El kilómetro cero es en Bahía López. Ahí nos esperan tres prefectos que con una carpeta y un ckecklist en mano revisan con lupa que todo el equipo esté en condiciones. Una vez que está todo listo, nos despedimos de la tierra y le damos la bienvenida a estas aguas titánicas con las que vamos a convivir durante más de 15 días.

El Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar compartido entre las provincias de Río Negro y Neuquén y vive dentro del primer Parque Nacional de la Argentina, el Nahuel Huapi.

Es el cuarto lago más grande de nuestro país y tiene siete brazos o ramificaciones: Campanario, Huemul, Última Esperanza, Rincón, Machete, Blest y Tristeza.

Almuerzo en la península

A las 12 del mediodía, y después de remar dos horas sin parar, paramos a almorzar en la península San Pedro. Estacionamos los kayaks entre unas rocas, sacamos una de las cuatro bolsas de un kilo de frutos secos que cargamos y notamos que hay un exceso de pasas de uva: de 10 frutos secos, 7 son pasas. Deducimos que a la semana ya las vamos a odiar.

Las horas pasan y avanzamos en piloto automático. Entramos en el brazo Campanario y la luz dorada del atardecer vuelve este instante surreal: vemos los mil y un colores del fondo, la luna se asoma llena y de una de las casas que está sobre la costa empieza a sonar una ópera de Pavarotti a los cuatro vientos. Frenamos en una playa y nos damos nuestro primer bautismo en estas aguas fantásticas. Con los últimos rayos del sol llegamos a playa Bonita, nuestra parada del día. En total remamos 40 km. Nuestros primeros 40 km en el Nahuel Huapi.

Hacia isla Huemul

Al otro día salimos de playa Bonita con una leve brisa del este. El reloj marca las 11 de la mañana y la proa del kayak apunta hacia la isla Huemul en una diagonal de un km. En este lugar se dieron los primeros pasos en la investigación de la energía nuclear en Argentina. Hoy es solo un área protegida de 75 hectáreas. Su nombre proviene del apellido de un antiguo poblador, Bernardino Guenul, que por alguna cuestión que desconocemos (quizás por una deformación fonética o por referencia a una especie de ciervo nativa) se transformó en Huemul.

Nos alejamos de la isla y avanzamos hacia el centro cívico de Bariloche. La noche nos encuentra en Dina Huapi, una localidad a 15 km al este de la ciudad.

Batalla contra el viento

Al día siguiente el lago está irreconocible: su color azul plomo, sus olas pronunciadas y las ráfagas que se empiezan a levantar nos dan un poco de taquicardia. Caminamos de un extremo de la costa al otro mientras los kayaks esperan que tomemos alguna decisión.

Dudamos, pero decidimos salir antes de que el clima se ponga peor. Nos ajustamos los chalecos salvavidas y arrastramos los botes al agua sin darnos tiempo a respirar. Una vez flotando, sentimos que el viento va a arrasar con nuestros remos. Lo que hasta hace dos días era un placer, hoy se vuelve una batalla.

Las olas avanzan a paso firme una detrás de la otra, sin piedad. Son grandes y altas y debemos enderezar la proa del kayak una y otra vez. La costa se ve tan diminuta que en lugar de sentir las manos mojadas por el agua las sentimos húmedas por los nervios.

En voz baja le suplicamos a este Nahuel enceguecido que tenga piedad de nosotros y confiamos en que vamos a lograrlo. Avanzamos, pero parece que la costa se aleja. Después de una hora y 6 km, llegamos. Pisamos la tierra sagrada y coincidimos que el día debe terminar acá.

A la mañana siguiente el lago está más tranquilo. O quizás no está tan tranquilo como los dos primeros días, pero si ayer era una especie salvaje, hoy es un animalito del zoológico: nos deja mantener la proa derecha y conversar sin gritarnos.

Regreso al bosque

Nos alejamos de la estepa y nos vamos metiendo otra vez en el bosque. Observamos las copas de los árboles, sus colores y contrastes. Vemos la vida que hay en la tierra, sus bahías puntiagudas y rodeadas de paredones altos, las redondeadas y las que tienen piedras que sobresalen del fondo y que las olas tapan.

La ciudad de Bariloche se convierte en un punto lejano y el cerro Tronador se lleva todos los halagos. Los planes cambian de un minuto al otro cuando vemos el pronóstico de los próximos tres días: viento, viento y más viento. En lugar de seguir hacia el brazo Huemul, decidimos cruzar hacia la isla Victoria para descansar y conocer la isla a pie.

A las 6 de la tarde arribamos a la mágica playa Piedras Blancas y descubrimos que esta isla es uno de nuestros lugares en el mundo.

El recorrido
117
son los km aproximados que remaron desde Bahía López hasta Piedras Blancas en la isla Victoria.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/maravillas-del-nahuel-huapi-cronica-de-una-expedicion-en-kayac-MG1778952

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...

Leer más

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...

Leer más

Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche

Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche

“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...

Leer más

Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle

Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle

El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...

Leer más

La Angostura: los precios de este invierno

La Angostura: los precios de este invierno

Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno. A difere ...

Leer más

Los senderos de montaña permanecerán cerrados

Los senderos de montaña permanecerán cerrados

La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...

Leer más

En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...

Leer más

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.

Leer más

Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior

Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior

“Un incremento de tarifas de 20% habrá esta temporada invernal en relación a la del 2016”, estimó el s ...

Leer más

  Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche

Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche

Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...

Leer más

Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo

Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo

Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...

Leer más

Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes

Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes

Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...

Leer más

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...

Leer más

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...

Leer más

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...

Leer más

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...

Leer más

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...

Leer más

 El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada

El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada

La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...

Leer más

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina

La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...

Leer más

La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín

La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín

Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...

Leer más

Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón

Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón

Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...

Leer más

Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase

Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase

Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...

Leer más

Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto

Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto

Un sendero rodeado de árboles añosos, cargados de líquenes y hojas en tonos rojizos y amarillos, forman parte del ...

Leer más

Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche

Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche

Turisur ofrece descuentos del 50 por ciento para las personas con residencia en la ciudad o en Dina Huapi. ¡Mirá todo lo q ...

Leer más

Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo

Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo

Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...

Leer más

Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad

Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad

A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...

Leer más

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi. La reconocida empresa ...

Leer más

Primer Custom Day en la Patagonia

Primer Custom Day en la Patagonia

Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...

Leer más

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...

Leer más

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

rto. Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...

Leer más


Arriba