1 - Información Turística
Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac
Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
Un sol que raja la tierra, brisa de verano y calorcito de yapa. Así amanece el día de la partida.
El Nahuel nos espera como raras veces se lo ve: pacífico, quieto, como la pileta del jardín de una casa.
El kilómetro cero es en Bahía López. Ahí nos esperan tres prefectos que con una carpeta y un ckecklist en mano revisan con lupa que todo el equipo esté en condiciones. Una vez que está todo listo, nos despedimos de la tierra y le damos la bienvenida a estas aguas titánicas con las que vamos a convivir durante más de 15 días.
El Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar compartido entre las provincias de Río Negro y Neuquén y vive dentro del primer Parque Nacional de la Argentina, el Nahuel Huapi.
Es el cuarto lago más grande de nuestro país y tiene siete brazos o ramificaciones: Campanario, Huemul, Última Esperanza, Rincón, Machete, Blest y Tristeza.
Almuerzo en la península
A las 12 del mediodía, y después de remar dos horas sin parar, paramos a almorzar en la península San Pedro. Estacionamos los kayaks entre unas rocas, sacamos una de las cuatro bolsas de un kilo de frutos secos que cargamos y notamos que hay un exceso de pasas de uva: de 10 frutos secos, 7 son pasas. Deducimos que a la semana ya las vamos a odiar.
Las horas pasan y avanzamos en piloto automático. Entramos en el brazo Campanario y la luz dorada del atardecer vuelve este instante surreal: vemos los mil y un colores del fondo, la luna se asoma llena y de una de las casas que está sobre la costa empieza a sonar una ópera de Pavarotti a los cuatro vientos. Frenamos en una playa y nos damos nuestro primer bautismo en estas aguas fantásticas. Con los últimos rayos del sol llegamos a playa Bonita, nuestra parada del día. En total remamos 40 km. Nuestros primeros 40 km en el Nahuel Huapi.
Hacia isla Huemul
Al otro día salimos de playa Bonita con una leve brisa del este. El reloj marca las 11 de la mañana y la proa del kayak apunta hacia la isla Huemul en una diagonal de un km. En este lugar se dieron los primeros pasos en la investigación de la energía nuclear en Argentina. Hoy es solo un área protegida de 75 hectáreas. Su nombre proviene del apellido de un antiguo poblador, Bernardino Guenul, que por alguna cuestión que desconocemos (quizás por una deformación fonética o por referencia a una especie de ciervo nativa) se transformó en Huemul.
Nos alejamos de la isla y avanzamos hacia el centro cívico de Bariloche. La noche nos encuentra en Dina Huapi, una localidad a 15 km al este de la ciudad.
Batalla contra el viento
Al día siguiente el lago está irreconocible: su color azul plomo, sus olas pronunciadas y las ráfagas que se empiezan a levantar nos dan un poco de taquicardia. Caminamos de un extremo de la costa al otro mientras los kayaks esperan que tomemos alguna decisión.
Dudamos, pero decidimos salir antes de que el clima se ponga peor. Nos ajustamos los chalecos salvavidas y arrastramos los botes al agua sin darnos tiempo a respirar. Una vez flotando, sentimos que el viento va a arrasar con nuestros remos. Lo que hasta hace dos días era un placer, hoy se vuelve una batalla.
Las olas avanzan a paso firme una detrás de la otra, sin piedad. Son grandes y altas y debemos enderezar la proa del kayak una y otra vez. La costa se ve tan diminuta que en lugar de sentir las manos mojadas por el agua las sentimos húmedas por los nervios.
En voz baja le suplicamos a este Nahuel enceguecido que tenga piedad de nosotros y confiamos en que vamos a lograrlo. Avanzamos, pero parece que la costa se aleja. Después de una hora y 6 km, llegamos. Pisamos la tierra sagrada y coincidimos que el día debe terminar acá.
A la mañana siguiente el lago está más tranquilo. O quizás no está tan tranquilo como los dos primeros días, pero si ayer era una especie salvaje, hoy es un animalito del zoológico: nos deja mantener la proa derecha y conversar sin gritarnos.
Regreso al bosque
Nos alejamos de la estepa y nos vamos metiendo otra vez en el bosque. Observamos las copas de los árboles, sus colores y contrastes. Vemos la vida que hay en la tierra, sus bahías puntiagudas y rodeadas de paredones altos, las redondeadas y las que tienen piedras que sobresalen del fondo y que las olas tapan.
La ciudad de Bariloche se convierte en un punto lejano y el cerro Tronador se lleva todos los halagos. Los planes cambian de un minuto al otro cuando vemos el pronóstico de los próximos tres días: viento, viento y más viento. En lugar de seguir hacia el brazo Huemul, decidimos cruzar hacia la isla Victoria para descansar y conocer la isla a pie.
A las 6 de la tarde arribamos a la mágica playa Piedras Blancas y descubrimos que esta isla es uno de nuestros lugares en el mundo.
El recorrido
117
son los km aproximados que remaron desde Bahía López hasta Piedras Blancas en la isla Victoria.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/maravillas-del-nahuel-huapi-cronica-de-una-expedicion-en-kayac-MG1778952
Consejos para alquilar un coche
Los mejores consejos y recomendaciones útiles para alquilar un coche para un viaje por tu cuenta
A la hora de hacer un vi ...
Leer más
El bitcoin llega al fin del mundo
Varios hoteles del sur del país ya aceptan la moneda virtual como medio de pago.
El bitcoin, la moneda virtual que como ...
Leer más
Centro de Esquí Nórdico: vení a vivir un invierno como nunca - Bariloche
En el Cerro Otto se encuentra el Centro de Esquí Nórdico. Un lugar ideal para disfrutar del esquí de fond ...
Leer más
Bariloche, una ciudad con múltiples opciones
Capital nacional del turismo aventura, esta joya de la Patagonia Bariloche es una ciudad de contrastes. Sus paisajes, meticulosamente d ...
Leer más
Patagonia participará de la Expo Turismo en Comodoro Rivadavia
La región estará desplegando sus atractivos turísticos en esta feria que tendrá lugar del 28 al 30 de agost ...
Leer más
Nieve - Bariloche -
De junio a octubre Bariloche es uno de los mayores atractivos turísticos del país.De junio a octubre Bariloche es uno de ...
Leer más


Bariloche Nieve 2015
En Bariloche tenés todas las nieves posibles: nieve para esquiar, para volar con tu tabla de snowboard, andar en trineo y mucho ...
Leer más
El Ente Patagonia suscribió un convenio con el Automóvil Club Argentino
El acuerdo de colaboración y cooperación plasma el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas para la promoción ...
Leer más
El invierno pisa fuerte en Patagonia
La región patagónica se transforma ante la llegada de cada estación ofreciendo en todas ellas múltiples pro ...
Leer más
Cambio en el cobro de embarque en Puerto Pañuelo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Oficina de Uso Público, informa que a partir del 01 de jul ...
Leer más
Intensa actividad promocional en Italia
Patagonia continúa promocionando el destino en diversos eventos que se llevan a cabo en Europa orientados tanto a público ...
Leer más
VIVÍ LA APERTURA DE TEMPORADA EN BARILOCHE
El blanco intenso que cubre a la Patagonia es motivo para que el invierno y las vacaciones se conviertan en sinónimo de esqu&iac ...
Leer más
Catedral retoma sus actividades en la montaña
A partir de mañana sábado 6 de junio volverá a estar operativo el Tour Histórico, un entretenido paseo a tr ...
Leer más
Intenso plan de trabajo en cerro Catedral
La empresa Catedral Alta Patagonia precisó que el arroyo desbordado por las intensas lluvias pudo ser encausado. Desde las 3 de ...
Leer más
Navegá en invierno. Dejate llevar por las emociones.
El paisaje que ofrecen los lagos del sur sorprenden por su belleza. Un despliegue de colores, texturas y aromas que nos muestra a la na ...
Leer más
Setiembre para los amigos de Chile - Bariloche
Septiembre es el mes ideal para visitar Bariloche, la ciudad argentina que tiene todo para disfrutar, desde gastronomía ...
Leer más
¿Y si alquilamos un auto?
Hay distintos tipos de viajeros, ya lo sabemos, no todos viajamos de la misma manera ni nos gustan las mismas cosas. Hoy me voy a centr ...
Leer más
Fiesta Nacional de la Nieve 2015 - Bariloche
Divididos, Fito Páez, los Elegidos y Axel pondrán música a la edición 2015 de la Fiesta Nacional de la Niev ...
Leer más
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Dentro del stand del Consejo Federal de Turismo, l ...
Leer más
Empezo la temporada!!! - Bariloche
La temporada ya se vive a pleno en Bariloche. Las intensas nevadas de las últimas horas completaron el escenario ideal ...
Leer más
Municipio y EAMCEC activos en el Catedral antes de apertura de temporada
Técnicos del Municipio y del Ente Autárquico Municipal Fiscalizador de la Concesión del Cerro Catedral (E ...
Leer más
ASOCIACIÓN HOTELERA GASTRONÓMICA Y EMPROTUR TIENTAN AL TURISMO CORDOBES CON IMPORTANTES DESCUENTOS
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) junto al Ente Mixto de Promoción Turíst ...
Leer más
Esquí de travesía - Bariloche
El esquí de travesía es una modalidad que no precisa de zonas preparadas ni señaladas y que tiene ...
Leer más
Catedral pospone la apertura prevista para el 20 de junio
Estimados clientes, prestadores, trabajadores y usuarios de la montaña, Catedral Alta Patagonia quiere informales que si bien es ...
Leer más
Bariloche se promociona en evento internacional en Brasil
El Secretario de Turismo del Gobierno Municipal, Fabián Szewczuk, participó en San Pablo de una nueva edición de V ...
Leer más
Llegó la nieve a Bariloche
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Las nieve llegó y la temporada se pone en marcha. La ciudad de Bariloche amaneció neva ...
Leer más
Inició la Campaña Nieve Argentina 2015 con alcance nacional
El Ministerio de Turismo de la Nación puso en marcha una fuerte campaña de promoción que busca motivar a los argen ...
Leer más
Comunicado oficial: situación en Catedral por las lluvias
Catedral Alta Patagonia informa que por las intensas lluvias registradas en las últimas horas, dos zonas se vieron afectadas en ...
Leer más