identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao





Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.

El cerro Otto, el cerro Campanario y el Parque Municipal Llao Llao son lugares que tienen senderos cortos, de fácil acceso y que permiten llegar caminando a lugares de gran belleza.

Para emprenderlos solo hace falta tener ganas de caminar, disfrutar de lindos paisajes y contar con indumentaria cómoda y preferentemente deportiva.

No está demás llevar una pequeña mochila, con una botellita de agua y algún abrigo.

También gorro para sol, anteojos y crema protectora.

El área del Llao Llao tiene varias alternativas para pasear por senderos que recorren bosques y lagos.

Uno de ellos permite subir el cerrito Llao Llao.

La picada comienza un kilómetro más allá del ingreso a Puerto Pañuelo, junto a un cartel indicador.

Para llegar a la parte alta, donde está el mirador sur, se demanda unos 50 minutos.

Previamente se pasa por el mirador oeste, con vista hacia el cerro Capilla y Brazo Blest.

Hay un cartel que indica el final se la senda y es importante no transitar fuera de la picada, ya que es fácil perderse.

Al cerrito Llao Llao también puede subirse desde Villa Tacul (hasta donde se llega en automóvil) por un sendero más corto (30 minutos) pero más empinado.

También hay varias sendas que recorren el Parque Municipal Llao Llao, las inmediaciones del lago Escondido y Circuito Chico.

Si no se tiene experiencia es recomendable asesorarse en la cabaña de informes o en la casa del guardabosque del área.

El sendero Fundación bordea la margen norte del lago Moreno, cruza un bosquecito de arrayanes, un mirador al cerro López y llega al Circuito Chico en las inmediaciones de la casa del guardabosque.

Otra opción es recorrer la senda que comienza junto a la cabaña de informes, cruza el Puente Romano y visita el lago Escondido.

Insume una hora de marcha.

Al cerro Campanario se sube normalmente en la telesilla, que parte desde las inmediaciones de la ruta al Llao Llao, en su kilómetro 17.200.

La picada sube por la derecha de la aerosilla e insume unos 30 minutos.

Es muy empinada y tiene tramos de tierra y piedras sueltas, ya que no fue diseñada correctamente y solo permite el ascenso y descenso evitando abonar el pasaje.

En la cumbre de la montaña hay una confitería y la vista es fantástica; se puede ver en 360 grados el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El paseo más cercano a la ciudad es el que asciende el cerro Otto.

Se debe subir por el camino vehicular, que arranca en el kilómetro 1 de la avenida Los Pioneros.

En unos 40 minutos se llega a Piedras Blancas, donde en temporada alta funciona un centro recreativo en actividades de montaña.

Un kilómetro más arriba se llega al Centro de Esquí Nórdico y en frente al refugio Berghof, este último abierto todo el año.

En la cumbre de la montaña hay una confitería giratoria hasta donde se llega en teleférico.

Para ingresar al complejo hay que pagar, pero ello incluye el boleto para el descenso en el medio de elevación.

Justo es señalar que en el camino hubo algún asalto, por lo cual muchos recomiendan subir en teleférico y luego caminar desde allí a Piedras Blancas o hacia la Piedra Habsburg.Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.

El cerro Otto, el cerro Campanario y el Parque Municipal Llao Llao son lugares que tienen senderos cortos, de fácil acceso y que permiten llegar caminando a lugares de gran belleza.

Para emprenderlos solo hace falta tener ganas de caminar, disfrutar de lindos paisajes y contar con indumentaria cómoda y preferentemente deportiva.

No está demás llevar una pequeña mochila, con una botellita de agua y algún abrigo.

También gorro para sol, anteojos y crema protectora.

El área del Llao Llao tiene varias alternativas para pasear por senderos que recorren bosques y lagos.

Uno de ellos permite subir el cerrito Llao Llao.

La picada comienza un kilómetro más allá del ingreso a Puerto Pañuelo, junto a un cartel indicador.

Para llegar a la parte alta, donde está el mirador sur, se demanda unos 50 minutos.

Previamente se pasa por el mirador oeste, con vista hacia el cerro Capilla y Brazo Blest.

Hay un cartel que indica el final se la senda y es importante no transitar fuera de la picada, ya que es fácil perderse.

Al cerrito Llao Llao también puede subirse desde Villa Tacul (hasta donde se llega en automóvil) por un sendero más corto (30 minutos) pero más empinado.

También hay varias sendas que recorren el Parque Municipal Llao Llao, las inmediaciones del lago Escondido y Circuito Chico.

Si no se tiene experiencia es recomendable asesorarse en la cabaña de informes o en la casa del guardabosque del área.

El sendero Fundación bordea la margen norte del lago Moreno, cruza un bosquecito de arrayanes, un mirador al cerro López y llega al Circuito Chico en las inmediaciones de la casa del guardabosque.

Otra opción es recorrer la senda que comienza junto a la cabaña de informes, cruza el Puente Romano y visita el lago Escondido.

Insume una hora de marcha.

Al cerro Campanario se sube normalmente en la telesilla, que parte desde las inmediaciones de la ruta al Llao Llao, en su kilómetro 17.200.

La picada sube por la derecha de la aerosilla e insume unos 30 minutos.

Es muy empinada y tiene tramos de tierra y piedras sueltas, ya que no fue diseñada correctamente y solo permite el ascenso y descenso evitando abonar el pasaje.

En la cumbre de la montaña hay una confitería y la vista es fantástica; se puede ver en 360 grados el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El paseo más cercano a la ciudad es el que asciende el cerro Otto.

Se debe subir por el camino vehicular, que arranca en el kilómetro 1 de la avenida Los Pioneros.

En unos 40 minutos se llega a Piedras Blancas, donde en temporada alta funciona un centro recreativo en actividades de montaña.

Un kilómetro más arriba se llega al Centro de Esquí Nórdico y en frente al refugio Berghof, este último abierto todo el año.

En la cumbre de la montaña hay una confitería giratoria hasta donde se llega en teleférico.

Para ingresar al complejo hay que pagar, pero ello incluye el boleto para el descenso en el medio de elevación.

Justo es señalar que en el camino hubo algún asalto, por lo cual muchos recomiendan subir en teleférico y luego caminar desde allí a Piedras Blancas o hacia la Piedra Habsburg.Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.

El cerro Otto, el cerro Campanario y el Parque Municipal Llao Llao son lugares que tienen senderos cortos, de fácil acceso y que permiten llegar caminando a lugares de gran belleza.

Para emprenderlos solo hace falta tener ganas de caminar, disfrutar de lindos paisajes y contar con indumentaria cómoda y preferentemente deportiva.

No está demás llevar una pequeña mochila, con una botellita de agua y algún abrigo.

También gorro para sol, anteojos y crema protectora.

El área del Llao Llao tiene varias alternativas para pasear por senderos que recorren bosques y lagos.

Uno de ellos permite subir el cerrito Llao Llao.

La picada comienza un kilómetro más allá del ingreso a Puerto Pañuelo, junto a un cartel indicador.

Para llegar a la parte alta, donde está el mirador sur, se demanda unos 50 minutos.

Previamente se pasa por el mirador oeste, con vista hacia el cerro Capilla y Brazo Blest.

Hay un cartel que indica el final se la senda y es importante no transitar fuera de la picada, ya que es fácil perderse.

Al cerrito Llao Llao también puede subirse desde Villa Tacul (hasta donde se llega en automóvil) por un sendero más corto (30 minutos) pero más empinado.

También hay varias sendas que recorren el Parque Municipal Llao Llao, las inmediaciones del lago Escondido y Circuito Chico.

Si no se tiene experiencia es recomendable asesorarse en la cabaña de informes o en la casa del guardabosque del área.

El sendero Fundación bordea la margen norte del lago Moreno, cruza un bosquecito de arrayanes, un mirador al cerro López y llega al Circuito Chico en las inmediaciones de la casa del guardabosque.

Otra opción es recorrer la senda que comienza junto a la cabaña de informes, cruza el Puente Romano y visita el lago Escondido.

Insume una hora de marcha.

Al cerro Campanario se sube normalmente en la telesilla, que parte desde las inmediaciones de la ruta al Llao Llao, en su kilómetro 17.200.

La picada sube por la derecha de la aerosilla e insume unos 30 minutos.

Es muy empinada y tiene tramos de tierra y piedras sueltas, ya que no fue diseñada correctamente y solo permite el ascenso y descenso evitando abonar el pasaje.

En la cumbre de la montaña hay una confitería y la vista es fantástica; se puede ver en 360 grados el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El paseo más cercano a la ciudad es el que asciende el cerro Otto.

Se debe subir por el camino vehicular, que arranca en el kilómetro 1 de la avenida Los Pioneros.

En unos 40 minutos se llega a Piedras Blancas, donde en temporada alta funciona un centro recreativo en actividades de montaña.

Un kilómetro más arriba se llega al Centro de Esquí Nórdico y en frente al refugio Berghof, este último abierto todo el año.

En la cumbre de la montaña hay una confitería giratoria hasta donde se llega en teleférico.

Para ingresar al complejo hay que pagar, pero ello incluye el boleto para el descenso en el medio de elevación.

Justo es señalar que en el camino hubo algún asalto, por lo cual muchos recomiendan subir en teleférico y luego caminar desde allí a Piedras Blancas o hacia la Piedra Habsburg.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/opciones-cortas-en-los-cerros-otto-campanari-CCRN_6815437

Aerolíneas Argentinas bajó frecuencias de vuelo

Aerolíneas Argentinas bajó frecuencias de vuelo

Aerolíneas Argentinas ha bajado la frecuencia de vuelos, entre los tramos afectados se encuentran Buenos Aires – Viedma y ...

Leer más

Cambio temporario del teléfono de la Secretaría de Turismo

Cambio temporario del teléfono de la Secretaría de Turismo

Desde el área se informa que se encuentra sin Línea de telefonía fija por inconvenientes en su Central telef&oacut ...

Leer más

¿Cuáles son los seis feriados puente para 2018 y 2019?

¿Cuáles son los seis feriados puente para 2018 y 2019?

La ley 27.399, que fue promulgada semanas atrás, habilitó al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres feriados puente por a&nti ...

Leer más

Turismo: Carreras anticipa una temporada de verano intensa en Río Negro

Turismo: Carreras anticipa una temporada de verano intensa en Río Negro

La ministra de Turismo Arabela Carreras anticipó una temporada "intensa" con actividades coordinadas entre Provincia y ...

Leer más

1/4
Travesías de película en el sur de Chile

Travesías de película en el sur de Chile

Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugar ...

Leer más

Comenzó la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comenzó la temporada de pesca deportiva en la provincia

El 1 de noviembre quedó habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2017/2018 en todo el territorio provincial. Los valor ...

Leer más

Las actividades de Catedral ahora a través de un viaje histórico

Las actividades de Catedral ahora a través de un viaje histórico

Actividades durante todo el año, es una de las características que diferencia a Catedral del resto de los centros de esqu ...

Leer más

Bariloche, uno de los mejores lugares del mundo para mujeres que viajan solas

Bariloche, uno de los mejores lugares del mundo para mujeres que viajan solas

La nota de la revista Forbes firmada por Laura Begley Bloom, especialista en estilos de vida y viajes, detalla que la selección ...

Leer más

Chile prepara su primera Feria Internacional de Turismo

Chile prepara su primera Feria Internacional de Turismo

Durante el sábado 4 y domingo 5 de noviembre en el Centro de Convenciones de Hotel Enjoy de Puerto Varas, se llevará a ca ...

Leer más

Descubrí las nuevas actividades en Catedral para este finde largo

Descubrí las nuevas actividades en Catedral para este finde largo

Este fin de semana largo Catedral llega con una variada propuesta de actividades en la nieve para toda la familia. A más de 190 ...

Leer más

FlyBondi ya despliega sus alas en Bariloche

FlyBondi ya despliega sus alas en Bariloche

Este miércoles (11/10) la Municipalidad firmó el convenio de colaboración y cooperación mutua con la empres ...

Leer más

Tres caminatas en la nieve de primavera

Tres caminatas en la nieve de primavera

Caminar con raquetas es como avanzar suspendido sobre la nieve. Es una experiencia que no requiere una aptitud física especial o ...

Leer más

Continúa el sistema de reservas en Frey

Continúa el sistema de reservas en Frey

El Club Andino Bariloche recuerda quedesde fines de 2016 rige el sistema de reservas en el refugio Frey. No olviden hacerlo antes de in ...

Leer más

Nieve y adrenalina: el Catedral sigue abierto para todos

Nieve y adrenalina: el Catedral sigue abierto para todos

Conocé toda la información sobre la operación del centro de esquí para esquiadores y peatones en los pr&oac ...

Leer más

Felipe Orticelli es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo

Felipe Orticelli es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo

La Cámara de Turismo de Bariloche realizó la asamblea correspondiente al recambio de autoridades y Daniel García, ...

Leer más

Inscriben hasta el 24 de noviembre para renovar habilitación anual de guías de turismo

Inscriben hasta el 24 de noviembre para renovar habilitación anual de guías de turismo

La Secretaría de Turismo y Producción municipal informa a los guías de turismo que no hubieran renovado su habilit ...

Leer más

Incertidumbre por el contrato de concesión en el lago Espejo

Incertidumbre por el contrato de concesión en el lago Espejo

En abril de este año venció la prórroga de la concesión del balneario en el lago Espejo y en Parques Nacion ...

Leer más

Llaman a renovar la habilitación anual de guías de turismo

Llaman a renovar la habilitación anual de guías de turismo

La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa a los guías de turis ...

Leer más

A partir de noviembre, más caminatas urbanas para conocer historias de Bariloche

A partir de noviembre, más caminatas urbanas para conocer historias de Bariloche

“Historias de Bariloche, walking tours” es un emprendimiento turístico que cuenta con apoyo de la Secretaría ...

Leer más

Las Grutas: la temporada de verano llega con 20% de aumento

Las Grutas: la temporada de verano llega con 20% de aumento

La asociación de prestadores extrahoteleros confirmó que los precios que regirán para la próxima temporada ...

Leer más

Cierran el acceso oeste a Villa Traful por la caída de árboles

Cierran el acceso oeste a Villa Traful por la caída de árboles

El inesperado temporal de viento y nieve que sorprendió a la Cordillera provocó inconvenientes en varias rutas de la zona ...

Leer más

Bariloche busca consolidarse como destino de verano en la FIT 2017

Bariloche busca consolidarse como destino de verano en la FIT 2017

Estará presente con un stand en la Feria Internacional de Turismo, que se realizará del 28 al 31 de octubre en la Rural P ...

Leer más

Nueva fecha para taller sobre Técnicas de Atención al Turista

Nueva fecha para taller sobre Técnicas de Atención al Turista

La Secretaría de Turismo y Producción invita a este nuevo encuentro que se realizará el día 27 de octubre d ...

Leer más

FEHGRA organiza en Bariloche el XIV Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico

FEHGRA organiza en Bariloche el XIV Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) realizará el XIV Coloquio ...

Leer más

La Terminal de autoconsulta turística de ALTEC recibió el premio Sello de Buen Diseño argentino 2017

La Terminal de autoconsulta turística de ALTEC recibió el premio Sello de Buen Diseño argentino 2017

La distinción es otorgada por el Ministerio de Producción de la Nación a aquellos productos de la industria nacion ...

Leer más

Catedral pide que se respeten indicaciones por riesgo de avalanchas en fuera de pista

Catedral pide que se respeten indicaciones por riesgo de avalanchas en fuera de pista

Desde Alta Patagonia informaron que hay riesgo de avalancha 3 en los sectores fuera de pista por lo que solicitan respetar las indicaci ...

Leer más

Se implementarán acciones de prevención de VIH en el sector turismo estudiantil

Se implementarán acciones de prevención de VIH en el sector turismo estudiantil

Este lunes (02/10) se firmó un convenio de cooperación entre el municipio, la Asociación de Turismo Estudiantil Ba ...

Leer más

Patagonia apuesta a seguir posicionándose como uno de los destinos más elegidos por los propios patagónicos

Patagonia apuesta a seguir posicionándose como uno de los destinos más elegidos por los propios patagónicos

En la edición 2017 de Expo Turismo, Patagonia desplegará sus atractivos turísticos ante el público de Comod ...

Leer más

Día del Turismo: Los chicos del Jardín 56° visitaron el Centro Cívico

Día del Turismo: Los chicos del Jardín 56° visitaron el Centro Cívico

Este miércoles (27/9) con motivo de celebrarse el Día Internacional del Turismo, alumnos y docentes del Jardín N&d ...

Leer más


Arriba