identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 09, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica





Se trata de un recorrido de 2 kilómetros por la selva valdiviana, con un sistema de información que incluye 12 grandes paneles interpretativos, que destacan la importancia de conservar la biodiversidad y las características especiales de este medio ambiente.

En el Parque Nacional Los Alerces, que se prepara para celebrar sus primeros 80 años, se puede disfrutar de una experiencia única en el mundo: caminar por un bosque milenario, contemplando los árboles gigantes que son la principal especie protegida del área.
Tras embarcar en la excursión náutica que sale desde Puerto Chucao y navegar por el lago Menéndez, se amarra en Puerto Sagrario para hacer un recorrido inolvidable por un bosque de alerces milenario, que ahora tiene miradores estratégicamente ubicados y cartelería interpretativa en los principales puntos de observación y un importante sector con accesibilidad especial para personas con movilidad reducida; que permite llegar hasta el principal atractivo del recorrido.

Esta serie de obras en el emblemático Alerzal milenario, que incluye la renovación total del histórico circuito, con nuevos puntos de observación, áreas de descanso y refugios para el visitante, mejoró la calidad de la experiencia de los visitantes y potenció el mensaje para generar conciencia ambiental.

Asimismo, la infraestructura general y el equipamiento instalado en el sendero permite optimizar la circulación y accesibilidad, además de evitar la erosión de los tramos; aumentando de esta manera la seguridad de los visitantes y las evacuaciones rápidas en casos de emergencia.

Los nuevos miradores instalados tienen forma poligonal y en algunos casos presentan desniveles en forma de gradas para permitir la atención simultánea de un mayor número de personas, ideal para los grupos guiados. Se previeron, además, espacios equipados con bancos a los costados de todo el trayecto para posibilitar el descanso y la contemplación.

La vida útil de la infraestructura instalada está prevista en unos 30 a 50 años de duración, con su mantenimiento correspondiente. En los sitios donde históricamente se realizan las paradas interpretativas, se instalaron amplios espacios equipados con plataformas, que favorecen el cómodo desplazamiento de todos los visitantes.

El diseño del circuito se enfocó en priorizar los aspectos de seguridad para los más de diez mil visitantes anuales, minimizando los riesgos que conllevan las actividades recreativas en lugares agrestes y alejados. Al definir un sentido único de circulación, se evaluó que el grado de dificultad de la senda requiera un esfuerzo físico leve a moderado, apto para distintos públicos.

Además, con el tránsito ordenado de los grupos en una dirección única se evita el deterioro del entorno que es originado habitualmente por la dispersión de los usuarios sobre la vegetación. Las rampas conforman un sistema de pasarelas especialmente diseñadas, que se caracteriza por su piso enrejado y antideslizante resistente al alto tránsito de peatones, aún con lluvia o nieve.

La precipitación media de esta zona denominada Selva Valdiviana, es de unos 4.000 milímetros anuales, lo cual determina su espesa vegetación, enmarcada por el bosque andino-patagónico.

En este ambiente, se distingue el alerce o lahuán (Fitzroya cupressoides), una gigantesca especie que a principios del siglo pasado estuvo a punto de desaparecer, por la explotación forestal descontrolada. El término "lahuan" en lengua mapuche significa abuelo, longevo, o de gran edad.

En este recorrido se puede observar el ejemplar conocido como "El Abuelo" protagonista central de cientos de imágenes con unos 57 metros de alto; 2,20 metros de diámetro y 2.620 años de vida, como indica el nuevo cartel que lo acompaña.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/49617-parques-habilito-una-senda-renovada-en-el-bosque-mas-antiguo-de-sudamerica

Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura

Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura

Todos los inviernos pasa lo mismo, un día viene el mal tiempo y nos pilla desprevenidos. Los consejos que se dan una y ...

Leer más

Residentes de Río Negro y Neuquén podrán esquiar a mitad de precio en Chapelco

Residentes de Río Negro y Neuquén podrán esquiar a mitad de precio en Chapelco

La empresa Nieves del Chapelco cumplió su reciente promesa al gobernador neuquino Omar Gutiérrez, y puso en marcha un &ld ...

Leer más

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...

Leer más

Para los egresados, venir a Bariloche cuesta un dineral

Para los egresados, venir a Bariloche cuesta un dineral

El diario Ambito Financiero publicó este martes una nota, firmada por Belén Fernández, dondedetalla que a pesar de ...

Leer más

Cuánto costará el pase de esquí en cerro Catedral

Cuánto costará el pase de esquí en cerro Catedral

La concesionaria de los medios de elevación en el cerro Catedral y el ente de control iniciaron la pulseada por el precio del pa ...

Leer más

Primera gran nevada en el cerro Catedral

Primera gran nevada en el cerro Catedral

A pocas semanas del inicio de la temporada, la montaña ya va tomando su color. Los deportes de invierno y los paisajes caracter& ...

Leer más

Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos

Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos

Entre mañana y el domingo habrá diversas actividades vinculadas con la gastronomía. Numerosos chefs argentinos y ...

Leer más

25 propuestas para el fin de semana extra largo

25 propuestas para el fin de semana extra largo

Entusiasmo ganas de celebrar y de recorrer te deben sobrar para encarar a estas más de veinticinco opciones que nos ofrecen nues ...

Leer más

Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina

Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina

El reconocido mundialmente buscador de hoteles Trivagopresentó por segundo año consecutivo el “Ranking de Reputaci& ...

Leer más

Semana Santa, todo incluido

Semana Santa, todo incluido

Bariloche en Semana Santa incluye todas las posibilidades. Infinitas variantes. Para todos los gustos y todos los planes. Todas las emo ...

Leer más

El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música

El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música

Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...

Leer más

Cursos de formación enTurismo Aventura

Cursos de formación enTurismo Aventura

Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...

Leer más

Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto

Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto

Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...

Leer más

Cerro López

Cerro López

El cerro López está ubicado en el Circuito Chico. A sus pies se encuentra el pueblo Colonia Suiza hacia ...

Leer más

La nieve más increíble. Y una montaña de cosas para hacer.

La nieve más increíble. Y una montaña de cosas para hacer.

De junio a octubre, Bariloche es uno de los mayores atractivos turísticos del país, por su oferta de esquí ...

Leer más

Se publica la primera guía turística en danés sobre Argentina y Chile

Se publica la primera guía turística en danés sobre Argentina y Chile

La guía es distribuida en Dinamarca, Suecia y Noruega por la editorial líder en el rubro con 60 años de trayectori ...

Leer más

Bariloche y Valdivia firmarán convenio de cooperación turística

Bariloche y Valdivia firmarán convenio de cooperación turística

el intendente Gustavo Gennuso recibió a una comitiva de la ciudad chilena de Valdivia, encabezada por su alcalde, Omar Sabat. De ...

Leer más

La nevada llena Catedral de expectativa

La nevada llena Catedral de expectativa

La nieve motoriza el entusiasmo del sector turístico de cara a la temporada invernal. Aunque faltan dos meses para la habilitaci ...

Leer más

Bariloche festejará otra vez con guiso montañés

Bariloche festejará otra vez con guiso montañés

Este año el tradicional desfile se mudará de Mitre a Onelli Habrá artistas en vivo en el Centro Cívico y 12 ...

Leer más

Laguna La Zeta, un paraí­so a sólo 4 kilómetros de Esquel

Laguna La Zeta, un paraí­so a sólo 4 kilómetros de Esquel

Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para di ...

Leer más

Trekking en el Catedral

Trekking en el Catedral

En estos días el cerro transforma sus laderas nevadas en un complejo con atractivas opciones. Como si fuese una tabla de ...

Leer más

 PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

MIÉRCOLES 23 10 hs Recepción del 1er Turista con entrega de Huevo de pascua y bombones Lugar: Aerop ...

Leer más

Un sendero, mil paisajes.

Un sendero, mil paisajes.

La caminata, o trekking, se puede realizar por numerosos senderos en Bariloche. Esta actividad no exige experiencia previa cua ...

Leer más

Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno

Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno

Miles de turistas llegan cada día a El Calafate, en Santa Cruz, para presenciar el fenómeno natural del glaciar m&aacut ...

Leer más

Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico. sólo 25 k ...

Leer más

Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...

Leer más

Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña

Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña

Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...

Leer más


Arriba