1 - Información Turística
Patagonia cierra un verano histórico
Patagonia cierra un verano histórico
La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina realizó un balance del desarrollo de la temporada de verano. Las cifras reflejan un fuerte crecimiento del turismo en todas las provincias patagónicas, destacándose especialmente las registradas durante el mes de febrero
Todos los titulares y representantes de las carteras turísticas de las provincias de la Patagonia coincidieron en calificar como “muy exitosa” la temporada estival que llega a su fin, que en algunos destinos llegó a superar marcas históricas en materia de llegada de turistas y ocupación hotelera.
“Patagonia está cerrando una de las mejores temporadas de los últimos años – expresó el Presidente del Ente Patagonia Argentina, Carlos Zonza Nigro – en todas las provincias los números finales evidencian un incremento de la actividad turística donde se destaca particularmente el mes de febrero con el fin de semana del Carnaval, que fue en gran parte de la región el de mayor movimiento de toda la temporada”. Otro factor que se señala como un gran generador de flujo turístico regional son las Fiestas Populares, teniendo en cuenta que en la Patagonia llegan a desarrollarse más de un centenar de ellas a lo largo de todo el verano. Asimismo, el funcionario se refirió al trabajo coordinado que se realiza en promoción desde las provincias con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, y junto al sector privado como “la razón por la que hoy estemos viendo estos resultados”. Y agregó “tenemos que seguir en esta senda de trabajo mancomunado para continuar desarrollando la industria turística en la Patagonia que tantos beneficios trae a las comunidades locales”.
De cara a los próximos fines de semana largos y en proyección a la temporada de invierno, el panorama también es muy alentador. Los destinos ya comenzaron a trabajar tanto en materia promocional como internamente a fin de preparar y adecuar la oferta. El desarrollo de eventos internacionales de gran convocatoria como el Interski en Tierra del Fuego, entre otros, impulsarán el flujo turístico hacia la región y la posicionarán en el segmento nieve.
El balance estival de las provincias
Río Negro muestra un alza muy importante en arribos tanto en la cordillera como en los destinos de la costa. Concretamente, en la zona andina el incremento de turistas en relación a la temporada de verano del año anterior fue del orden del 30%. En Bariloche, puntualmente se recepcionaron 270 mil pasajeros en enero y 240 mil en febrero. En la costa el incremento fue del 20% y la ocupación promedio superó el 80% en Las Grutas y en Playas Doradas. “El movimiento turístico fue sumamente intenso – resume la Ministro de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, Mariana Giachino - podemos destacar especialmente la llegada de turistas de países limítrofes este verano no solo en la zona andina como ocurre históricamente sino que también en la zona atlántica, donde hemos visto turistas provenientes de Chile y de Brasil que vienen haciendo caravanas por la región patagónica, lo que para nosotros genera un cambio en el tipo de turismo que recibimos”.
En Tierra del Fuego, se destaca un alza del 16% en materia de cruceros, contabilizando un total de 323 recaladas desde que inició la temporada a fines del mes de octubre. “Esto impacta fuertemente en el destino – explica Matías Sket, Secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo – porque una de cada tres personas que arriba a Ushuaia en verano lo hace por esta vía”. La ocupación hotelera promedio en la ciudad más austral rondó en un 85%, con un incremento del 10% en la llegada de argentinos. Sket señala que esto “implica un crecimiento no sólo en lo cuantitativo sino también en lo cualitativo, porque el turismo interno representa el 60% de las noches de alojamiento, con una participación muy representativa en lo que respecta a gasto promedio y cantidad de noches que permanecen en el destino”.
En tanto, La Pampa registró el paso de 1.300.000 personas por las rutas de la provincia, con un 82% de ocupación promedio en la ciudad de Santa Rosa. Santiago Amsé, Secretario de Turismo de la Provincia define: “El crecimiento es constante, notamos un aumento en el turismo local y regional, lo que nos deja muy satisfechos porque venimos trabajando fuertemente para que el pampeano elija recorrer su provincia”. El funcionario provincial también destaca el gran movimiento que generan las fiestas populares – con más de 80 mil personas participando de las mismas – y las nuevas inversiones en materia turística con el anuncio de la inauguración de un nuevo hotel en Santa Rosa para el mes de junio.
Chubut no es la excepción en este escenario favorable. Se destaca un fuerte crecimiento en la ocupación promedio en el mes de febrero, que alcanza al 9% en relación al mismo período del año anterior, con un incremento más importante fundamentalmente en la comarca andina. “Hemos tenido un verano excelente en toda la provincia – manifestó el Secretario de Turismo provincial, Carlos Zonza Nigro – el fin de semana largo de Carnaval impulsó fuertemente la llegada de turistas, al igual que las fiestas populares que se consolidan como un gran atractivo turístico”. Señaló también el aumento en el ingreso a las reservas provinciales, el éxito registrado por La Trochita que incrementó sus frecuencias, y productos turísticos que han crecido notoriamente como el buceo con lobos, y el fortalecimiento de las propuestas gastronómicas. “Ahora estamos abocados a trabajar para los fines de semana largos que se aproximan – agregó Zonza Nigro – presentamos recientemente el Vía Crucis submarino de Puerto Madryn y las propuestas de la zona andina donde se destaca el evento gastronómico “Cocina de los Lagos” en Lago Puelo del 20 al 24 de marzo”.
Por su parte, desde Santa Cruz, el Director Provincial de Turismo, Paulo Lunzevich informa que “la temporada ha sido muy buena en toda la provincia, con registros récord en algunas localidades como El Calafate y El Chaltén”. El aeropuerto local de El Calafate superó en febrero su marca histórica que databa del año 2008, al registrar 36.221 pasajeros embarcados. La ocupación hotelera en febrero creció en un 6,5% con respecto al año pasado, cerrando el promedio en 84,5% con picos del 100% durante las noches de la Fiesta del Lago. “Los números son muy buenos en los dos corredores de la provincia, Ruta Azul y Ruta 40, observándose un número creciente de turistas extranjeros en relación a las últimas temporadas” puntualizó Lunzevich.
En Neuquén la temporada turística estival arrojó ingresos por más de 784 millones de pesos, donde el gasto promedio diario por persona fue de $900. La Directora de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, expresó: “Hemos tenido un verano muy exitoso, la respuesta positiva del turista nos obliga a mejorar día a día en nuestra propuesta” y destacó el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios, y el sector privado. Enero cerró con un 78% de ocupación y febrero con un 74% siendo este mes el que mayor incremento mostró alcanzando 9,5 puntos más que el año 2014. Analizando sólo los destinos turísticos del sur de la provincia la ocupación promedio llega al 85% con días de ocupación plena en Villa la Angostura y San Martín de los Andes.
Patagonia, 13 de marzo de 2015
Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.
Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:
Tel: 011 4328-9499/9508
E-mail: info@patagonia.gov.ar
www.patagonia.gov.ar
1 - Información Turística
El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre
Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...
Leer más
Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino
El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos
Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...
Leer más
Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura
El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...
Leer más
Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña
En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...
Leer más
Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña
Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...
Leer más
Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público
Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia
Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...
Leer más
Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve
En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...
Leer más
Así están las rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...
Leer más
Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico
Este lunes 2 de junio abrirá nuevamente sus puertas a turistas y residentes el Cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, donde ya ...
Leer más
Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña
El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...
Leer más
Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve
Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...
Leer más
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...
Leer más
Estado de caminos y sendas en el parque
Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa:
Circuito a Trona ...
Leer más
Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar
Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...
Leer más
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...
Leer más
Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa
El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...
Leer más
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años
El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...
Leer más
Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda
Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires
La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...
Leer más
Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región
Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...
Leer más
Las rutas regionales presentan sectores con hielo
Las temperaturas bajo cero durante la noche y las primeras horas de este martes, generaron intensas heladas en las rutas de la regi&oac ...
Leer más