1 - Información Turística
Patagonia participó de la 128° Asamblea del CFT en Bariloche
Patagonia participó de la 128° Asamblea del CFT en Bariloche
En ese marco, se llevó a cabo la presentación del Plan de Marketing ConectAR para la Región Patagonia y se desarrolló un encuentro público-privado con la CAT y la FEDECATUR
Los días 3 y 4 de diciembre, tuvo lugar en la ciudad de San Carlos de Bariloche, la última reunión del año del Consejo Federal de Turismo (CFT) que fue encabezada por el Ministro de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer. Los titulares de las carteras de turismo de las provincias patagónicas participaron de las dos jornadas de actividad, donde se realizó un balance de las acciones realizadas durante el presente año y se delinearon los proyectos para el 2015.
“Siempre es muy productivo este espacio de intercambio con nuestros pares de todo el país – expresó el Presidente del Ente Patagonia, Carlos Zonza Nigro – además, se da un trabajo interinstitucional e intersectorial que nos transmite información muy valiosa al momento de definir el rumbo de las políticas públicas”.
Asimismo, Zonza Nigro celebró lo anunciado por el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, acerca del incremento de frecuencias aéreas y la apertura de nuevas rutas hacia la región que la conectan con grandes centros emisores del país, como Córdoba y Rosario, sin pasar por Buenos Aires: “El acompañamiento de Aerolíneas Argentinas es vital para una región aerodependiente como la nuestra, por eso agradecemos el acompañamiento permanente de la aerolínea de bandera”.
Los integrantes del Consejo Federal de Turismo, mantuvieron un encuentro de trabajo con el sector privado representado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina y con la Cámara Argentina de Turismo, donde se trataron temas de interés para el sector y se planificó un segundo encuentro para el mes de febrero.
En tanto, los representantes patagónicos asistieron a la presentación regional del ConectAR– Plan de marketing de Turismo interno 2014-2016, a cargo de la Subsecretaria de Promoción Turística Nacional, Patricia Vismara. En ese ámbito se dio a conocer el programa anual de acciones de promoción previstas para la región Patagonia y se realizó un taller de trabajo para conocer las necesidades específicas de las provincias del sur en materia de difusión.
Paralelamente al desarrollo de la Asamblea del CFT tuvo lugar una Mesa Técnica de Construcción de Experiencias Turísticas Memorables para el Turismo Interno 2014-2016 que congregó a los representantes provinciales de las áreas de marketing y promoción.
Declaración de Interés del “Sendero Huella Andina”
En el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina entregó a la Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, Valeria Pelliza, una Declaración de Interés Turístico por parte del Ente del producto “Huella Andina” desarrollado por el MinTur.
Motiva la misma la importancia de este producto turístico que pone en valor los recursos culturales y naturales de la zona oeste cordillerana fomentando a través de la actividad del senderismo un turismo sustentable. El recorrido inicia en la zona de Villa Pehuenia en la provincia de Neuquén y llega hasta el área del Lago Baquit en Trevelin, provincia de Chubut, pasando a lo largo de sus 540 kms., por las inmediaciones de localidades tales como Junín de los Andes, San Martin de los Andes, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, Cholila y Esquel, y atravesando los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces.
Patagonia, 5 de diciembre de 2014
Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.
Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:
Tel: 011 4328-9499/9508
E-mail: info@patagonia.gov.ar
www.patagonia.gov.ar
1 - Información Turística
Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche
A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...
Leer más
Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM
Desde el martes 7 de febrero se llevará adelante la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM. Diversas expresiones de ...
Leer más
Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche
Comenzó a aplicarse el cobro de la tasa al turista, luego de la decisión de aceptar la propuesta de los empresarios hotel ...
Leer más
Música y gastronomía en las tardes del fin de semana
Tango, flamenco, rock y acústicos son algunas de las propuestas que se podrán escuchar este fin de semana en el Paseo de ...
Leer más
Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación
La ciudad prevé terminar la temporada con un alza de hasta 10% en visitantes. Influyen los precios ajustados por debajo de la in ...
Leer más
Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?
Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia of ...
Leer más
Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña
Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad de plato ...
Leer más
Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico
"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.
Leer más
Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia
Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...
Leer más
Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña
Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...
Leer más
Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña
Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...
Leer más
Llega la segunda edición de El lúpulo al palo
Con la presencia de los principales referentes de la cerveza artesanal, se presentó este miércoles en el Patio Cervecero ...
Leer más
Aumentos del 24,7% en alojamientos
Enero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. trivago Argentina, el ...
Leer más
Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa
Este lunes (09/01) por la tarde, el Secretario de Turismo y Producción, Marcos Barberis se reunió con referentes de la As ...
Leer más
SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile
Recomendaciones para el turista ante un foco de influenza aviar en Chile
El Senasa reforzó los controles de vehíc ...
Leer más
Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia
Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...
Leer más
Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval
El lunes 27 y martes 28 de febrero se celebra el Carnaval en toda la Argentina, con esos dos feriados sumados al fin de semana, se espe ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ruta 40 camino a Sa ...
Leer más
Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche
Ni el más optimista de los operadores turísticos imaginó la repercusión que tendría la decisió ...
Leer más
¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?
Paseos en catamarán, Circuito Chico, degustación de cervezas artesanales, esquí en el Cerro Catedral, visitas al C ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Los mejores secretos para ir de camping
Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.
El cerro Otto, e ...
Leer más
Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén
Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...
Leer más
El sábado, anticipo de Carnaval
Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...
Leer más
Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura
Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...
Leer más
Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad
Llegaron las vacaciones de verano y los históricos parques nacionales de la Patagonia andina se preparan para recibir a los visi ...
Leer más
Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante este mes y el próximo se llevará a cabo nuevamente la Encuesta de Perfil y Gasto del Turista, destinada a quienes ...
Leer más
Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017
La ciudad de Salta fue elegida para el congreso de turismo aventura más importante del mundo, el Adventure Travel World Summit 2 ...
Leer más
Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina
Cuando comienza la temporada de verano, se inicia también el calendario de festivales en la Comarca Andina. En esta oportunidad, ...
Leer más