identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Por las aguas del brazo Tristeza

Por las aguas del brazo Tristeza





Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increíble de bosques, cascadas y aguas claras que caen con fuerza.

Paradójicamente su nombre es Tristeza, pero nada más alejado de generar esa sensación. En el corazón del Circuito Chico, el barco Kaikén surca todos los días las profundas aguas de este brazo –de hasta 250 metros de profundidad– desde la bahía López.

Son 15 kilómetros de navegación en poco más de una hora hasta detenerse en el extremo del brazo, donde un pequeño muelle de madera espera el desembarco de los pasajeros, que se realiza con un bote como intermediario desde unos metros antes de la costa. Allí espera una sorpresa de alto impacto (aunque habrá que leer hasta el final para conocerla) pero el tour desde el comienzo tiene imágenes que deslumbran.

La travesía

Nicolás De la Cruz es el guía y responsable de la aventura “Brazo Tristeza”, en este profundo fiordo glaciario en el sector suroeste del lago Nahuel Huapi. Está rodeado de montañas y cascadas y hasta se alcanza a ver por unos minutos el pico de nieves eternas del cerro Tronador (3.450 msnm).

La travesía parte en el kilómetro 32 del Circuito Chico, en bahía López, donde el Kaikén, que tiene capacidad sólo para 15 pasajeros y un guía de lujo como Nicolás De la Cruz, se dirige de inmediato hacia el oeste en dirección a la boca del brazo Blest, rodea la península Llao Llao y luego rumbea a la boca del brazo Tristeza, donde las aguas se calman, protegidas por las montañas.

En el camino hay varias cascadas que por estos días llegan cargadas de agua producto de las abundantes lluvias y el deshielo, según destaca Nicolás, que oficia de anfitrión durante las cinco horas de la excursión, que parte diariamente a las 9:30. Si la demanda lo exige, también en verano hay salidas a las 15.

El ambiente íntimo del barco, donde se ofrece servicio de comida a bordo con cerveza artesanal, permite dialogar mano a mano con el guía, amplio conocedor de la zona y geólogo. Nicolás cuenta en detalle cada tramo del camino, los cambios de vegetación de bosque a tupida selva valdiviana, los picos montañosos, las especies que habitan ese ambiente y las marcas que dejó el paso de los glaciares 5.000 años atrás.

Según relata el guía, este brazo del lago Nahuel Huapi lleva su nombre por la frustración de los colonos chilenos que pretendían desarrollar un paso más accesible para transportar mercancías a través de la cordillera de los Andes.

El brazo puede tener hasta 250 metros de profundidad y 1.200 metros de ancho. A cada orilla en los meses de verano se pueden descubrir playas desconocidas hasta donde sólo pueden llegar los residentes y turistas con embarcaciones.

Hacia el final del brazo, el barco se detiene. Transcurrió una hora de navegación a unos 15 kilómetros por hora. Nicolás y sus colaboradores lanzan al agua un bote de madera y con un sistema de cuerdas se ayudan para llevar en varios viajes a los pasajeros hacia un muelle precario de maderas que permite pisar tierra firma nuevamente en un sector boscoso a donde se llega sólo luego de navegar ese tramo.

Caminata en destino

El pintoresco desembarco es el punto de inicio de una caminata corta y de fácil acceso que pueden hacer desde niños de tres años hasta personas de ochenta, como registra el libro de visitas del Kaikén.

Se bordea el arroyo Frey a través de un pequeño bosque y a medida que se avanza el sonido del agua es cada vez más fuerte, ensordecedor al momento de llegar a la cascada.

La cascada del arroyo Frey es única en Bariloche, tiene un salto de 25 metros que es un torbellino de agua que cae con fuerza sobre la piedra, alisada ya por la erosión.

Unos largos minutos para la contemplación de la naturaleza, la meditación viendo el agua correr y otra vez de regreso al barco para la navegación final hacia la bahía López.

Los precios
$ 1.760
es el valor de la excursión,
que incluye comidas y bebidas a bordo.
$ 320
es el costo del transfer desde el hotel en Bariloche hasta el puerto de la bahía López.
Datos útiles
sobre la excursión
El barco Kaikén zarpa todos los días a las 9:30 desde Bahía López, en el km 32 del Circuito Chico.
El regreso es a las 14:30.
Más información y reservas en: www.brazotristeza.com.por el Nahuel Huapi permite acceder a lugares recónditos donde sólo es posible llegar e...
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/por-las-aguas-del-brazo-tristeza-FY4212968

Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche

Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche

Ni el más optimista de los operadores turísticos imaginó la repercusión que tendría la decisió ...

Leer más

¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?

¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?

Paseos en catamarán, Circuito Chico, degustación de cervezas artesanales, esquí en el Cerro Catedral, visitas al C ...

Leer más

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...

Leer más

Los mejores secretos para ir de camping

Los mejores secretos para ir de camping

Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...

Leer más

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, e ...

Leer más

Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén

Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén

Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...

Leer más

El sábado, anticipo de Carnaval

El sábado, anticipo de Carnaval

Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...

Leer más

Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura

Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura

Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...

Leer más

Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad

Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad

Llegaron las vacaciones de verano y los históricos parques nacionales de la Patagonia andina se preparan para recibir a los visi ...

Leer más

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Durante este mes y el próximo se llevará a cabo nuevamente la Encuesta de Perfil y Gasto del Turista, destinada a quienes ...

Leer más

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

La ciudad de Salta fue elegida para el congreso de turismo aventura más importante del mundo, el Adventure Travel World Summit 2 ...

Leer más

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Cuando comienza la temporada de verano, se inicia también el calendario de festivales en la Comarca Andina. En esta oportunidad, ...

Leer más

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...

Leer más

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Playas desbordantes de público, buen clima y mucho movimiento en la peatonal. Así recibió la villa balnearia este ...

Leer más

Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación

Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación

La ciudad prevé terminar la temporada con un alza de hasta 10% en visitantes. Influyen los precios ajustados por debajo de la in ...

Leer más

Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?

Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?

Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia of ...

Leer más

Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña

Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña

Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad de plato ...

Leer más

Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico

Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico

"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.

Leer más

Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia

Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia

Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...

Leer más

Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña

Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña

Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...

Leer más

Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña

Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña

Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...

Leer más

Llega la segunda edición de El lúpulo al palo

Llega la segunda edición de El lúpulo al palo

Con la presencia de los principales referentes de la cerveza artesanal, se presentó este miércoles en el Patio Cervecero ...

Leer más

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Enero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. trivago Argentina, el ...

Leer más

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Este lunes (09/01) por la tarde, el Secretario de Turismo y Producción, Marcos Barberis se reunió con referentes de la As ...

Leer más

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

Recomendaciones para el turista ante un foco de influenza aviar en Chile El Senasa reforzó los controles de vehíc ...

Leer más

¿Salís de trekking? Registrate

¿Salís de trekking? Registrate

El registro de trekking para acceder a cualquiera de los 180 senderos de montaña habilitados por el Parque Nacional Nahuel Huapi ...

Leer más

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Desde hoy jueves, decenas de emprendedores y artesanos nucleados en el Plan Integral de Comercialización municipal ofrecer&aacut ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos

Villa Tacul: los senderos más lindos

A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...

Leer más

Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche

Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche

Villa Huinid: cena y show de Beetups El restaurant ganador del Mejor Plato de BALC 2016, presenta una cena de 7 pasos que cont ...

Leer más


Arriba