1 - Información Turística
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas.
Turistas y locales aprovechan la temporada de otoño para emprender caminatas y travesías por los diferentes senderos que nos regalan Bariloche y la región, con sus colores tan particulares.
Sin embargo, con la llegada del otoño, las bajas temperatura, nevadas, heladas y pocas horas de luz del día, las condiciones de las sendas cambian de forma extrema, por lo tanto, hay que tomar otros recaudos en relación al tipo de senderismo que se realiza en verano.
En este sentido, desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informaron que guardaparques de diferentes zonas del Área Protegida tuvieron que restringir el ingreso de visitantes y residentes que pretendían recorrer diferentes senderos de alta montaña por fuera de los horarios seguros, sin realizar el Registro de Trekking, y/o utilizando indumentaria inadecuada, como zapatillas o abrigos urbanos o deportivos, pero no aptos para la actividad de trekking en alta montaña, como el requerido para las sendas a Frey, Jakob, Meiling y otras.
Por eso, para poder realizar actividades de montaña y evitar accidentes o situaciones que ponen en riesgo la integridad física de las personas, es obligatorio seguir las siguientes recomendaciones:
-Equipo Invernal básico para poder caminar en la montaña con presencia de nieve y hielo como botas de trekking , polainas, cubre pantalón, ropa de abrigo, campera impermeable, guantes, gorro, ropa de recambio, bastones, raquetas, crampones, radio VHF o teléfono satelital, GPS, mapa topográfico, linterna, anteojos de sol, protector solar, agua y comida.
- Planificar siempre la salida y hacer el Registro de Trekking único dentro de las 48 horas previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicas.
El registro se puede realizar en: www.nahuelhuapi.gov.ar, www.barilochetrekking.com o a través de Instagram @parquenacionalnahuelhuapi.
Al hacer el Registro de Trekking se debe seleccionar la senda o recorrido a realizar. Si la senda no figura en el listado del registro es que no está habilitada para hacer ese recorrido.
Por otra parte, si la senda aparece en el registro con un cartel que dice “senda cerrada”, esto significa que, si bien está habilitada, se encuentra momentáneamente cerrada por razones de seguridad.
-Informarse siempre en los centros de informes, páginas o redes oficiales sobre el estado de sendas, caminos y áreas de uso público.
-Conocer el pronóstico del tiempo, las alertas y el peligro de avalanchas antes de planificar salir a la montaña.
-No caminar sólo, hacerlo acompañado.
-Conocer el estado (abiertos o cerrados) y los niveles de dificultad de las sendas de trekking. Estos niveles cambian según la temporada (de noviembre a abril, y de mayo a octubre), por lo que para esta época se tornan más difíciles por la presencia de nieve y hielo a lo largo de todo el sendero, lo que produce un cambio en los tiempos de caminata ya que llevan más horas.
-Tener en cuenta que no hay señal de teléfono en la mayoría de las sendas del Parque.
-Salir temprano, calcular tiempos y horas de luz.
-Se recuerda que están prohibidas todas las actividades recreativas sobre los espejos de agua congelados, como el patinaje o caminata, dentro de la jurisdicción del Parque Nacional, por el alto riesgo de sufrir accidentes y considerar este tipo de prácticas poco seguras. Quienes no cumplan con esta restricción podrán ser multados.
Para más información, se puede ingresar en www.nahuelhuapi.gov.ar.
1 - Información Turística
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!
La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...
Leer más
Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas
ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018
El ingeniero de Altec Sebasti& ...
Leer más
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...
Leer más
Rumbo al refugio Frey
Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables
Leer más
Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones
La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...
Leer más
Un mágico laberinto en medio de la cordillera
En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...
Leer más
Por las aguas del brazo Tristeza
Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
El Tren Patagónico inaugura la temporada
La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, el cerro ...
Leer más
Bariloche dentro de las opciones para instalar un all inclusive: Club Med
Hace tiempo que la firma de origen francés Club Med tiene el ojo puesto en la Argentina para instalar un resort all inclusive. C ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más
Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018
La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas
A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...
Leer más
Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos
Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...
Leer más
El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi
Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...
Leer más
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior
En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...
Leer más
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile
Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...
Leer más
El verano en Río Negro, a un click
El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...
Leer más
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Las playas y acantilados de la Comarca Andina
La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...
Leer más
¿Es necesario contratar un seguro adicional para viajar a Chile?
“En la Aduana no van a exigir nada nuevo ni extra”, dijeron desde el Consulado de Chile en Neuquén. Están en ...
Leer más
Recomendaciones de Prefectura a bañistas
Con motivo de transición de la “Temporada Estival 2017- 2018” y en salvaguarda de las vidas y bienes en las aguas, l ...
Leer más
Lo que tenés que saber si vas a Chile a ver al Papa
¿Qué documentación necesito?
Lo que tenés que saber si vas a Chile a ver al Papa
Documentos v ...
Leer más