identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Qué hay que saber antes de salir a hacer andinismo

Qué hay que saber antes de salir a hacer andinismo





Realizar montañismo por los paisajes de la Patagonia es una experiencia gratificante pero antes de aventurarse es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones de seguridad.


Realizar montañismo por los paisajes de la Patagonia es una experiencia gratificante pero antes de aventurarse es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones de seguridad.


Para la práctica de excursiones con caminatas en la zona de montaña y bosques, hacia refugios, lagunas o campings agrestes, alejados de los centros urbanos, existen reglas básicas que deben ser respetadas a fin de evitar contratiempos e inconvenientes.

En la montaña, estar bien informado es fundamental, por eso, distancias, niveles de dificultad, datos del clima y estado físico, son factores a tener en cuenta antes de emprender una caminata por las típicas pendientes que llevan hasta los refugios de la zona montañosa.

Los senderos y picadas de la zona cordillerana, derivan hacia un medio ambiente natural y permiten un contacto directo con la naturaleza en plenitud, pero siempre es recomendable informarse con antelación sobre las características del camino a transitar.

 

Es recomendable contratar un guía local y organizar las excursiones con tres o cuatro personas y nunca separarse del grupo. Además se debe llevar una mochila con agua, comida, un celular con carga completa (o handie), utilizar calzado cómodo y una muda completa de ropa. Es importante caminar siempre por senderos habilitados y en caso de extravío se debe retornar sobre los propios pasos.

Además se debe informar en el Club Andino más cercano o en el lugar donde se encuentra alojado sobre la excursión a realizar, horarios de salida, recorrido y horario o día previsto para el regreso con la finalidad de que estas entidades tengan en cuenta que hay gente recorriendo distintos senderos que podrían necesitar ayuda.

Por eso es muy importante que al regresar de la excursión se dé aviso a las mismas entidades, a fin de ser quitados de las listas de excursionistas en la montaña y evitar una falsa alarma.

 

En Bariloche, específicamente en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el aviso de una salida a la montaña, es con un simple trámite, que se puede hacer con antelación, vía internet, completando un registro en la solapa Trekking en: www.nahuelhuapi.gov.ar

Para emergencias se debe utilizar: Club Andino (0294) 15 4636960 o Parques Nacionales: Tel: 105 /(0294) 442-2479, cuyos teléfonos y frecuencias es recomendable tener anotados. En El Bolsón algunos teléfonos útiles son: Bomberos 100. Incendios Forestales 103, Policía 101 y Hospital 107.

Más información

Club Andino Bariloche – CAB: www.clubandino.org
Club Andino Villa La Angostura – CAVLA: www.cavla.com.ar
Club Andino Esquel – CAE:www.clubandinoesquel.com.ar
Club Andino Piltriquitron – CAP: www.capiltriquitron.com.ar 

 

1 - Información Turística

Fuente: latitudes.infonews.com
http://latitudes.infonews.com/nota/257352/que-hay-que-saber-antes-de-salir-a-hacer


Arriba