identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 02, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista





Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invierno que buscan avivar su pasión, el esquí fuera de pista se presenta como un desafío emocionante. Este tipo de esquí se lleva a cabo en áreas más allá de los límites marcados por las pistas convencionales de la estación, marcando una clara distinción con el esquí alpino, que se adhiere a las señalizaciones establecidas dentro del centro de esquí.

Preparación para el Freeride

Antes de aventurarse en el emocionante mundo del esquí fuera de pista, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones ya que dada la naturaleza arriesgada de esta modalidad, el freeride no es apto para todos. Se requiere una excelente condición física y un conocimiento profundo tanto del esquí como de las condiciones meteorológicas y del terreno montañoso.

Diferencias entre pista y fuera de pista en el esquí:

Esquiar fuera de pista presenta notables diferencias en comparación con el esquí en pistas señalizadas y limpias.

Una de las principales diferencias radica en la calidad de la nieve virgen, más heterogénea que la pisada, lo que implica enfrentarse a diferentes tipos de nieve, como polvo, venteada, costra, dura o incluso hielo, que requiere el uso de crampones.

Además, a diferencia de las pistas, la nieve virgen fuera de pista puede albergar trampas y obstáculos menos predecibles, como rocas, ramas, agujeros, grietas e incluso la amenaza de aludes. Estos elementos inesperados demandan una adaptación constante y el dominio de técnicas específicas, como el manejo de la velocidad y la autodetención. La experiencia en el esquí en pista sienta las bases, pero es crucial aprender y perfeccionar estas habilidades a medida que se explora el emocionante terreno fuera de pista.

¿Cómo practicar el esquí fuera de pista?

Acceso y técnica en el esquí fuera de pista:

1. Acceso a la montaña:

Para llegar a la montaña y disfrutar de la nieve virgen, se utilizan los remontes habituales de la estación de esquí.

2. Técnica de esquí en distintas condiciones:

- Poca cantidad de nieve: Situación ideal para principiantes, ya que la técnica será similar a la del esquí en pista.

- Cantidad moderada o abundante de nieve: Adaptación a la calidad y espesor de la capa de nieve, alternando estilos de esquí fuera de pista. Se requiere buena forma física, entrenamiento adecuado y alto nivel técnico para ajustarse fácilmente a los cambios del terreno.

- Terreno empinado: Requiere dominio del esquí para realizar curvas, giros y controlar la velocidad de bajada. Es fundamental tener habilidades avanzadas para afrontar terrenos empinados con seguridad.

¿Cómo es el equipo para esquiar fuera de pista?

Los esquís para deslizarnos fuera de pista están diseñados para mantenernos sobre la nieve virgen y evitar el hundimiento.

Los esquís freeride, por lo general, son más largos y anchos que los tradicionales, proporcionando un mejor dominio de la curva.

Al iniciarnos en el esquí fuera de pista, se recomienda elegir esquís con longitud similar a nuestra altura y una anchura de entre 95 y 105 mm.

Las fijaciones varían según la técnica. Es esencial garantizar la seguridad de la fijación, considerar el peso y la estabilidad del esquiador, así como la posición de montaje sobre el esquí.

En la actualidad, hay botas específicas para el esquí fuera de pista disponibles en tiendas especializadas en ropa y equipamiento deportivo. Estas botas ofrecen mayor capacidad de maniobra y agilidad de movimiento, cuentan con dos o tres ganchos y son más acolchadas en las zonas de la punta y el talón.

Además, al estar fuera de las pistas, no contamos con las señalizaciones propias (balizas, colores de dificultad, flechas, zonas inhabilitadas, advertencias de peligro, etc.). En la montaña, los cambios meteorológicos pueden ser más bruscos, y existe el riesgo de avalanchas. Por ello, parte de nuestro equipo se orienta a prevenir posibles sepultamientos por avalanchas y facilitar el rescate en caso necesario.

ARVA: un aparato transmisor/receptor de señal para localizar a la víctima de un alud en el menor tiempo posible

Sonda: vara plegable para conocer con precisión la profundidad a la que se encuentra la víctima de un alud, lo que reduce los tiempos de rescate.

Pala: nos ayudará a retirar la mayor cantidad de nieve en el menor tiempo posible.

Mochila anti-avalancha: gracias a su sistema de airbag, limitan el riesgo de quedarnos sepultados por un alud.

Un botiquín de primeros auxilios, walkie-talkie y GPS son elementos esenciales al practicar esquí fuera de pista. No basta con llevar estos objetos, sino que es crucial conocer su uso. Se recomienda realizar un curso de protocolos de rescate en avalanchas y realizar simulacros periódicos para familiarizarse con los procedimientos.

Además, es fundamental estar protegidos con casco, guantes y gafas de sol, y llevar provisiones de comida y bebida, así como una manta térmica. Nunca se debe practicar esquí fuera de pista en solitario, y siempre es necesario mantener distancias con los compañeros. De esta manera, en caso de accidente o avalancha, el incidente no afectará a todos los esquiadores, facilitando las labores de rescate.


Un seguro de esquí fuera de pista es esencial para garantizar una protección adecuada. A diferencia del seguro asociado al forfait, que cubre daños corporales causados por el mal estado de los remontes, y el seguro adquirido en la estación, que no cubre actividades fuera de pista ni travesía, un seguro específico para deportes de invierno es necesario.

Este tipo de póliza asegura la cobertura de gastos de atención sanitaria, traslado al centro médico, pruebas diagnósticas, medicamentos, intervención quirúrgica, uso de muletas o rehabilitación. Dada la naturaleza de esquiar fuera de pista y los riesgos involucrados, contar con un seguro es crucial, ya que también cubre los costos de rescate, incluso en helicóptero, que pueden ser elevados, especialmente en el extranjero.

Con la formación adecuada, el equipo correcto y una mentalidad centrada en la seguridad, disfrutar del esquí fuera de pista puede ser una experiencia gratificante y emocionante. Sin embargo, es esencial reconocer los riesgos, prepararse adecuadamente y siempre practicar este apasionante deporte de invierno con responsabilidad.

Nos vemos en las montañas!

1 - Información Turística

Fuente: www.mundodeportivo.com
https://www.mundodeportivo.com/solonieve/20240109/1002166739/recomendaciones-esquiar-fuera-pista.html

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...

Leer más

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas. Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...

Leer más

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR  TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...

Leer más

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados. Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...

Leer más

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña

Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...

Leer más

Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi

Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi

Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.

Leer más

¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?

¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?

Recomendaciones del Parque Nacional para hacer actividades de montaña. Bariloche cuenta con la red más importante ...

Leer más

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rion ...

Leer más

Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

El colapso también llega a los campings y muchas personas deciden colocar sus carpas en cualquier lugar. Las personas am ...

Leer más

Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Se podrá encontrar el trabajo de más de 30 emprendedores que ofrecen distintos productos regionales. Ya bri&oacut ...

Leer más

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar ...

Leer más

Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche

Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche

Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...

Leer más

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...

Leer más

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...

Leer más

La ruta de los 7 lagos en bici

La ruta de los 7 lagos en bici

La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se ...

Leer más

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...

Leer más

Articulaci&oacute;n p&uacute;blico-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con representantes del sector privado dond ...

Leer más

1/2
Bariloche, las mejores caba&ntilde;as en Argentina seg&uacute;n Viajero Casual

Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...

Leer más

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN. El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...

Leer más

1/2
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la monta&ntilde;a

Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña

El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking. Los refugios d ...

Leer más

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...

Leer más

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de veh&iacute;culos

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos

Recuerdan transitar con extrema precaución y respetar los horarios de circulación. Luego de permanecer dos d&iacu ...

Leer más

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Guardaparques de la Unidad Operativa Mascardi realizan el control de ingreso y egreso de vehículos a los caminos de Tronador y C ...

Leer más

Actividades en la monta&ntilde;a: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Las salidas al aire libre son la primer opción esta temporada, pero ¿qué se puede realizar y cuáles son sus ...

Leer más

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar? Este vier ...

Leer más

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...

Leer más

Qu&eacute; playas barilochenses cuentan con guardavidas

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Llegó el verano y la ...

Leer más

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...

Leer más

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patag&oacute;nico

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...

Leer más

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...

Leer más


Arriba