1 - Información Turística
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invierno que buscan avivar su pasión, el esquí fuera de pista se presenta como un desafío emocionante. Este tipo de esquí se lleva a cabo en áreas más allá de los límites marcados por las pistas convencionales de la estación, marcando una clara distinción con el esquí alpino, que se adhiere a las señalizaciones establecidas dentro del centro de esquí.
Preparación para el Freeride
Antes de aventurarse en el emocionante mundo del esquí fuera de pista, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones ya que dada la naturaleza arriesgada de esta modalidad, el freeride no es apto para todos. Se requiere una excelente condición física y un conocimiento profundo tanto del esquí como de las condiciones meteorológicas y del terreno montañoso.
Diferencias entre pista y fuera de pista en el esquí:
Esquiar fuera de pista presenta notables diferencias en comparación con el esquí en pistas señalizadas y limpias.
Una de las principales diferencias radica en la calidad de la nieve virgen, más heterogénea que la pisada, lo que implica enfrentarse a diferentes tipos de nieve, como polvo, venteada, costra, dura o incluso hielo, que requiere el uso de crampones.
Además, a diferencia de las pistas, la nieve virgen fuera de pista puede albergar trampas y obstáculos menos predecibles, como rocas, ramas, agujeros, grietas e incluso la amenaza de aludes. Estos elementos inesperados demandan una adaptación constante y el dominio de técnicas específicas, como el manejo de la velocidad y la autodetención. La experiencia en el esquí en pista sienta las bases, pero es crucial aprender y perfeccionar estas habilidades a medida que se explora el emocionante terreno fuera de pista.
¿Cómo practicar el esquí fuera de pista?
Acceso y técnica en el esquí fuera de pista:
1. Acceso a la montaña:
Para llegar a la montaña y disfrutar de la nieve virgen, se utilizan los remontes habituales de la estación de esquí.
2. Técnica de esquí en distintas condiciones:
- Poca cantidad de nieve: Situación ideal para principiantes, ya que la técnica será similar a la del esquí en pista.
- Cantidad moderada o abundante de nieve: Adaptación a la calidad y espesor de la capa de nieve, alternando estilos de esquí fuera de pista. Se requiere buena forma física, entrenamiento adecuado y alto nivel técnico para ajustarse fácilmente a los cambios del terreno.
- Terreno empinado: Requiere dominio del esquí para realizar curvas, giros y controlar la velocidad de bajada. Es fundamental tener habilidades avanzadas para afrontar terrenos empinados con seguridad.
¿Cómo es el equipo para esquiar fuera de pista?
Los esquís para deslizarnos fuera de pista están diseñados para mantenernos sobre la nieve virgen y evitar el hundimiento.
Los esquís freeride, por lo general, son más largos y anchos que los tradicionales, proporcionando un mejor dominio de la curva.
Al iniciarnos en el esquí fuera de pista, se recomienda elegir esquís con longitud similar a nuestra altura y una anchura de entre 95 y 105 mm.
Las fijaciones varían según la técnica. Es esencial garantizar la seguridad de la fijación, considerar el peso y la estabilidad del esquiador, así como la posición de montaje sobre el esquí.
En la actualidad, hay botas específicas para el esquí fuera de pista disponibles en tiendas especializadas en ropa y equipamiento deportivo. Estas botas ofrecen mayor capacidad de maniobra y agilidad de movimiento, cuentan con dos o tres ganchos y son más acolchadas en las zonas de la punta y el talón.
Además, al estar fuera de las pistas, no contamos con las señalizaciones propias (balizas, colores de dificultad, flechas, zonas inhabilitadas, advertencias de peligro, etc.). En la montaña, los cambios meteorológicos pueden ser más bruscos, y existe el riesgo de avalanchas. Por ello, parte de nuestro equipo se orienta a prevenir posibles sepultamientos por avalanchas y facilitar el rescate en caso necesario.
ARVA: un aparato transmisor/receptor de señal para localizar a la víctima de un alud en el menor tiempo posible
Sonda: vara plegable para conocer con precisión la profundidad a la que se encuentra la víctima de un alud, lo que reduce los tiempos de rescate.
Pala: nos ayudará a retirar la mayor cantidad de nieve en el menor tiempo posible.
Mochila anti-avalancha: gracias a su sistema de airbag, limitan el riesgo de quedarnos sepultados por un alud.
Un botiquín de primeros auxilios, walkie-talkie y GPS son elementos esenciales al practicar esquí fuera de pista. No basta con llevar estos objetos, sino que es crucial conocer su uso. Se recomienda realizar un curso de protocolos de rescate en avalanchas y realizar simulacros periódicos para familiarizarse con los procedimientos.
Además, es fundamental estar protegidos con casco, guantes y gafas de sol, y llevar provisiones de comida y bebida, así como una manta térmica. Nunca se debe practicar esquí fuera de pista en solitario, y siempre es necesario mantener distancias con los compañeros. De esta manera, en caso de accidente o avalancha, el incidente no afectará a todos los esquiadores, facilitando las labores de rescate.
Un seguro de esquí fuera de pista es esencial para garantizar una protección adecuada. A diferencia del seguro asociado al forfait, que cubre daños corporales causados por el mal estado de los remontes, y el seguro adquirido en la estación, que no cubre actividades fuera de pista ni travesía, un seguro específico para deportes de invierno es necesario.
Este tipo de póliza asegura la cobertura de gastos de atención sanitaria, traslado al centro médico, pruebas diagnósticas, medicamentos, intervención quirúrgica, uso de muletas o rehabilitación. Dada la naturaleza de esquiar fuera de pista y los riesgos involucrados, contar con un seguro es crucial, ya que también cubre los costos de rescate, incluso en helicóptero, que pueden ser elevados, especialmente en el extranjero.
Con la formación adecuada, el equipo correcto y una mentalidad centrada en la seguridad, disfrutar del esquí fuera de pista puede ser una experiencia gratificante y emocionante. Sin embargo, es esencial reconocer los riesgos, prepararse adecuadamente y siempre practicar este apasionante deporte de invierno con responsabilidad.
Nos vemos en las montañas!
1 - Información Turística
https://www.mundodeportivo.com/solonieve/20240109/1002166739/recomendaciones-esquiar-fuera-pista.html
Consejos para alquilar un coche
Los mejores consejos y recomendaciones útiles para alquilar un coche para un viaje por tu cuenta
A la hora de hacer un vi ...
Leer más
El bitcoin llega al fin del mundo
Varios hoteles del sur del país ya aceptan la moneda virtual como medio de pago.
El bitcoin, la moneda virtual que como ...
Leer más
Centro de Esquí Nórdico: vení a vivir un invierno como nunca - Bariloche
En el Cerro Otto se encuentra el Centro de Esquí Nórdico. Un lugar ideal para disfrutar del esquí de fond ...
Leer más
Bariloche, una ciudad con múltiples opciones
Capital nacional del turismo aventura, esta joya de la Patagonia Bariloche es una ciudad de contrastes. Sus paisajes, meticulosamente d ...
Leer más
Patagonia participará de la Expo Turismo en Comodoro Rivadavia
La región estará desplegando sus atractivos turísticos en esta feria que tendrá lugar del 28 al 30 de agost ...
Leer más
Nieve - Bariloche -
De junio a octubre Bariloche es uno de los mayores atractivos turísticos del país.De junio a octubre Bariloche es uno de ...
Leer más


Bariloche Nieve 2015
En Bariloche tenés todas las nieves posibles: nieve para esquiar, para volar con tu tabla de snowboard, andar en trineo y mucho ...
Leer más
El Ente Patagonia suscribió un convenio con el Automóvil Club Argentino
El acuerdo de colaboración y cooperación plasma el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas para la promoción ...
Leer más
El invierno pisa fuerte en Patagonia
La región patagónica se transforma ante la llegada de cada estación ofreciendo en todas ellas múltiples pro ...
Leer más
Cambio en el cobro de embarque en Puerto Pañuelo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Oficina de Uso Público, informa que a partir del 01 de jul ...
Leer más
Intensa actividad promocional en Italia
Patagonia continúa promocionando el destino en diversos eventos que se llevan a cabo en Europa orientados tanto a público ...
Leer más
VIVÍ LA APERTURA DE TEMPORADA EN BARILOCHE
El blanco intenso que cubre a la Patagonia es motivo para que el invierno y las vacaciones se conviertan en sinónimo de esqu&iac ...
Leer más
Catedral retoma sus actividades en la montaña
A partir de mañana sábado 6 de junio volverá a estar operativo el Tour Histórico, un entretenido paseo a tr ...
Leer más
Intenso plan de trabajo en cerro Catedral
La empresa Catedral Alta Patagonia precisó que el arroyo desbordado por las intensas lluvias pudo ser encausado. Desde las 3 de ...
Leer más
Navegá en invierno. Dejate llevar por las emociones.
El paisaje que ofrecen los lagos del sur sorprenden por su belleza. Un despliegue de colores, texturas y aromas que nos muestra a la na ...
Leer más
Setiembre para los amigos de Chile - Bariloche
Septiembre es el mes ideal para visitar Bariloche, la ciudad argentina que tiene todo para disfrutar, desde gastronomía ...
Leer más
¿Y si alquilamos un auto?
Hay distintos tipos de viajeros, ya lo sabemos, no todos viajamos de la misma manera ni nos gustan las mismas cosas. Hoy me voy a centr ...
Leer más
Fiesta Nacional de la Nieve 2015 - Bariloche
Divididos, Fito Páez, los Elegidos y Axel pondrán música a la edición 2015 de la Fiesta Nacional de la Niev ...
Leer más
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Dentro del stand del Consejo Federal de Turismo, l ...
Leer más
Empezo la temporada!!! - Bariloche
La temporada ya se vive a pleno en Bariloche. Las intensas nevadas de las últimas horas completaron el escenario ideal ...
Leer más
Municipio y EAMCEC activos en el Catedral antes de apertura de temporada
Técnicos del Municipio y del Ente Autárquico Municipal Fiscalizador de la Concesión del Cerro Catedral (E ...
Leer más
ASOCIACIÓN HOTELERA GASTRONÓMICA Y EMPROTUR TIENTAN AL TURISMO CORDOBES CON IMPORTANTES DESCUENTOS
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) junto al Ente Mixto de Promoción Turíst ...
Leer más
Esquí de travesía - Bariloche
El esquí de travesía es una modalidad que no precisa de zonas preparadas ni señaladas y que tiene ...
Leer más
Catedral pospone la apertura prevista para el 20 de junio
Estimados clientes, prestadores, trabajadores y usuarios de la montaña, Catedral Alta Patagonia quiere informales que si bien es ...
Leer más
Bariloche se promociona en evento internacional en Brasil
El Secretario de Turismo del Gobierno Municipal, Fabián Szewczuk, participó en San Pablo de una nueva edición de V ...
Leer más
Llegó la nieve a Bariloche
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Las nieve llegó y la temporada se pone en marcha. La ciudad de Bariloche amaneció neva ...
Leer más
Inició la Campaña Nieve Argentina 2015 con alcance nacional
El Ministerio de Turismo de la Nación puso en marcha una fuerte campaña de promoción que busca motivar a los argen ...
Leer más
Comunicado oficial: situación en Catedral por las lluvias
Catedral Alta Patagonia informa que por las intensas lluvias registradas en las últimas horas, dos zonas se vieron afectadas en ...
Leer más