identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 01, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista





Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invierno que buscan avivar su pasión, el esquí fuera de pista se presenta como un desafío emocionante. Este tipo de esquí se lleva a cabo en áreas más allá de los límites marcados por las pistas convencionales de la estación, marcando una clara distinción con el esquí alpino, que se adhiere a las señalizaciones establecidas dentro del centro de esquí.

Preparación para el Freeride

Antes de aventurarse en el emocionante mundo del esquí fuera de pista, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones ya que dada la naturaleza arriesgada de esta modalidad, el freeride no es apto para todos. Se requiere una excelente condición física y un conocimiento profundo tanto del esquí como de las condiciones meteorológicas y del terreno montañoso.

Diferencias entre pista y fuera de pista en el esquí:

Esquiar fuera de pista presenta notables diferencias en comparación con el esquí en pistas señalizadas y limpias.

Una de las principales diferencias radica en la calidad de la nieve virgen, más heterogénea que la pisada, lo que implica enfrentarse a diferentes tipos de nieve, como polvo, venteada, costra, dura o incluso hielo, que requiere el uso de crampones.

Además, a diferencia de las pistas, la nieve virgen fuera de pista puede albergar trampas y obstáculos menos predecibles, como rocas, ramas, agujeros, grietas e incluso la amenaza de aludes. Estos elementos inesperados demandan una adaptación constante y el dominio de técnicas específicas, como el manejo de la velocidad y la autodetención. La experiencia en el esquí en pista sienta las bases, pero es crucial aprender y perfeccionar estas habilidades a medida que se explora el emocionante terreno fuera de pista.

¿Cómo practicar el esquí fuera de pista?

Acceso y técnica en el esquí fuera de pista:

1. Acceso a la montaña:

Para llegar a la montaña y disfrutar de la nieve virgen, se utilizan los remontes habituales de la estación de esquí.

2. Técnica de esquí en distintas condiciones:

- Poca cantidad de nieve: Situación ideal para principiantes, ya que la técnica será similar a la del esquí en pista.

- Cantidad moderada o abundante de nieve: Adaptación a la calidad y espesor de la capa de nieve, alternando estilos de esquí fuera de pista. Se requiere buena forma física, entrenamiento adecuado y alto nivel técnico para ajustarse fácilmente a los cambios del terreno.

- Terreno empinado: Requiere dominio del esquí para realizar curvas, giros y controlar la velocidad de bajada. Es fundamental tener habilidades avanzadas para afrontar terrenos empinados con seguridad.

¿Cómo es el equipo para esquiar fuera de pista?

Los esquís para deslizarnos fuera de pista están diseñados para mantenernos sobre la nieve virgen y evitar el hundimiento.

Los esquís freeride, por lo general, son más largos y anchos que los tradicionales, proporcionando un mejor dominio de la curva.

Al iniciarnos en el esquí fuera de pista, se recomienda elegir esquís con longitud similar a nuestra altura y una anchura de entre 95 y 105 mm.

Las fijaciones varían según la técnica. Es esencial garantizar la seguridad de la fijación, considerar el peso y la estabilidad del esquiador, así como la posición de montaje sobre el esquí.

En la actualidad, hay botas específicas para el esquí fuera de pista disponibles en tiendas especializadas en ropa y equipamiento deportivo. Estas botas ofrecen mayor capacidad de maniobra y agilidad de movimiento, cuentan con dos o tres ganchos y son más acolchadas en las zonas de la punta y el talón.

Además, al estar fuera de las pistas, no contamos con las señalizaciones propias (balizas, colores de dificultad, flechas, zonas inhabilitadas, advertencias de peligro, etc.). En la montaña, los cambios meteorológicos pueden ser más bruscos, y existe el riesgo de avalanchas. Por ello, parte de nuestro equipo se orienta a prevenir posibles sepultamientos por avalanchas y facilitar el rescate en caso necesario.

ARVA: un aparato transmisor/receptor de señal para localizar a la víctima de un alud en el menor tiempo posible

Sonda: vara plegable para conocer con precisión la profundidad a la que se encuentra la víctima de un alud, lo que reduce los tiempos de rescate.

Pala: nos ayudará a retirar la mayor cantidad de nieve en el menor tiempo posible.

Mochila anti-avalancha: gracias a su sistema de airbag, limitan el riesgo de quedarnos sepultados por un alud.

Un botiquín de primeros auxilios, walkie-talkie y GPS son elementos esenciales al practicar esquí fuera de pista. No basta con llevar estos objetos, sino que es crucial conocer su uso. Se recomienda realizar un curso de protocolos de rescate en avalanchas y realizar simulacros periódicos para familiarizarse con los procedimientos.

Además, es fundamental estar protegidos con casco, guantes y gafas de sol, y llevar provisiones de comida y bebida, así como una manta térmica. Nunca se debe practicar esquí fuera de pista en solitario, y siempre es necesario mantener distancias con los compañeros. De esta manera, en caso de accidente o avalancha, el incidente no afectará a todos los esquiadores, facilitando las labores de rescate.


Un seguro de esquí fuera de pista es esencial para garantizar una protección adecuada. A diferencia del seguro asociado al forfait, que cubre daños corporales causados por el mal estado de los remontes, y el seguro adquirido en la estación, que no cubre actividades fuera de pista ni travesía, un seguro específico para deportes de invierno es necesario.

Este tipo de póliza asegura la cobertura de gastos de atención sanitaria, traslado al centro médico, pruebas diagnósticas, medicamentos, intervención quirúrgica, uso de muletas o rehabilitación. Dada la naturaleza de esquiar fuera de pista y los riesgos involucrados, contar con un seguro es crucial, ya que también cubre los costos de rescate, incluso en helicóptero, que pueden ser elevados, especialmente en el extranjero.

Con la formación adecuada, el equipo correcto y una mentalidad centrada en la seguridad, disfrutar del esquí fuera de pista puede ser una experiencia gratificante y emocionante. Sin embargo, es esencial reconocer los riesgos, prepararse adecuadamente y siempre practicar este apasionante deporte de invierno con responsabilidad.

Nos vemos en las montañas!

1 - Información Turística

Fuente: www.mundodeportivo.com
https://www.mundodeportivo.com/solonieve/20240109/1002166739/recomendaciones-esquiar-fuera-pista.html

Comunicado Cámara de Turismo - gestiones Nación y Provincia

Comunicado Cámara de Turismo - gestiones Nación y Provincia

La Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche, y todas las instituciones que la componen, desean hacer público su satis ...

Leer más

Continúa el arribo de equipamiento nuevo para cerro Catedral

Continúa el arribo de equipamiento nuevo para cerro Catedral

Continúa el arribo de equipamiento nuevo para cerro Catedral Se trata de un nuevo cable portante tractor que pesa m&aacut ...

Leer más

Fin de semana con entretenidas propuestas en Catedral

Fin de semana con entretenidas propuestas en Catedral

Se viene un nuevo fin de semana largo, y el cerro Catedral se prepara con diferentes alternativas para ofrecer a sus visitantes. Se pre ...

Leer más

Bariloche incorporó nueva cartelería turística

Bariloche incorporó nueva cartelería turística

Ya se montaron 13 estructuras en distintos puntos de la ciudad. Contienen información referencial que ayuda a la orientaci&oacut ...

Leer más

Patagonia participó del Malbec World Day en Italia

Patagonia participó del Malbec World Day en Italia

La región promocionó sus atractivos en las celebraciones llevadas a cabo en Roma en homenaje a la cepa que es símb ...

Leer más

Catedral lanza Preventa de Esquí con importantes beneficios

Catedral lanza Preventa de Esquí con importantes beneficios

A poco más de un mes del inicio de la temporada invernal 2015, la empresa Catedral Alta Patagonia lanza la venta promocional de ...

Leer más

Una mega fiesta para celebrar el cumpleaños de San Carlos de Bariloche!!

Una mega fiesta para celebrar el cumpleaños de San Carlos de Bariloche!!

Bariloche cumple 113 años. Y lo celebra con una mega fiesta!! Cinco toneladas de insumos para el Guiso Gigante que se servir&a ...

Leer más

Promos Residentes en Catedral para el cumple de Bariloche

Promos Residentes en Catedral para el cumple de Bariloche

En la semana previa al aniversario de la ciudad, Catedral Alta Patagonia te propone hacer turismo en tu lugar. Los residentes acceder&a ...

Leer más

La actividad turística y la conectividad aérea en la Patagonia es normal en la mayor parte de sus destinos

La actividad turística y la conectividad aérea en la Patagonia es normal en la mayor parte de sus destinos

Ante la erupción del Volcán Calbuco en la República de Chile, se informa que la conectividad aérea en la Pa ...

Leer más

4º CURSO ESPECIALIZACIÓN EN ECOTURISMO - TURISMO ACTIVO SOSTENIBLE

4º CURSO ESPECIALIZACIÓN EN ECOTURISMO - TURISMO ACTIVO SOSTENIBLE

Mediante el presente le informamos que el miércoles 10 de junio daremos inicio el 4º curso de "Especialización ...

Leer más

Operadores turísticos extranjeros manifiestan su interés por Patagonia

Operadores turísticos extranjeros manifiestan su interés por Patagonia

Un total de 36 compradores de turismo participantes del evento profesional turístico “Buy Argentina” eligieron viaja ...

Leer más

Bariloche encabeza el ránking latinoaméricano de autos de alquiler

Bariloche encabeza el ránking latinoaméricano de autos de alquiler

Bariloche encabeza el ranking latinoamericano de alquileres de autos y ocupa el cuarto lugar entre las ciudades a nivel mundial en es ...

Leer más

 Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche

Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche

La Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche desea hacer público su reconocimiento al ...

Leer más

La Fiesta mas dulce del país!!!!

La Fiesta mas dulce del país!!!!

Bariloche, Capital Nacional del Chocolate, celebra la Semana Santa más dulce del país. Shows musicales, un huevo de pascu ...

Leer más

Bariloche se prepara para vivir a pleno la temporada de invierno

Bariloche se prepara para vivir a pleno la temporada de invierno

La nieve ya comienza a pintar la cima de los cerros y todos empezamos a prepararnos para el invierno. La temporada es una promesa de di ...

Leer más

Patagonia se promociona en Torneo de Golf en Italia

Patagonia se promociona en Torneo de Golf en Italia

En la primera fecha del Torneo de Golf organizado por la Escudería Ferrari en Castelgandolfo Golf Club en Roma, Patagonia presen ...

Leer más

Otoño ideal - Bariloche

Otoño ideal - Bariloche

Bariloche vive un otoño soñado. Colores increibles para recorrer Circuito Chio o llegar a la base del Catedral. M ...

Leer más

Río Negro planifica acciones promocionales

Río Negro planifica acciones promocionales

n el marco de la promoción de la temporada Invierno 2015 el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, recibi&oacut ...

Leer más

Entrega de Premios instancia local Torneo Nacional de Mucamas

Entrega de Premios instancia local Torneo Nacional de Mucamas

ÑANCO Y MENTUALA REPRESENTARÁN A BARILOCHE EN EL TORNEO NACIONAL DE MUCAMAS La Asociación ...

Leer más

ESTE SABADO 2 DE MAYO, TELEFERICO CERRO OTTO REABRE SUS PUERTAS Y ADHIERE AL CUMPLEAÑOS DE LA CIUDAD

ESTE SABADO 2 DE MAYO, TELEFERICO CERRO OTTO REABRE SUS PUERTAS Y ADHIERE AL CUMPLEAÑOS DE LA CIUDAD

Luego del período de cierre para recambio de la totalidad del cable tractor que transporta las góndolas y de los habitual ...

Leer más

Cerro Catedral retoma sus actividades

Cerro Catedral retoma sus actividades

La empresa Catedral Alta Patagonia retomará mañana sus actividades al público. Así fue resuelto luego de se ...

Leer más

Catedral suspende actividades los próximos días

Catedral suspende actividades los próximos días

Catedral Alta Patagonia informa que los medios de elevación permanecerán cerrados hasta el próximo lunes inclusive ...

Leer más

La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina

La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina

Así nos describen desde España - Bosques de arrayanes, especies en extinción y delicias salvajes dan vida a los ...

Leer más

A pescar ! Llega un nuevo Limay Clasic - Bariloche

A pescar ! Llega un nuevo Limay Clasic - Bariloche

Llega la VI Edición del Limay Clásico, el encuentro de pesca que organiza la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Hua ...

Leer más

Punto de inflexión en el desarrollo del esquí competitivo en Cerro Catedral

Punto de inflexión en el desarrollo del esquí competitivo en Cerro Catedral

Con el objetivo de darle un lugar destacado a los atletas y volver a asociar a la montaña con el deporte de competición, ...

Leer más

60 ideas para Semana Santa

60 ideas para Semana Santa

Fiestas, paseos, recitales, ferias, tours, bicicleteadas, paellas multitudinarias, termas, caminatas, pesca y mucho más. En la r ...

Leer más

El domingo se destapará el Huevo de Pascuas realizado en Hielo

El domingo se destapará el Huevo de Pascuas realizado en Hielo

Rafael Stoppoloni y Leonardo Molinari son dos integrantes del Grupo CECH Patagonia, quienes hace pocos días realizaron un encuen ...

Leer más

 Se afianza la relación entre Bariloche y Rosario

Se afianza la relación entre Bariloche y Rosario

El titular de la cartera de Turismo municipal Fabián Szewczuk, encabezó el miércoles por la mañana un desay ...

Leer más


Arriba