1 - Información Turística
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuquén. Sin embargo, más allá de la particularidad de la pandemia también habrá diferencias entre los destinos, que saben que no serán vacaciones normales y que los detalles pueden definir la elección de los turistas. La principal diferencia con años anteriores será -por ahora- la falta de turismo internacional, que será algo común a todos los destinos. Sin embargo, los precios y los requisitos de circulación parecen posicionarse como el centro de la cuestión.
La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, confirmó ayer que no se pedirá el certificado de PCR negativo a los turistas -ya sean neuquinos o de otras provincias- sin importar el medio de transporte. Los visitantes solo deberán gestionar el permiso de viaje en app Cuidar a través de la página www.argentina.gob.ar. También se requerirá una constancia de la reserva del establecimiento habilitado por el Ministerio de Turismo Provincial
En cambio en Río Negro se mantendrá la exigencia de registrar el viaje en la aplicación CirculaRN, donde se debe completar una declaración jurada, y que las personas que lleguen a la cordillera en avión o transporte de larga distancia deberán contar con un test negativo de coronavirus o PCR, realizado dentro de las 72 horas previas a llegar a destino.
El gobierno neuquino, con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, realizó ayer una conferencia de prensa con los detalles para la apertura de la temporada.
Focarazzo explicó que no descartan todavía que se habilite el turismo internacional y aseguró que se trabaja desde el Ente Patagonia. “Se pidió al ministro (de Turismo) Matías Lammens la gestión para la posibilidad del ingreso de extranjeros vacunados con las dos dosis y que vengan en forma de burbuja”, informó, pero reconoció que no hubo respuestas aún.
La funcionaria también anunció que se incrementarán en julio las frecuencias aéreas hacia la provincia. Habrá 11 frecuencias semanales entre Buenos Aires y San Martín de los Andes y se también se conectarán las localidades de Córdoba y Rosario. “En el caso de Rosario con dos frecuencias semanales (los martes y viernes) a partir del 9 de julio y la conexión con Córdoba será los días domingo”, apuntó Focarazzo.
Los locales gastronómicos funcionarán con un aforo del 30% y los hoteleros del 50%.
En Neuquén tendrán su apertura los centros de esquí de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue, y el parque de nieve en Batea Mahuida, en Villa Pehuenia. Las fechas de temporadas determinadas para los centros serán: baja (19/06 al 3/07 y del 29/08 al 26/09); media (01/08 al 13/08 y del 22/08 al 28/08); especial (04/07 al 10/07 y del 14/08 al 21/08) y alta (11/07 al 31/07).
En cuanto a los precios, Chapelco fijó un valor diario de 5.100 pesos en alta temporada para mayores y 4.100 menores. Se ofrece un pase de fin de semana por 8.300 pesos para mayores y 6.600 pesos los menores. El pase flexible que ofrece este centro invernal puede ser de días consecutivos. En el caso de 7 días, cuesta 27.000 pesos.
Bariloche con opciones para todos los bolsillos
Bariloche, que tiene una amplia oferta turística, garantizará precios para todos los bolsillos y aunque algunos todavía están sin definir, ya se puede hacer una ecuación de lo que se necesitará para vacacionar en la cordillera.
El cerro Catedral mantiene la promoción de pre venta de pases flexibles para días no consecutivos, con precios congelados, desde 12.160 pesos por 3 días, hasta que se defina el tarifario vigente para esta temporada invernal, luego de haber pedido una prórroga en los plazos al ente de control municipal.
Las tarifas de los pases de esquí del invierno en el cerro Catedral son reguladas por el ente municipal de control debido a que se trata de un área concesionada. Se estima que hacia el fin de semana que viene estén confirmados los precios para esquiar en Bariloche.
Otra opciones de nieve en Bariloche ya cuentan con los precios definidos. Uno de ellos es el Teleférico Cerro Otto que reabrió su operatoria a comienzos de junio. La tarifa de ascenso por la góndola roja desde el kilómetro 5 de la avenida de los Pioneros es de 1.600 pesos para adultos y 1.100 pesos para menores. Cuando la nieve lo permita se habilitarán las actividades de la cumbre como las pistas de trineo, que tienen un costo de 800 pesos (con 3 descensos) y las caminatas con raquetas por el bosque, que cuestan 800 pesos por persona.
San Martín: “Era un estrés constante porque no había certezas”
El anuncio que el 9 de julio iniciará en Neuquén la temporada invernal trajo alivio al sector, con días previos marcados por la incertidumbre.
“Ahora estamos tranquilos y esperanzados. Estamos con otra expectativa. Poder tener fecha es poder darle tranquilidad a los empleados y a los turistas. Se puede empezar a trabajar desde el 9 de julio con la oferta de esquí y ya desde ahora con lo que es turismo lacustre”, expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
Dijo que antes “era un estrés constante porque cada vez que te llamaba un huésped preguntando si iba a poder venir no tenías respuestas ni manera de darles certezas. Ahora ya tenemos permisos y esperemos que esto no se corte hasta el próximo año”.
“Se viene manteniendo la actividad con deudas y dejando de pagar impuestos municipales, provinciales, inmobiliarios. Por eso se pide que por lo menos se condonen los intereses de las deudas. Esto no cambia con trabajar dos meses”, apuntó.
La apertura también se celebró en los lugares donde la actividad sobre la nieve es la gran atracción.
“Desde los centros de esquí vamos a recibir a los turistas de la mejor manera porque es nuestra fuente de ingresos. El trabajo que vamos a realizar lo vamos a realizar más unidos. Tenemos que trabajar con unión entre el sector público y privado”, sostuvo durante el lanzamiento de la temporada Carlos Arana, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y gerente general de Caviahue Ski Resort.
Resaltó que en la provincia es una industria que abarca a 1.000 trabajadores.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo dijo que históricamente los mercados emisores son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y todo el Alto Valle, y “esto creemos que se va a ratificar en la temporada de invierno”.
Por su parte, el intendente Carlos Saloniti, resaltó que el lanzamiento de la temporada “se trata de un día clave, esperado, necesario, y esto tiene que ver con un esfuerzo que se viene haciendo en toda la provincia desde que arrancó la pandemia”.
Afirmó que el turismo en la localidad implica el 72% de la actividad económica de la ciudad, “con todo el derrame que eso genera” y “por eso se festeja, porque es la posibilidad que la gente pueda trabajar en un contexto que viene siendo difícil”.
En el sector insistirán con la posibilidad de que se habilite el turismo internacional algo que, por ahora, sigue cerrado.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/requisitos-y-precios-diferencias-en-la-cordillera-de-rio-negro-y-neuquen-para-las-vacaciones-de-invierno-1863429/
Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino
El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos
Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...
Leer más
Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura
El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...
Leer más
Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña
En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...
Leer más
Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña
Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...
Leer más
Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público
Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia
Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...
Leer más
Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve
En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...
Leer más
Así están las rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...
Leer más
Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico
Este lunes 2 de junio abrirá nuevamente sus puertas a turistas y residentes el Cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, donde ya ...
Leer más
Habilitan nuevamente el camino a Tronador para vehículos bajos y altos
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que, tras las mejoras realizadas en el camino al cerro Tronador, el cir ...
Leer más
Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve
Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...
Leer más
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...
Leer más
Estado de caminos y sendas en el parque
Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa:
Circuito a Trona ...
Leer más
Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar
Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...
Leer más
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...
Leer más
Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa
El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...
Leer más
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años
El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...
Leer más
Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda
Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires
La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...
Leer más
Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región
Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...
Leer más
Las rutas regionales presentan sectores con hielo
Las temperaturas bajo cero durante la noche y las primeras horas de este martes, generaron intensas heladas en las rutas de la regi&oac ...
Leer más
Bariloche Sale: la ciudad refuerza su promoción con congelamiento y baja de precios
La iniciativa es impulsada por la Cámara de Turismo de Bariloche, la Federación de Empresas y Entidades Bariloche (FEEBA) ...
Leer más