1 - Información Turística
Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos
Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos
Una de las maravillas naturales que se puede vivenciar muy cerca de Esquel es el Río Arrayanes, un apasionante curso de agua turquesa del Parque Nacional Los Alerces, que interconecta su naciente, el Lago Verde, con el Futalaufquen donde desemboca con todo su colorido. Se trata de un espacio que atrapa tanto a senderistas como a ávidos contempladores de la biodiversidad y también a gustosos de la actividad náutica y la pesca deportiva.
Partiendo desde Esquel, el recorrido hasta llegar al Río Arrayanes es un periplo en sí mismo, que inicia en la Ruta Nacional 259, con la Cordillera de los Andes en el horizonte, fiel compañera de turistas y habitantes de la región. Luego, por la Ruta Provincial 71 se adentra en el Parque Nacional Los Alerces, Patrimonio Mundial Natural desde el año 2017.
En el trayecto, el bosque andino se abre paso en todo su esplendor. Más adelante el Lago Futalaufquen acaricia el camino hasta que el cielo se cubre con un techo de coihues. Al llegar a la zona del Cerro Riscoso, pequeños tramos del Río Arrayanes se dejan descubrir, apenas como rastros de trazos turquesa entre la vegetación.
Tras recorrer alrededor de 28 kilómetros sobre la Ruta 71, se llega a la Seccional de Guardaparques Arrayanes, desde donde se accede a un camping con bajada al río. Cada verano, éste es uno de los accesos predilectos de los visitantes. Unos kilómetros más adelante, sobre la misma ruta, un estacionamiento a orillas del Lago Verde abre paso a un sendero que lleva a la famosa “pasarela”.
UN MANANTIAL PARA CONMOVERSE
“El Parque Nacional Los Alerces cobija el río más hermoso del mundo”, comenta un visitante, sin ahorrar elogios para este manantial de aguas cristalinas, que despliega un insondable cúmulo de riquezas naturales a lo largo de sus cinco kilómetros de recorrido. Desde el mítico puente colgante “La Pasarela”, que lo atraviesa longitudinalmente, se puede admirar la rica biodiversidad que habita en sus profundidades.
El Río Arrayanes y sus costas, generosos en colorida biodiversidad, invitan a los visitantes a sumergirse en avistajes sin tiempo y capturas fotográficas que se debaten entre planos amplios, en los que los elementos del paisaje conjugan un todo deslumbrante, o los detalles precisos, en los que lo minúsculo potencia el valor de un universo que se descubre inabarcable.
Desde hace algunos años, sólo está permitida la navegación a remo, como una forma de priorizar el cuidado de las márgenes del río y el silencio como una manera de vincularse con el paisaje de manera responsable y armoniosa. Asimismo, se recomienda a los visitantes tomar ciertas precauciones, tanto por la corriente del curso de agua como por su temperatura, a la que muchas personas no están habituadas.
La aventura náutica en kayak o “gomón” pone a prueba la percepción de los sentidos, embebiendo al visitante de la experiencia misma de las aguas cristalinas que se dejan llevar entre arrayanes. Desde adentro, ese universo inalcanzable y perfecto que se observaba desde la ruta, y que en la orilla invitaba a remojar los pies o tentarse con una zambullida; ahora marca el pulso de las emociones con su discurrir vertiginoso e inasible.
EQUILIBRIO NATURAL
En sus costas, el Río Arrayanes es abrazado por numerosas especies, entre las que se destaca la “Luma apiculata”, también conocida como arrayán rojo o palo colorado: árbol perteneciente a la familia de las “mirtáceas”, que fue bautizado con su nombre más conocido por colonizadores españoles, en virtud de la semejanza de sus flores con las del arrayán europeo. Esta especie, además de darle su nombre al río, con sus flores blancas pinta el paisaje, envolviendo a los visitantes en un marco escenográfico imponente y singular. Conmueve el susurro sutil que rompe el silencio cuando el ondulante danzar del oleaje golpea las rocas de la orilla y se escurre entre las raíces y los troncos sumergidos de los arrayanes, tejiendo un subacuático telar impresionista que las aguas cristalinas permiten admirar. Coihues, maitenes, cipreses, radales y lauras nutren también de rica biodiversidad este bosque mixto del Parque Nacional Los Alerces.
En las aguas transparentes, la atención de los visitantes es capturada al instante por el incesante zigzagueo de las truchas; dueñas y señoras de estas profundidades. El aire, en tanto, se llena de aves que encuentran su lugar en este sector, no sólo por la tranquilidad sino también por la disposición del alimento que el bosque provee. Se impone el potente y característico sonido que emite el activo chucao, que habitualmente se esconde entre la vegetación.
Algunas especies características del bosque, como el monito del monte, el pudú pudú, el gato huiña o el huemul (monumento natural de la región) suelen rehuir a la presencia humana. “Quizás sean ellos quienes nos están observando desde la protección que les brinda el bosque”, aventura una conocedora del lugar, invitando a creer en la magia de un equilibrio natural, que se autorregula majestuosamente.
Cada año, principalmente en verano, parejas, familias, viajeros con mochilas grandes y amantes de los deportes en la naturaleza y el turismo sustentable eligen el Río Arrayanes. Hay que buscar las razones en su fastuoso paisaje y el alto nivel de conservación que le brinda su pertenencia al Parque Nacional Los Alerces. Y en un entramado mágico que estimula los sentidos de manera misteriosa e invita a comprometerse con la preservación del equilibrio natural.
1 - Información Turística
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
                            	Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu
A s ...
                            	Leer más
                            
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera
                            	HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la
primavera
El complejo tur& ...
                            	Leer más
                            
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
                            	LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...
                            	Leer más
                            
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	Leer más
                            
Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche
                            	Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...
                            	Leer más
                            
Tren Patagónico turístico de Bariloche a Perito Moreno: el famoso viaje por la estepa, ahora puede hacerse de día
                            	Cómo es el recorrido, cuánto cuesta y qué incluye. Lo que hay que saber para ir.
                            	Leer más
                            
¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo
                            	Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...
                            	Leer más
                            
Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas
                            	¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...
                            	Leer más
                            
Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia
                            	El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con
representantes del sector privado dond ...
                            	Leer más
                            
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual
                            	El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...
                            	Leer más
                            
Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche
                            	Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN.
El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...
                            	Leer más
                            
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña
                            	El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking.
Los refugios d ...
                            	Leer más
                            
Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...
                            	Leer más
                            
Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos
                            	Recuerdan transitar con extrema precaución y respetar los horarios de circulación.
Luego de permanecer dos d&iacu ...
                            	Leer más
                            
Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen
                            	Guardaparques de la Unidad Operativa Mascardi realizan el control de ingreso y egreso de vehículos a los caminos de Tronador y C ...
                            	Leer más
                            
Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
                            	PARTE PRIMERA  REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO  AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...
                            	Leer más
                            
Registro de Esquí de Travesía
                            	Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la  práctica del esquí de traves&iacu ...
                            	Leer más
                            
Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber
                            	Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...
                            	Leer más
                            
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
                            	Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...
                            	Leer más
                            
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos
                            	DEL 12 AL 17 DE AGOSTO
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos
gratuitos
Es ...
                            	Leer más
                            
La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos
                            	
Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...
                            	Leer más
                            
Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia
                            	Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...
                            	Leer más
                            
Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo
                            	Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas.
Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...
                            	Leer más
                            
DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO
                            	Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en
Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...
                            	Leer más
                            
Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome
                            	Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados.
Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...
                            	Leer más
                            
El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña
                            	Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...
                            	Leer más
                            
Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi
                            	Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.
                            	Leer más
                            
¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?
                            	Recomendaciones del Parque Nacional para hacer actividades de montaña.
Bariloche cuenta con la red más importante ...
                            	Leer más
                            
Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos
                            	La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rion ...
                            	Leer más
                            
Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar
                            	El colapso también llega a los campings y muchas personas deciden colocar sus carpas en cualquier lugar.
Las personas am ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio