1 - Información Turística
Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López
Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López
Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. Fue construido por una cooperativa de “Argentina Trabaja”. “Es un proceso virtuoso en el que el turismo aporta a la consolidación de la infraestructura de la ciudad y las obras generan fuentes de trabajo”, destacó Gennuso.
En un entorno natural incomparable, en el km 31 de Circuito Chico, quedó inaugurado oficialmente este viernes el mirador sobre Bahía López, la primera obra concluida que se financia enteramente con los aportes de la EcoTasa. Junto al intendente Gustavo Gennuso estuvieron presentes los integrantes de la cooperativa de trabajo “Construir Bariloche”, que fue la encargada de la ejecución.
“Este es un proceso virtuoso en el que el turismo aporta a la consolidación de la infraestructura de la ciudad a través de la EcoTasa, y que se cierra generando fuentes de trabajo para las cooperativas”, remarcó hoy el jefe comunal durante la inauguración de este nuevo espacio, que contribuye a la jerarquización de Circuito Chico, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. “Esto nos permite recuperar y poner en valor un lugar que estaba abandonado y hacerlo agradable para todos”, agregó.
Además, Gennuso valoró el trabajo intenso y coordinado de la Comisión de Seguimiento de la EcoTasa, en la que están representados junto al Ejecutivo el Concejo Municipal y las cámaras y asociaciones vinculadas al sector turístico.
El intendente estuvo acompañado por el secretario de Turismo y Producción local, Marcos Barberis, quien enmarcó esta primera obra completada en una serie de obras proyectadas —algunas de las cuales ya están en ejecución— a partir de los aportes reunidos con la EcoTasa.
“Aquí mismo en esta zona, estamos trabajando con otro sobre un mojón de piedra a 300 m de aquí, otro en el cerro Llao Llao, y después se avanzará con las medidas de seguridad en el mirador del Brazo Tristeza y en la cumbre del cerro Llao Llao, además la señalética y senderos del Parque Municipal Llao Llao”, detalló. Y añadió que otra de las obras financiadas con la EcoTasa es la parquización del ingreso Este de la ciudad, que incluye además de la siembra de césped, riego por aspersión y nueva señalética. Se está avanzando con las mediciones topográficas y de agrimensura y con el cálculo de materiales, para poder comenzar los trabajos en la primavera.
Hoy, acompañaron la inauguración de la obra los trabajadores de la cooperativa “Construir Bariloche”, que forman parte del programa “Argentina Trabaja” —que a nivel local coordina la Subsecretaría de Desarrollo Local municipal— y que fueron los encargados de la construcción del mirador.
La presidenta de la cooperativa, Cecilia González, contó que “fue un trabajo duro pero dio sus resultados, y ha quedado hermoso, para que lo puedan disfrutar todos, turistas y barilochenses por igual”. Además, agradeció al personal del Parque Municipal Llao Llao, quienes realizaron el traslado de los materiales. “Fue una obra comenzada desde cero, con varias inclemencias climáticas que nos complicaron, pero fue una muy buena experiencia, uno se maravilla con todo esto y las horas pasan más rápido”, ilustró.
También estuvieron presentes en la inauguración el subsecretario de Desarrollo Local José Luis Zubizarreta, el coordinador municipal de “Argentina Trabaja” José Mella, personal del Parque Municipal Llao Llao y los concejales Diego Benítez, Julia Fernández, Cristina Painefil, Gerardo Ávila y Daniel González.
El mirador está ubicado en un punto estratégico que brinda una vista privilegiada sobre Bahía López, en el km 31 de Circuito Chico. El espacio cuenta además con un área de estacionamiento y cartelería de información turística.
Tienen una base de hormigón premoldeado con morfología preparada para recibir las vigas y en los encuentros de las mismas, lo que brindó la posibilidad de alojarlas en distintos ángulos. El molde de la base se realizó con un caño de PVC de 31,5 cm de diámetro a modo de encofrado perdido. Lleva una armadura de malla sima de 4,2 mm y un varilla roscada central de 10 mm para fijar las vigas. El hormigón se trabajó con aceleradores de fragua, previendo las frías temperaturas de la zona.
Sobre esa base, se construyó el deck del mirador utilizando oregón cepillado para la estructura y barandas, y la posterior colocación de las tablas de eucalipto cepillado, pasamanos y columnas. Tras la instalación, se realizó el tratamiento de protección de maderas para exteriores.
1 - Información Turística
Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!
Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la fiesta de la cosecha del lúpulo “El lúpulo al palo&r ...
Leer más
Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril
La empresa Catedral Alta Patagonia comenzó con los trabajos de recambio de los 6000 metros del cable tractor y de freno del Cabl ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña
Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad ...
Leer más
Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche
A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...
Leer más
Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM
Desde el martes 7 de febrero se llevará adelante la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM. Diversas expresiones de ...
Leer más
Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche
Comenzó a aplicarse el cobro de la tasa al turista, luego de la decisión de aceptar la propuesta de los empresarios hotel ...
Leer más
Música y gastronomía en las tardes del fin de semana
Tango, flamenco, rock y acústicos son algunas de las propuestas que se podrán escuchar este fin de semana en el Paseo de ...
Leer más
Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación
La ciudad prevé terminar la temporada con un alza de hasta 10% en visitantes. Influyen los precios ajustados por debajo de la in ...
Leer más
Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?
Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia of ...
Leer más
Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña
Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad de plato ...
Leer más
Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico
"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.
Leer más
Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia
Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...
Leer más
Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña
Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...
Leer más
Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña
Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...
Leer más
Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo
El Ministerio de Turismo de la Nación lanzó un concurso bajo el programa “Innovar para Viajar”. Los premios r ...
Leer más
Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad
Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero se realiza una novedosa forma de invitar a esta fiesta que se podrá disfrutar ...
Leer más
A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y una máxima ...
Leer más
La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia
Como un baúl cargado de recuerdos, la estación de trenes guarda los secretos de la bonanza de los ferrocarriles y de aque ...
Leer más
Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia
Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...
Leer más
Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval
El lunes 27 y martes 28 de febrero se celebra el Carnaval en toda la Argentina, con esos dos feriados sumados al fin de semana, se espe ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ruta 40 camino a Sa ...
Leer más
Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche
Ni el más optimista de los operadores turísticos imaginó la repercusión que tendría la decisió ...
Leer más
¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?
Paseos en catamarán, Circuito Chico, degustación de cervezas artesanales, esquí en el Cerro Catedral, visitas al C ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Los mejores secretos para ir de camping
Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.
El cerro Otto, e ...
Leer más
Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén
Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...
Leer más
El sábado, anticipo de Carnaval
Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...
Leer más
Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura
Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...
Leer más