identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Semana Santa en pleno otoño patagónico





 Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados y rojos que ofrece el otoño en Patagonia

El sur argentino despliega toda su belleza en la estación que transforma los verdes en tonos cobrizos, a la espera del manto blanco que la cubrirá con la llegada del invierno. Este será el escenario que encontrará la Semana Santa que ofrece cuatro días para vivir intensamente la Patagonia en otoño.

Desde La Pampa hasta Tierra del Fuego, un sinfín de propuestas se suceden en las distintas localidades patagónicas, donde se entremezclan las celebraciones religiosas, con eventos temáticos y las clásicas experiencias turísticas.

RIO NEGRO

La cordillera ya huele a chocolate, porque Bariloche prepara una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, que comienza con la elaboración de la “Barra de Chocolate más larga del mundo”, de doscientos metros de largo y dos toneladas de peso que luego se reparte entre los asistentes. Durante los cuatro días de la fiesta, se regalarán 12 mil huevos de pascua y en las primeras cuadras de la peatonal estará concentrada la mayor parte de la actividad. Se podrá disfrutar del Paseo y la Casa del Chocolate, donde habrá charlas, esculturas en chocolate macizo, demostraciones y regalos.
Por su parte, en Chimpay, cuna de Ceferino Namuncurá, esperan recibir a un gran caudal de peregrinos que acuden a visitar el Parque y Santuario dedicado al Beato.
La costa, en tanto, invita a disfrutar de sus playas, avistaje de fauna y excelente gastronomía.

TIERRA DEL FUEGO

La belleza del bosque fueguino en otoño impactará a quienes opten por escaparse al Fin del Mundo en Semana Santa. Una visita al Parque Nacional Tierra del Fuego abordando el mítico Tren del Fin del Mundo se impone para escuchar historias del pasado inmersos en un imponente escenario natural. Para conocer más sobre los presidiarios y los orígenes de la zona habrá que acercarse al “Presidio y Museo Marítimo de Ushuaia”, el “Museo Fin el Mundo”, el “Mundo Yámana” y la Galería Temática: “Pequeña Historia Fueguina”. Navegar por el Canal Beagle y animarse a experimentar aventuras en 4x4, cabalgatas, trekking y otras atractivas propuestas, completan la experiencia para descubrir la provincia más austral de la Argentina.


CHUBUT

En Puerto Madryn será protagonista el ya tradicional Vía Crucis Submarino – único en el mundo – del que participan turistas y residentes, ya sea acompañando las estaciones en tierra, buceando junto a la cruz, en las estaciones subacuáticas o en la superficie con kayaks, veleros y pequeñas embarcaciones que también acompañan la procesión iluminando las aguas. En la misma fecha, Madryn albergará dos importantes eventos: la Feria de Pescadores Artesanales – un festival gastronómico con mercado de productos, clases de cocina y espectáculos musicales – y la “Copa de las Ballenas”, un importante encuentro náutico que espera contar con más de 150 embarcaciones.
La actividad también se concentra en Camarones, con la Fiesta Nacional del Salmón, que contará con stands de comidas y artesanos, concurso de pesca, bandas en vivo y el clásico Chupín del Pescador.
La zona oeste de la provincia, sorprende a los visitantes con sus paisajes otoñales y las múltiples actividades que se ofrecen en la zona cordillerana.

LA PAMPA

Abril es el momento ideal para asistir a un espectáculo natural único que se da en el bosque de caldenes de La Pampa. Se trata del Avistaje de Ciervos en Brama, durante el cual se observa a los ciervos machos movilizarse y luchar por conservar su harén de hembras, emitiendo un estremecedor sonido conocido como “brama”. El avistaje guiado se realiza en la Reserva Provincial Parque Luro, a 35 kms. de Santa Rosa.
Asimismo, una interesante propuesta cultural es la de visitar la Colonia Menonita, donde los miembros de la comunidad conservan sus tradiciones con sus típicas vestimentas y costumbres. Se realizan visitas guiadas y se puede compartir una merienda en una de las casas de familia. Y para entregarse al relax en la escapada, habrá que acercarse a disfrutar de los baños termales en Guatraché o en la localidad de Larroudé.

SANTA CRUZ

En suelo santacruceño se celebró la primera misa en territorio argentino. Fue el domingo de ramos de 1520 en Puerto San Julián, cuando Magallanes ordenó oficiar misa, siendo éste el primer oficio religioso celebrado en el país. En la localidad habrá conmemoraciones por este acontecimiento que culminan con una misa en el Monte Cristo. Por su parte, Puerto Deseado apuesta por el cicloturismo, con un recorrido por cañadones y monumentos religiosos hasta el Santuario de la Virgen de Lourdes, donde cada año centenares de feligreses llegan durante la Semana Santa.
Paralelamente a las celebraciones religiosas, en Gobernador Gregores, tendrá lugar la Fiesta Provincial del Salmón, donde habrá concursos de pesca, artesanos, artistas locales y la elección de la Reina. En tanto, un sinfín de propuestas turísticas aguardan al visitante en toda la provincia, con los glaciares como protagonistas, donde se pueden realizar navegaciones, trekking, paseos en kayak y otras alternativas.


NEUQUÉN

En Neuquén, el Turismo de la Fe concentra su mayor expresión en Junín de los Andes. A su singular Vía Christi que posee grandes figuras que representan los momentos destacados de la vida de Jesucristo, con la particularidad de que fusionan la cultura cristiana y mapuche, se suman este año dos destacados acontecimientos. El Domingo de Pascua se inaugurará el Cristo Luz, una obra de 40 metros con un anfiteatro en su interior, realizada completamente con hierro y vidrio; mientras que el día sábado tendrá lugar la Primera Peregrinación Internacional “Caminemos a la luz de Dios” y que culmina con el encendido del nuevo Cristo Luz.
Asimismo, en toda la provincia habrá celebraciones religiosas y atractivas propuestas turísticas para disfrutar de los cuatro días de descanso.


Sobran razones para agendar una escapada a la Patagonia en Semana Santa, donde se entremezcla la emoción de vivir las celebraciones religiosas en un marco de naturaleza que muestra su aspecto más deslumbrante durante el otoño, y la expectativa por descubrir las aventuras y nuevas experiencias que se ofrecen en todo el territorio patagónico.

1 - Información Turística

Estado de caminos y sendas en el parque

Estado de caminos y sendas en el parque

Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa: Circuito a Trona ...

Leer más

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...

Leer más

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...

Leer más

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...

Leer más

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...

Leer más

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...

Leer más

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...

Leer más

Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años

Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años

El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...

Leer más

Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda

Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda

Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...

Leer más

Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires

Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires

La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...

Leer más

Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región

Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región

Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...

Leer más

Las rutas regionales presentan sectores con hielo

Las rutas regionales presentan sectores con hielo

Las temperaturas bajo cero durante la noche y las primeras horas de este martes, generaron intensas heladas en las rutas de la regi&oac ...

Leer más

Bariloche Sale: la ciudad refuerza su promoción con congelamiento y baja de precios

Bariloche Sale: la ciudad refuerza su promoción con congelamiento y baja de precios

La iniciativa es impulsada por la Cámara de Turismo de Bariloche, la Federación de Empresas y Entidades Bariloche (FEEBA) ...

Leer más

Después de la nieve, cuál es el estado de los caminos del Parque Nacional

Después de la nieve, cuál es el estado de los caminos del Parque Nacional

Luego de la primera nevada intensa que se acumuló no solo en las montañas, si no también en zonas más altas ...

Leer más

Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo

Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo

Durante esta segunda etapa del evento de ventas más importante de la Argentina, la compañía ofrece la posibilidad ...

Leer más

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...

Leer más

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...

Leer más

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...

Leer más

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...

Leer más

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...

Leer más

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...

Leer más

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...

Leer más

Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia

Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia

Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...

Leer más

Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve

Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve

En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...

Leer más

Así están las rutas de la región

Así están las rutas de la región

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...

Leer más

Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico

Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico

Este lunes 2 de junio abrirá nuevamente sus puertas a turistas y residentes el Cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, donde ya ...

Leer más

Habilitan nuevamente el camino a Tronador para vehículos bajos y altos

Habilitan nuevamente el camino a Tronador para vehículos bajos y altos

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que, tras las mejoras realizadas en el camino al cerro Tronador, el cir ...

Leer más

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura

Consejos básicos para conducir con nieve ya sea con neumáticos de verano o neumáticos de invierno. Hielo, cadenas, ...

Leer más

Está habilitado el Paso Samoré

Está habilitado el Paso Samoré

El paso internacional Cardenal Samoré está habilitado con extrema precaución, con calzada mojada y baja adherencia ...

Leer más

Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile

Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile

Bariloche sigue consolidando su presencia en los principales mercados de la región con una estrategia promocional sostenida de c ...

Leer más


Arriba