1 - Información Turística
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados y rojos que ofrece el otoño en Patagonia
El sur argentino despliega toda su belleza en la estación que transforma los verdes en tonos cobrizos, a la espera del manto blanco que la cubrirá con la llegada del invierno. Este será el escenario que encontrará la Semana Santa que ofrece cuatro días para vivir intensamente la Patagonia en otoño.
Desde La Pampa hasta Tierra del Fuego, un sinfín de propuestas se suceden en las distintas localidades patagónicas, donde se entremezclan las celebraciones religiosas, con eventos temáticos y las clásicas experiencias turísticas.
RIO NEGRO
La cordillera ya huele a chocolate, porque Bariloche prepara una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, que comienza con la elaboración de la “Barra de Chocolate más larga del mundo”, de doscientos metros de largo y dos toneladas de peso que luego se reparte entre los asistentes. Durante los cuatro días de la fiesta, se regalarán 12 mil huevos de pascua y en las primeras cuadras de la peatonal estará concentrada la mayor parte de la actividad. Se podrá disfrutar del Paseo y la Casa del Chocolate, donde habrá charlas, esculturas en chocolate macizo, demostraciones y regalos.
Por su parte, en Chimpay, cuna de Ceferino Namuncurá, esperan recibir a un gran caudal de peregrinos que acuden a visitar el Parque y Santuario dedicado al Beato.
La costa, en tanto, invita a disfrutar de sus playas, avistaje de fauna y excelente gastronomía.
TIERRA DEL FUEGO
La belleza del bosque fueguino en otoño impactará a quienes opten por escaparse al Fin del Mundo en Semana Santa. Una visita al Parque Nacional Tierra del Fuego abordando el mítico Tren del Fin del Mundo se impone para escuchar historias del pasado inmersos en un imponente escenario natural. Para conocer más sobre los presidiarios y los orígenes de la zona habrá que acercarse al “Presidio y Museo Marítimo de Ushuaia”, el “Museo Fin el Mundo”, el “Mundo Yámana” y la Galería Temática: “Pequeña Historia Fueguina”. Navegar por el Canal Beagle y animarse a experimentar aventuras en 4x4, cabalgatas, trekking y otras atractivas propuestas, completan la experiencia para descubrir la provincia más austral de la Argentina.
CHUBUT
En Puerto Madryn será protagonista el ya tradicional Vía Crucis Submarino – único en el mundo – del que participan turistas y residentes, ya sea acompañando las estaciones en tierra, buceando junto a la cruz, en las estaciones subacuáticas o en la superficie con kayaks, veleros y pequeñas embarcaciones que también acompañan la procesión iluminando las aguas. En la misma fecha, Madryn albergará dos importantes eventos: la Feria de Pescadores Artesanales – un festival gastronómico con mercado de productos, clases de cocina y espectáculos musicales – y la “Copa de las Ballenas”, un importante encuentro náutico que espera contar con más de 150 embarcaciones.
La actividad también se concentra en Camarones, con la Fiesta Nacional del Salmón, que contará con stands de comidas y artesanos, concurso de pesca, bandas en vivo y el clásico Chupín del Pescador.
La zona oeste de la provincia, sorprende a los visitantes con sus paisajes otoñales y las múltiples actividades que se ofrecen en la zona cordillerana.
LA PAMPA
Abril es el momento ideal para asistir a un espectáculo natural único que se da en el bosque de caldenes de La Pampa. Se trata del Avistaje de Ciervos en Brama, durante el cual se observa a los ciervos machos movilizarse y luchar por conservar su harén de hembras, emitiendo un estremecedor sonido conocido como “brama”. El avistaje guiado se realiza en la Reserva Provincial Parque Luro, a 35 kms. de Santa Rosa.
Asimismo, una interesante propuesta cultural es la de visitar la Colonia Menonita, donde los miembros de la comunidad conservan sus tradiciones con sus típicas vestimentas y costumbres. Se realizan visitas guiadas y se puede compartir una merienda en una de las casas de familia. Y para entregarse al relax en la escapada, habrá que acercarse a disfrutar de los baños termales en Guatraché o en la localidad de Larroudé.
SANTA CRUZ
En suelo santacruceño se celebró la primera misa en territorio argentino. Fue el domingo de ramos de 1520 en Puerto San Julián, cuando Magallanes ordenó oficiar misa, siendo éste el primer oficio religioso celebrado en el país. En la localidad habrá conmemoraciones por este acontecimiento que culminan con una misa en el Monte Cristo. Por su parte, Puerto Deseado apuesta por el cicloturismo, con un recorrido por cañadones y monumentos religiosos hasta el Santuario de la Virgen de Lourdes, donde cada año centenares de feligreses llegan durante la Semana Santa.
Paralelamente a las celebraciones religiosas, en Gobernador Gregores, tendrá lugar la Fiesta Provincial del Salmón, donde habrá concursos de pesca, artesanos, artistas locales y la elección de la Reina. En tanto, un sinfín de propuestas turísticas aguardan al visitante en toda la provincia, con los glaciares como protagonistas, donde se pueden realizar navegaciones, trekking, paseos en kayak y otras alternativas.
NEUQUÉN
En Neuquén, el Turismo de la Fe concentra su mayor expresión en Junín de los Andes. A su singular Vía Christi que posee grandes figuras que representan los momentos destacados de la vida de Jesucristo, con la particularidad de que fusionan la cultura cristiana y mapuche, se suman este año dos destacados acontecimientos. El Domingo de Pascua se inaugurará el Cristo Luz, una obra de 40 metros con un anfiteatro en su interior, realizada completamente con hierro y vidrio; mientras que el día sábado tendrá lugar la Primera Peregrinación Internacional “Caminemos a la luz de Dios” y que culmina con el encendido del nuevo Cristo Luz.
Asimismo, en toda la provincia habrá celebraciones religiosas y atractivas propuestas turísticas para disfrutar de los cuatro días de descanso.
Sobran razones para agendar una escapada a la Patagonia en Semana Santa, donde se entremezcla la emoción de vivir las celebraciones religiosas en un marco de naturaleza que muestra su aspecto más deslumbrante durante el otoño, y la expectativa por descubrir las aventuras y nuevas experiencias que se ofrecen en todo el territorio patagónico.
1 - Información Turística
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Las playas y acantilados de la Comarca Andina
La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...
Leer más
¿Es necesario contratar un seguro adicional para viajar a Chile?
“En la Aduana no van a exigir nada nuevo ni extra”, dijeron desde el Consulado de Chile en Neuquén. Están en ...
Leer más
Recomendaciones de Prefectura a bañistas
Con motivo de transición de la “Temporada Estival 2017- 2018” y en salvaguarda de las vidas y bienes en las aguas, l ...
Leer más
Lo que tenés que saber si vas a Chile a ver al Papa
¿Qué documentación necesito?
Lo que tenés que saber si vas a Chile a ver al Papa
Documentos v ...
Leer más
Avanza la obra del nuevo mirador Cerro Capilla en el Circuito Chico
oncursaron la obra del nuevo mirador Cerro Capilla en el Circuito Chico. La única oferente fue la Cooperativa Rukan con $971.554 ...
Leer más
Atractivas y variadas actividades para disfrutar en Catedral este verano
Ascensos a 2000msnm, vistas imponentes, trekking, escalada, bike park, tirolesas, Mágic Donas y otras actividades se podrá ...
Leer más
Laguna Negra, crónica de un ascenso al paraíso
Unos con más o menos experiencia en montañismo y otros con caminatas en las bardas del Alto Valle como único entre ...
Leer más
Bariloche busca posicionarse como destino de Navidad
Más de 6.000 personas presenciaron el encendido del árbol gigante en el Centro Cívico. La Filarmónica de Ri ...
Leer más
La entretenida agenda para el lanzamiento de temporada en Las Grutas
Con una paella gigante, actividades deportivas, un globa de expositores y diversas opciones para compartir en familia, la villa tur&iac ...
Leer más
Bariloche cuenta con una nueva oficina de informes turísticos
Este jueves (30/11) se inauguró el nuevo edificio que reemplazó a la vieja estructura en el ingreso este de la ciudad, al ...
Leer más
Llaman a concurso de precio para construcción de nuevo mirador
Se trata del Mirador del Cerro Capilla que estará ubicado en el Parque Municipal Llao Llao. Contará con una inversi&oacut ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
El Tren Patagónico inaugura la temporada
La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, el cerro ...
Leer más
Bariloche dentro de las opciones para instalar un all inclusive: Club Med
Hace tiempo que la firma de origen francés Club Med tiene el ojo puesto en la Argentina para instalar un resort all inclusive. C ...
Leer más
Estos son los principales destinos de verano en Río Negro
Río Negro es una de las provincias donde el turismo, la gran “industria sin chimeneas”, cuenta con una mayor diversi ...
Leer más
Casas y departamentos en alquiler turistico
Conocé nuestras guias de Casas y Departamentos en ...
Leer más
500 familias viven de la feria artesanal de El Bolsón
Es famosa en todo el país y también la conocen en muchas partes del mundo gracias a los extranjeros que la visitan. &ique ...
Leer más
Quienes tengan cobertura del seguro en Chile, no deberán contratar otro especial
Tras la noticia que circuló sobre un seguro adicional que comenzaría a exigir Chile para patentes extranjeras, surgi&oacu ...
Leer más
Aumenta el turismo israelí de alta gama en Bariloche
El turismo de Israel aumentará un 10% esta temporada estival en relación al año anterior en Bariloche. Los operado ...
Leer más
Bariloche espera el verano con la misión de subir su techo de visitantes
Una seguidilla de altas temperaturas encendió los buenos pronósticos para la temporada de verano. El último regist ...
Leer más
Suman cartelería en el circuito del Bosque de Arrayanes
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Departamento de Conservación y Educación Ambiental, ...
Leer más
Todo lo que tenés que saber sobre los hostels de Bariloche
Los hostels siguen siendo una atractiva opción para miles de visitantes que arriban a la ciudad cada verano. Se trata de espacio ...
Leer más
¡Una promoción para aprovechar! Si sos residente tenés un 50% de descuento en excursiones
Bariloche está rodeada de encantos escondidos y alejados que muchas veces son desconocidos por los propios barilochenses y quien ...
Leer más
Cuánto costará veranear en Bariloche
Alojamiento, excursiones, gastronomía y otros factores para hacer números antes de encarar unos días de descanso e ...
Leer más