1 - Información Turística
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados y rojos que ofrece el otoño en Patagonia
El sur argentino despliega toda su belleza en la estación que transforma los verdes en tonos cobrizos, a la espera del manto blanco que la cubrirá con la llegada del invierno. Este será el escenario que encontrará la Semana Santa que ofrece cuatro días para vivir intensamente la Patagonia en otoño.
Desde La Pampa hasta Tierra del Fuego, un sinfín de propuestas se suceden en las distintas localidades patagónicas, donde se entremezclan las celebraciones religiosas, con eventos temáticos y las clásicas experiencias turísticas.
RIO NEGRO
La cordillera ya huele a chocolate, porque Bariloche prepara una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, que comienza con la elaboración de la “Barra de Chocolate más larga del mundo”, de doscientos metros de largo y dos toneladas de peso que luego se reparte entre los asistentes. Durante los cuatro días de la fiesta, se regalarán 12 mil huevos de pascua y en las primeras cuadras de la peatonal estará concentrada la mayor parte de la actividad. Se podrá disfrutar del Paseo y la Casa del Chocolate, donde habrá charlas, esculturas en chocolate macizo, demostraciones y regalos.
Por su parte, en Chimpay, cuna de Ceferino Namuncurá, esperan recibir a un gran caudal de peregrinos que acuden a visitar el Parque y Santuario dedicado al Beato.
La costa, en tanto, invita a disfrutar de sus playas, avistaje de fauna y excelente gastronomía.
TIERRA DEL FUEGO
La belleza del bosque fueguino en otoño impactará a quienes opten por escaparse al Fin del Mundo en Semana Santa. Una visita al Parque Nacional Tierra del Fuego abordando el mítico Tren del Fin del Mundo se impone para escuchar historias del pasado inmersos en un imponente escenario natural. Para conocer más sobre los presidiarios y los orígenes de la zona habrá que acercarse al “Presidio y Museo Marítimo de Ushuaia”, el “Museo Fin el Mundo”, el “Mundo Yámana” y la Galería Temática: “Pequeña Historia Fueguina”. Navegar por el Canal Beagle y animarse a experimentar aventuras en 4x4, cabalgatas, trekking y otras atractivas propuestas, completan la experiencia para descubrir la provincia más austral de la Argentina.
CHUBUT
En Puerto Madryn será protagonista el ya tradicional Vía Crucis Submarino – único en el mundo – del que participan turistas y residentes, ya sea acompañando las estaciones en tierra, buceando junto a la cruz, en las estaciones subacuáticas o en la superficie con kayaks, veleros y pequeñas embarcaciones que también acompañan la procesión iluminando las aguas. En la misma fecha, Madryn albergará dos importantes eventos: la Feria de Pescadores Artesanales – un festival gastronómico con mercado de productos, clases de cocina y espectáculos musicales – y la “Copa de las Ballenas”, un importante encuentro náutico que espera contar con más de 150 embarcaciones.
La actividad también se concentra en Camarones, con la Fiesta Nacional del Salmón, que contará con stands de comidas y artesanos, concurso de pesca, bandas en vivo y el clásico Chupín del Pescador.
La zona oeste de la provincia, sorprende a los visitantes con sus paisajes otoñales y las múltiples actividades que se ofrecen en la zona cordillerana.
LA PAMPA
Abril es el momento ideal para asistir a un espectáculo natural único que se da en el bosque de caldenes de La Pampa. Se trata del Avistaje de Ciervos en Brama, durante el cual se observa a los ciervos machos movilizarse y luchar por conservar su harén de hembras, emitiendo un estremecedor sonido conocido como “brama”. El avistaje guiado se realiza en la Reserva Provincial Parque Luro, a 35 kms. de Santa Rosa.
Asimismo, una interesante propuesta cultural es la de visitar la Colonia Menonita, donde los miembros de la comunidad conservan sus tradiciones con sus típicas vestimentas y costumbres. Se realizan visitas guiadas y se puede compartir una merienda en una de las casas de familia. Y para entregarse al relax en la escapada, habrá que acercarse a disfrutar de los baños termales en Guatraché o en la localidad de Larroudé.
SANTA CRUZ
En suelo santacruceño se celebró la primera misa en territorio argentino. Fue el domingo de ramos de 1520 en Puerto San Julián, cuando Magallanes ordenó oficiar misa, siendo éste el primer oficio religioso celebrado en el país. En la localidad habrá conmemoraciones por este acontecimiento que culminan con una misa en el Monte Cristo. Por su parte, Puerto Deseado apuesta por el cicloturismo, con un recorrido por cañadones y monumentos religiosos hasta el Santuario de la Virgen de Lourdes, donde cada año centenares de feligreses llegan durante la Semana Santa.
Paralelamente a las celebraciones religiosas, en Gobernador Gregores, tendrá lugar la Fiesta Provincial del Salmón, donde habrá concursos de pesca, artesanos, artistas locales y la elección de la Reina. En tanto, un sinfín de propuestas turísticas aguardan al visitante en toda la provincia, con los glaciares como protagonistas, donde se pueden realizar navegaciones, trekking, paseos en kayak y otras alternativas.
NEUQUÉN
En Neuquén, el Turismo de la Fe concentra su mayor expresión en Junín de los Andes. A su singular Vía Christi que posee grandes figuras que representan los momentos destacados de la vida de Jesucristo, con la particularidad de que fusionan la cultura cristiana y mapuche, se suman este año dos destacados acontecimientos. El Domingo de Pascua se inaugurará el Cristo Luz, una obra de 40 metros con un anfiteatro en su interior, realizada completamente con hierro y vidrio; mientras que el día sábado tendrá lugar la Primera Peregrinación Internacional “Caminemos a la luz de Dios” y que culmina con el encendido del nuevo Cristo Luz.
Asimismo, en toda la provincia habrá celebraciones religiosas y atractivas propuestas turísticas para disfrutar de los cuatro días de descanso.
Sobran razones para agendar una escapada a la Patagonia en Semana Santa, donde se entremezcla la emoción de vivir las celebraciones religiosas en un marco de naturaleza que muestra su aspecto más deslumbrante durante el otoño, y la expectativa por descubrir las aventuras y nuevas experiencias que se ofrecen en todo el territorio patagónico.
1 - Información Turística
Bariloche desde un Drone: un verdadero paraíso en la Patagonia
La majestuosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a monta& ...
Leer más
Promociones de Turisur para residentes para no dejar pasar
La empresa lacustre presenta grandes beneficios para residentes de Bariloche y Dina Huapi, que como todos los años pueden aprove ...
Leer más
Se hace en noviembre la Semana de la Aventura
La Asociación de Turismo Activo de la Patagonia confirmó la octava edición de la Semana de la Aventura, que se har ...
Leer más
Premian a los hoteles más verdes del país
La quinta edición del Concurso Nacional de Hotelería Sustentable” de Argentina, “Hoteles + Verdes”, a c ...
Leer más
Crece la oferta de acampe en la zona de los Lagos
La próxima temporada de verano habrá cuatro nuevas propuestas de acampe en la zona de los Lagos. Se espera la habilitaci& ...
Leer más
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Este domingo concluyó la 46º Fiesta Nacional de la Nieve, con los espectáculos barilochenses como eje de la jornada. ...
Leer más
Bariloche vive su 46° Fiesta Nacional de la Nieve
Ya se está armando el escenario mayor en el Centro Cívico. Este martes se realizará la presentación a la pr ...
Leer más
En una buena temporada, visitaron Catedral 150.000 personas en julio
Las vacaciones dejaron en la montaña un movimiento similar al de 2015. Comienza la temporada media, hay mucha nieve par ...
Leer más
Descargar Guia de Invierno
Nieve para esquiar. Nieve para volar con tu tabla de snowboard. Nieve para trineo y para moto de nieve. Nieve para hacer mu&nt ...
Leer más
Cerro Bayo: tips para principiantes
Para este fin de semana los pronósticos anticipan más nevadas, por lo cual la temporada media arranca con buenas condicio ...
Leer más
Concursos para todos los gustos en esta Fiesta de la Nieve
La edición 2016 de la Fiesta Nacional de la Nieve será el marco de diversos certámenes para que la comunidad parti ...
Leer más
Mirá las fotos de la nevada en la ciudad
Esta mañana sorprendió una intensa caída de nieve en el centro, donde turistas y residentes se sacaron fotos y dis ...
Leer más
DINA HUAPI OCUPADA AL CIEN POR CIENTO
La Municipalidad de Dina Huapi informa que la ocupación turística se encuentra al cien por ciento desde principio de sema ...
Leer más
Luego de una inversión millonaria abre el hotel Eco Presidente Ski
Se trata del ex hotel Colonial. Fue adquirido por la cadena de origen marplatense OHSUR, que además cuenta con el Conco ...
Leer más
Hampton By Hilton, llega a Bariloche el primer hotel de cadena global
El proyecto hotelero fue presentado oficialmente en sociedad, ante autoridades locales, medios de prensa y referentes del sector tur&ia ...
Leer más
Anuncian novedosos premios para la Semana de la Juventud
La Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (ATEBA) anunció que los prestadores turísticos de la entidad pro ...
Leer más
Los Juegos de Invierno al pie del volcán
Por primera vez Caviahue y Copahue serán escenario en forma conjunta de los Juegos Argentinos de Invierno, competencias que reun ...
Leer más
Una Noche sin Alcohol sorteará un viaje de egresados
El sábado 10 de septiembre comienza con una jornada recreativa para toda la familia en el Gimnasio Municipal Nº1. Habr&aacu ...
Leer más
Bariloche le sigue ganando a Brasil y Cancún en viajes de egresados
Cada año, unos 130.000 jóvenes argentinos eligen como destino la ciudad ubicada en Río Negro pese a que, por preci ...
Leer más
Competencias y mucha nieve en los centros de esquí cordilleranos
Las nuevas e intensas nevadas de ayer en la región cordillerana de las dos provincias dificultaron el tránsito en rutas y ...
Leer más
Una diversa grilla de espectáculos locales en la 46° Fiesta Nacional de la Nieve
Más de 22 bandas y grupos solistas, 5 cuerpos de danzas, agrupaciones de murgas y comparsas, y la gran novedad, la incorporaci&o ...
Leer más
¿Te animás a volar sobre el bosque nevado?
Las pistas de trineo. Son diversión asegurada. En Piedras Blancas, el parque de nieve ubicado a unos 900 metros ...
Leer más
Cronograma de la 46ª Fiesta Nacional de la Nieve
Viernes 5 de agosto - 09:00 hs - “Día del Montañés” Recepción de Autoridades – Sala de Pr ...
Leer más
Caliente o frío, cordillera o valle, día o noche: vos elegís
Poder tener un recreo en la rutina invernal, decir “Hoy vamos a tomar algo” y contar con varias opciones es algo que hace a ...
Leer más
Un promedio de 2000 personas por día visitaron en vacaciones el Teleférico Cerro Otto
Miles son los turistas que en estas vacaciones de invierno en Bariloche eligieron disfrutar de las magníficas vistas y ...
Leer más
Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%
Por obvias razones, las excursiones “a la nieve” son las que mayor seducción generaron durante la última sema ...
Leer más
Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta
La nueva edición de la Fiesta de la Nieve estará marcada por la austeridad que decidió promover el municipio ante ...
Leer más
La nieve se apodera de los centros de esquí patagónicos
Las recientes nevadas dieron lugar a la apertura de todos los centros invernales de la Patagonia. Además del esquí y snow ...
Leer más
La nieve trajo el entusiasmo al Catedral
El cerro Catedral abrió este jueves a media mañana las pistas para esquiadores en la ladera norte de la montaña a ...
Leer más
Todo el año habrá vuelos entre Bariloche y Mar del Plata
Líneas Aéreas del Estado (LADE) garantizó hasta fin de año el corredor que une Bariloche y Mar del Plata, u ...
Leer más