1 - Información Turística
Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo
Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo
Montañas, lagos, ríos y valles del lugar son escenario para actividades de aventura. Y para degustar desde un whisky local premiado en Escocia hasta una sidra de manzanas silvestres.
Lago Puelo, en el noroeste de Chubut, es un destino que enamora. Con una ubicación privilegiada en medio de la Cordillera de los andes, donde se encuentra uno de los pasos más bajos entre la Argentina y Chile, y un microclima que ayuda a disfrutar de la zona durante todo el año.
Y en febrero, con un atractivo especial: la tradicional “Fiesta del Bosque”, que incluye a artistas nacionales y locales, actividades para chicos, cervezas artesanales, gastronomía y productos regionales, literatura, juegos, artesanías, danzas, exposiciones y actividades deportivas y culturales en la plaza central.
Las playas ayudan a sobrellevar las temperaturas del verano en el lago
Una excelente excusa para acercarse a Lago Puelo -que no se vio afectado por los incendios forestales ni por el brote de hantavirus- y sumarse a diversas propuestas para disfrutar a pleno la naturaleza, dentro y fuera del Parque Nacional Lago Puelo:
Paseos lacustres. Para compartir y disfrutar las bellezas naturales del paisaje navegando en un entorno de montañas y lagos de origen glaciario. Paraíso de playas, bahías ocultas, naturaleza virgen y bosques mágicos, con los diferentes tonos de azules, verdes y turquesas de las aguas del lago.
El lago se puede recorrer en embarcaciones a motor o en kayaks.
Kayak. Ideal para personas de todas las edades. Para encontrarse frente a frente con paisajes extraordinarios, escenarios únicos para disfrutar remando en armonía con la naturaleza.
Pesca. Con mosca, spinning, trolling... diferentes variantes de pesca deportiva que se puede practicar en el lago o los ríos, con costas de fácil acceso.
Cabalgatas. Quienes desean experimentar un momento único pueden elegir un paseo a caballo que permite la excelente interacción con la naturaleza en todos sus sentidos. Son ideales para compartir en familia, disfrutar entre amigos o simplemente para desconectarse observando cada rincón del bosque y disfrutando de sus aromas típicos, dejándose llevar por un ambiente lleno de sonidos de aves, arroyos y cascadas. Los recorridos son guiados por baqueanos expertos, que conocen a fondo el lugar.
Las cabalgatas son un clásico de la zona; por ejemplo, al Cajón del Azul
Feria de Artesanos y Productores. Con el nombre “Puelo Produce”, presenta arte, diseño y producción en una gran diversidad de productos en la plaza central del pueblo de Lago Puelo: tejidos, maderas, viveros, mosaiquismo, cerámicas, macramé, dulces caseros, licuados, comidas típicas y más.
Parque Aéreo Kona. Dos circuitos de juegos en las copas de los árboles proponen una nueva forma de disfrutar el bosque; en las alturas, seguros y muy bien acompañados. Construido bajo las más estrictas normas de seguridad, el parque cuenta con una línea de seguridad desde el inicio hasta el final; un sistema inteligente que protege de cualquier caída.
Senderos del arte. Este estudio de arte y diseño es un espacio para dejar volar la imaginación, con artesanías de las más varias técnicas y estilos, pintura decorativa, acuarela, découpage, arte francés y mucho más. Para acercarse y elaborar una artesanía propia junto a la profesora, Julia Bachfischer.
Cervezas, whisky, sidra y platos gourmet enriquecen la gastronomía del lugar.
Gastronomía. Los restaurantes de Puelo ofrecen cartas exquisitas y variadas para degustar los sabores de la cordillera patagónica. Platos exóticos, ensaladas gourmet, hamburguesas y chacinados caseros, productos ahumados, truchas y cordero, además de tortas, alfajores, waffles, mousse de frutos rojos, helados artesanales, cafeterías, chocolaterías y dulces hechos en casa.
Cervezas artesanales. Un recorrido obligatorio que permite degustar diferentes sabores en plena cordillera, con gran cantidad de colores, aromas y sabores. La localidad cuenta con una variada producción, que invita a viajar por las distintas fábricas y sus patios cerveceros. Además, a lo largo del año se realizan diferentes festividades donde las cervezas dicen presente; entre ellas, la Fiesta del Bosque, la Fiesta de las colectividades, el Día de San Patricio y el Novembeerfest.
La sidra más austral. Gonzalo y Verónica llegaron desde Berazategui y La Plata y se enamoraron del lugar. Y probando la elaboración con distintos productos regionales, un día tomaron manzanas y obtuvieron una sidra, que comenzaron a vender entre amigos, informalmente, hasta que un día tomaron la decisión de convertirse en productores y dieron a la luz “Jaque a la reina”. Hoy es la única sidra espumante elaborada con manzanas silvestres de la comarca andina, lugar que, por sus condiciones climáticas, brinda manzanas de color intenso y brillante, con sabor y aroma persistentes, que recuerdan a las frutas típicas de la región.
Un whisky premiado. Única en el país, a partir de su fundación, en 2011, la destilería La Alazana se convirtió en la vanguardia de una visión acerca de cómo producir y comercializar whisky en la Argentina; un producto que fue premiado en la mismísima Escocia como el mejor whisky (Medalla de Oro) de 2015 en el Scottish Craft Distillers, en Pitlochry.
Informes
Oficina de informes turísticos, en el ingreso a la planta urbana.
(02944) 449-9573/591
1 - Información Turística
https://www.clarin.com/viajes/temporada-plena-naturaleza-lago-puelo_0_YeliNz6NA.html?fbclid=IwAR0JrVqSb-xB9yfFdzP41QJOupo6RN-hMAFmWWJPrUX7m-ABG5qZiQljK0k
Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve
El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...
Leer más
Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno
Según información oficial del Ministerio de Turismo, más de 2 millones de personas gestionaron el certificado de t ...
Leer más
El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes
A dos días del lanzamiento formal de la temporada de invierno en Bariloche, el cerro Catedral habilitó un nuevo sectores ...
Leer más
Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche
Se consiguen cabañas o departamentos para una familia a partir de los 5.500 pesos por noche.
JUNIO 25, 2 ...
Leer más
Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales
En una reunión entre la Comisión Directiva del Ente Patagonia y el sector privado se sentaron las bases de un trabajo con ...
Leer más
El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña
El esquiador de travesía barilochense Alberto "Muchacho" Prebisch habló sobre el crecimiento de esta di ...
Leer más
Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy
El Bolsón cuenta con distintas actividades tales como: Cabalgatas, Rafting, Parapente, Travesía en 4x4 y Canopy.
C ...
Leer más
La Secretaría de Turismo en tu celular
Frente a la llegada del turismo a nuestra ciudad y la imperiosa necesidad de adaptar y mejorar los servicios de atención al visi ...
Leer más
Cuatro paseos en altura para descubrir Bariloche
En altura los paisajes de Bariloche son más deslumbrantes. Se puede tener vistas de los lagos y su inmensidad, el relieve de la ...
Leer más
Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos
Una de las maravillas naturales que se puede vivenciar muy cerca de Esquel es el Río Arrayanes, un apasionante curso de agua tur ...
Leer más
Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes
Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Rut ...
Leer más
Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año
A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...
Leer más
Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur
Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...
Leer más
Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años
El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...
Leer más
El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos
El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...
Leer más
En el marco del Enbhiga Regional, se realizó el lanzamiento de Descubriendo Sabores
Este año el Encuentro Biocéanico Hispano Latino Gastronómico promete traer los mejores platos en un recorrido &uac ...
Leer más
La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre
Todos los años la Feria Internacional de Turismo (FIT) presenta las distintas bondades de los destinos turísticos de la A ...
Leer más
Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021
Actualizada 1/0/2021 Vigencia hasta 31/12/2021
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
A ...
Leer más
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuqu&eacu ...
Leer más
Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector
El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nac ...
Leer más
Bariloche se promocionó en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino
San Carlos de Bariloche, junto a los principales destinos del mundo estuvo presente en Madrid donde se realizó la FITUR 2021, la ...
Leer más
Caminos del Vino de Rio Negro
Nuestro circuito enoturístico se extiende desde la zona productiva del Alto Valle hasta la costa.
La zona del Alto Valle, ...
Leer más
¿Cuánto cuesta acampar en Bariloche este verano?
Los precios varían según ubicación y servicios. Pueden alcanzar los $1600 cada noche por persona.
Leer más
Alto Río Percy, una perla del turismo rural a pocos minutos de Esquel
Conocido como “el pueblo de los carreros” por una tradición que perdura como legado intangible desde hace casi un si ...
Leer más
Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa
La producción de cerveza artesanal es uno de las gemas gastronómicas predilectas para quienes arriban por Esquel. Los emp ...
Leer más
Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel
Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de t ...
Leer más


CRUCE ANDINO: DE BARILOCHE A PUERTO VARAS Y CONOCEMOS EL VOLCAN OSORNO
TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO EL CRUCE ANDINO ...
Leer más
Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces
Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...
Leer más
Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé
Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso
libre y gratuito administrado por la M ...
Leer más


Invierno en Refugio Frey - San Carlos de Bariloche - Argentina - DJI Mavic Air
Vuelo con DJI Mavic Air ...
Leer más