1 - Información Turística
Temporada de pesca en Villa La Angostura
Temporada de pesca en Villa La Angostura
La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región.
Con mucha emoción esperamos la llegada del 1° de noviembre, fecha en la cual se inaugura, como todos los años, la temporada de pesca deportiva en el territorio neuquino.
Los maravillosos paisajes que nos circundan constituyen el escenario perfecto donde confluyen la pasión por la pesca y la naturaleza: cuidando con conciencia nuestros recursos y respetando el Reglamento y el Medio Ambiente. Bajo esta premisa esperamos que una gran cantidad de fanáticos de esta emocionante actividad se dispongan a disfrutarla.
La primavera es la época de desove de la trucha arco iris, y es también período de deshielos, por lo que se produce la elevación del caudal de los ríos. Esto a su vez provoca que los peces se muevan hacia las orillas buscando los remansos y escapando a las fuertes corrientes. Muchas veces esto simplifica la pesca acortando las distancias de lanzamiento fundamentalmente.
La variedad de condiciones especiales para la pesca deportiva coloca a Villa La Angostura en una posición privilegiada para esta actividad en la región.
Los numerosos ríos y lagos, con sus orillas, pozos y rápidos, ofrecen todo tipo de posibilidades de pesca. En nuestro pueblo de montaña la pesca es una experiencia única.
Hay tres tipos de pesca – spinning, trolling y fly casting – que se realizan en diferentes condiciones, y su denominador común es la belleza inigualable de los paisajes del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Destacamos algunos de los lugares emblemáticos para disfrutar de la pesca en nuestra localidad: Lago Espejo, Bahía San Patricio, Río Limay en toda su extensión y dentro del lago Nahuel Huapi, su brazo Rincón, al que suele llegarse en forma embarcada.
Las piezas que se capturan allí son las mayores registradas en la zona. También la desembocadura del río Correntoso en el Lago Nahuel Huapi es uno de los sitios pesqueros de más reconocida fama de la Patagonia debido a la calidad y cantidad de piezas de muy buen porte superiores a los 8 kg. que se han registrado, lo que la cataloga como zona preferencial. ( Es importante aquí adquirir el Permiso de Zona Preferencial)
Tanto los pescadores residentes en el territorio como los provenientes de otras provincias, deberán tramitar una autorización ante el Ministerio de Turismo con los requisitos solicitados.
Mediante la resolución 070/20, los ministerios de Turismo y Deportes de la provincia del Neuquén autorizaron los requisitos que deberán cumplir los pescadores para el desarrollo seguro de la actividad de pesca deportiva.
De acuerdo a su lugar de residencia, los interesados deberán completar distintos formularios como registro y documentación obligatoria.
Estos formularios se encuentran disponibles en la página oficial del Ministerio de Turismo www.neuquentur.gob.ar durante toda la temporada.
- Formulario para Pescadores Residentes Provincia del Neuquén
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmbfipL6FF1EgHNrxBgrKI54EhZcDzai1QinLQODxMT1xrrQ/viewform.
- Formulario para Pescadores No Residentes Provincia del Neuquén
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScUHG9eL2YCVxlReJEVZy1WsykSHdlmEHeJXwZIv7nhWJctAw/viewform
Les deseamos a todos los amantes de esta actividad grandes amaneceres compartidos, buenas charlas, atardeceres cargados de magia y muy buen pique para esta temporada.
1 - Información Turística
Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato
Desde el 25 hasta el 31 de agosto, más de 140 empresas vinculadas al turismo y a los viajes, ofrecen promociones, descuentos y c ...
Leer más
El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre
Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...
Leer más
Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino
El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos
Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...
Leer más
Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura
El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...
Leer más
Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña
En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...
Leer más
Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña
Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...
Leer más
Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público
Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia
Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...
Leer más
Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve
En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...
Leer más
Así están las rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...
Leer más
Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi recordó que las condiciones de los caminos pueden modificarse de manera rápida debido a l ...
Leer más
Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña
El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...
Leer más
Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve
Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...
Leer más
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...
Leer más
Estado de caminos y sendas en el parque
Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa:
Circuito a Trona ...
Leer más
Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar
Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...
Leer más
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...
Leer más
Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa
El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...
Leer más
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años
El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...
Leer más
Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda
Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires
La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...
Leer más
Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región
Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...
Leer más