1 - Información Turística
Travesías de película en el sur de Chile
Travesías de película en el sur de Chile
Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugares nuevos, también se trata de vivir experiencias que nos empapen los sentidos de colores.
El sur de Chile tiene selvas, bosques, lagos, glaciares y muchos lugares en donde vas a sentir que sos el protagonista de tu propia película de ciencia ficción.
¿Ciencia ficción? Sí, los lugares que estás por conocer parecen sacados de otro mundo.
1. Kayak en las Capillas de Mármol. ¿Alguien dijo Narnia? Ésta es su versión en la realidad: las Capillas de Mármol. Desde el centro de Puerto Río Tranquilo (ubicado a 220 kilómetros al sur de la ciudad de Coyhaique) partimos hacia una playa desde donde salen los kayaks de travesía hacia las Capillas.
Se trata de un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio en la ribera del lago Carrera, nombradas en el año 1994 como Monumento Nacional en Chile.
Remamos 20 minutos sobre un lago turquesa mientras nos dejamos llevar por el sonido de los pájaros y el verde del bosque. Nos vamos acercando muy despacio hacia cada formación y sus colores y formas nos asombran: el agua las va tallando como si fuesen obras de arte.
A diferencia de las lanchas que también llegan con turistas al lugar, nosotros en kayak podemos entrar en sus huecos, sentir el aroma del agua en contacto con el mármol, tocar el frío de sus paredes y escuchar el eco de nuestras voces.
La excursión dura tres horas en total y remamos acompañados por un guía.
Lo mejor de todo es que es una aventura abierta a todos porque no se necesita experiencia previa. Vale la pena. Te vas a llevar un pedacito de la Patagonia adentro tuyo. Más información en www. 99aventura.cl.
2. Caminata por el glaciar Exploradores. ¿Alguna vez soñaste con caminar por un glaciar? Sino solés tener ese tipo de “sueños aventureros” no importa: la sensación de los crampones en el hielo, las cuevas que van apareciendo en el camino, las estalactitas y la inmensidad del campo blanco van a sorprenderte como nunca antes.
A 52 kilómetros al oeste de Puerto Río Tranquilo y por un camino de ripio, conectamos con el valle Exploradores y el Parque Nacional Laguna San Rafael. Desde ahí y con todo el equipo listo (casco, guantes, cortavientos, polainas y crampones en la mochila), atravesamos el bosque siempre verde mientras cruzamos miradas con cascadas, lagunas y pequeños ríos hasta que de pronto divisamos la cumbre más alta de la Patagonia, el monte San Valentín de 4.058 msnm, que marca el inicio del Campo de Hielo Norte. Caminando llegamos a la morrena frontal del glaciar y ahí sí: magia.
Entramos en cuevas, grietas y formaciones que van cambiando con el paso del tiempo por la fuerza del agua y del viento.
Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites.
La experiencia dura nueve horas en total (seis de caminata, dos en el glaciar), es con guía especializado en montaña y hielo e incluye snack y almuerzo.
Más información en www.valleleones.cl.
3. Navegación por la laguna San Rafael y glaciar. Para quienes quieren algo más tranquilo, este viaje te permite vivir a pleno el glaciar San Rafael navegando las aguas de la laguna del mismo nombre.
La excursión también parte desde la bahía Exploradores bien temprano en la mañana.
Empezamos en el delta del río Exploradores mientras el perfume y la música del bosque nos alimentan las ganas de sonreír. Es que estos paisajes son tan espectaculares y vivos que el cuerpo lo siente. Después de dos horas llegamos al Parque Nacional Laguna San Rafael.
Desembarcamos en un muelle y estiramos las piernas conociendo la historia de las ruinas del Hotel Ofqui, acariciando el agua del mar y pispeando el glaciar que se asoma de lejos.
Volvemos a la embarcación y el inmenso glaciar San Rafael nos sacude los sentidos mientras nos acercamos a su gran pared de hielo rodeados de pequeños témpanos de hielo.
Lo recorremos de punta a punta y nos sentimos diminutos frente a su majestuosidad. Almorzamos en la cubierta teniéndolo de frente, escuchando sus desprendimientos y con el corazón emocionado por el privilegio de estar acá, con él, en ese momento. Volvemos con los sentidos extasiados de belleza.
El paseo incluye desayuno, almuerzo y merienda casera. Dura unas ocho horas en total y vas acompañado por un guía.
Más información: www.destinopatagonia.cl.
“Entramos en cuevas y grietas. Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites”.
Precios
$ 1.100
argentinos cuesta el paseo
en kayak por las Capillas de Mármol, con guía, durante
tres horas.
$ 1.670
argentinos vale la excursión día de completo por el glaciar Exploradores.
argentinos, la navegación por la laguna San Rafael desde Puerto Río Tranquilo. Desde el muelle de bahía Exploradores, 4.025 pesos argentinos.
$ 4.590
Cuándo viajar
y datos útiles
La mejor época para ir a Puerto Río Tranquilo (914 km desde El Bolsón) y hacer estas excursiones: de diciembre a marzo.
Reservas. Al ser los tres paseos más famosos de esta localidad, te aconsejamos hacerlo con anticipación.
Cotización. $ 100 argentinos equivalen a $ 3.591 chilenos a valores del último viernes.
Puerto Río Tranquilo. Hay campings, hosterías, cabañas y hoteles. Te recomendamos descansar en Hostería y Camping Bella Vista ubicado a muy pocas cuadras del centro (www.campingriotranquilo.wordpress.com).
Clima. En esta zona del sur es muy variado. Lo mejor es llevar ropa liviana para los días de calor y abrigo para los días (y noches) de frío. Al estar cerca de la cordillera también hay muchas lluvias, conviene llevar indumentaria impermeable.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/travesias-de-pelicula-en-el-sur-de-chile-MN3861295
Pesca deportiva
Relajate pescando en la importante cuenca de lagos y ríos de Bariloche. Si recién empezas, podés contratar un gu&i ...
Leer más
Catedral invita a residentes a vivir la montaña de manera gratuita
Catedral abre sus puertas a la comunidad local e invita a los residentes de Bariloche y Dina Huapi a disfrutar de la montaña sin ...
Leer más
La importancia de visitar Áreas Naturales Protegidas sin alterar la naturaleza
Con el inicio de la primavera, son más los visitantes y residentes que eligen recorridos al aire libre. Desde ese lugar, es que ...
Leer más
Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo
Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó el servicio de LATAM Airlines Bras ...
Leer más
Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi recordó que las condiciones de los caminos pueden modificarse de manera rápida debido a l ...
Leer más
Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña
El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...
Leer más
Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve
Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...
Leer más
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...
Leer más
Estado de caminos y sendas en el parque
Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa:
Circuito a Trona ...
Leer más
Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar
Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...
Leer más
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...
Leer más
Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa
El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...
Leer más
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Nuevo código QR para el Registro de Trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que, debido a inconvenientes técnicos, se habilitó un nuev ...
Leer más
¿Qué hacer en primavera en Bariloche?
Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...
Leer más
Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?
El pedido de la firma Catedral Alta Patagonia S.A, fue presentado ante el Ente Autárquico Municipal de Cerro Catedral (EAMCEC) q ...
Leer más
Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato
Desde el 25 hasta el 31 de agosto, más de 140 empresas vinculadas al turismo y a los viajes, ofrecen promociones, descuentos y c ...
Leer más
El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre
Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...
Leer más
Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino
El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos
Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...
Leer más
Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura
El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...
Leer más
Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña
En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...
Leer más
Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña
Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...
Leer más
Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público
Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio