identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Travesías de película en el sur de Chile

Travesías de película en el sur de Chile





Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugares nuevos, también se trata de vivir experiencias que nos empapen los sentidos de colores.

El sur de Chile tiene selvas, bosques, lagos, glaciares y muchos lugares en donde vas a sentir que sos el protagonista de tu propia película de ciencia ficción.

¿Ciencia ficción? Sí, los lugares que estás por conocer parecen sacados de otro mundo.

1. Kayak en las Capillas de Mármol. ¿Alguien dijo Narnia? Ésta es su versión en la realidad: las Capillas de Mármol. Desde el centro de Puerto Río Tranquilo (ubicado a 220 kilómetros al sur de la ciudad de Coyhaique) partimos hacia una playa desde donde salen los kayaks de travesía hacia las Capillas.

Se trata de un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio en la ribera del lago Carrera, nombradas en el año 1994 como Monumento Nacional en Chile.

Remamos 20 minutos sobre un lago turquesa mientras nos dejamos llevar por el sonido de los pájaros y el verde del bosque. Nos vamos acercando muy despacio hacia cada formación y sus colores y formas nos asombran: el agua las va tallando como si fuesen obras de arte.

A diferencia de las lanchas que también llegan con turistas al lugar, nosotros en kayak podemos entrar en sus huecos, sentir el aroma del agua en contacto con el mármol, tocar el frío de sus paredes y escuchar el eco de nuestras voces.

La excursión dura tres horas en total y remamos acompañados por un guía.

Lo mejor de todo es que es una aventura abierta a todos porque no se necesita experiencia previa. Vale la pena. Te vas a llevar un pedacito de la Patagonia adentro tuyo. Más información en www. 99aventura.cl.

2. Caminata por el glaciar Exploradores. ¿Alguna vez soñaste con caminar por un glaciar? Sino solés tener ese tipo de “sueños aventureros” no importa: la sensación de los crampones en el hielo, las cuevas que van apareciendo en el camino, las estalactitas y la inmensidad del campo blanco van a sorprenderte como nunca antes.

A 52 kilómetros al oeste de Puerto Río Tranquilo y por un camino de ripio, conectamos con el valle Exploradores y el Parque Nacional Laguna San Rafael. Desde ahí y con todo el equipo listo (casco, guantes, cortavientos, polainas y crampones en la mochila), atravesamos el bosque siempre verde mientras cruzamos miradas con cascadas, lagunas y pequeños ríos hasta que de pronto divisamos la cumbre más alta de la Patagonia, el monte San Valentín de 4.058 msnm, que marca el inicio del Campo de Hielo Norte. Caminando llegamos a la morrena frontal del glaciar y ahí sí: magia.

Entramos en cuevas, grietas y formaciones que van cambiando con el paso del tiempo por la fuerza del agua y del viento.

Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites.

La experiencia dura nueve horas en total (seis de caminata, dos en el glaciar), es con guía especializado en montaña y hielo e incluye snack y almuerzo.

Más información en www.valleleones.cl.


3. Navegación por la laguna San Rafael y glaciar. Para quienes quieren algo más tranquilo, este viaje te permite vivir a pleno el glaciar San Rafael navegando las aguas de la laguna del mismo nombre.

La excursión también parte desde la bahía Exploradores bien temprano en la mañana.

Empezamos en el delta del río Exploradores mientras el perfume y la música del bosque nos alimentan las ganas de sonreír. Es que estos paisajes son tan espectaculares y vivos que el cuerpo lo siente. Después de dos horas llegamos al Parque Nacional Laguna San Rafael.

Desembarcamos en un muelle y estiramos las piernas conociendo la historia de las ruinas del Hotel Ofqui, acariciando el agua del mar y pispeando el glaciar que se asoma de lejos.

Volvemos a la embarcación y el inmenso glaciar San Rafael nos sacude los sentidos mientras nos acercamos a su gran pared de hielo rodeados de pequeños témpanos de hielo.

Lo recorremos de punta a punta y nos sentimos diminutos frente a su majestuosidad. Almorzamos en la cubierta teniéndolo de frente, escuchando sus desprendimientos y con el corazón emocionado por el privilegio de estar acá, con él, en ese momento. Volvemos con los sentidos extasiados de belleza.

El paseo incluye desayuno, almuerzo y merienda casera. Dura unas ocho horas en total y vas acompañado por un guía.

Más información: www.destinopatagonia.cl.

“Entramos en cuevas y grietas. Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites”.
Precios
$ 1.100
argentinos cuesta el paseo
en kayak por las Capillas de Mármol, con guía, durante
tres horas.
$ 1.670
argentinos vale la excursión día de completo por el glaciar Exploradores.
argentinos, la navegación por la laguna San Rafael desde Puerto Río Tranquilo. Desde el muelle de bahía Exploradores, 4.025 pesos argentinos.
$ 4.590
Cuándo viajar
y datos útiles
La mejor época para ir a Puerto Río Tranquilo (914 km desde El Bolsón) y hacer estas excursiones: de diciembre a marzo.
Reservas. Al ser los tres paseos más famosos de esta localidad, te aconsejamos hacerlo con anticipación.
Cotización. $ 100 argentinos equivalen a $ 3.591 chilenos a valores del último viernes.
Puerto Río Tranquilo. Hay campings, hosterías, cabañas y hoteles. Te recomendamos descansar en Hostería y Camping Bella Vista ubicado a muy pocas cuadras del centro (www.campingriotranquilo.wordpress.com).
Clima. En esta zona del sur es muy variado. Lo mejor es llevar ropa liviana para los días de calor y abrigo para los días (y noches) de frío. Al estar cerca de la cordillera también hay muchas lluvias, conviene llevar indumentaria impermeable.
 

 

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/travesias-de-pelicula-en-el-sur-de-chile-MN3861295

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022

El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...

Leer más

En el marco del Enbhiga Regional, se realizó el lanzamiento de Descubriendo Sabores

En el marco del Enbhiga Regional, se realizó el lanzamiento de Descubriendo Sabores

Este año el Encuentro Biocéanico Hispano Latino Gastronómico promete traer los mejores platos en un recorrido &uac ...

Leer más

La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre

La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre

Todos los años la Feria Internacional de Turismo (FIT) presenta las distintas bondades de los destinos turísticos de la A ...

Leer más

Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021

Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021

Actualizada 1/0/2021 Vigencia hasta 31/12/2021 Isla Victoria y Bosque de Arrayanes A ...

Leer más

Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno

Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno

La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuqu&eacu ...

Leer más

Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector

Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector

El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nac ...

Leer más

Bariloche se promocionó en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino

Bariloche se promocionó en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino

San Carlos de Bariloche, junto a los principales destinos del mundo estuvo presente en Madrid donde se realizó la FITUR 2021, la ...

Leer más

Caminos del Vino de Rio Negro

Caminos del Vino de Rio Negro

Nuestro circuito enoturístico se extiende desde la zona productiva del Alto Valle hasta la costa. La zona del Alto Valle, ...

Leer más

¿Cuánto cuesta acampar en Bariloche este verano?

¿Cuánto cuesta acampar en Bariloche este verano?

Los precios varían según ubicación y servicios. Pueden alcanzar los $1600 cada noche por persona.

Leer más

Alto Río Percy, una perla del turismo rural a pocos minutos de Esquel

Alto Río Percy, una perla del turismo rural a pocos minutos de Esquel

Conocido como “el pueblo de los carreros” por una tradición que perdura como legado intangible desde hace casi un si ...

Leer más

Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa

Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa

La producción de cerveza artesanal es uno de las gemas gastronómicas predilectas para quienes arriban por Esquel. Los emp ...

Leer más

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel

Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de t ...

Leer más

CRUCE ANDINO: DE BARILOCHE A PUERTO VARAS Y CONOCEMOS EL VOLCAN OSORNO

TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO EL CRUCE ANDINO ...

Leer más

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...

Leer más

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso libre y gratuito administrado por la M ...

Leer más

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...

Leer más

Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno

Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno

Según información oficial del Ministerio de Turismo, más de 2 millones de personas gestionaron el certificado de t ...

Leer más

El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes

El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes

A dos días del lanzamiento formal de la temporada de invierno en Bariloche, el cerro Catedral habilitó un nuevo sectores ...

Leer más

Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche

Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche

Se consiguen cabañas o departamentos para una familia a partir de los 5.500 pesos por noche. JUNIO 25, 2 ...

Leer más

Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales

Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales

En una reunión entre la Comisión Directiva del Ente Patagonia y el sector privado se sentaron las bases de un trabajo con ...

Leer más

El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña

El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña

El esquiador de travesía barilochense Alberto "Muchacho" Prebisch habló sobre el crecimiento de esta di ...

Leer más

Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy

Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy

El Bolsón cuenta con distintas actividades tales como: Cabalgatas, Rafting, Parapente, Travesía en 4x4 y Canopy. C ...

Leer más

La Secretaría de Turismo en tu celular

La Secretaría de Turismo en tu celular

Frente a la llegada del turismo a nuestra ciudad y la imperiosa necesidad de adaptar y mejorar los servicios de atención al visi ...

Leer más

Cuatro paseos en altura para descubrir Bariloche

Cuatro paseos en altura para descubrir Bariloche

En altura los paisajes de Bariloche son más deslumbrantes. Se puede tener vistas de los lagos y su inmensidad, el relieve de la ...

Leer más

Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos

Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos

Una de las maravillas naturales que se puede vivenciar muy cerca de Esquel es el Río Arrayanes, un apasionante curso de agua tur ...

Leer más

Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes

Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes

Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Rut ...

Leer más

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...

Leer más

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...

Leer más

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...

Leer más

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...

Leer más


Arriba