identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 09, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile

Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile





Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para cruzar la frontera hacia Chile, en tres puntos limítrofes alejados y en lugares paradisíacos se puede disfrutar de un paseo distinto y deslumbrante.

Desde Bariloche hay tres opciones para llegar al límite de la aventura. El más pasivo es el cruce por el cual se “navega la cordillera de los Andes”, pero también por agua se puede rozar el límite en los rápidos del río Manso y, con mayor exigencia, caminar sobre los glaciares de alta montaña para hacer una de las caras de la cima del cerro Tronador.

En el filo de los Andes
El cerro Tronador tiene un hito en las alturas, a 3.478 msnm. Y hasta allí los experimentados andinistas pueden llegar con la compañía de un guía de alta montaña y luego de atravesar con piqueta y crampones los glaciares. Es una travesía de “exigencia, con mucha técnica y se necesita experiencia en el hielo”, remarcó Alejandra Vidal de Active Patagonia, la agencia que desde hace 25 años realiza la excursión cada verano y que tiene plan B para aventureros con menos preparación.

Para llegar a los picos del Tronador (Internacional o Argentino) se debe hacer noche en el refugio Otto Meiling, que cuenta con todas las comodidades. Si se va con poca experiencia en hielo al pico Argentino, los guías ofrecen allí un día de prácticas en glaciares, se enseña cómo usar el equipo técnico, la piqueta y crampones, las cuerdas y el autofrenado, y recién al otro día se hace cumbre. El ascenso -que se inicia cerca de las 4 de la madrugada- demanda entre 8 y 12 horas, dependiendo del ritmo de marcha y el estado de los glaciares. En total se sube un desnivel de 1.350 metros a través de glaciares cubiertos de nieve y escarpados filos, con el objetivo de hacer cumbre al mediodía.

“Para hacer los picos o la vuelta al Tronador se hacen en grupos privados entre personas que se conocen”, destacó Alejandra.

Con mucha menos exigencia y hasta incluso para ir con niños, se puede optar por el trekking llamado Cruce del glaciar Alerce, mediante el cual se camina sobre hielo para cruzar del refugio Meiling al Rocca (o al revés) y el descenso se puede hacer por el lago Frías (y retornar desde allí en catamarán) o hacia Pampa Linda (donde espera un transfer para legar a Bariloche, ubicada a 70 kilómetros).

Rápidos por el Manso

El rafting a la frontera te sumerge en otro punto límite, esta vez unos 110 kilómetros al sur de la ciudad. En el “corazón de los Andes”, como promociona Extremo Sur, una de las agencias que realiza la travesía por la cual se llega navegando el río Manso hasta el límite con Chile, luego de transitar por los mejores rápidos a través de estrechos cañones rodeados de una exuberante vegetación.

La actividad ofrece adrenalina y es ideal para los que “buscan acción”, pero se requiere ser mayor de 14 años, tener una condición física mediana y saber nadar o por lo menos defenderse en el agua. Cabe mencionar que en cada balsa pueden ir hasta ocho pasajeros sumados al guía y junto a ellos navega un kayak de apoyo.

La travesía se inicia en la conocida Estancia de John, donde se realiza una charla previa de seguridad y, tras lanzarse al agua en un primer tramo tranquilo, donde incluso se pueden disfrutar de playas de arena blanca, el curso del Manso se torna más impetuoso y comienza la emoción de los rápidos. Al llegar al límite con Chile concluye la navegación y la foto en el hito fronterizo es una tradición de los viajeros. La actividad es de todo el día, de 9 a 19.

Navegar la cordillera

Tres lagos, dos parques nacionales y un paso fronterizo en común. Así es la travesía del Cruce Andino que realiza la empresa de excursiones lacustres Turisur mediante la cual, sin eufemismos, se navega por la cordillera de los Andes.

La excursión tiene un fuerte componente de contemplación de paisajes deslumbrantes y de entornos naturales únicos. Se navega el lago Nahuel Huapi hasta llegar a Puerto Blest y desde allí, previo a un trayecto corto por tierra, se debe embarcar por el lago Frías que todo el año tiene un particular tono verde. Al otro lado de este espejo de agua está la Aduana y se deben realizar las tramitaciones habituales para ingresar a Chile. Un último ascenso por un camino de ripio en minibús deja atrás al Parque Nacional Nahuel Huapi para ingresar al portal del Parque Vicente Pérez Rosales (Chile) y de inmediato al pequeño poblado de Peulla (donde es opcional realizar noche).

La última navegación, ya en territorio chileno, es a través de las aguas del lago De todos los Santos. La travesía tiene una opción de regreso por el mismo trayecto sin costo. Un plan B es regresar por tierra a través del paso Samoré.

 

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/especiales/tres-aventuras-te-llevan-hasta-el-limite-con-chile-XD3713514

Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche

Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche

Ni el más optimista de los operadores turísticos imaginó la repercusión que tendría la decisió ...

Leer más

¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?

¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?

Paseos en catamarán, Circuito Chico, degustación de cervezas artesanales, esquí en el Cerro Catedral, visitas al C ...

Leer más

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...

Leer más

Los mejores secretos para ir de camping

Los mejores secretos para ir de camping

Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...

Leer más

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, e ...

Leer más

Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén

Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén

Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...

Leer más

El sábado, anticipo de Carnaval

El sábado, anticipo de Carnaval

Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...

Leer más

Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura

Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura

Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...

Leer más

Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad

Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad

Llegaron las vacaciones de verano y los históricos parques nacionales de la Patagonia andina se preparan para recibir a los visi ...

Leer más

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Durante este mes y el próximo se llevará a cabo nuevamente la Encuesta de Perfil y Gasto del Turista, destinada a quienes ...

Leer más

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

La ciudad de Salta fue elegida para el congreso de turismo aventura más importante del mundo, el Adventure Travel World Summit 2 ...

Leer más

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Cuando comienza la temporada de verano, se inicia también el calendario de festivales en la Comarca Andina. En esta oportunidad, ...

Leer más

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...

Leer más

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Playas desbordantes de público, buen clima y mucho movimiento en la peatonal. Así recibió la villa balnearia este ...

Leer más

Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación

Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación

La ciudad prevé terminar la temporada con un alza de hasta 10% en visitantes. Influyen los precios ajustados por debajo de la in ...

Leer más

Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?

Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?

Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia of ...

Leer más

Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña

Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña

Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad de plato ...

Leer más

Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico

Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico

"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.

Leer más

Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia

Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia

Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...

Leer más

Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña

Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña

Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...

Leer más

Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña

Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña

Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...

Leer más

Llega la segunda edición de El lúpulo al palo

Llega la segunda edición de El lúpulo al palo

Con la presencia de los principales referentes de la cerveza artesanal, se presentó este miércoles en el Patio Cervecero ...

Leer más

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Enero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. trivago Argentina, el ...

Leer más

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Este lunes (09/01) por la tarde, el Secretario de Turismo y Producción, Marcos Barberis se reunió con referentes de la As ...

Leer más

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

Recomendaciones para el turista ante un foco de influenza aviar en Chile El Senasa reforzó los controles de vehíc ...

Leer más

¿Salís de trekking? Registrate

¿Salís de trekking? Registrate

El registro de trekking para acceder a cualquiera de los 180 senderos de montaña habilitados por el Parque Nacional Nahuel Huapi ...

Leer más

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Desde hoy jueves, decenas de emprendedores y artesanos nucleados en el Plan Integral de Comercialización municipal ofrecer&aacut ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos

Villa Tacul: los senderos más lindos

A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...

Leer más

Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche

Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche

Villa Huinid: cena y show de Beetups El restaurant ganador del Mejor Plato de BALC 2016, presenta una cena de 7 pasos que cont ...

Leer más


Arriba