1 - Información Turística
Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio
Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio
Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar?
Este viernes 6 de enero, a partir de las 20:30, se llevará a cabo una actividad astronómica para toda la familia, libre y gratuita. Se trata de una oportunidad para observar la luna llena con telescopio y conocer más sobre los cielos patagónicos. La cita es en el Centro Cívico.
Daniel Chiesa, organizador de la actividad y creador del emprendimiento Astropatagonia, adelantó a ANB cómo será la jornada y habló también acerca del fuerte posicionamiento que viene teniendo el astroturismo en la región.
“Lo que se hizo fue coordinar con el Ministerio de Turismo una actividad que se va a ser en tres lugres: Bariloche, Las Grutas y Allen, que son las localidades en donde estamos los prestadores de astroturismo de la provincia”, anunció.
Este viernes en Bariloche, básicamente, será una observación del cielo con telescopio y los visitantes podrán aprovechar para ver, también, la luna llena. “Hay gran cantidad de luces en el Centro Cívico y mucho más no se va a poder ver”, explicó Chiesa, quien también informó que será una oportunidad para hacer consultas sobre el tema.
Y agregó: “Yo voy a poner dos telescopios; si alguno se acerca con uno, mucho mejor pero en principio los instalo yo. Allí van a poder también sacar fotos con el celular de lo que estén observando; se van a poder llevar una imagen de la luna sacada con el teléfono”.
Cabe remarcar que la actividad se suspende en caso de que el cielo esté nuboso o desmejoren las condiciones del clima.
Astropatagonia
“Este es un emprendimiento que de cierto modo lo empecé solo; el armar el observatorio fue un lindo empujón porque la gente lo quiere conocer, da cobijo en las noches de frio”, contó Chiesa sobre el espacio que armó en la zona del Ñirihuau arriba. “Está ubicado en un paraje rural, a 23 kilómetros del centro. Más o menos, para que se orienten, sería la continuación de la calle Esandi, cerca de La Buitrera”, especificó.
Con Astropatagonia lo que se hace, primeramente, es una observación a simple vista para reconocer estrellas y constelaciones, y después los visitantes se interiorizan en la utilización del telescopio, con lo cual se pueden ver cúmulos estelares, nebulosas, galaxias y los planetas. Como el espacio es reducido, es necesario reservar un turno con anticipación.
Este emprendimiento se suma a los tantos que ya se van posicionando en el resto del país, como en San Juan, Mendoza, Corrientes, Misiones y Puerto Madryn. “En varios lugares de Argentina ya se están desarrollando estas actividades de astroturismo”, afirmó Chiesa.
“La verdad es que hay mucho interés –continuó–. El cielo de esta zona es bastante buscado por ciertas personas que quieren volver a observar esos cielos que de alguna manera se han perdido en las grandes ciudades por el problema de la contaminación lumínica; hay mucha gente que va por curiosidad también, que no saben con qué se van a encontrar. Se mueve bastante y es interesante que se da durante todo el año. Es importante la cantidad de gente que va y sobre todo muchos extranjeros”.
1 - Información Turística
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Casi treinta grados de temperatura, cielo sin nubes y agua transparente es una escena común en cualquier playa de Baril ...
Leer más
Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto
Se instaló el "semáforo" junto al scanner de Senasa, en el aeropuerto de Bariloche, que busca agilizar el contr ...
Leer más
Recorremos Bariloche en dos ruedas
En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...
Leer más
Cuevas de las manos: Historia y arqueología
Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más
Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018
La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas
A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...
Leer más
Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos
Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...
Leer más
El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi
Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...
Leer más
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior
En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...
Leer más
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile
Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...
Leer más
El verano en Río Negro, a un click
El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...
Leer más
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Las rutas donde el cansancio es sinónimo de accidentes
El registro sobre accidentes “de tránsito” en el trayecto de las rutas nacionales 22 y 251, jurisdicción de R ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Es una de las excursiones más conocidas y realizadas por turistas y residentes. Colores impactantes, árboles milenarios y ...
Leer más
La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos
El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!
La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...
Leer más
Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas
ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018
El ingeniero de Altec Sebasti& ...
Leer más
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...
Leer más
Rumbo al refugio Frey
Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables
Leer más
Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones
La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...
Leer más
Un mágico laberinto en medio de la cordillera
En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...
Leer más
Por las aguas del brazo Tristeza
Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
El Tren Patagónico inaugura la temporada
La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...
Leer más