Río Negro Turismo Ver página
Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país
Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de mayo, se llevará adelante en San Carlos de Bariloche la 48º edición del Congreso de Agentes de Viaje de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT-, un encuentro que nuclea a los profesionales turísticos de todo el país.
Se trata de uno de los encuentros más esperados por todo el sector y, en esta ocasión, ofrecerá novedades, innovación y una mirada al futuro del turismo con el eje puesto en la profesionalización y capacitación de los agentes de viajes, empresas y referentes de la industria en busca de nuevas oportunidades de negocio en el ámbito de la post pandemia.
Presencia rionegrina
Además del ente nacional FAEVYT y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, el evento contará con la participación del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro en la organización, capitalizando este espacio de promoción, formación y capacitación para continuar con el desarrollo sustentable de los productos turísticos rionegrinos en las cuatro regiones.
A su vez, Río Negro contará con la presencia de los organismos turísticos municipales de Sierra Grande; Viedma; El Bolsón; Dina Huapi; Río Colorado y el Ente de la Región Sur, con el fin de comunicar las distintas alternativas que ofrecen a las y los visitantes a lo largo de las cuatro estaciones del año y en las diversas regiones.
Así también, será el caso de distintas empresas rionegrinas que divulgarán la oferta que llevan adelante en el territorio provincial, como es el caso del Tren Patagónico; Kosten de Viedma; las 4F de la Región Sur; Laderas Perito Moreno y Grado 42 de El Bolsón; y algunas de las bodegas turísticas de los Caminos del Vino en la Región de los Valles.
De esta forma, Río Negro presentará su oferta en un espacio más que propicio para dar promocionar los productos rionegrinos hacía un público profesional y sumamente federal, a la vez que se continua fortaleciendo los objetivos de marketing integrado que se plantea el Ministerio, con presencias en ferias, workshops, rondas de negocios y acompañamiento a las empresas rionegrinas en acciones de vinculación comercial, capacitación y difusión.
¿Cómo será el Congreso?
Durante ambos días, el Congreso propondrá un amplio programa de actividades, con una serie de charlas magistrales, talleres temáticos y mesas de trabajo sobre las distintas ramas del turismo. Además, se llevarán a cabo conferencias especiales que abordarán la realidad del mercado laboral actual, la inteligencia artificial, el cambio y el liderazgo, con las historias de vida como motor del crecimiento y la apreciatividad como método de desarrollo.
En este sentido, destacan la charla magistral de Enrique Nardone sobre la selección argentina de fútbol para cielos como una historia de superación y liderazgo en ambientes de grupo; la presentación de la consultora Laura Isanta con la apreciatividad como un camino para reconocer lo valioso e impulsar el potencial de los productos turísticos; y la mesa sobre Inteligencia Artificial como un método para lograr una diferencia significativa en la industria de los viajes, a cargo del experto en la materia Mauricio Piñol; entre otras opciones.
Cabe destacar que, se espera que el evento cuente con más de 600 instituciones inscriptas, entre entes gubernamentales, agencias de viaje, emprendimientos privados y medios especializados, lo que totaliza más de 1.800 personas individuales dándose cita en este gran encuentro del turismo argentino.
Un Congreso con mucha historia
El Primer Congreso Argentino de Agentes de Viajes se desarrolló en Buenos Aires en 1954, como una respuesta a la necesidad de coordinar distintos aspectos legislativos en cuanto a infraestructura, equipamiento, servicio de transporte y difusión del patrimonio nacional turístico.
Desde entonces, con una periodicidad variada, se llevaron adelante nuevas ediciones a lo largo de los años, casi siempre con la Ciudad de Buenos Aires como anfitriona, hasta que en 1972, año en que la sede fue Mar del Plata, el Congreso decide que las provincias necesitan de su realización anual, rotando al anfitrión entre distintas ciudades del interior del país, garantizando así la participación de todas las provincias
A partir de ese momento el Congreso se llevó adelante todos los años, sólo con una pequeña interrupción en el año 2020 debido a la Pandemia por el COVID-19, retornando al año siguiente en Tucumán y poniendo a la recuperación del sector luego de este fenómeno mundial tanto en esa edición como en la del año siguiente en El Calafate.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/45704/bariloche-recibe-a-mas-de-1500-agentes-de-viaje-de-todo-el-pais
Provincia acompañó la presentación de la 50º Fiesta Nacional de la Nieve en el Alto Valle
                            	La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete acompañaron al intendente de Bariloche, Gustavo Ge ...
                            	Leer más
                            
Quedó inaugurada la temporada de invierno cuidada en la Cordillera de Río Negro
                            	Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, empresarios e integrantes del sector turístico, se realizó el  ...
                            	Leer más
                            
Necesitás vacaciones, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la provincia para este invierno
                            	Desde la cordillera al mar, Río Negro tiene una amplia gama de propuestas para disfrutar la temporada invernal, ajustándo ...
                            	Leer más
                            
Bariloche y El Bolsón lanzarán la nueva temporada de nieve el 9 de Julio
                            	Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo ...
                            	Leer más
                            
Región Sur: Ministros recorrerán las obras destinadas a potenciar el Turismo Ferroviario
                            	Este miércoles la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Vale ...
                            	Leer más
                            
Turismo desarrolló una amplia agenda de trabajo en Bariloche
                            	Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete, se llevó a cabo ayer mi&eacut ...
                            	Leer más
                            
Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional
                            	Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y miembros del sector privado provincial, se llevó a  ...
                            	Leer más
                            
Junto al resto de la Patagonia, Río Negro realiza gestiones para garantizar la temporada invernal
                            	Este lunes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a miembros del sector privado provincial de un ...
                            	Leer más
                            
Turismo de Río Negro se solidarizó por lo ocurrido en el Bosque Petrificado de Valcheta
                            	Esta semana la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó Valcheta a fin de reunirse con autoridades municipales ...
                            	Leer más
                            
Provincia trabaja junto el Ente de la Región Sur para potenciar el desarrollo turístico
                            	Turismo de Río Negro y el Ente para el Desarrollo de la Región Sur se reunieron a fin de diagramar trabajos mancomunados  ...
                            	Leer más
                            
Río Colorado integra Los Caminos del Vino con una propuesta orgánica y artesanal
                            	Con la incorporación de la Bodega Trina a los Caminos del Vino, Río Colorado se suma al circuito enoturístico de l ...
                            	Leer más
                            
Río Negro y ATAP trabajan para fortalecer la oferta turística de la cordillera
                            	La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Civil de T ...
                            	Leer más
                            
Bariloche fue el destino del país más buscado en el Hot Sale 2021
                            	Durante los tres días de promociones del Hot Sale 2021, San Carlos de Bariloche se ubicó como el destino nacional m&aacut ...
                            	Leer más
                            
Avanzan las obras de infraestructura turística en La Lobería
                            	La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó La Lobería con el objetivo de supervisar el avance de las o ...
                            	Leer más
                            
Río Negro y el Ente del Corredor Bioceánico avanzan en el desarrollo integral del Puerto de SAE
                            	Los ministerios de Turismo y Deporte y Producción y Agroindustria trabajan junto al Ente del Corredor Bioceánico en la re ...
                            	Leer más
                            
Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera
                            	Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes ...
                            	Leer más
                            
Invierno: estos son los requisitos para vacacionar en Río Negro
                            	En el marco del receso invernal, Río Negro espera el arribo de turistas de todo el país, quienes deberán cumplir u ...
                            	Leer más
                            
Con un pie en la temporada de invierno, Río Negro cuenta con obra pública que promueve el turismo
                            	Río Negro ultima detalles para arrancar una nueva temporada turística de invierno, bajo estrictos protocolos sanitarios,  ...
                            	Leer más
                            
Se presentaron cuatro empresas para construir el primer Paleoparque en Río Negro
                            	Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para la construcción del Paleoparque Comallo, una infra ...
                            	Leer más
                            
Temporada de invierno cuidada: está la fecha de apertura de los centros de esquí de Río Negro
                            	Durante la primera semana de julio se pondrá en marcha la temporada de invierno 2021 en Río Negro. En Bariloche la tan es ...
                            	Leer más
                            
El Bolsón: la construcción del Centro de Información Turística está en su última etapa de obra
                            	El Centro de Información Turística (CIT) de El Bolsón tiene un avance del 84%, y pronto será un punto clave ...
                            	Leer más
                            
Provincia y el EMPROTUR Bariloche articulan acciones de promoción de cara a la temporada invernal
                            	En vísperas del comienzo de la temporada, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, junto a autoridades provinciale ...
                            	Leer más
                            
Río Negro y Chubut trabajan para potenciar el atractivo turístico de La Trochita
                            	Representantes de los Ministerios de Turismo y Deporte de Río Negro y Turismo y Área Protegidas de Chubut se reunieron a  ...
                            	Leer más
                            
Se abre la licitación para la construcción del Paleoparque Comallo
                            	Las empresas constructoras ya pueden postularse para la licitación de la construcción del Paleoparque Comallo, un parque  ...
                            	Leer más
                            
Río Negro junto a provincias patagónicas fortalecen la gestión turística durante la pandemia
                            	La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtual del Ente Patagonia Argentina, en el que ...
                            	Leer más
                            
Una bodega en el mar: vinos rionegrinos se estacionaron en las profundidades del Golfo San Matías
                            	Se hundieron este jueves 250 nuevas botellas de vino rionegrino a la bodega submarina que yace en las profundidades del Golfo San Mat&i ...
                            	Leer más
                            
Caminos del Vino: un otoño con sabores, paisajes dorados y la historia vitivinícola de Río Negro
                            	Durante el otoño los Caminos del Vino se convierten en una propuesta encantadora para los visitantes que deseen tener una experi ...
                            	Leer más
                            
Río Negro trabaja junto al Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma
                            	Este jueves la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro con miembros del Ente Mixto de Prom ...
                            	Leer más
                            
Río Negro presente en el Congreso Internacional de Turismo Argentino
                            	La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a sus pares de todo el país en el lanzamiento del  ...
                            	Leer más
                            
Turismo en la Estepa: Provincia brindó el segundo taller para potenciar la actividad
                            	A fin de continuar brindando herramientas que permitan fortalecer y potenciar la ruta de la Estepa rionegrina, el Ministerio de Turismo ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio