identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 31, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Bariloche recibe una nueva edición de las 1000 Millas Sport

Bariloche recibe una nueva edición de las 1000 Millas Sport





 

Del 23 al 27 de noviembre próximo se llevará adelante la 33º edición de las 1000 Millas Sport, una competencia automovilística que, todos los años, recorre las rutas cordilleranas que rodean la zona de los lagos en Río Negro y Neuquén, en autos clásicos sport y que contará con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro.

Esta será la segunda edición de esta importante competencia automovilística después de la pandemia por el COVID-19, que obligó a suspender el evento en 2020 y la primera en la que el público estará presente de forma activa en la carrera, por lo que la expectativa por esta increíble cita deportiva, es alta. Además, se espera que haya una gran participación, con una inscripción ya cerrada de 100 autos provenientes de todas los rincones de la Argentina y de países americanos y europeos.

Las 1000 Millas Sport tuvieron su inicio en 1989, con la victoria de Alex Jaime y Carlos Verdugo, a bordo de un Ford Mustang 1965. Desde entonces, Juan Tonconogy se convirtió en el máximo ganador de la historia de la competencia, con 7 victorias a bordo de su Riley Sprite 1936, siendo la última, la edición del año pasado. Juan es un piloto que además, cuenta en su palmarés con tres ediciones de la Mille Miglia Storica (Italia) y victorias tanto en el Rally de las Bodegas como en el Rally de la Montaña.

El nivel de exigencia en lo mecánico, como en lo físico y mental son parte de una disciplina apuntada a las y los más valientes y audaces pilotos del mundo motor clásico, quienes deberán medirse en una serie de pruebas de regularidad y precisión conductiva que exigen, no sólo tener la máquina a tope, sino también, gran habilidad detrás del volante para no sufrir penalizaciones. Aunque el estilo también será premiado en el ya tradicional Concurso de Elegancia.

El evento es reconocido como una de las carreras más importantes de autos clásicos del mundo y es una de las tantas que buscan brindarle homenaje, en distintos puntos del planeta, a la emblemática carrera Mille Miglia, una competencia que se disputó entre 1927 y 1957 en las rutas italianas sobre autos deportivos, y que su victoria llegaba a tener tanta importancia como ganar el Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Esta icónica prueba realizada en tierras rionegrinas y neuquinas, suele ser un gran atractivo para aficionados a este tipo de competencia de todas partes del mundo y esta edición no será la excepción, con inscriptos provenientes de países como Estados Unidos, España, Francia, Italia y Chile.

Además, la competencia forma parte de la Triple Corona de automovilismo histórico en la Argentina, junto al Rally de las Bodegas en Mendoza y el Rally de la Montaña en Córdoba, lo que hace que además, cobre una importancia significativa para los pilotos nacionales de renombre en autos históricos y reciba una gran participación de parte de ellos.

Todos los detalles de las etapas podrán encontrarse en el sitio: http://www.1000millas.com.ar/

Dentro de los autos participantes, podemos encontrar a aquellos que han hecho historia en el automovilismo internacional, venciendo en competencias de renombre como las 24 horas de Le Mans, las 1000 Millas de Sebring y las 24 horas de Nürburgring, como es el caso del Jaguar D-Type, el Alfa Romeo 8C, el Ford GT40 y la Ferrari 375, modelo con el que el piloto argentino José Froilan González ganó las 24 horas de Le Mans en 1954.

Los vehículos que se presentan a esta competencia deberán estar homologados por la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA) y se dividen en cinco categorías, dependiendo su fecha de fabricación, con la Categoría C con autos fabricados hasta el 31-12-1930, la Categoría D, entre el 01-01-1931 al 31-12-1945, la Categoría E, entre el 01-01-1946 al 31-12-1960, la Categoría F, entre el 01-01-1961 al 31-12-1970, y la Categoría G, desde el 01-01-1971 hasta el límite que fije la FIVA en su consideración de “autos históricos”.

Las tripulaciones estarán ocupadas por un piloto y un navegante y ambos, deberán tener una Licencia Deportiva otorgada por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA). Además, los conductores deberán tener una licencia de conducir dentro de las normas vigentes.

La actividad comenzará el miércoles 23 con una largada simbólica en el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, donde los autos estarán expuestos a partir de las 15 horas para que la gente se acerque a apreciarlos y a charlar con las tripulaciones, y a las 18, comenzarán a largar desde el auto número 1 hasta el 100, ordenados por fecha de fabricación.

Al día siguiente comenzará la competencia propiamente dicha, con la etapa 1, un recorrido de 370 kilómetros, que larga y finaliza en el Hotel Llao Llao, con un circuito que rodea todo el Circuito Chico de Bariloche, llega hasta la ciudad andina, se dirige hacia Dina Huapi, para luego adentrarse en Neuquén, rodeando el Lago Nahuel Huapi, pasando por Villa La Angostura y retornando por la misma ruta a Llao Llao luego de llegar al Paso Cardenal Samoré, visitando en el trayecto de vuelta, el Camino de los Siete Lagos.

El viernes 25 será el día de la etapa más larga, con 550 kilómetros, que nuevamente inicia en el Hotel Llao Llao, se dirige a Bariloche, pasa por Dina Huapi y toma la Ruta Nacional 237, pasando por Confluencia y el Embalse Alicurá, para luego desviarse hacia Junín de los Andes y retornar hacia Llao Llao por la Ruta Nacional 40 y visitando San Martín de los Andes, el Camino de los Siete Lagos y Villa La Angostura en el camino.

Mientras que el sábado 26, finalizará el evento con una etapa de 340 kilómetros, recorriendo las rutas alrededor del Hotel Llao Llao, el Cerro Catedral y Los Baqueanos, teniendo su llegada en el Centro Cívico de Bariloche.

Durante todo el recorrido serán los imponentes cerros y bosques de la Cordillera de los Andes y sus lagos los que regalarán unas postales increíbles para el deleite de los competidores y los turistas que se acerquen a Bariloche para disfrutar de esta sensacional competencia automovilística.

Bariloche ofrece un gran abanico de actividades para que el turista realice además de seguir de cerca la carrera. En este sentido, el Tren Patagónico ofrece su servicio turístico nocturno, un viaje que sale todos los miércoles, jueves y viernes a las 18.15 desde la Estación Bariloche, se adentra unos 30 kilómetros dentro del paisaje Estepario para llegar a la Estación Perito Moreno y allí, experimentar una cena tipica regional con los astros nocturnos, la naturaleza y el aire puro rionegrinos como testigos.

La excursión se inicia y finaliza el mismo día, con el viaje de vuelta arribando a Bariloche alrededor de las 23.20, y sus pasajes pueden adquirirse en la página web del Tren Patagonico (https://trenpatagonicosa.com.ar).

A su vez, con la retirada de la nieve, las excursiones lacustres y el senderismo han vuelto al protagonismo en el turismo barilochense en esta primavera. En este aspecto, aquellos interesados pueden realizar los recorridos al Cerrito Llao Llao y Villa Tacul o a la Bahía López, dos caminos de trekking en el Circuito Chico que resultan muy hermosos y cómodos para los principiantes en el senderismo o una familia entera, o las excursiones a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes o a Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros, dos salidas desde el Puerto Pañuelos que permiten conocer la hermosura y claridad del Lago Nahuel Huapi, mientras se vive de primera mano, la naturaleza cordillerana.

Así también, cabe destacar que Bariloche también es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate, donde se pueden degustar los deliciosos productos de diversas chocolaterías de la ciudad andina, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes barilochenses.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/43978/bariloche-recibe-una-nueva-edicion-de-las-1000-millas-sport

Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto

Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto

El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...

Leer más

Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba

Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba

Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...

Leer más

Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo

Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo

Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...

Leer más

Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social

Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social

Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...

Leer más

Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico

Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico

A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...

Leer más

La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional

La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional

Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...

Leer más

BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas

BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas

Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...

Leer más

Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro

Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro

Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...

Leer más

La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán

La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán

Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...

Leer más

Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil

Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil

En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Bras ...

Leer más

La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!

La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!

En la región de los valles, al igual que en el resto de la provincia, también se sumarán distintas altern ...

Leer más

Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil

Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en la inauguración ...

Leer más

1/2
Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche

Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche

Con el objetivo de profesionalizar aún más el servicio hacia los turistas, el próximo martes 4 de abril s ...

Leer más

Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística

Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...

Leer más

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola

Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...

Leer más

Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país

Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país

En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...

Leer más

Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche

Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche

La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...

Leer más

PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas

PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas

Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...

Leer más

Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba

Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba

Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...

Leer más

Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país

Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país

Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...

Leer más

Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino

Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...

Leer más

Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa

Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa

Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...

Leer más

PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo

PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo

A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...

Leer más

1/2
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones

Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones

A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edic ...

Leer más

Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!

Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!

Con el Tren Patagónico y La Trochita como principales protagonistas, la Estepa Rionegrina vivió un fin de semana ...

Leer más

Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón

Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón

En el marco del próximo fin de semana largo, El Bolsón será protagonista de la tercera edición de ...

Leer más

Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!

Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!

Con infinitas propuestas para todos los gustos, Río Negro se prepara para recibir a turistas de todo el país en ...

Leer más

Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta

Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta

Con un gran abanico de propuestas y actividades, Río Negro acompañó a Villa Regina en la celebració ...

Leer más

El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril

El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril

De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...

Leer más

Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro

Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...

Leer más


Arriba