Río Negro Turismo Ver página
Bariloche recibe una nueva edición de las 1000 Millas Sport
Bariloche recibe una nueva edición de las 1000 Millas Sport
Del 23 al 27 de noviembre próximo se llevará adelante la 33º edición de las 1000 Millas Sport, una competencia automovilística que, todos los años, recorre las rutas cordilleranas que rodean la zona de los lagos en Río Negro y Neuquén, en autos clásicos sport y que contará con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro.
Esta será la segunda edición de esta importante competencia automovilística después de la pandemia por el COVID-19, que obligó a suspender el evento en 2020 y la primera en la que el público estará presente de forma activa en la carrera, por lo que la expectativa por esta increíble cita deportiva, es alta. Además, se espera que haya una gran participación, con una inscripción ya cerrada de 100 autos provenientes de todas los rincones de la Argentina y de países americanos y europeos.
Las 1000 Millas Sport tuvieron su inicio en 1989, con la victoria de Alex Jaime y Carlos Verdugo, a bordo de un Ford Mustang 1965. Desde entonces, Juan Tonconogy se convirtió en el máximo ganador de la historia de la competencia, con 7 victorias a bordo de su Riley Sprite 1936, siendo la última, la edición del año pasado. Juan es un piloto que además, cuenta en su palmarés con tres ediciones de la Mille Miglia Storica (Italia) y victorias tanto en el Rally de las Bodegas como en el Rally de la Montaña.
El nivel de exigencia en lo mecánico, como en lo físico y mental son parte de una disciplina apuntada a las y los más valientes y audaces pilotos del mundo motor clásico, quienes deberán medirse en una serie de pruebas de regularidad y precisión conductiva que exigen, no sólo tener la máquina a tope, sino también, gran habilidad detrás del volante para no sufrir penalizaciones. Aunque el estilo también será premiado en el ya tradicional Concurso de Elegancia.
El evento es reconocido como una de las carreras más importantes de autos clásicos del mundo y es una de las tantas que buscan brindarle homenaje, en distintos puntos del planeta, a la emblemática carrera Mille Miglia, una competencia que se disputó entre 1927 y 1957 en las rutas italianas sobre autos deportivos, y que su victoria llegaba a tener tanta importancia como ganar el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
Esta icónica prueba realizada en tierras rionegrinas y neuquinas, suele ser un gran atractivo para aficionados a este tipo de competencia de todas partes del mundo y esta edición no será la excepción, con inscriptos provenientes de países como Estados Unidos, España, Francia, Italia y Chile.
Además, la competencia forma parte de la Triple Corona de automovilismo histórico en la Argentina, junto al Rally de las Bodegas en Mendoza y el Rally de la Montaña en Córdoba, lo que hace que además, cobre una importancia significativa para los pilotos nacionales de renombre en autos históricos y reciba una gran participación de parte de ellos.
Todos los detalles de las etapas podrán encontrarse en el sitio: http://www.1000millas.com.ar/
Dentro de los autos participantes, podemos encontrar a aquellos que han hecho historia en el automovilismo internacional, venciendo en competencias de renombre como las 24 horas de Le Mans, las 1000 Millas de Sebring y las 24 horas de Nürburgring, como es el caso del Jaguar D-Type, el Alfa Romeo 8C, el Ford GT40 y la Ferrari 375, modelo con el que el piloto argentino José Froilan González ganó las 24 horas de Le Mans en 1954.
Los vehículos que se presentan a esta competencia deberán estar homologados por la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA) y se dividen en cinco categorías, dependiendo su fecha de fabricación, con la Categoría C con autos fabricados hasta el 31-12-1930, la Categoría D, entre el 01-01-1931 al 31-12-1945, la Categoría E, entre el 01-01-1946 al 31-12-1960, la Categoría F, entre el 01-01-1961 al 31-12-1970, y la Categoría G, desde el 01-01-1971 hasta el límite que fije la FIVA en su consideración de “autos históricos”.
Las tripulaciones estarán ocupadas por un piloto y un navegante y ambos, deberán tener una Licencia Deportiva otorgada por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA). Además, los conductores deberán tener una licencia de conducir dentro de las normas vigentes.
La actividad comenzará el miércoles 23 con una largada simbólica en el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, donde los autos estarán expuestos a partir de las 15 horas para que la gente se acerque a apreciarlos y a charlar con las tripulaciones, y a las 18, comenzarán a largar desde el auto número 1 hasta el 100, ordenados por fecha de fabricación.
Al día siguiente comenzará la competencia propiamente dicha, con la etapa 1, un recorrido de 370 kilómetros, que larga y finaliza en el Hotel Llao Llao, con un circuito que rodea todo el Circuito Chico de Bariloche, llega hasta la ciudad andina, se dirige hacia Dina Huapi, para luego adentrarse en Neuquén, rodeando el Lago Nahuel Huapi, pasando por Villa La Angostura y retornando por la misma ruta a Llao Llao luego de llegar al Paso Cardenal Samoré, visitando en el trayecto de vuelta, el Camino de los Siete Lagos.
El viernes 25 será el día de la etapa más larga, con 550 kilómetros, que nuevamente inicia en el Hotel Llao Llao, se dirige a Bariloche, pasa por Dina Huapi y toma la Ruta Nacional 237, pasando por Confluencia y el Embalse Alicurá, para luego desviarse hacia Junín de los Andes y retornar hacia Llao Llao por la Ruta Nacional 40 y visitando San Martín de los Andes, el Camino de los Siete Lagos y Villa La Angostura en el camino.
Mientras que el sábado 26, finalizará el evento con una etapa de 340 kilómetros, recorriendo las rutas alrededor del Hotel Llao Llao, el Cerro Catedral y Los Baqueanos, teniendo su llegada en el Centro Cívico de Bariloche.
Durante todo el recorrido serán los imponentes cerros y bosques de la Cordillera de los Andes y sus lagos los que regalarán unas postales increíbles para el deleite de los competidores y los turistas que se acerquen a Bariloche para disfrutar de esta sensacional competencia automovilística.
Bariloche ofrece un gran abanico de actividades para que el turista realice además de seguir de cerca la carrera. En este sentido, el Tren Patagónico ofrece su servicio turístico nocturno, un viaje que sale todos los miércoles, jueves y viernes a las 18.15 desde la Estación Bariloche, se adentra unos 30 kilómetros dentro del paisaje Estepario para llegar a la Estación Perito Moreno y allí, experimentar una cena tipica regional con los astros nocturnos, la naturaleza y el aire puro rionegrinos como testigos.
La excursión se inicia y finaliza el mismo día, con el viaje de vuelta arribando a Bariloche alrededor de las 23.20, y sus pasajes pueden adquirirse en la página web del Tren Patagonico (https://trenpatagonicosa.com.ar).
A su vez, con la retirada de la nieve, las excursiones lacustres y el senderismo han vuelto al protagonismo en el turismo barilochense en esta primavera. En este aspecto, aquellos interesados pueden realizar los recorridos al Cerrito Llao Llao y Villa Tacul o a la Bahía López, dos caminos de trekking en el Circuito Chico que resultan muy hermosos y cómodos para los principiantes en el senderismo o una familia entera, o las excursiones a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes o a Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros, dos salidas desde el Puerto Pañuelos que permiten conocer la hermosura y claridad del Lago Nahuel Huapi, mientras se vive de primera mano, la naturaleza cordillerana.
Así también, cabe destacar que Bariloche también es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate, donde se pueden degustar los deliciosos productos de diversas chocolaterías de la ciudad andina, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes barilochenses.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43978/bariloche-recibe-una-nueva-edicion-de-las-1000-millas-sport
Con altos niveles de ocupación, el servicio ferroviario nocturno sigue cautivando a turistas de la cordillera
Río Negro continúa consolidando su producto del turismo ferroviario con diferentes servicios esparcidos en todo ...
Leer más
Municipios, Provincia y Nación articulan estrategias turísticas para potenciar la Región Mar
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, el Gobierno de Río Negro est&aac ...
Leer más
Fin de semana XL: Bariloche y Las Grutas fueron los destinos rionegrinos más elegidos
En la Cordillera, la nieve volvió a ser la principal protagonista y maravilló a las y los turistas que disfrutar ...
Leer más
Con una agenda de actividades, se inauguró la temporada de Avistaje de Fauna Marina en Las Grutas
La ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Velez, junto al intendente de San Antonio Oeste, Adrián Ca ...
Leer más
Adultas y adultos mayores podrán conocer los balnearios de la Provincia
Con el objetivo de promover el desarrollo de las personas mayores, a través de actividades recreativas, este viernes se ...
Leer más
Con un balance positivo se realizó el Encuentro Provincial de Autoridades de Turismo
El pasado lunes tuvo lugar en Choele Choel el Encuentro Provincial de Autoridades de Turismo, un evento organizado por el Mini ...
Leer más
Ñorquinco y Villa Llanquín con nuevas obras turísticas
La Gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, firmaron los conv ...
Leer más
Bariloche se viste de gala para una nueva edición de la Fiesta de la Nieve | Gobierno de Río Negro
A partir de este jueves, hasta el domingo 7 de agosto y con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, tendr&a ...
Leer más
Invierno Épico en Río Negro: Bariloche coronó la temporada con un 95% de ocupación
En el cierre del mes de julio, San Carlos de Bariloche sigue siendo el destino más elegido por el turismo de invierno nacional y ...
Leer más
Prestadores turísticos de naturaleza podrán acceder a un curso gratuito de Nación
Esta semana culmina el proceso de preinscripciones para prestadores turísticos de la Provincia que brindan servicios vinculados ...
Leer más
Turismo Río Negro y EMProTur Las Grutas delinean acciones conjuntas
El Ministerio de Turismo y Deporte participó de la reunión regular que llevó adelante ayer el Ente de Promoci&oacu ...
Leer más
La Trochita rionegrina inicia su calendario de excursiones turísticas en este Invierno Épico
El Viejo Expreso Patagónico inicia este sábado, una serie de excursiones turísticas para disfrutar del escenario n ...
Leer más
La Cordillera Rionegrina es el destino predilecto del turismo de invierno
Con una importante afluencia de turistas que llegaron a la Cordillera, Río Negro se convierte en una de las provincias má ...
Leer más
Carreras acompañó la inauguración de la excursión Bariloche-Perito Moreno del Tren Patagónico
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, este miércoles se dio por inaugurado el nuevo trayecto que une a San Carlo ...
Leer más
Inauguraron las nuevas obras del Aeropuerto de Bariloche
La Gobernadora Arabela Carreras acompañó la inauguración de las obras de ampliación y modernización ...
Leer más
Río Negro promociona la temporada de primavera en Buenos Aires
A través de una activación promocional en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de Río Negro estar&aacut ...
Leer más
Nación presenta en Río Negro el programa INTUR para prestadores turísticos
Este jueves, en Viedma, se realizará la presentación del Programa de Incentivo para Inversiones Turística ...
Leer más
Fin de semana XL: Bariloche y Las Grutas fueron los destinos rionegrinos más elegidos
En la Cordillera, la nieve volvió a ser la principal protagonista y maravilló a las y los turistas que disfrutar ...
Leer más
Turismo Social: Río Negro impulsa actividades recreativas para las personas mayores
Los Ministerios de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y de Turismo trabajan en conjunto para la puesta en march ...
Leer más
Río Negro será la sede de la 161º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de la 159º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) q ...
Leer más
La tradicional Peregrinación a Ceferino vuelve a congregar a fieles de todo el país a Chimpay
Con gran expectativa, los próximos días 26, 27 y 28 de agosto, volverá a tener lugar la histórica ...
Leer más
Una cocinera de Los Menucos se presentará en el programa Cocineras y Cocineros Argentinos
La chef rionegrina Daiana Chaia presentará, el próximo lunes en el programa Cocineras y Cocineros Argentinos de ...
Leer más
Bariloche épico: lidera los atractivos invernales del país y fue el destino aéreo más elegido
Como cada invierno, la ciudad rionegrina volvió a destacarse entre los principales destinos turísticos de Argentina. Con ...
Leer más
Choele Choel será la sede del Encuentro Provincial de Autoridades Turísticas de Río Negro
El próximo lunes 8 de agosto tendrá lugar en la ciudad valletana de Choele Choel el Encuentro Provincial de Autoridades T ...
Leer más
Después de 28 años, La Trochita volvió a surcar la estepa rionegrina nevada
Este mediodía, la centenaria formación partió de Ingeniero Jacobacci colmado de turistas, en una excursión ...
Leer más
Provincia acompaña el desarrollo integral y posicionamiento del Paleoparque Comallo
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó las obras del Paleoparque de Comallo, un proyecto que lleva adelan ...
Leer más
Estudiantes del ISETP se capacitan y brindan información turística en el Cerro Catedral
Desde la semana pasada, gracias a un convenio con el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, ...
Leer más
Los emprendedores turísticos rionegrinos podrán acceder a un nuevo Programa de Incentivo nacional
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, pone a disposición de los emprendedores y ...
Leer más
Se inaugura la excursión turística nocturna en tren desde Bariloche a la estación Perito Moreno
La empresa estatal Tren Patagónico S.A. realizará este miércoles el viaje inaugural de la innovadora travesí ...
Leer más
Invierno Épico en Río Negro: ¿Qué hacer en estas vacaciones 2022?
Los destinos de Río Negro ya están preparados para recibir miles de turistas a partir de este fin de semana en el marco d ...
Leer más