Río Negro Turismo Ver página
Caminos del Vino de Río Negro: sentí los sabores de una primavera épica
Caminos del Vino de Río Negro: sentí los sabores de una primavera épica
Uno de los principales atractivos que invita a sentir los sabores, texturas, aromas y colores de la primavera rionegrina en este 2022, son las visitas a los establecimientos vitivinícolas abiertos al turismo. Cada bodega sorprende a las y los visitantes por su impactante belleza y el ambiente que la rodea, entre chacras totalmente explotadas en flor a orillas del río Negro o al pie de los cerros de la Cordillera, que ofrecen sensaciones únicas para aquellos que visiten la provincia.
Desde el mes de julio de este año, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, habilitó el Registro Provincial de Bodegas Turísticas, una iniciativa que tiene como objetivo reunir la oferta enoturística bajo la marca Caminos del Vino de Río Negro para su desarrollo, promoción y posicionamiento dentro de la oferta turística provincial.
A su vez, la apertura de esta temporada de Primavera "Sentí lo épico", tuvo lugar en la Bodega reginense de la familia Favretto, un viñedo representativo de la Región de los Valles, que forma parte de esta política estatal destinada al impulso del enoturismo en Río Negro y se caracteriza por su antigüedad y tradición, que, combinada con tecnología moderna, produce exquisitos vinos y frutos, como peras y manzanas.
La experiencia ligada al vino, su cultura, ubicación geográfica e historia, se fusionan para ofrecer una experiencia única para esta primavera que estará caracterizada por hermosas chacras florecidas en los Valles y cerros multicolores en la Cordillera, que permitirán descansar, desconectar, deleitarse con los mejores sabores rionegrinos y sentir lo épico de esta maravillosa época del año.
Sentí lo épico de brindar con un vino entre chacras, río y bardas
Dentro de aquellas que forman parte del Registro Provincial de Bodegas Turísticas, se puede encontrar, en General Fernández Oro, la Bodega Aonikenk, unos viñedos ubicados en el Barrio Los Frutales y gestionados por la familia Rastrilla. Allí, se generan más de 25 mil litros por año de los más deliciosos vinos de las variedades Malbec, Merlot y Cabernet Sauvignon y, como sucede con las demás bodegas, mediante una reserva previa, se podrá disfrutar de visitas guiadas con o sin degustación de los sabores que produce la empresa. Las reservas se pueden realizar por teléfono al +54 9299 4562516 o por Instagram a @BodegaAonikenk.
En la Chacra N° 186 de General Roca, la histórica y emblemática Bodega Humberto Canale, la cual ofrece una inolvidable experiencia, donde no sólo se ofrecen los típicos almuerzos y visitas guiadas donde se ve cada etapa de elaboración del vino, sino que también se realizan durante todo el año, eventos de poda, floración y cosecha, acompañados de visitas, almuerzos o meriendas con una exquisita gastronomía de manera regular durante los fines de semana, entre los hermosos viñedos que son perfectos para disfrutar de toda la belleza, aromas, sabores y texturas que ofrece la primavera.
Asimismo, cabe destacar que La Bodega es la más importante del sur argentino, produciendo más de 1.300.000 kilos de uvas por año que se utilizan para elaborar un gran número de variedades de vino, entre las que se pueden contar el Merlot, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Malbec en sus cepas tintas, y Semillón, Sauvignon Blanc y Riesling en blancas. Además, son uno de los principales exportadores de peras y manzanas de todo Río Negro, y en las visitas guiadas, se podrá ver su galpón de frío y empaque, donde se resguardan cientos de toneladas de estos frutos. El establecimiento abre sus puertas a las 11 horas de miércoles a viernes y a las 12 los fines de semana, y las reservas se pueden realizar por teléfono al +54 2984 549396 o por la página web (https://bodegahcanale.com).
Así también, en Cervantes se ubican los Viñedos San Sebastián, donde las y los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada de aproximadamente 1 hora recorriendo la Chacra N° 297, lugar de ubicación de los viñedos y la bodega de la empresa. En estas visitas se explica el proceso productivo de la vid y de la elaboración de los vinos, la historia vitivinícola de la provincia, los sistemas de riego y defensas antiheladas utilizadas, además de deleitarse con los más exquisitos sabores y aromas que tiene para ofrecer el establecimiento.
Esta pintoresca bodega se encuentra inmersa entre un paisaje natural, donde se contrastan la inmensidad del paisaje patagónico, sus bardas y fauna silvestre con la majestuosidad del valle rionegrino. Un lugar donde la paz, la tranquilidad y la fe se conjugan con los buenos vinos para lograr una experiencia única e inolvidable. Las visitas se pueden contratan con reserva previa por la página web (https://vsspatagonia.wixsite.com/vsspatagonia) comunicándose por Whatsapp al +54 298 4406555.
A su vez, en la localidad de Mainqué, se sitúa la Bodega Miras, una cava que se destaca por sus zona de viñedos que data de 1930 y su producción totalmente orgánica, combinando cualidades particulares con técnicas de alto nivel y una gran experiencia en la vinificación tradicional. La bodega ofrece distintas visitas guiadas con degustación de vinos y charla de parte de sus propios dueños, y venta de productos vitivinícolas típicos de la Región. Los servicios están disponibles solo con reserva previa y para ello, se puede contactar con el sitio web del establecimiento (www.bodegamiras.com.ar) o por Whatsapp al +54 9 299 411 0408.
Asimismo, en Ingeniero Huergo, se encuentra la Chacra Moschini, un viñedo ubicado en la Chacra N° 433, donde todos los años se realiza en abril, la Fiesta del Vino Patero, una celebración que busca homenajear este particular tipo de producción vinera que es característica de este establecimiento. Luego de tres décadas dedicados a la producción frutícola, en el año 2000 comenzaron la producción de uvas vinificables. Desde el año 2011 esta pequeña empresa familiar produce los Vinos Artesanales KM 1120, los cuales tienen al Merlot, Malbec, Cabernet Franc, Sauvignon Franc y Moscatel como sus variedades.
El nombre de sus vinos hace alusión a la altura del ferrocarril en esta localidad, a la que se conocía como "el pueblo del Km 1120" antes de que tomara su nombre actual. Además, durante la primavera las instalaciones son anfitrionas de visitas guiadas por los viñedos, degustación de los mejores vinos y un almuerzo de pastas caseras con bruschettas de entrada, que representan perfectamente las raíces italianas de los dueños del lugar. Los servicios se contratan por reserva previa por Whatsapp al +54 298 4378910 o por el sitio web (https://chacramoschinivinoskm1120.negocio.site).
Bajando por el Alto Valle, las y los turistas se pueden encontrar con la Bodega Favretto, en Villa Regina. Ubicada en la intersección entre las calles Juan XXIII y Antártida Argentina, la empresa ofrece una experiencia única de visita guiada, donde se recorre la Bodega, se aprende sobre el proceso de elaboración de los vinos y la historia del sector productivo en la Región, y se termina con una degustación en el nuevo salón principal de las instalaciones. Los viñedos están abiertos al público de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 horas, y los sábados de 8 a 12. Para más información se puede contactar con el +54 11 6618 5997 o visitar la página web de la Bodega (www.bodegafavretto.com).
Sentí lo épico de beber una copa de vino rionegrino a orillas del Lago Pellegrini
A su vez, el Lago Pellegrini, en Cinco Saltos, cuenta con sus propias viñas que permiten agregar deliciosos vinos al gran disfrute que brinda el maravilloso paisaje del lago. El lugar está ubicado en el Paraje Las Tortuguitas, a unos pocos kilómetros del Contralmirante Cordero, y ofrece visitas guiadas por los viñedos, caminatas, degustaciones, alojamiento en su cálido hostel, eventos y actividades de agroturismo, con piletas, quinchos y parrillas, entre otros servicios, en un lugar soñado. Al igual que sucede con las bodegas valletanas, los servicios se contratan con reserva previa y estas se pueden realizar en el sitio web de las Viñas (www.viñasdellagopellegrini.com) o comunicándose con el +54 299 3269738 o el +54 299 6309917.
Sentí lo épico de recorrer el Valle Medio y encontrarte con los más exquisitos sabores
Siguiendo por la Ruta 22, las y los visitantes se encuentran con la comarca que integran Choele Choel y Luis Beltrán, y del lado de esta última localidad se encuentra la Bodega Videla Dorna, en el Establecimiento La Esmeralda. Allí, además de las visitas guiadas, se ofrecen servicios de alojamiento y gastronomía chacarera con asado criollo y sabores bien caseros, además de contar con un calendario de festividades locales y eventos que tienen lugar durante todo el año. No sólo se podrán adquirir los más deliciosos vinos artesanales Maroma y Calfulen que se producen en los viñedos, sino que también se podrán comprar distintos productos regionales, que representan de la mejor forma al sector artesanal de la ciudad. Como sucede en muchos de sus pares, los servicios sólo se contratan con reserva previa, la cual se puede realizar por teléfono al +54 298 4526675 o por el sitio web (www.bodegavideladorna.com.ar).
Sentí lo épico de cenar en la costa del río Colorado degustando una delicia encopada
Más adelante, avanzando por la Ruta 22, al límite con la provincia de La Pampa, se arriba a Río Colorado, hogar de la Bodega Trina, ubicada en la calle Benini 1473 del Barrio Colonia Reig. Este lugar tiene un ambiente único, rodeada de maduros viñedos a orillas del río que da nombre a la localidad y donde se podrá sentir lo épico de ser parte del engranaje natural del mundo del vino y la música que regala el trinar de los pájaros. El establecimiento ofrece la posibilidad de disfrutar, no sólo en primavera, sino regularmente durante los fines de semana, de una estadía en los dormis del establecimiento, ubicados entre los viñedos y con una hermosa vista al río; como así también de los más ricos platos regionales en el restaurante de la empresa “Manggia Oreccia”, y que vendrán acompañados con los sabrosos vinos Malbec que tienen para ofrecer la bodega. Las reservas para estos servicios se pueden realizar por el sitio web de la Bodega (https://bodegatrina.com.ar) o por Whatsapp al +54 2931 411915.
Sentí lo épico de descubrir una bodega a los pies de la Cordillera de los Andes
Por último, ya en la Región Cordillera y puntualmente en El Bolsón, se encuentra el complemento perfecto para todo el abanico de actividades y atractivos que serán protagonistas de esta primavera en la ciudad andina. Allí se encuentra la Bodega De Bernardi, más específicamente a la altura del 1603, la cual ofrece un recorrido al establecimiento comenzando por los viñedos y terminando por la bodega, donde se degustará de deliciosos sabores regionales y maravillosas experiencias sensoriales. El viñedo produce un multipremiado pinot noir y merlot digno de zonas productivas de gran amplitud térmica que se destaca como sus primos hermanos del Alto Valle, como así también elaboran Chardonnay y Gewürztraminer en blancos y un rosado de merlot.
Además, la empresa ofrece alojamiento, distintas actividades de turismo rural, talleres de elaboración de productos, circuitos productivos y atestiguar de forma activa los procesos de poda y riego de las plantaciones del lugar. Para más información o reservar los servicios, se puede visitar las redes sociales de la Bodega, mediante el @bodegadebernardi, o comunicándose por teléfono al +54 2945 468170.
Los Caminos del Vino de Río Negro, constituye un producto relativamente nuevo en vías de expansión y jerarquización gracias al trabajo sostenido de las empresas familiares que deciden experimentar con una veta turística, para diversificar su oferta. Así, agrupadas en esta marca distintiva, las familias bodegueras abren sus puertas al turismo, con el fin de contar su propia historia, promocionar su producto y el destino que las alberga y brindar un servicio de nivel para el visitante.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43750/caminos-del-vino-de-rio-negro-senti-lo-epico-dela-experiencia
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...
Leer más
Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba
Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...
Leer más
Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo
Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...
Leer más
Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social
Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...
Leer más
Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico
A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...
Leer más
La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional
Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...
Leer más
BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas
Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...
Leer más
Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro
Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...
Leer más
La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán
Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...
Leer más
Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil
En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Bras ...
Leer más
La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!
En la región de los valles, al igual que en el resto de la provincia, también se sumarán distintas altern ...
Leer más
Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en la inauguración ...
Leer más
Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche
Con el objetivo de profesionalizar aún más el servicio hacia los turistas, el próximo martes 4 de abril s ...
Leer más
Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...
Leer más
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola
Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...
Leer más
Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país
En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...
Leer más
Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche
La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...
Leer más
PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas
Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba
Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...
Leer más
Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...
Leer más
Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...
Leer más
Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa
Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...
Leer más
PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo
A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...
Leer más
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edic ...
Leer más
Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!
Con el Tren Patagónico y La Trochita como principales protagonistas, la Estepa Rionegrina vivió un fin de semana ...
Leer más
Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón
En el marco del próximo fin de semana largo, El Bolsón será protagonista de la tercera edición de ...
Leer más
Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!
Con infinitas propuestas para todos los gustos, Río Negro se prepara para recibir a turistas de todo el país en ...
Leer más
Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta
Con un gran abanico de propuestas y actividades, Río Negro acompañó a Villa Regina en la celebració ...
Leer más
El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril
De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...
Leer más
Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...
Leer más