Río Negro Turismo Ver página
Con una activación turística Río Negro busca cautivar a Salta
Con una activación turística Río Negro busca cautivar a Salta
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estará promocionando sus atractivos y destinos turísticos en un concurrido centro comercial de la Ciudad de Salta, los días 18, 19 y 20 de noviembre, como parte de una misión promocional.
Con un stand turístico interactivo emplazado estratégicamente en el Alto Noa Shopping de 12 a 21, durante los tres días, Río Negro se promocionará en la capital salteña. Quienes asistan podrán dialogar con el personal de promoción turística, informarse sobre los atractivos rionegrinos y llevarse algún souvenir, siempre disfrutando de lo que tienen para ofrecer los destinos en esta temporada de primavera y de cara al verano 2023.
El evento se lleva adelante con el objetivo de visibilizar la amplia oferta turística rionegrina, ante un mercado prioritario y en crecimiento como es el salteño, seguir fomentando la desentacionalización de los destinos rionegrinos, y fortalecer aún más las relaciones entre ambas provincias, que ya vienen trabajando en conjunto desde septiembre en la potenciación del intercambio turístico y en la implementación de acciones, programas y actividades de cooperación, gracias al convenio de colaboración recíproca que firmaron la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Cabe destacar que, en este 2022, se retomaron los vuelos directos entre San Carlos de Bariloche y Salta, factor que influyó en la llegada de una importante cantidad de visitantes de esa provincia a la ciudad andina, disfrutando de la amplia gama de propuestas que se brindan en la región Cordillera. Mediante esta acción, se busca que ese afluente turístico continúe fuera de la temporada invernal y también conozca las maravillas que tienen para ofrecer la Costa, la Estepa y los Valles.
A su vez, esta misma acción, se realizó en agosto y septiembre, en el Centro Comercial Distrito Arcos de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires y Paseo del Buen Pastor de la Ciudad de Córdoba, respectivamente, para promocionar las bellezas de la temporada de primavera bajo el slogan “Sentí lo épico” en los dos mercados turísticos más importantes del país.
Sentí lo épico de conocer rionegrina en esta primavera
Río Negro viene teniendo una temporada primaveral muy exitosa, con buenos índices de ocupación en sus cuatro regiones y que te invita a disfrutar de lo que queda de ella con un amplio abanico de atractivos y actividades en todos sus destinos.
En este sentido, los dos fines de semana largos que quedan, el primero llegando este mismo sábado, domingo y lunes, y el próximo haciéndolo entre el 8 y el 11 de diciembre, resultan excusas perfectas para planear un pequeño viaje express y visitar los impactantes y hermosos paisajes que ofrece la naturaleza rionegrina.
Dentro de las propuestas que se difunden en esta estación primaveral, se encuentran las excursiones de avistaje de fauna marina y costera, en el Golfo San Matías y el Camino de la Costa que une la capital provincial Viedma con San Antonio Oeste, sin dejar de mencionar la extensión de playas paradisíacas que ofrece Playas Doradas para la realización de deportes de viento. Sumadas a la actuación que ofrece el buceo para iniciantes como profesionales, siendo el Parque Submarino de Las Grutas, un lugar privilegiado para esta práctica.
A su vez, el turismo ferroviario será el principal atractivo de esta temporada, con el tradicional servicio que ofrece el Tren Patagónico entre Viedma y Bariloche, uniendo el Mar con la Cordillera; La Trochita desde Jacobacci hasta la estación Ojos de Agua y la que parte desde la ciudad chubutense de El Maitén hasta Ñorquinco (Río Negro). Como así también, el servicio turístico nocturno desde Bariloche a la Estación Perito Moreno, que es una novedosa oferta con mucha demanda.
Mientras tanto, la Cordillera, con el aumento de temperatura, tendrá a las excursiones lacustres y la reapertura de los recorridos de senderismo como sus principales atractivos y con la llegada de la floración, la región volverá a vestirse de ese extraordinario multicolor que cautiva todos los años a locales y visitantes, que recorren también los destinos emergentes como Villa Llanquin, Dina Huapi o El Manso.
Por otra parte, en el caso de los Valles, se promocionan los Caminos del Vino, los cuales tendrán un ambiente totalmente diferente gracias al crecimiento de las flores en las chacras de peras, manzanas, duraznos y cerezas que las albergan, dándole una atmósfera muy cautivante al producto. Además, el turismo rural será otro de los ingredientes predilectos para la propuesta primaveral, ya que la conexión con la naturaleza es un atributo que destaca en esta época del año, con el río Negro y su área de ribera dando un entorno perfecto para disfrutar de meriendas chacareras, cabalgatas, astroturismo, flotadas, cicliturismo o treking, entre otras.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/44243/con-una-activacion-turistica-rio-negro-busca-cautivar-a-salta
Río Negro expuso sus políticas de infraestructura turística en la FIT
Tras un exitoso fin de semana en el que Río Negro difundió su amplia oferta turística ante miles de perso ...
Leer más
Río Negro lució su oferta turística en el primer día de la FIT en CABA
Con una importante participación de la Provincia, este sábado quedó inaugurada la 26º Feria Internac ...
Leer más
Turismo del vino: un producto que se expande en Río Negro
Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Turismo y Deporte acompañó a la Bodega De Bernardi de El Bols&o ...
Leer más
Río Negro promociona sus atractivos ante el sector turístico en Rosario
Este jueves 21 la Provincia se hará presente en el 70º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Vi ...
Leer más
Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera
En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se pr ...
Leer más
Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma
En el marco del plan de obras de infraestructura turística que lleva adelante el Gobierno de Río Negro a trav&ea ...
Leer más
Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos
El 16 y 17 de septiembre de 10 a 20, se llevará adelante la 9º Fiesta de los Frutos Secos en su tercera edici&oacu ...
Leer más
Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto
Siendo los destinos cordilleranos los principales exponentes del turismo en esta época del año, Río Negro ...
Leer más
Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos
A través de diferentes iniciativas, el Gobierno de Río Negro trabaja para posicionar y fomentar el crecimiento d ...
Leer más
Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación
Durante este fin de semana, la provincia recibió a más de 30.000 turistas, siendo la capital rionegrina y la ciu ...
Leer más
Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera
Con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, autoridades provinciales y municipales y miembros del s ...
Leer más
Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino
Tras varios meses de arduo trabajo, este miércoles la Provincia hizo entrega al Municipio de Villa Regina de la edifica ...
Leer más
Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas
En los últimos días el emprendimiento Astroturismo Las Grutas adquirió un kit de elementos que permiten a ...
Leer más
Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio
Con los destinos cordilleranos como protagonistas indiscutidos, 212.735 turistas arribaron a la provincia en julio para vivir ...
Leer más
Carreras: La temporada turística es extraordinaria
Con un clima ideal para disfrutar de actividades para toda la familia, la Provincia continúa ofreciendo distintas alter ...
Leer más
FIT 2023: Miles de potenciales turistas llegaron al stand de Río Negro
En el segundo día de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla desde este pasado sábado al próx ...
Leer más
Río Negro forma parte esencial de los Trenes Turísticos Argentinos
En el marco de la 27º Feria Internacional de Turismo -FIT- que se está realizando en Buenos Aires, Río Negr ...
Leer más
Río Negro presente en la feria turística más importante de Latinoamérica
Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (F ...
Leer más
Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente
Al acercarse los meses de clima templado, comienzan a tomar un mayor protagonismo en el turismo rionegrino los destinos de la ...
Leer más
Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos
Las propuestas tendrán lugar este sábado y domingo, en el Centro Municipal de Cultura de la capital provincial, ...
Leer más
Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires
Con diferentes propuestas, este fin de semana la Provincia se encuentra participando de GustAr - Gusto Argentino, una iniciati ...
Leer más
Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires
Los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre, la Provincia, a través de los Ministerios de Turismo y Deporte ...
Leer más
Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Con la presencia del Ministerio de Turismo y Deporte y el resto de las jurisdicciones del país, este jueves se llev&oac ...
Leer más
Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico
Con una grata participación de la comunidad y en el marco de las actividades programadas por el 40 aniversario del Radi ...
Leer más
La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve
Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Est ...
Leer más
Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este
Este jueves, en el marco de un Fam Press coordinado por el Ministerio de Turismo y Deporte y el EMProTur Las Grutas, periodist ...
Leer más
Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País
El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una política de Estado que busca posicionar product ...
Leer más
Nueva infraestructura turística para Bariloche
Se realizó la firma del convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de R&iacut ...
Leer más
El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada
Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exito ...
Leer más
Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!
Para este invierno, la Cordillera tiene preparadas una serie de destinos y productos innovadores que invitan a redescubrir la ...
Leer más