Río Negro Turismo Ver página
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una estadía sin igual, este mes se suma en El Bolsón la posibilidad de vivir una experiencia única con la 47° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo que volverá a poner a la cuna de la cerveza artesanal en lo más alto.
La gran celebración popular organizada por el Municipio de El Bolsón y el apoyo de los gobiernos provincial y nacional, se llevará a cabo desde el 23 al 26 de febrero y contará con importantes espectáculos musicales que se sumarán a un amplio combo que propone gastronomía de primer nivel, y una diversa carta de distinguidas cervezas artesanales distribuídas en 150 canillas y la cervecería más antigua “El Bolsón”, que prometen no defraudar a las y los visitantes.
La Provincia acompañará este acontecimiento con un aporte económico destinado a la contratación de artistas que la jerarquizarán la grilla; la difusión masiva en medios provinciales y nacionales; como también la presencia de una globa del Mercado Artesanal de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, que promocionará y pondrá a la venta productos elaborados por artesanos y artesanas de la provincia entre los que se podrán encontrar producciones en cerámica, madera, platería y tejidos, entre otros.
En esta oportunidad, quienes visiten la localidad cordillerana tendrán la posibilidad de disfrutar de cuatro increíbles noches donde la música tomará un gran protagonismo de la mano de reconocidos artistas nacionales que se presentarán de manera libre y gratuita.
El jueves 23 subirá al escenario la banda de cumbia Amar Azul; el viernes lo hará Sele Vera y Los Pampas y Banda al Rojo Vivo, mientras que el sábado 25 será el turno de Estelares, La Vela Puerca y La Mono en tanto que el domingo el cierre estará a cargo de La Konga.
Una celebración tradicional
La Fiesta Nacional del Lúpulo nació en 1964 con el objetivo de rendir homenaje al distintivo fruto y también a los colonos que se dedicaron a desarrollar la producción en la región a comienzos del siglo 20. Sin embargo, la celebración tiene su origen en una antigua reunión popular que se realizaba anualmente al inicio de las cosechas y que fue creciendo exponencialmente hasta transformarse en la Fiesta que conocemos hoy.
Actualmente la localidad cordillerana produce más del 70% del lúpulo que se cosecha en el país, convirtiéndose en un engranaje fundamental para la fabricación de cervezas a nivel nacional, una industria en pleno auge que viene creciendo de forma sostenida durante los últimos años.
Se trata de uno de los mejores lúpulos de Sudamérica gracias a las condiciones ambientales que favorecen su producción y permiten aportar a las bebidas el amargor, aroma y flavor característicos, dando paso a un sinfín de sensaciones que confluyen en el paladar en una experiencia maravillosa.
La Fiesta del Lúpulo se convierte en la excusa ideal para conocer este mágico destino de la cordillera rionegrina. Es que inmerso en un imponente paisaje, El Bolsón se transforma en el sitio ideal para quienes desean desconectar con la rutina y vivir una estadía inigualable en permanente contacto con la naturaleza, en un entorno donde las montañas y las aguas de colores se fusionan e invitan a practicar infinitas actividades al aire libre.
Allí, además de poder pasar tardes enteras contemplando los lagos o ríos de la cordillera rionegrina, también es posible realizar importantes travesías en el agua que pueden ser en solitario sobre kayaks o en grupo a bordo de balsas de rafting desafiando las correntosas y cristalinas aguas de los ríos Puelo, Azul o Manso.
El destino también invita a los y las visitantes a realizar otras diferentes propuestas que van desde cabalgatas guiadas en variados circuitos, o travesías en 4x4, hasta un impactante paseo en parapente partiendo desde la plataforma del Cerro Piltriquitrón, en el que también se puede disfrutar del Bosque Tallado de 61 esculturas.
El complemento perfecto para vivir a pleno una estadía en El Bolsón es la gastronomía basada en productos de la zona y la infinidad de cervezas de primera categoría que se fabrican en la región, delicias que cada vez convocan a más fanáticos y entusiastas que buscan nuevas experiencias sensoriales.
En el circuito cervecero que se despliega en medio de los paisajes espectaculares de lagos y montañas, convergen diferentes establecimientos que brindan variadas propuestas que van desde visitas a las fábricas, hasta degustaciones, música en vivo, eventos sociales y culturales.
Así fue que en torno a esta oferta se desarrolló una gastronomía orientada al consumo típico de estos lugares, con platos que incluyen preparaciones basadas en pescados como la trucha o el salmón, y carnes silvestres como la de ciervo y jabalí que prometen deleitar el paladar en una inigualable propuesta culinaria.
De esta manera Río Negro se prepara para vivir una nueva fiesta popular que se suma a las que ya pasaron en El Cóndor, Allen y Los Menucos y a la espera de las próximas que se llevarán adelante en distintas partes del territorio provincial para que tanto residentes como turistas puedan celebrar las tradiciones de cada destino.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/45026/el-bolson-le-rinde-homenaje-al-lupulo-con-una-gran-fiesta-popular
Río Negro, el Ente Patagonia y Nación encabezaron misión comercial en EEUU
Con el objetivo de reforzar la promoción turística en los mercados internacionales prioritarios, las autoridades ...
Leer más
La oferta turística de invierno se comercializa en Buenos Aires
Con el objetivo de darle continuidad a la planificación estratégica de promoción turística y dar a ...
Leer más
El Bolsón, un destino joven para un invierno con ¡Mucho sentido!
De cara a la venidera temporada invernal, uno de los destinos turísticos que más destaca es El Bolsón, un ...
Leer más
Finde XXL: Aventurarse en un viaje en tren por Río Negro ¡Tiene Sentido!
El próximo fin de semana largo es el momento perfecto para subirse a algunos de los servicios turísticos que ofr ...
Leer más
Los destinos rionegrinos se lucieron en el Neo Workshop Federal de Córdoba
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en el 11º Neo Worksho ...
Leer más
Los mejores asadores de jabalí se dieron cita en Guardia Mitre
Este sábado tuvo lugar la 1ª edición del Concurso Internacional del Jabalí al Asador en Guardia Mitr ...
Leer más
En busca de una identidad gastronómica, Viedma adhiere al Sello CocinAR
Hasta el 1 de junio se encuentra abierta la convocatoria a establecimientos gastronómicos de la capital rionegrina que ...
Leer más
Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país
En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...
Leer más
Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche
La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...
Leer más
PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas
Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba
Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...
Leer más
Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...
Leer más
Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...
Leer más
Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa
Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...
Leer más
PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo
A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...
Leer más
Río Negro, el Ente Patagonia y Nación encabezaron misión comercial en EEUU
Con el objetivo de reforzar la promoción turística en los mercados internacionales prioritarios, las autoridades ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro recibió más de 30.000 turistas
En la antesala del invierno, la provincia recibió visitantes de todo el país que llegaron para disfrutar del fin ...
Leer más
Nación sigue capacitando en idiomas a profesionales turísticos en Bariloche
Con vistas a continuar con la profesionalización del servicio que proveen los trabajadores hoteleros de la Regió ...
Leer más
A un mes del invierno, Río Negro espera una temporada con ¡Mucho Sentido! | Gobierno de Río Negro
De cara a la inminente llegada del invierno, la provincia comienza a preparar su diverso abanico de productos turístico ...
Leer más
El Museo de la Sidra y el Vino a un paso de convertirse en una realidad
Con un avance en los trabajos cercano al 90%, la obra del Museo de la Sidra y el Vino, un proyecto que permitirá poner ...
Leer más
Cuidar las obras que impulsan el turismo es un compromiso compartido
Durante esta semana, el cartel institucional de Río Negro, colocado en uno de los miradores Balcones del Mar, result&oa ...
Leer más
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...
Leer más
Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba
Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...
Leer más
Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo
Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...
Leer más
Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social
Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...
Leer más
Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico
A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...
Leer más
La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional
Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...
Leer más
BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas
Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...
Leer más
Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro
Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...
Leer más
La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán
Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...
Leer más