identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

El Bolsón te invita a recorrer la red de sendas y refugios del río Azul

El Bolsón te invita a recorrer la red de sendas y refugios del río Azul





 

Visitar los senderos y refugios del Área Natural Protegida del río Azul será uno de los atractivos de este verano en El Bolsón, por eso el Gobierno de Río Negro y el Municipio te brindan recomendaciones para que tu experiencia sea sin riesgos, tanto para vos como para el ambiente.

Ubicada a sólo unos kilómetros al oeste de El Bolsón, el Área Natural Protegida ŕío Azul y lago Escondido (ANPRALE) se extiende desde el valle del río Manso al norte hasta el límite provincial con Chubut al sur, y desde el río Azul al este hasta la frontera con Chile al oeste, comprendiendo más de 65.000 impresionantes hectáreas de Bosque Andino Patagónico destinadas al desarrollo de actividades recreativas, educativas y de investigación.

Dentro de su abanico turístico, el Área presenta una extensa red de circuitos de trekking entre media y extrema dificultad, con variadas duraciones, que destacan por la singular belleza de sus paisajes y la conexión con la naturaleza que ofrece, además de diferentes refugios de montaña que te permiten pasar la noche, con el acompañamiento del cielo andino estrellado y entre el verde de la vegetación andina, el azul de los lagos y el blanco de las puntas nevadas de los cerros más altos que decoran perfectamente el paisaje cordillerano.

Con respecto a los circuitos, en las cercanías de la localidad bolsonense, podés acceder al Circuito Valle del Encanto Blanco y el Circuito Cerro Hielo Azul - Laguna Natación, dos caminos de alto esfuerzo con pendientes que llegan al 44% de inclinación. Mientras que, siguiendo hacia el norte, por la Ruta Provincial 89, llegás al Circuito Troncal, el más extenso de los recorridos, con diversas opciones para todos los niveles, y que empalma con el Circuito Los Lagos para llegar al Lago Escondido; al Circuito Cerro Dedo Gordo, el cual es uno de los que presenta la mayor dificultad; y el Circuito Valle del Encanto Blanco, que destaca por su amabilidad para los principiantes. A su vez, hacia el sur, teniendo su inicio en Lago Puelo, se encuentra el Circuito Valle del Motoco.

Yo voy a la montaña. Yo me registro

Bajo este lema de campaña, Provincia y Municipio te invitan a disfrutar de la naturaleza cordillerana con los cuidados necesarios para vivir una experiencia única. Para acceder al lugar, deberás registrarte previamente en https://anprale.com/pre-formulario/. El registro es obligatorio y personal, establece un cupo máximo de 1.000 ingresos de uso diario por jornada, y fue establecido por la Resolución Nº 1792 de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. De esta forma, el personal del lugar tiene un mayor control de la cantidad de visitantes que se encuentran a la vez en el ANP y se limita el impacto humano en la naturaleza.

Además, cabe recordar que el ANPRALE es una área agreste de montaña, por lo que visitarlo sin las condiciones apropiadas puede llevar a accidentes. Por lo que, para minimizar riesgos se recomienda que:

- Te informes sobre las distintas excursiones que ofrece el atractivo, teniendo en cuenta su dificultad y sus riesgos.

- Elijas circuitos apropiados a tu nivel de experiencia y estado físico.

- Nunca realices una caminata sólo, siempre acompañado por un amigo, familiar o guía.

- No abandones las sendas señalizadas ni intentes acortar el camino.

- Utiliza el calzado y la indumentaria adecuada para la realización de actividades de montaña.

- Llevá al menos dos litros de agua por persona.

- Tené precaución en lagos, ríos y arroyos, ya que suelen ser profundos y correntosos.

- Prestá atención a la posible caída de árboles cuando se cruce algún sector boscoso.

Asimismo, durante tu estancia en el lugar, el cuidado del ambiente tiene que ser una prioridad, es por eso que está prohibido:

- Hacer fuegos, para calentarte se recomienda traer un calentador a gas.

- Traer animales, las mascotas se quedan en casa.

- Ingresar con vehículos.

- Dañar la flora y la fauna.

- Arrojar cualquier tipo de producto al agua.

- Hacer ruidos molestos.

- Sobrevolar el lugar con drones.

Del mismo modo, se recomienda llevar tus residuos a casa una vez regreses, ya que las latas, vidrios, fósforos o colillas de cigarrillo pueden generar incendios forestales; y que respetes todas las indicaciones de los Guardas Ambientales.

Para más información sobre el lugar y las distintas actividades que ofrece, podés visitar la web oficial del ANP (https://anprale.com) o comunicarte con la Oficina de Turismo de El Bolsón al +54 294 4492604 o con la Oficina de Informes de Montaña Municipal al +54 294 4455336.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/44646/verano-en-rio-azul-y-lago-escondido-todo-lo-que-hay-que-saber-antes-de-ir

Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023

En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina a ...

Leer más




Verano 2024 en Río Negro: un sinfín de propuestas para estas vacaciones

Desde la montaña al mar, Río Negro resguarda infinitas alternativas para hacer de las vacaciones un momento inol ...

Leer más




La cadena de valor turística se expande en el territorio rionegrino

El constante desarrollo de los productos turísticos rionegrinos, principalmente en destinos emergentes, resultan una of ...

Leer más




Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino

Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...

Leer más




Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta ...

Leer más




El Manso: el turismo se desarrolla cada vez más con base en la obra pública

Durante este mes de noviembre se inaugurará la infraestructura del Corredor Turístico río Manso, una seri ...

Leer más




Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más




Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más




Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más




Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola

Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita ofici ...

Leer más




Radioaficionados unieron mar y cordillera en una transmisión histórica

En una hazaña técnica y logística, este fin de semana radioaficionados del Radio Club Valle Inferior (RCV ...

Leer más




Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo

A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo N& ...

Leer más




Con altos niveles se reserva inicia el finde XXL

Los destinos rionegrinos brillarán en este primer fin de semana largo de la temporada primaveral con un amplio abanico ...

Leer más




Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico

Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...

Leer más




Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera

Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado argentino y en el marco de las actividades programadas ...

Leer más




Río Negro participó de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Con la participación del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, este martes se llevó a cabo en Buenos ...

Leer más




Río Negro cuenta con herramientas para potenciar el Turismo de Reuniones

Este jueves se presentó el Manual de Eventos Sostenibles y la guía práctica para la Construcción d ...

Leer más




Ya está en marcha el segundo viaje de Turismo Social a Bariloche

Esta semana, inició el segundo viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...

Leer más




Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino

Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...

Leer más




Culminó el primer viaje de turismo social a Bariloche

Esta semana, terminó el primer viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...

Leer más




BALC: quedó inaugurada la feria gastronómica más importante de la Patagonia

Este viernes quedó inaugurada oficialmente la nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), una propuesta que po ...

Leer más




El astroturismo rionegrino se expondrá en el Congreso de Astroturismo

Con la participación del prestador barilochense Daniel Chiesa de AstroPatagonia representando a Río Negro, la pr ...

Leer más




Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más




Turismo desarrolla una agenda de trabajo en el Valle

Esta semana, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte encabezaron actividades en la región de los Valles con el ...

Leer más




Astroturismo: una experiencia para liberar tus sentidos al cielo

En el Día de la Astronomía Argentina, la ciencia y el turismo se complementan en un producto turístico en ...

Leer más




La conectividad aérea, un pilar en el desarrollo turístico de Río Negro

Desde la finalización de la pandemia por el COVID-19, tanto el Gobierno de Río Negro, a través del Minist ...

Leer más




Finde XXL: La ocupación llegó hasta el 95% en Río Negro

Los principales destinos rionegrinos tuvieron elevados niveles de ocupación y dejaron como saldo un exitoso fin de sema ...

Leer más




Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico

Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...

Leer más




La Provincia inaugura el nuevo Centro de Información Turística en Viedma

El miércoles 11 tendrá lugar la inauguración del CIT de la capital rionegrina, un edificio que jerarquiza ...

Leer más




La gastronomía rionegrina se lucirá en una nueva edición de BALC

Este jueves se lanzó oficialmente una nueva edición de Bariloche a la Carta -BALC-, una increíble propues ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.