identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

El Cóndor celebra una nueva edición de la Fiesta del Mar y el Acampante

El Cóndor celebra una nueva edición de la Fiesta del Mar y el Acampante





 

En un contexto natural único, con grandes espectáculos musicales y propuestas para toda la familia, desde este viernes 27 al domingo 29, El Cóndor celebrará a su principal recurso con una nueva Fiesta Nacional del Mar y el Acampante acompañada por el Gobierno de Río Negro.

Se trata de la 49° edición de esta festividad, organizada por el Municipio de Viedma, cuya historia se remonta décadas atrás. Un tradicional evento que reúne año a año a residentes y turistas para vivir una experiencia sin igual cerca del mar y rememorar los orígenes de este mágico lugar.

En esta oportunidad al igual que años anteriores, la Provincia realiza aportes destinados a la realización de esta festividad a través de la Secretaría de Estado de Cultura y Agencia Crear. Mientras que el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante una activación recreativa los dias sábado y domingo en la bajada de Cailotto, junto a Lotería de Río Negro; y un stand de elaboración de tragos saludables con fruta rionegrina en el predio ferial, a cargo de Diego Sosa en conjunto con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos zona Atlántica.

El mar, un protagonista con mucha historia
La Fiesta del Mar y el Acampante surgió en cierto modo a comienzos del siglo 20, cuando un pequeño grupo de pobladores comenzó a organizar una kermesse de verano para festejar con gran alegría la llegada de la temporada estival, un periodo que esperaban con ansias para disfrutar a pleno entre la arena y el mar.

Según narra la historia, esta costumbre se fue afianzando con el paso del tiempo hasta que en la década del 40 nació la Fiesta de la Inauguración, una celebración con el mismo espíritu pero con una propuesta más grande ya que contemplaba la bendición de las aguas y una competencia que premiaba a la mejor carpa para dar inicio a la época predilecta por los vecinos de la región.

Así fue que hacia 1970, y con la idea de rendirle homenaje al principal recurso del lugar más afianzada que nunca, surgió el nombre con el que la Fiesta es conocida actualmente y lleva más de 50 años en agenda, convertida en una tradición y un festejo imperdible para los veraneantes que eligen a El Cóndor año año.

En 2017 la Fiesta obtuvo la distinción de Nacional, cobrando gran relevancia no solo de forma regional y provincial, sino también a nivel país. Así, con su esencia intacta y cada vez más arraigada, continúa convocando a toda la familia, con innumerables propuestas y espectáculos musicales de primer nivel.

Una edición especial
Este año la Fiesta contará con grandes espectáculos musicales que se llevarán adelante en el predio aledaño a la Colonia de Deporte Provincial de manera libre y gratuita. El viernes el gran espectáculo estará a cargo de la reconocida cantautora Fabiana Cantilo, mientras que el sábado le pondrán ritmo a la noche Sele Vera y Los Pampas. El cierre de la Fiesta será el domingo y tendrá como protagonista a Rodrigo Tapari, que promete hacer bailar a grandes y chicos.

También habrá lugar para la presentación de artistas locales y regionales, con la actuación de Camila Tolnai, Tía Licha, Supernatural y Los Millers en la primera jornada; Ezequiel y su conjunto, Benjamín Mansilla, Flor Rupayan y Horacio Guarany hijo en la segunda y, para finalizar, tocarán en el escenario Trío Comarca, Alejandra Giuventu, Estilo Nuestro y Banda Ilusión. Además habrá un tentador Paseo Gastronómico y un Paseo de Artesanos.

Esta 49° edición también englobará a “El Cóndor Corre 2023”, la tradicional Correcaminata nocturna que se realiza desde hace algunos años y atraviesa los encantadores paisajes del balneario mientras cae el sol en el horizonte. La misma se realizará el domingo 29, en el marco de la jornada de clausura de la celebración, y será de 6K con opción a 3K.

Veranear en El Cóndor, ¡Tiene Sentido!
El Cóndor es más que una Fiesta, y conocer sus encantos permite entender por qué se veneran sus recursos desde hace más de cien años. A 20 minutos de Viedma, este encantador sitio de extensas playas se transforma en el lugar ideal para disfrutar un reconfortable descanso a orillas del mar, entre acantilados y las mágicas postales que regala la fusión del cielo y el mar.

Pero no todo es tranquilidad. Los más aventureros encontrarán en este destino grandes extensiones de arena y agua que, junto con el característico viento de la zona, invitan a practicar diversos deportes de viento como windsurf, kitesurf, sandboard, carrovelismo o kitebuggy.

Además, entre sus atractivos, esta hermosa villa marítima se destaca por ser el hábitat de más de un centenar de aves marinas, ribereñas y continentales que colorean el cielo y brindan un espectáculo único con los loros barranqueros como protagonistas, que conforman la colonia de esta especie más grande del mundo entre los acantilados de El Cóndor.

Un destino histórico
El balneario, punto de partida del Camino de la Costa que cobija imponentes balnearios a lo largo de más de 200 kilómetros, alberga al Faro Río Negro, el más antiguo de la patagonia Continental y el más longevo del país en servicio, declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Histórico de la Humanidad.

A escasos metros de esta majestuosa estructura cilíndrica se sitúa el Memorial de Malvinas, un monumento que se erige a orillas del acantilado en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982 e invita a realizar un paseo reflexivo mientras se aprecia el horizonte, donde se funden el cielo y el mar.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/44854/el-condor-celebra-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-del-mar-y-el-acampante

Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...

Leer más




Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola

Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...

Leer más




Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina

Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...

Leer más




La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro

Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...

Leer más




Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA

Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...

Leer más




Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti

El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...

Leer más




Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán

El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...

Leer más




La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística

Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...

Leer más




Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay

En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...

Leer más




Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional

Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...

Leer más




La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú

Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...

Leer más




Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia

Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...

Leer más




1/2

Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta

En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...

Leer más




La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina

Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...

Leer más




Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro

El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...

Leer más




El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril

De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...

Leer más




Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...

Leer más




Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA

Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...

Leer más




La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino

El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...

Leer más




Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística

Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...

Leer más




Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo

Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...

Leer más




1/2

Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro

Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...

Leer más




La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura

Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...

Leer más




Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas

Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...

Leer más




Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval

El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...

Leer más




Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina

Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...

Leer más




Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos

En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...

Leer más




El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio

En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...

Leer más




El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular

Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...

Leer más




TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina

El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.