Río Negro Turismo Ver página
El tren busca atraer al mercado valletano a través de agentes de viajes
El tren busca atraer al mercado valletano a través de agentes de viajes
A través de una capacitación llevada adelante por Tren Patagónico S.A. y el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, la Provincia dio a conocer sus productos ante prestadores turísticos, agencias de viajes y estudiantes avanzados, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales y facilitar la compra y venta de pasajes
El gerente comercial de Tren Patagónico S.A., Dario Dukart, y la secretaria de Turismo de Río Negro, María José Diomedi, fueron los encargados de dar a conocer las características de las alternativas turísticas que ofrece la empresa ferroviaria rionegrina, en un encuentro que tuvo lugar ayer en la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue con sede en Neuquén capital.
En este sentido, Dukart explicó que este tipo de acciones “son muy importantes para generar lazos comerciales entre dos provincias que son hermanas por naturaleza, y que posibiliten que los prestadores conozcan nuestros servicios y que el sean ellos los intermediarios en la compra y venta de pasajes de los viajes de la empresa, de esta forma el Tren se beneficia con un mercado importante que se aprovecha aún más como es el neuquino y las agencias de viaje se benefician con nuevas alternativas para sus clientes”.
Así también, agregó que “la mayoría de nuestros clientes son de aquí, de la zona de los Valles y por eso es que apuntamos a este mercado. Además, es la perfecta oportunidad para promocionar no sólo el servicio de larga distancia entre Viedma y Bariloche, sino también la excursión en La Trochita, durante el verano hacia Ojos de Agua y el Servicio Turístico Nocturno a Estación Perito Moreno, que están teniendo un 2022 espectacular y esperamos que sean dos atractivos más exitosos en la oferta rionegrina veraniega”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Espinosa, indicó que “es una alegría enorme abrir nuestras puertas a la gente del Tren Patagónico y del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro para que puedan promocionar sus atractivos y convertir así a la Facultad, en un lugar de diálogo y encuentro entre distintos sectores de la actividad turística patagónica”. Además, Espinosa explicó que “este es un producto sumamente interesante y atractivo, y es un verdadero honor para nuestra Facultad poder ayudar en la conexión entre prestadores y que gracias a esa conexión, los neuquinos conozcan estos atractivos”.
Sentí lo épico de recorrer Río Negro sobre rieles
Dentro de la amplia oferta de servicios que tiene el Tren Patagónico para conocer la geografía rionegrina en detalle, destaca el viaje de larga distancia entre Viedma y Bariloche, un recorrido que une al Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes, pasando por los más hermosos paisajes de las Regiones Mar, Estepa y Cordillera; y que lo hace semanalmente, partiendo de la capital rionegrina cada viernes a las 18 y llegando a la ciudad andina los sábados alrededor de las 12.30.
Por su parte, el viaje de vuelta se emprende los domingos a las 17 y recorre exactamente el mismo camino que el trayecto de ida, pasando por las localidades de Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexia, Valcheta y San Antonio Oeste, para llegar a Viedma los lunes aproximadamente a las 11.30.
A su vez, en el corazón de la Estepa rionegrina, la legendaria formación ferroviaria, La Trochita, recorre sus históricas vías en dos excursiones únicas. La primera de estas se realiza en los meses de otoño e invierno, y llega hasta Estación Empalme 648, un cálido espacio recuperado que ha sido reestructurado para poder albergar a los y las turistas que llegan mediante el icónico tren y ofrecerles una experiencia sin igual. Mientras que, durante las estaciones cálidas, el ferrocarril se adentra aún más en el paisaje estepario y llega hasta Ojos de Agua, una estación que ha sido beneficiada con múltiples renovaciones durante este año y que espera a los visitantes con una increíble propuesta, con exquisitos sabores patagónicos y un inmejorable servicio.
Así también, cabe destacar, que en la pasada Feria Internacional de Turismo, La Trochita rionegrina fue distinguida con la importante Marca País Argentina, una conmemoración que busca incrementar la competitividad de los productos económicos, turísticos y culturales de la Argentina mediante su promoción en los mercados extranjeros.
También, con tres salidas semanales, el Servicio Turístico Nocturno que une Bariloche con la Estación Perito Moreno, ha sido furor en su primer año de actividad, con una gran cantidad de turistas eligiendo vivir esta experiencia en cada una de sus salidas. El recorrido inicia a las 18.15 en la Estación Bariloche, llegando 50 minutos después a Perito Moreno, una estación ubicada en la frontera entre las Regiones de la Estepa y la Cordillera, y donde se encuentra la Casa de Té “Aires de Campo” y el quincho de la Estación, que esperan a los viajeros con una increíble propuesta de entrada, plato principal y postre con delicias regionales perfectas para disfrutar lo mejor de la gastronomía rionegrina, y una intervención de astroturismo ideal para sentir la amplitud de la Estepa bajo el cielo nocturno estrellado.
Para cada una de estas alternativas, los pasajes pueden ser adquiridos en cualquier estación del Tren Patagónico en el territorio rionegrino o de forma virtual, mediante la ticketera digital en la página web de la empresa: https://trenpatagonicosa.com.ar.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/44169/el-tren-busca-atraer-al-mercado-valletano-a-traves-de-agentes-de-viajes
Río Negro promociona sus atractivos ante el sector turístico en Rosario
Este jueves 21 la Provincia se hará presente en el 70º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Vi ...
Leer más
Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera
En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se pr ...
Leer más
Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma
En el marco del plan de obras de infraestructura turística que lleva adelante el Gobierno de Río Negro a trav&ea ...
Leer más
Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos
El 16 y 17 de septiembre de 10 a 20, se llevará adelante la 9º Fiesta de los Frutos Secos en su tercera edici&oacu ...
Leer más
Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto
Siendo los destinos cordilleranos los principales exponentes del turismo en esta época del año, Río Negro ...
Leer más
Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos
A través de diferentes iniciativas, el Gobierno de Río Negro trabaja para posicionar y fomentar el crecimiento d ...
Leer más
Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación
Durante este fin de semana, la provincia recibió a más de 30.000 turistas, siendo la capital rionegrina y la ciu ...
Leer más
Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera
Con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, autoridades provinciales y municipales y miembros del s ...
Leer más
Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino
Tras varios meses de arduo trabajo, este miércoles la Provincia hizo entrega al Municipio de Villa Regina de la edifica ...
Leer más
Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas
En los últimos días el emprendimiento Astroturismo Las Grutas adquirió un kit de elementos que permiten a ...
Leer más
Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio
Con los destinos cordilleranos como protagonistas indiscutidos, 212.735 turistas arribaron a la provincia en julio para vivir ...
Leer más
Carreras: La temporada turística es extraordinaria
Con un clima ideal para disfrutar de actividades para toda la familia, la Provincia continúa ofreciendo distintas alter ...
Leer más
La Temporada de Avistaje de Fauna Marina, cada vez más cerca
El próximo mes dará comienzo la Temporada 2023 del Avistaje de Fauna Marina y Costera, una actividad que a&ntild ...
Leer más
Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!
A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la regi&oa ...
Leer más
El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023
En el marco de una exitosa temporada invernal, el Tren Patagónico ratifica su permanente crecimiento y ya contabiliza e ...
Leer más
Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente
Al acercarse los meses de clima templado, comienzan a tomar un mayor protagonismo en el turismo rionegrino los destinos de la ...
Leer más
Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos
Las propuestas tendrán lugar este sábado y domingo, en el Centro Municipal de Cultura de la capital provincial, ...
Leer más
Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires
Con diferentes propuestas, este fin de semana la Provincia se encuentra participando de GustAr - Gusto Argentino, una iniciati ...
Leer más
Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires
Los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre, la Provincia, a través de los Ministerios de Turismo y Deporte ...
Leer más
Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Con la presencia del Ministerio de Turismo y Deporte y el resto de las jurisdicciones del país, este jueves se llev&oac ...
Leer más
Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico
Con una grata participación de la comunidad y en el marco de las actividades programadas por el 40 aniversario del Radi ...
Leer más
La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve
Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Est ...
Leer más
Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este
Este jueves, en el marco de un Fam Press coordinado por el Ministerio de Turismo y Deporte y el EMProTur Las Grutas, periodist ...
Leer más
Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País
El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una política de Estado que busca posicionar product ...
Leer más
Nueva infraestructura turística para Bariloche
Se realizó la firma del convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de R&iacut ...
Leer más
El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada
Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exito ...
Leer más
Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!
Para este invierno, la Cordillera tiene preparadas una serie de destinos y productos innovadores que invitan a redescubrir la ...
Leer más
Autoridades de Turismo visitaron las obras del CIT de Viedma
El ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, y la subsecretaria de Infraestructura, Lucrecia Yunes, se hicieron presen ...
Leer más
Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico
El próximo 21 de agosto, la Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF de Viedma llevará adelante una jornada a pu ...
Leer más
Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!
Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de ...
Leer más