Río Negro Turismo Ver página
El tren busca atraer al mercado valletano a través de agentes de viajes
El tren busca atraer al mercado valletano a través de agentes de viajes
A través de una capacitación llevada adelante por Tren Patagónico S.A. y el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, la Provincia dio a conocer sus productos ante prestadores turísticos, agencias de viajes y estudiantes avanzados, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales y facilitar la compra y venta de pasajes
El gerente comercial de Tren Patagónico S.A., Dario Dukart, y la secretaria de Turismo de Río Negro, María José Diomedi, fueron los encargados de dar a conocer las características de las alternativas turísticas que ofrece la empresa ferroviaria rionegrina, en un encuentro que tuvo lugar ayer en la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue con sede en Neuquén capital.
En este sentido, Dukart explicó que este tipo de acciones “son muy importantes para generar lazos comerciales entre dos provincias que son hermanas por naturaleza, y que posibiliten que los prestadores conozcan nuestros servicios y que el sean ellos los intermediarios en la compra y venta de pasajes de los viajes de la empresa, de esta forma el Tren se beneficia con un mercado importante que se aprovecha aún más como es el neuquino y las agencias de viaje se benefician con nuevas alternativas para sus clientes”.
Así también, agregó que “la mayoría de nuestros clientes son de aquí, de la zona de los Valles y por eso es que apuntamos a este mercado. Además, es la perfecta oportunidad para promocionar no sólo el servicio de larga distancia entre Viedma y Bariloche, sino también la excursión en La Trochita, durante el verano hacia Ojos de Agua y el Servicio Turístico Nocturno a Estación Perito Moreno, que están teniendo un 2022 espectacular y esperamos que sean dos atractivos más exitosos en la oferta rionegrina veraniega”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Espinosa, indicó que “es una alegría enorme abrir nuestras puertas a la gente del Tren Patagónico y del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro para que puedan promocionar sus atractivos y convertir así a la Facultad, en un lugar de diálogo y encuentro entre distintos sectores de la actividad turística patagónica”. Además, Espinosa explicó que “este es un producto sumamente interesante y atractivo, y es un verdadero honor para nuestra Facultad poder ayudar en la conexión entre prestadores y que gracias a esa conexión, los neuquinos conozcan estos atractivos”.
Sentí lo épico de recorrer Río Negro sobre rieles
Dentro de la amplia oferta de servicios que tiene el Tren Patagónico para conocer la geografía rionegrina en detalle, destaca el viaje de larga distancia entre Viedma y Bariloche, un recorrido que une al Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes, pasando por los más hermosos paisajes de las Regiones Mar, Estepa y Cordillera; y que lo hace semanalmente, partiendo de la capital rionegrina cada viernes a las 18 y llegando a la ciudad andina los sábados alrededor de las 12.30.
Por su parte, el viaje de vuelta se emprende los domingos a las 17 y recorre exactamente el mismo camino que el trayecto de ida, pasando por las localidades de Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexia, Valcheta y San Antonio Oeste, para llegar a Viedma los lunes aproximadamente a las 11.30.
A su vez, en el corazón de la Estepa rionegrina, la legendaria formación ferroviaria, La Trochita, recorre sus históricas vías en dos excursiones únicas. La primera de estas se realiza en los meses de otoño e invierno, y llega hasta Estación Empalme 648, un cálido espacio recuperado que ha sido reestructurado para poder albergar a los y las turistas que llegan mediante el icónico tren y ofrecerles una experiencia sin igual. Mientras que, durante las estaciones cálidas, el ferrocarril se adentra aún más en el paisaje estepario y llega hasta Ojos de Agua, una estación que ha sido beneficiada con múltiples renovaciones durante este año y que espera a los visitantes con una increíble propuesta, con exquisitos sabores patagónicos y un inmejorable servicio.
Así también, cabe destacar, que en la pasada Feria Internacional de Turismo, La Trochita rionegrina fue distinguida con la importante Marca País Argentina, una conmemoración que busca incrementar la competitividad de los productos económicos, turísticos y culturales de la Argentina mediante su promoción en los mercados extranjeros.
También, con tres salidas semanales, el Servicio Turístico Nocturno que une Bariloche con la Estación Perito Moreno, ha sido furor en su primer año de actividad, con una gran cantidad de turistas eligiendo vivir esta experiencia en cada una de sus salidas. El recorrido inicia a las 18.15 en la Estación Bariloche, llegando 50 minutos después a Perito Moreno, una estación ubicada en la frontera entre las Regiones de la Estepa y la Cordillera, y donde se encuentra la Casa de Té “Aires de Campo” y el quincho de la Estación, que esperan a los viajeros con una increíble propuesta de entrada, plato principal y postre con delicias regionales perfectas para disfrutar lo mejor de la gastronomía rionegrina, y una intervención de astroturismo ideal para sentir la amplitud de la Estepa bajo el cielo nocturno estrellado.
Para cada una de estas alternativas, los pasajes pueden ser adquiridos en cualquier estación del Tren Patagónico en el territorio rionegrino o de forma virtual, mediante la ticketera digital en la página web de la empresa: https://trenpatagonicosa.com.ar.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/44169/el-tren-busca-atraer-al-mercado-valletano-a-traves-de-agentes-de-viajes
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...
Leer más
Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba
Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...
Leer más
Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo
Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...
Leer más
Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social
Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...
Leer más
Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico
A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...
Leer más
La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional
Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...
Leer más
BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas
Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...
Leer más
Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro
Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...
Leer más
La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán
Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...
Leer más
Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil
En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Bras ...
Leer más
La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!
En la región de los valles, al igual que en el resto de la provincia, también se sumarán distintas altern ...
Leer más
Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en la inauguración ...
Leer más
Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche
Con el objetivo de profesionalizar aún más el servicio hacia los turistas, el próximo martes 4 de abril s ...
Leer más
Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...
Leer más
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola
Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...
Leer más
Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país
En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...
Leer más
Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche
La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...
Leer más
PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas
Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba
Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...
Leer más
Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...
Leer más
Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...
Leer más
Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa
Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...
Leer más
PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo
A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...
Leer más
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edic ...
Leer más
Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!
Con el Tren Patagónico y La Trochita como principales protagonistas, la Estepa Rionegrina vivió un fin de semana ...
Leer más
Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón
En el marco del próximo fin de semana largo, El Bolsón será protagonista de la tercera edición de ...
Leer más
Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!
Con infinitas propuestas para todos los gustos, Río Negro se prepara para recibir a turistas de todo el país en ...
Leer más
Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta
Con un gran abanico de propuestas y actividades, Río Negro acompañó a Villa Regina en la celebració ...
Leer más
El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril
De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...
Leer más
Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...
Leer más