Río Negro Turismo Ver página
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola
Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas ofertas culturales y recreativas, destinadas a honrar a la vid y a sus productores, el próximo fin de semana Villa Regina celebrará la 43° Fiesta Provincial de la Vendimia.
Aunque los festejos se llevan adelante durante todo el mes, las actividades centrales tendrán lugar el sábado 25 y domingo 26 con la apertura del Paseo donde habrá una muestra de bodegas de la región, expositores y artesanos, a los que se sumarán espectáculos musicales de rock, folclore y cumbia que cuentan con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, además de un paseo gastronómico y muestras de cocina en vivo, entre otras.
Fusión de sabores rionegrinos
En esta oportunidad, los Ministerios de Turismo y Deporte y de Producción y Agroindustria llevarán adelante durante el fin de semana, diversas actividades. El sábado consistirá en juegos, promoción turística de la provincia, información sobre el consumo del vino como bebida nacional, sorteos para el público visitante y premios, entre los que se incluirán pases para la degustación del día siguiente. En tanto que el domingo, a esta misma propuesta se sumará una clase magistral enogastronómica que fusionará un exquisito menú de sabores rionegrinos con los más deliciosos varietales de los Caminos del Vino.
La propuesta, que tendrá lugar el domingo a las 20, estará a cargo del chef local Mariano Arrieta, quien preparará un menú de seis pasos elaborado a base de productos regionales como uvas, peras, trucha, cordero, frutas y verduras de estación; maridados con la amplia carta de vinos rionegrinos, encabezada por el director de Vitivinicultura provincial, Marcelo Miras, quien además brindará a los presentes una charla introductoria sobre la temática.
El menú estará conformado por ceviche de uvas con sampa y merkén acompañado por un exquisito Semillón de bodega Miras; kimchi con peras y lúpulo con un Semillón de bodega San Sebastián; roll de trucha ahumada con pasta de mascarpone y mix de semillas junto un Malbec de bodega Aonikenk; empanada de cordero con tomillo de campo maridada con un magnífico Cabernet Sauvignon de Viñas del Lago Pellegrini; una mini pavlova vegana con un inigualable Pinot Noir de Videla Dorna; finalizando con helado de manzanilla y lavanda acompañado de un ejemplar de Pinot Noir Rose de bodega Humberto Canale.
Esta acción tiene como objetivo, promover el consumo de los vinos rionegrinos y dar a conocer el producto Caminos del Vino de Rio Negro, una tentadora oferta que incluye una decena de bodegas turísticas que se transforman en la opción para ideal para visitar en cualquier época del año. Conocé más sobre este atractivo en https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/43750/caminos-del-vino-de-rio-negro-senti-lo-epico-dela-experiencia.
Propuestas para todos los gustos
Una de las fascinantes opciones que distingue a esta edición es el Almuerzo de Vendimia, organizado por la Universidad Nacional del Comahue y la Dirección de Turismo Reginense, quienes ofrecieron este domingo 19 un menú gastronómico con degustación de tres pasos que estuvo a cargo del cocinero Jorge Gambarte y el chef pastelero Gustavo Passaniti, y que se sumó una visita guiada por la Bodega Favretto, donde tuvo lugar el evento.
Por otra parte, y en adhesión al Mes de la Mujer, se llevará adelante en el Galpón de las Artes la Muestra Colectiva “Mujer y Vendimia 2023”, que reúne artistas locales y regionales que a través de pinceladas, dibujos y variadas técnicas buscan agasajar al género femenino en todos sus aspectos y realzar la importancia de la festividad reginense. La misma podrá visitarse hasta el 9 de abril los días sábados y domingos de 18 a 21.
El miércoles 22 a las 19 se realizará un recorrido guiado por el Paseo del Arroyo y Monumento de la Vendimia, que estará acompañado por la propuesta “Coloreando mi Vendimia” que incluye propuestas artísticas, música, baile y maquillaje para los más pequeños, mientras que el viernes 24 se presentará el reconocido Coro Kennedy en el cine teatro de Club Círculo Italiano.
Una ciudad marcada por la productividad
La historia vinícola de Villa Regina se remonta a la década del ´30 en la que los colonos no solo se dedicaban a la elaboración de vinos para consumo casero, sino que competían para ver quién lo hacía mejor. Por aquel entonces nacieron las primeras bodegas de la localidad, que ya se destacaba como gran productora de peras y manzanas.
Con la actividad consolidada, se creó en 1972 por decreto provincial la Fiesta de la Vendimia, un evento destinado a conmemorar con alegría la productividad y, junto con ello, la llegada de la cosecha, elevando a la ciudad como uno de los lugares más destacados de la Patagonia en cuanto a la elaboración de vinos.
Se festeja a la vendimia porque es uno de los procesos más importantes de la vitivinicultura que se da cada año entre marzo y abril, dando paso al procesado de las uvas que luego se convertirán en caldo y posteriormente en los destacados vinos que deleitarán el paladar de miles de personas a lo largo y ancho del país.
Con la recolección del fruto, esta etapa marca el fin de una temporada de mucho esfuerzo y trabajo para dar paso a la siguiente, en la que se crearán los grandes vinos y espumantes de las diferentes variedades que se producen en Río Negro, como pinot noir, merlot, malbec, semillón y chardonay, entre otros.
Actualmente los vinos cumplen un destacado lugar en la provincia ya que conforman uno de los principales atractivos de la región de los valles, donde los Caminos del Vino invitan a residentes y turistas a adentrarse en el proceso productivo de esta bebida y conocer la historia vitivinícola provincial de primera mano en el marco de una maravillosa experiencia que fusiona naturaleza, tradición y sabores.
Regina contará con un Museo de la Sidra y el Vino
En esta línea, se encuentra en un avanzado estado de ejecución una obra destinada a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en la localidad del Alto Valle que le permitirán a este espacio convertirse en un atractivo museo donde se recuperará la historia vitivinícola provincial y se incorporará a los Caminos del Vino.
Se trata de una obra enmarcada en el programa de Nación “50 Destinos” y los fondos de la Ley de Infraestructura provincial, que tiene como objetivo complementar y adecuar el edificio existente a fin de otorgarle nuevas funciones relacionadas con la difusión de la historia, los métodos de producción y todo aquello que permita transmitir la historia y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos y espumantes que caracterizan a la localidad y la región.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/45376/fiesta-provincial-de-la-vendimia-un-homenaje-a-la-produccion-vitivinicola
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...
Leer más
Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba
Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...
Leer más
Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo
Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...
Leer más
Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social
Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...
Leer más
Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico
A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...
Leer más
La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional
Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...
Leer más
BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas
Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...
Leer más
Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro
Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...
Leer más
La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán
Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...
Leer más
Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil
En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Bras ...
Leer más
La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!
En la región de los valles, al igual que en el resto de la provincia, también se sumarán distintas altern ...
Leer más
Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en la inauguración ...
Leer más
Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche
Con el objetivo de profesionalizar aún más el servicio hacia los turistas, el próximo martes 4 de abril s ...
Leer más
Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...
Leer más
Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...
Leer más
Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país
En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...
Leer más
Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche
La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...
Leer más
PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas
Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba
Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...
Leer más
Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...
Leer más
Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...
Leer más
Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa
Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...
Leer más
PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo
A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...
Leer más
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edic ...
Leer más
Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!
Con el Tren Patagónico y La Trochita como principales protagonistas, la Estepa Rionegrina vivió un fin de semana ...
Leer más
Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón
En el marco del próximo fin de semana largo, El Bolsón será protagonista de la tercera edición de ...
Leer más
Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!
Con infinitas propuestas para todos los gustos, Río Negro se prepara para recibir a turistas de todo el país en ...
Leer más
Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta
Con un gran abanico de propuestas y actividades, Río Negro acompañó a Villa Regina en la celebració ...
Leer más
El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril
De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...
Leer más