Río Negro Turismo Ver página
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina transitan la recta final y comienza la cuenta regresiva para la culminación de las obras, que le permitirán a este espacio convertirse en un atractivo museo donde se recuperará la historia vitivinícola provincial y se incorporará a los Caminos del Vino.
Se trata de una obra dirigida a ampliar y refaccionar el edificio existente, con el objetivo de otorgar nuevas funciones relacionadas con la difusión de la historia, los métodos de producción y todo aquello que permita transmitir la historia y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos, sidras y espumantes en la región.
Hasta el momento, las tareas ejecutadas que se encuentran financiadas mediante el Programa nacional 50 Destinos y fondos del Programa provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, rondan el 70% del total del proyecto, que se estima finalizará en marzo próximo.
Las obras contemplan la ampliación y refacción de la bodega a fin de crear un espacio de 320 m2 cubiertos y 1180 m2 descubiertos, los cuales estarán vinculados a una nave existente de 430 m2 a la que se le realizarán trabajos para su puesta en valor e integrarlo al circuito histórico productivo, contribuyendo a ordenar el entorno urbano.
Para lograr el objetivo se proyectó la refacción del subsuelo, planta baja y entrepiso del sector de piletones, y la reconstrucción de un sector destinado a la Sala de exposiciones y servicios, a las que se suman la parquización del área externa y la construcción de un área de estacionamiento y circulación.
Cabe destacar que esta obra se suma a las ejecutadas anteriormente mediante el programa 50 Destinos, que a través de la inversión pública y fondos provenientes de la recaudación del Impuesto PAÍS busca potenciar destinos emergentes y alternativos en cada provincia del país a fin de dinamizar la actividad, fortalecer la oferta turística y fomentar la competitividad.
En este marco, durante los dos últimos años se llevaron adelante en Río Negro tres obras destinadas a favorecer el funcionamiento y desarrollo de La Trochita en la Región Sur; la remodelación del camping municipal en el balneario La Lobería y la renovación del sistema eléctrico de monofásico a trifásico en este mismo lugar, entre otras.
A su vez, las diferentes propuestas están contempladas en el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deporte a través del cual se busca posicionar a Río Negro y fortalecer la política turística de la provincia, explotando el potencial de cada región, creando nuevos atractivos y entornos amigables, y brindando servicios adecuados en sitios donde no había o eran deficientes.
Una ciudad con raíz vitivinícola
La historia entre Villa Regina y la tradición vitivinicultora se remite a la década del ‘30 e involucra a los colonos, quienes competían entre sí para ver quién hacía el mejor vino casero. Con una producción en alza comenzaron a surgir las primeras bodegas de la localidad, que ya se destacaba como gran productora de peras y manzanas.
A fin de conmemorar la productividad de una actividad ya consolidada, en 1972 se creó por decreto provincial la Fiesta de la Vendimia, una propuesta destinada a reivindicar la cosecha: uno de los procesos más importantes de la vitivinicultura que se da cada año entre marzo y abril para dar paso al procesado de las uvas.
La recolección del fruto marca el fin de una temporada de mucho esfuerzo y trabajo para dar paso a la siguiente, en la que se crearán los grandes vinos y espumantes de las diferentes variedades que se producen en Río Negro, como pinot noir, merlot, malbec, semillón y chardonay, entre otros.
Uno de los atractivos más destacados de la región
Los vinos conforman uno de los principales atractivos de la región de los Valles, donde se originan los Caminos del Vino, una espirituosa propuesta que fusiona naturaleza, tradición y sabores e invita a adentrarse de primera mano en la historia de la vitivinicultura provincial y conocer in situ el proceso productivo de esta bebida.
Se trata de un circuito enoturístico conformado por una decena de bodegas que se extienden en gran parte del Alto Valle rionegrino, donde las características del clima que incluyen una gran presencia de sol y el tradicional viento patagónico conforman las condiciones ideales para la producción de vinos únicos e irrepetibles.
Los establecimientos que conforman este atractivo, tanto los de tradición familiar como los de gran envergadura, invitan a disfrutar interesantes visitas guiadas por sus imponentes instalaciones y complementar esta actividad con degustaciones, comidas temáticas y hasta algún que otro curso relacionado con el mundo del vino.
Las bodegas que conforman los Caminos son Bodega Aonikenk en Fernández Oro; Viñedos San Sebastián en Cervantes; Bodega Videla Dorna en Luis Beltrán; Bodega Humberto Canale en Gral. Roca; Bodega Miras en Mainqué; Bodega y Viñedos Chacra Moschini en Ing. Huergo; Bodega Favretto en Villa Regina; Bodega Trina en Río Colorado; Bodega De Bernardi en El Bolsón y Bodega y Viñedos del Lago Pellegrini en Cinco Saltos.
Conocé más en: https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/45040/la-obra-del-museo-de-la-sidra-y-el-vino-avanza-a-buen-ritmo-en-villa-regina
Se presentó la primera plataforma virtual para monitoreo de fauna marina en el Golfo San Matías
Con el objetivo de integrar a la comunidad con el quehacer científico, se lanzó E-Whale, una novedosa herramienta virtual ...
Leer más
PreViaje 2: una apuesta para potenciar el turismo nacional y fortalecer al sector
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente la segunda parte del program ...
Leer más
San Antonio Oeste y un nuevo atractivo: el Circuito de Integración Histórica
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se inauguró este mediodía el Circuito de Integración Hist&oa ...
Leer más
La Lobería se prepara para ofrecer más y mejores servicios turísticos
Durante la visita los funcionarios provinciales guiaron a los miembros de la organización por las instalaciones del camping muni ...
Leer más
La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance positivo
Finalizado el mes de julio y con la visita de una gran cantidad de turistas, la Provincia y el Municipio de El Bolsón, hicieron ...
Leer más
La emblemática Fragata ARA Libertad hizo su paso cerca de las costas rionegrinas
Este viernes el buque escuela de la Fuerza Armada argentina, surcó por las aguas del golfo San Matías, con el objetivo de ...
Leer más
Avanzan las obras de refacción en la Colonia de Deporte de Las Grutas
En el marco del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, ...
Leer más
Estudiantes se capacitan y brindan información turística en Bariloche
En el marco de un convenio de cooperación mutua con el Ministerio de Turismo y Deporte, estudiantes del Instituto Superior de Ed ...
Leer más
Bariloche celebra la 50º edición de la Fiesta de la Nieve
Con un sentido homenaje a deportistas de invierno en la base del Cerro Catedral se puso en marcha una nueva edición de la tradic ...
Leer más
Provincia trabaja junto a Comallo en la generación de contenidos para el Paleoparque
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y parte de su gabinete, mantuvieron un encuentro con el intendente de Comallo, Ra ...
Leer más
Bariloche: RN Exporta respalda ciclo gastronómico en el Catedral para promocionar productos gourmet
La Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Gobierno provincial, respalda una iniciativa gastronómica en el cerro Cated ...
Leer más
Las vacaciones de invierno en Río Negro comienzan con un viaje seguro
En el marco de la Temporada de Invierno Cuidada, miles de turistas de todo el país arriban a los destinos rionegrinos en la b&ua ...
Leer más
Conocé las propuestas para disfrutar la costa rionegrina en invierno
Los principales destinos de la costa atlántica provincial se preparan para recibir al turismo con una amplia gama de propuestas ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente de Desarrollo del Valle Medio para la integración turística regional
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete se reunieron con miembros del Ente de Desarrollo Regional ...
Leer más
Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre l ...
Leer más
Con un nuevo vuelo de LADE, Bariloche aumenta su conectividad aérea con el país
Este jueves arribó a San Carlos de Bariloche el primer avión de Líneas Aéreas del Estado -LADE- proveniente ...
Leer más
El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro
La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico ...
Leer más
Se lanzó la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías
En el marco del acto de apertura, se dieron a conocer las novedades de la actividad que se extenderá hasta fines de octubre, as& ...
Leer más
Avistaje de fauna marina: conocé las especies que habitan el Golfo San Matías
Las salidas embarcadas desde Las Grutas o el Puerto de San Antonio Este invitan a vivir la inolvidable experiencia de observar a los an ...
Leer más
Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir
Las aguas del Golfo San Matías albergan especies tan diversas como fascinantes y los aventureros que opten por embarcarse para d ...
Leer más
En Bariloche se celebra el Día del Montañés y se rinde homenaje a los caídos en servicio
Como cada 5 de agosto, San Carlos de Bariloche y todas las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera argentina ...
Leer más
El golfo San Matías se prepara para vivir a pleno una nueva temporada de avistaje de fauna marina
Con grandes expectativas, la próxima semana quedará inaugurada oficialmente la temporada de avistaje de fauna marina en L ...
Leer más
Turismo: $1.295.624.902 de movimiento económico y Bariloche como segundo destino en el país
Esta temporada de invierno, 50.743 turistas del país eligieron visitar Río Negro y generaron un movimiento económi ...
Leer más
Turismo entregó nuevas habilitaciones a hospedajes de Río Colorado
El Ministerio de Turismo y Deporte entregó 11 nuevas habilitaciones a hospedajes formales de la localidad del Valle Medio, a fin ...
Leer más
Río Negro y Chubut apuestan por un turismo integrador y de impacto directo en la economía regional
Durante el encuentro, resaltaron la importancia que tiene la promoción de la región, en la prensa de alcance nacional. Am ...
Leer más
Viernes y sábado se celebra el Día Nacional del Payador
Con la presencia de artistas locales y nacionales, las actividades tendrán lugar en el salón Los Juncos, a la vera de la ...
Leer más
Invierno en el Valle: necesitás sabores y tranquilidad, necesitás los Caminos del Vino de Río Negro
Con propuestas que incluyen desde visitas guiadas hasta degustación de los más variados vinos y platos regionales, las bo ...
Leer más
Avanzan en La Lobería las obras de infraestructura que mejorarán los servicios turísticos
Esta mañana, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri ...
Leer más
Nuevas obras turísticas impulsarán destinos emergentes en la Costa, el Valle y la Cordillera
A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ...
Leer más
Durante la pandemia, Río Negro avanzó con 15 obras para potenciar el turismo en toda la provincia
A través del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, el Ministerio de Turismo y Deporte destin&oac ...
Leer más