Río Negro Turismo Ver página
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina transitan la recta final y comienza la cuenta regresiva para la culminación de las obras, que le permitirán a este espacio convertirse en un atractivo museo donde se recuperará la historia vitivinícola provincial y se incorporará a los Caminos del Vino.
Se trata de una obra dirigida a ampliar y refaccionar el edificio existente, con el objetivo de otorgar nuevas funciones relacionadas con la difusión de la historia, los métodos de producción y todo aquello que permita transmitir la historia y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos, sidras y espumantes en la región.
Hasta el momento, las tareas ejecutadas que se encuentran financiadas mediante el Programa nacional 50 Destinos y fondos del Programa provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, rondan el 70% del total del proyecto, que se estima finalizará en marzo próximo.
Las obras contemplan la ampliación y refacción de la bodega a fin de crear un espacio de 320 m2 cubiertos y 1180 m2 descubiertos, los cuales estarán vinculados a una nave existente de 430 m2 a la que se le realizarán trabajos para su puesta en valor e integrarlo al circuito histórico productivo, contribuyendo a ordenar el entorno urbano.
Para lograr el objetivo se proyectó la refacción del subsuelo, planta baja y entrepiso del sector de piletones, y la reconstrucción de un sector destinado a la Sala de exposiciones y servicios, a las que se suman la parquización del área externa y la construcción de un área de estacionamiento y circulación.
Cabe destacar que esta obra se suma a las ejecutadas anteriormente mediante el programa 50 Destinos, que a través de la inversión pública y fondos provenientes de la recaudación del Impuesto PAÍS busca potenciar destinos emergentes y alternativos en cada provincia del país a fin de dinamizar la actividad, fortalecer la oferta turística y fomentar la competitividad.
En este marco, durante los dos últimos años se llevaron adelante en Río Negro tres obras destinadas a favorecer el funcionamiento y desarrollo de La Trochita en la Región Sur; la remodelación del camping municipal en el balneario La Lobería y la renovación del sistema eléctrico de monofásico a trifásico en este mismo lugar, entre otras.
A su vez, las diferentes propuestas están contempladas en el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deporte a través del cual se busca posicionar a Río Negro y fortalecer la política turística de la provincia, explotando el potencial de cada región, creando nuevos atractivos y entornos amigables, y brindando servicios adecuados en sitios donde no había o eran deficientes.
Una ciudad con raíz vitivinícola
La historia entre Villa Regina y la tradición vitivinicultora se remite a la década del ‘30 e involucra a los colonos, quienes competían entre sí para ver quién hacía el mejor vino casero. Con una producción en alza comenzaron a surgir las primeras bodegas de la localidad, que ya se destacaba como gran productora de peras y manzanas.
A fin de conmemorar la productividad de una actividad ya consolidada, en 1972 se creó por decreto provincial la Fiesta de la Vendimia, una propuesta destinada a reivindicar la cosecha: uno de los procesos más importantes de la vitivinicultura que se da cada año entre marzo y abril para dar paso al procesado de las uvas.
La recolección del fruto marca el fin de una temporada de mucho esfuerzo y trabajo para dar paso a la siguiente, en la que se crearán los grandes vinos y espumantes de las diferentes variedades que se producen en Río Negro, como pinot noir, merlot, malbec, semillón y chardonay, entre otros.
Uno de los atractivos más destacados de la región
Los vinos conforman uno de los principales atractivos de la región de los Valles, donde se originan los Caminos del Vino, una espirituosa propuesta que fusiona naturaleza, tradición y sabores e invita a adentrarse de primera mano en la historia de la vitivinicultura provincial y conocer in situ el proceso productivo de esta bebida.
Se trata de un circuito enoturístico conformado por una decena de bodegas que se extienden en gran parte del Alto Valle rionegrino, donde las características del clima que incluyen una gran presencia de sol y el tradicional viento patagónico conforman las condiciones ideales para la producción de vinos únicos e irrepetibles.
Los establecimientos que conforman este atractivo, tanto los de tradición familiar como los de gran envergadura, invitan a disfrutar interesantes visitas guiadas por sus imponentes instalaciones y complementar esta actividad con degustaciones, comidas temáticas y hasta algún que otro curso relacionado con el mundo del vino.
Las bodegas que conforman los Caminos son Bodega Aonikenk en Fernández Oro; Viñedos San Sebastián en Cervantes; Bodega Videla Dorna en Luis Beltrán; Bodega Humberto Canale en Gral. Roca; Bodega Miras en Mainqué; Bodega y Viñedos Chacra Moschini en Ing. Huergo; Bodega Favretto en Villa Regina; Bodega Trina en Río Colorado; Bodega De Bernardi en El Bolsón y Bodega y Viñedos del Lago Pellegrini en Cinco Saltos.
Conocé más en: https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/45040/la-obra-del-museo-de-la-sidra-y-el-vino-avanza-a-buen-ritmo-en-villa-regina
Provincia acompañó la presentación de la 50º Fiesta Nacional de la Nieve en el Alto Valle
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete acompañaron al intendente de Bariloche, Gustavo Ge ...
Leer más
Quedó inaugurada la temporada de invierno cuidada en la Cordillera de Río Negro
Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, empresarios e integrantes del sector turístico, se realizó el ...
Leer más
Necesitás vacaciones, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la provincia para este invierno
Desde la cordillera al mar, Río Negro tiene una amplia gama de propuestas para disfrutar la temporada invernal, ajustándo ...
Leer más
Bariloche y El Bolsón lanzarán la nueva temporada de nieve el 9 de Julio
Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo ...
Leer más
Región Sur: Ministros recorrerán las obras destinadas a potenciar el Turismo Ferroviario
Este miércoles la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Vale ...
Leer más
Turismo desarrolló una amplia agenda de trabajo en Bariloche
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete, se llevó a cabo ayer mi&eacut ...
Leer más
Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y miembros del sector privado provincial, se llevó a ...
Leer más
Junto al resto de la Patagonia, Río Negro realiza gestiones para garantizar la temporada invernal
Este lunes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a miembros del sector privado provincial de un ...
Leer más
Turismo de Río Negro se solidarizó por lo ocurrido en el Bosque Petrificado de Valcheta
Esta semana la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó Valcheta a fin de reunirse con autoridades municipales ...
Leer más
Provincia trabaja junto el Ente de la Región Sur para potenciar el desarrollo turístico
Turismo de Río Negro y el Ente para el Desarrollo de la Región Sur se reunieron a fin de diagramar trabajos mancomunados ...
Leer más
Río Colorado integra Los Caminos del Vino con una propuesta orgánica y artesanal
Con la incorporación de la Bodega Trina a los Caminos del Vino, Río Colorado se suma al circuito enoturístico de l ...
Leer más
Río Negro y ATAP trabajan para fortalecer la oferta turística de la cordillera
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Civil de T ...
Leer más
Bariloche fue el destino del país más buscado en el Hot Sale 2021
Durante los tres días de promociones del Hot Sale 2021, San Carlos de Bariloche se ubicó como el destino nacional m&aacut ...
Leer más
Avanzan las obras de infraestructura turística en La Lobería
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó La Lobería con el objetivo de supervisar el avance de las o ...
Leer más
Río Negro y el Ente del Corredor Bioceánico avanzan en el desarrollo integral del Puerto de SAE
Los ministerios de Turismo y Deporte y Producción y Agroindustria trabajan junto al Ente del Corredor Bioceánico en la re ...
Leer más
Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera
Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes ...
Leer más
Invierno: estos son los requisitos para vacacionar en Río Negro
En el marco del receso invernal, Río Negro espera el arribo de turistas de todo el país, quienes deberán cumplir u ...
Leer más
Con un pie en la temporada de invierno, Río Negro cuenta con obra pública que promueve el turismo
Río Negro ultima detalles para arrancar una nueva temporada turística de invierno, bajo estrictos protocolos sanitarios, ...
Leer más
Se presentaron cuatro empresas para construir el primer Paleoparque en Río Negro
Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para la construcción del Paleoparque Comallo, una infra ...
Leer más
Temporada de invierno cuidada: está la fecha de apertura de los centros de esquí de Río Negro
Durante la primera semana de julio se pondrá en marcha la temporada de invierno 2021 en Río Negro. En Bariloche la tan es ...
Leer más
El Bolsón: la construcción del Centro de Información Turística está en su última etapa de obra
El Centro de Información Turística (CIT) de El Bolsón tiene un avance del 84%, y pronto será un punto clave ...
Leer más
Provincia y el EMPROTUR Bariloche articulan acciones de promoción de cara a la temporada invernal
En vísperas del comienzo de la temporada, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, junto a autoridades provinciale ...
Leer más
Río Negro y Chubut trabajan para potenciar el atractivo turístico de La Trochita
Representantes de los Ministerios de Turismo y Deporte de Río Negro y Turismo y Área Protegidas de Chubut se reunieron a ...
Leer más
Se abre la licitación para la construcción del Paleoparque Comallo
Las empresas constructoras ya pueden postularse para la licitación de la construcción del Paleoparque Comallo, un parque ...
Leer más
Río Negro junto a provincias patagónicas fortalecen la gestión turística durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtual del Ente Patagonia Argentina, en el que ...
Leer más
Una bodega en el mar: vinos rionegrinos se estacionaron en las profundidades del Golfo San Matías
Se hundieron este jueves 250 nuevas botellas de vino rionegrino a la bodega submarina que yace en las profundidades del Golfo San Mat&i ...
Leer más
Caminos del Vino: un otoño con sabores, paisajes dorados y la historia vitivinícola de Río Negro
Durante el otoño los Caminos del Vino se convierten en una propuesta encantadora para los visitantes que deseen tener una experi ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma
Este jueves la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro con miembros del Ente Mixto de Prom ...
Leer más
Río Negro presente en el Congreso Internacional de Turismo Argentino
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a sus pares de todo el país en el lanzamiento del ...
Leer más
Turismo en la Estepa: Provincia brindó el segundo taller para potenciar la actividad
A fin de continuar brindando herramientas que permitan fortalecer y potenciar la ruta de la Estepa rionegrina, el Ministerio de Turismo ...
Leer más