identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

La obra del Paleoparque Comallo avanza a paso firme

La obra del Paleoparque Comallo avanza a paso firme





 

Inmersa en el corazón de la Estepa rionegrina, la impresionante obra del Paleoparque Comallo se encuentra en un 40% de la totalidad del proyecto, que una vez finalizado permitirá diversificar el turismo regional, preservando la historia paleontológica de la provincia y favoreciendo el desarrollo de la localidad en lo turístico y cultural.

Actualmente, la construcción, cuya inversión es de $86.407.549,95, se encuentra en el proceso de colocación de cubiertas y cielorraso en el auditorio, salón de exposiciones, oficina de turismo, sanitarios y cocina; y de ejecución del techado de la confitería. Además, en la parte exterior se están realizando tareas de gaviones y se trabaja en el trazado de los senderos adyacentes al edificio principal, mientras que se fabrican las estructuras de acero que facilitarán el equipamiento exterior del predio.

Se trata del primer parque de esta índole en la provincia cuyo principal objetivo será, no sólo recuperar las especies extintas que habitaron la Región, sino además lucir las características topográficas de la Meseta rionegrina, singularmente propicias para el turismo paleontológico, y así también, cambiar la matriz productiva de la región y de la localidad, apuntalando la cuestión educativa, científica y turística a través de un fuerte impacto económico y capacitaciones que permitirán a la población local sumergirse en los conocimientos que les posibilitarán explotar aún más esta nueva actividad económica.

Este nuevo edificio contemplará la elaboración de contenidos educativos adaptados para los niños y niñas, mientras que desde el punto de vista científico se estima trabajar en la investigación y la presentación de nuevas especies, así como también en la generación de conocimiento respecto al entorno que habitaron las mismas. Además, aportará en la solución de la necesidad de crear variadas experiencias que inviten a los turistas a pernoctar en el pintoresco pueblo estepario.

Sobre el Paleoparque
La obra, que forma parte del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro cuyo objetivo es impulsar infraestructuras y servicios en las cuatro regiones de la provincia, se lleva a cabo en un enorme predio de 1,5 hectáreas que busca ser un escenario amplio y diverso para la atracción de las y los viajeros.

Sobre el mismo se construirá un centro de visitantes con una superficie cubierta de 260 m2 y una semicubierta de 321,69 m2. Asimismo, el Paleoparque contará con un salón de exposiciones, un patio arqueológico, un cine/auditorio, una oficina de turismo, tienda de regalos, confitería y todos los servicios de apoyo.

La ejecución del proyecto, a cargo de la empresa ARTEGNA S.A ,cuenta con la coordinación y supervisión del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mientras que la cartera turística provincial trabaja junto a la Municipalidad de Comallo en la realización de contenidos para cuando culminen los trabajos.

La inauguración de este espacio significará un acontecimiento de suma importancia para la localidad, ya que el nuevo edificio jerarquizará no sólo a la ciudad sino también a la región, mediante una diversificación de la oferta turística tanto del sector público como del privado ante la presencia de tan significativo atractivo en la zona.

La idea para la materialización de una obra que albergara al turismo paleontológico comenzó a pensarse en 1999, cuando Guillermo Aguirrezabala, un joven comallense de entonces 13 años, encontró los restos de una especie desconocida hasta ese momento mientras jugaba en la meseta. En tanto que con el avance de los años, el Municipio conducido por el actual intendente Raúl Hermosilla, comenzó a idear el espacio físico que hoy va tomando forma.

El animal histórico, que fue bautizado como Kelenken Guillermoi en honor a su descubridor, inspiró a Guillermo a estudiar la carrera de Paleontología en la Universidad Nacional de La Plata, convertirse en investigador del CONICET, y eventualmente, involucrarse en este proyecto tan importante para su ciudad natal que permitirá a niños y niñas de toda la provincia aprender sobre fósiles.

“Me hubiera encantado de chico tener acceso a un lugar así o alguien con quien conversar del ámbito de la paleontología, por eso creo que este lugar abrirá muchas puertas. Si el proyecto puede ayudar a que un chico que tiene interés se sienta más cómodo y también obtener más información sería una alegría tremenda” manifestó Aguirrezabala en abril de 2021, cuando se anunció el proyecto.

En junio de ese mismo año se abrió la licitación para la obra y las tareas comenzaron a ejecutarse en febrero del año pasado. Los trabajos se llevaron adelante en forma continua desde ese entonces, incluso en invierno cuando las construcciones de la Región Sur suelen tomarse una veda debido a las fuertes heladas, lo que permitió que en junio se alcance el 20% de completación y en octubre, el 30%.

Vale mencionar que en diciembre de 2021, el intendente Hermosilla llevó adelante un importante hito para la promoción del edificio, que fue presentar esta significativa obra al país entero y al mundo en el marco de la 25º Feria Internacional de Turismo que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, un evento en el que año a año asisten más de 100.000 personas entre profesionales y prestadores turísticos, medios especializados y potenciales turistas.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/44883/la-obra-del-paleoparque-comallo-avanza-a-paso-firme

Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...

Leer más




Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola

Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...

Leer más




Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina

Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...

Leer más




La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro

Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...

Leer más




Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA

Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...

Leer más




Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti

El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...

Leer más




Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán

El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...

Leer más




La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística

Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...

Leer más




Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay

En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...

Leer más




Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional

Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...

Leer más




La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú

Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...

Leer más




Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia

Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...

Leer más




1/2

Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta

En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...

Leer más




La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina

Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...

Leer más




Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro

El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...

Leer más




El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril

De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...

Leer más




Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...

Leer más




Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA

Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...

Leer más




La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino

El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...

Leer más




Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística

Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...

Leer más




Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo

Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...

Leer más




1/2

Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro

Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...

Leer más




La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura

Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...

Leer más




Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas

Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...

Leer más




Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval

El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...

Leer más




Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina

Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...

Leer más




Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos

En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...

Leer más




El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio

En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...

Leer más




El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular

Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...

Leer más




TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina

El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.