Río Negro Turismo Ver página
La tradicional Peregrinación a Ceferino vuelve a congregar a fieles de todo el país a Chimpay
La tradicional Peregrinación a Ceferino vuelve a congregar a fieles de todo el país a Chimpay
Con gran expectativa, los próximos días 26, 27 y 28 de agosto, volverá a tener lugar la histórica Peregrinación al Santuario del beato Ceferino Namuncurá. Esta será la 52º edición que, como siempre, se realizará en la localidad valletana de Chimpay y que en los últimos dos años no se realizó por la pandemia del COVID-19.
Ceferino Namuncurá fue un salesiano rionegrino de raíces mapuches nacido justamente en Chimpay en 1886, de aquí que las peregrinaciones siempre se hacen en esta localidad, dedicando toda su vida a los estudios religiosos con ejemplar pasión y falleciendo a la corta edad de 18 años debido a una tuberculosis.
En 1930 el sacerdote Luis Pedemonte comenzó a propagar las virtudes y devoción por Ceferino, y gracias a unas cartas enviadas por el salesiano rionegrino, donde se mostraba el gran espíritu del joven mapuche y testimonios de cientos de personas que argumentaban haber recibido respuesta y ayuda luego de rezar a “San Ceferino”, comenzó la causa de beatificación, el cual finalizó en 1957 cuando el papa Pio XII aprobó el nombramiento de Namuncurá como beato. Luego, en 1972, el papa Pablo VI lo declaró venerable, y desde entonces es que se realiza esta Peregrinación, entre muchos otros homenajes a la figura de Ceferino.
La Cuna de Ceferino se viste de fiesta para esta celebración popular, para recibir a miles de personas que llegan durante los días previos o bien esa misma jornada, a través de diferentes maneras: a caballo, en bicicleta, motos, autos, colectivos, charters (combis), “a dedo” o incluso caminando. Si bien Chimpay es una localidad de pocos habitantes, durante la festividad, abre sus puertas a las y los visitantes brindando la hospitalidad y cordialidad que caracteriza a la comunidad.
Cada año, decenas de miles de personas provenientes de los más diversos y recónditos lugares del país, arriban a Chimpay para iniciar la peregrinación desde la denominada “Cueva del Pavo” hasta el Parque Ceferiniano de Chimpay, donde se encuentra la escultura del “Santo de la Patagonia”. Como todos los años, el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro acompañará a la comuna con difrentes acciones que contribuyan al desarrollo y promoción del esta ciudad de Valle Medio.
Agenda de actividades
En esta ocasión, las actividades comenzarán el viernes 26, el día del natalicio de Ceferino con misas a las 11 y 16 horas. Mismo horario que tendrán los servicios del sábado, con la diferencia que aquí se dará recepción y bendición a los peregrinos, jinetes y caballos. Luego, a las 18.30 habrá una oración a María Auxiliadora junto a los jóvenes en la ermita del Parque Santuario; a las 19 tendrá lugar la oración junto a Cristo Eucaristía en el Templo del Cristo de la Tierra y de la Vida; a las 20 habrá un momento de reflexión junto al fuego frente al Templo del Parque Santuario y a las 21 se terminará la jornada con un canto a la tierra de parte de la juventud en el Polideportivo de Chimpay.
Mientras que el domingo, las actividades comenzarán temprano, a las 7 de la mañana con una oración del amanecer junto a la Cruz del 5º Centenario sobre la Ruta 22. Luego, a las 9, comenzará la procesión desde la misma Cruz hasta el Templo del Cristo de la Tierra y de la Vida, donde habrá una misa con los peregrinos durante el trayecto; a las 11, tendrá lugar en el Parque del Santuario otra misa, esta vez de los peregrinos junto a Ceferino; a las 13 será el turno de la bendición y el envío misionero de los jóvenes y a las 16 se dará por finalizada la Peregrinación con la misa de despedida en el Templo del Cristo de la Tierra y de la Vida.
Aquellos que deseen asistir a la peregrinación y necesiten más información pueden comunicarse a los siguientes números de teléfono: 02946 494571 / 494438 / 494501 / 494590.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/42873/la-tradicional-peregrinacion-a-ceferino-vuelve-a-congregar-a-fieles-de-todo-el-pais-a-chimpay
Se presentó la primera plataforma virtual para monitoreo de fauna marina en el Golfo San Matías
Con el objetivo de integrar a la comunidad con el quehacer científico, se lanzó E-Whale, una novedosa herramienta virtual ...
Leer más
PreViaje 2: una apuesta para potenciar el turismo nacional y fortalecer al sector
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente la segunda parte del program ...
Leer más
San Antonio Oeste y un nuevo atractivo: el Circuito de Integración Histórica
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se inauguró este mediodía el Circuito de Integración Hist&oa ...
Leer más
La Lobería se prepara para ofrecer más y mejores servicios turísticos
Durante la visita los funcionarios provinciales guiaron a los miembros de la organización por las instalaciones del camping muni ...
Leer más
La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance positivo
Finalizado el mes de julio y con la visita de una gran cantidad de turistas, la Provincia y el Municipio de El Bolsón, hicieron ...
Leer más
La emblemática Fragata ARA Libertad hizo su paso cerca de las costas rionegrinas
Este viernes el buque escuela de la Fuerza Armada argentina, surcó por las aguas del golfo San Matías, con el objetivo de ...
Leer más
Avanzan las obras de refacción en la Colonia de Deporte de Las Grutas
En el marco del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, ...
Leer más
Estudiantes se capacitan y brindan información turística en Bariloche
En el marco de un convenio de cooperación mutua con el Ministerio de Turismo y Deporte, estudiantes del Instituto Superior de Ed ...
Leer más
Bariloche celebra la 50º edición de la Fiesta de la Nieve
Con un sentido homenaje a deportistas de invierno en la base del Cerro Catedral se puso en marcha una nueva edición de la tradic ...
Leer más
Provincia trabaja junto a Comallo en la generación de contenidos para el Paleoparque
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y parte de su gabinete, mantuvieron un encuentro con el intendente de Comallo, Ra ...
Leer más
Bariloche: RN Exporta respalda ciclo gastronómico en el Catedral para promocionar productos gourmet
La Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Gobierno provincial, respalda una iniciativa gastronómica en el cerro Cated ...
Leer más
Las vacaciones de invierno en Río Negro comienzan con un viaje seguro
En el marco de la Temporada de Invierno Cuidada, miles de turistas de todo el país arriban a los destinos rionegrinos en la b&ua ...
Leer más
Conocé las propuestas para disfrutar la costa rionegrina en invierno
Los principales destinos de la costa atlántica provincial se preparan para recibir al turismo con una amplia gama de propuestas ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente de Desarrollo del Valle Medio para la integración turística regional
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete se reunieron con miembros del Ente de Desarrollo Regional ...
Leer más
Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre l ...
Leer más
Con un nuevo vuelo de LADE, Bariloche aumenta su conectividad aérea con el país
Este jueves arribó a San Carlos de Bariloche el primer avión de Líneas Aéreas del Estado -LADE- proveniente ...
Leer más
El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro
La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico ...
Leer más
Se lanzó la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías
En el marco del acto de apertura, se dieron a conocer las novedades de la actividad que se extenderá hasta fines de octubre, as& ...
Leer más
Avistaje de fauna marina: conocé las especies que habitan el Golfo San Matías
Las salidas embarcadas desde Las Grutas o el Puerto de San Antonio Este invitan a vivir la inolvidable experiencia de observar a los an ...
Leer más
Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir
Las aguas del Golfo San Matías albergan especies tan diversas como fascinantes y los aventureros que opten por embarcarse para d ...
Leer más
En Bariloche se celebra el Día del Montañés y se rinde homenaje a los caídos en servicio
Como cada 5 de agosto, San Carlos de Bariloche y todas las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera argentina ...
Leer más
El golfo San Matías se prepara para vivir a pleno una nueva temporada de avistaje de fauna marina
Con grandes expectativas, la próxima semana quedará inaugurada oficialmente la temporada de avistaje de fauna marina en L ...
Leer más
Turismo: $1.295.624.902 de movimiento económico y Bariloche como segundo destino en el país
Esta temporada de invierno, 50.743 turistas del país eligieron visitar Río Negro y generaron un movimiento económi ...
Leer más
Turismo entregó nuevas habilitaciones a hospedajes de Río Colorado
El Ministerio de Turismo y Deporte entregó 11 nuevas habilitaciones a hospedajes formales de la localidad del Valle Medio, a fin ...
Leer más
Río Negro y Chubut apuestan por un turismo integrador y de impacto directo en la economía regional
Durante el encuentro, resaltaron la importancia que tiene la promoción de la región, en la prensa de alcance nacional. Am ...
Leer más
Viernes y sábado se celebra el Día Nacional del Payador
Con la presencia de artistas locales y nacionales, las actividades tendrán lugar en el salón Los Juncos, a la vera de la ...
Leer más
Invierno en el Valle: necesitás sabores y tranquilidad, necesitás los Caminos del Vino de Río Negro
Con propuestas que incluyen desde visitas guiadas hasta degustación de los más variados vinos y platos regionales, las bo ...
Leer más
Avanzan en La Lobería las obras de infraestructura que mejorarán los servicios turísticos
Esta mañana, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri ...
Leer más
Nuevas obras turísticas impulsarán destinos emergentes en la Costa, el Valle y la Cordillera
A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ...
Leer más
Durante la pandemia, Río Negro avanzó con 15 obras para potenciar el turismo en toda la provincia
A través del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, el Ministerio de Turismo y Deporte destin&oac ...
Leer más