Río Negro Turismo Ver página
La Trochita rionegrina inició su calendario de excursiones turísticas
La Trochita rionegrina inició su calendario de excursiones turísticas
El emblemático tren a vapor comenzó este sábado, una cargada agenda de excursiones, las cuales serán perfectas para disfrutar del amplio paisaje de la Estepa en estas temporadas de Primavera y Verano.
La propuesta es viajar en una de las formaciones ferroviarias más pintorescas e históricas del país, disfrutando en esta época del año, de la belleza natural esteparia y los paisajes únicos. La travesía cobra colorido con la degustación de un increíble menú patagónico en el novedoso parador de la Estación Empalme 648, destino de estos increíbles viajes turísticos.
Además de la salida de este sábado pasado, la excursión tendrá tres partidas más durante el año: los sábados 29 de octubre, 19 de noviembre y 10 de diciembre, mientras que, durante los meses de enero y febrero serán todos los sábados hacia Ojos de Agua y en marzo, rodará al mismo destino las fechas 11 y 25. En tanto que la empresa ferroviaria, también informó las salidas hasta mitad del año 2023 hacia la Estación Empalme, el 8 de abril, 13 de mayo, 10 de junio y los sábados 8, 15 y 22 de julio, aprovechando el receso vacacional de invierno.
Cabe destacar que, tanto la Estación Empalme 648, como la de Ojos de Agua, son obras de infraestructura turística recientemente inauguradas, beneficiada con restauración y refuncionalización completa, sumando comodidad, funcionalidad y estética a un atractivo que ofrece una experiencia sin igual al turista, a la vez que favorece el desarrollo y funcionamiento de La Trochita.
Una experiencia imperdible de comienzo a fin
La excursión a Empalme, inicia su travesía desde Ingeniero Jacobacci a las 12 del mediodía y recorre 15 kilómetros para llegar 35 minutos más tarde a la Estación, donde las y los pasajeros descienden de La Trochita y se dirigen al parador para un almuerzo opcional, ya que el que lo desee, puede llevar su propia vianda.
Allí, las y los visitantes se encontrarán con tres menús disponibles: el primero cuenta con un platillo de una deliciosa lengua a la vinagreta, de entrada; una porción de exquisito locro casero de plato principal y un alfajor regional o una porción de flan casero de postre. Para el segundo menú, la entrada y el postre se repiten (con respecto al primero), con la diferencia que de plato principal, aquellos que lo elijan podrán deleitarse con un espectacular bife de chorizo con ensalada. Mientras que, la tercera opción es un menú vegetariano que consiste en un sabroso escabeche de berenjenas de entrada, una gustosa tarta de vegetales con ensalada de plato principal y un alfajor regional o flan casero de postre. Los costos de los menús no se incluyen en el precio del viaje y van desde $1.700 para las dos primeras propuestas y $1.400 para el menú vegetariano.
El almuerzo se da por finalizado a las 14.15, para emprender el viaje de retorno a Ingeniero Jacobacci, llegando a la ciudad cabecera alrededor de las 15.05.
Los pasajes para disfrutar de este singular viaje, pueden adquirise en https://trenpatagonicosa.com.ar y tienen un costo de $4.980, con descuentos del 30% para niños de 4 a 12 años, estudiantes universitarios de todo el país y residentes de Río Negro y Cármen de Patagones mayores de 12 años. También bonificaciones del 40% para las y los habitantes de los territorios ya mencionados que no superen los 12 años de edad y un 50% para los pobladores de Ingeniero Jacobacci, los cuales sólo se aplicarán si se realiza la compra en las diferentes estaciones de Tren Patagónico S.A. a lo largo de la provincia.
Ojos de Agua: la aventura de la inmensidad sureña
A partir del 10 de diciembre, el centenario ferrocarril reanudará sus recorridos al paraje rionegrino Ojos de Agua, los cuales tienen una longitud de 43 kilómetros sobre los mismos rieles que transitaba La Trochita en su trayecto original y que permiten que las y los pasajeros vivencien una aventura única a través de la majestuosa Estepa rionegrina, una región de paisaje vasto, ondulado y suave, poblado con mallines, lagunas y arroyos temporarios, siendo el hábitat natural de animales como liebres, zorros, choiques, águilas y cóndores que se dejan ver desde las ventanillas de los viejos vagones.
Como también sucede con la excursión a Estación Empalme, el viaje se realiza en una formación cuya estructura y vías por las que circula, datan de 1922, y a bordo de ella los viajantes tendrán la posibilidad de disfrutar la maravillosa experiencia de observar la increíble inmensidad de la Región Estepa, así como también descubrir las costumbres de sus habitantes, comidas típicas y artesanías de los lugares que recorre.
El histórico tren partirá desde Jacobacci a las 11 con horario de arribo a Ojos de Agua alrededor de las 13. Una vez allí, las y los viajeros podrán descender para disfrutar de un almuerzo en las renovadas instalaciones de la Pulpería y recorrer el pueblo y el paisaje. El costo del ticket de ida y vuelta tendrá un valor de $7.500, puede ser adquirido en la página web del Tren Patagónico (https://trenpatagonicosa.com.ar) y se le aplicarán los mismos descuentos que a la excursión a Estación Empalme si la compra se realiza de manera presencial.
Sentí lo épico de viajar en un tren condecorado con la Marca País Argentina
A principios de este mes, La Trochita realizó un viaje histórico hacia la Ciudad de Buenos Aires para exhibirse en la Feria Internacional de Turismo que se llevó adelante en el Predio La Rural de Palermo. Allí, recibió la importante distinción Marca País Argentina de parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que jerarquiza aún más, este maravilloso producto de turismo ferroviario y su historia de 100 años cargados de encanto.
La Marca País Argentina es una Política de Estado que busca posicionar a productos y atractivos de los sectores turísticos, económicos y productivos de la Argentina en el ámbito internacional, mediante sus factores diferenciales y sus valores asociados. De esta forma, se permite atraer inversión extranjera directa y generar un mayor flujo e impulso en lo que se refiere a turismo e importaciones.
Este importante reconocimiento enaltece al legendario tren y reivindica su importancia en el turismo rionegrino, permitiendo que el Gobierno Nacional promocione en sus misiones internacionales no sólo el tren como producto turístico, sino además la belleza e inmensidad inigualable de la Estepa rionegrina, la historia y cultura de la Región y la calidez de sus pobladores.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43828/la-trochita-rionegrina-inicio-su-calendario-de-excursiones-turisticas
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...
Leer más
Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba
Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...
Leer más
Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo
Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...
Leer más
Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social
Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...
Leer más
Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico
A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...
Leer más
La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional
Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...
Leer más
BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas
Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...
Leer más
Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro
Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...
Leer más
La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán
Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...
Leer más
Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil
En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Bras ...
Leer más
La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!
En la región de los valles, al igual que en el resto de la provincia, también se sumarán distintas altern ...
Leer más
Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en la inauguración ...
Leer más
Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche
Con el objetivo de profesionalizar aún más el servicio hacia los turistas, el próximo martes 4 de abril s ...
Leer más
Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...
Leer más
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola
Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...
Leer más
Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país
En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...
Leer más
Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche
La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...
Leer más
PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas
Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba
Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...
Leer más
Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...
Leer más
Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...
Leer más
Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa
Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...
Leer más
PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo
A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...
Leer más
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edic ...
Leer más
Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!
Con el Tren Patagónico y La Trochita como principales protagonistas, la Estepa Rionegrina vivió un fin de semana ...
Leer más
Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón
En el marco del próximo fin de semana largo, El Bolsón será protagonista de la tercera edición de ...
Leer más
Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!
Con infinitas propuestas para todos los gustos, Río Negro se prepara para recibir a turistas de todo el país en ...
Leer más
Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta
Con un gran abanico de propuestas y actividades, Río Negro acompañó a Villa Regina en la celebració ...
Leer más
El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril
De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...
Leer más
Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...
Leer más