Río Negro Turismo Ver página
La Trochita rionegrina inició su calendario de excursiones turísticas
La Trochita rionegrina inició su calendario de excursiones turísticas
El emblemático tren a vapor comenzó este sábado, una cargada agenda de excursiones, las cuales serán perfectas para disfrutar del amplio paisaje de la Estepa en estas temporadas de Primavera y Verano.
La propuesta es viajar en una de las formaciones ferroviarias más pintorescas e históricas del país, disfrutando en esta época del año, de la belleza natural esteparia y los paisajes únicos. La travesía cobra colorido con la degustación de un increíble menú patagónico en el novedoso parador de la Estación Empalme 648, destino de estos increíbles viajes turísticos.
Además de la salida de este sábado pasado, la excursión tendrá tres partidas más durante el año: los sábados 29 de octubre, 19 de noviembre y 10 de diciembre, mientras que, durante los meses de enero y febrero serán todos los sábados hacia Ojos de Agua y en marzo, rodará al mismo destino las fechas 11 y 25. En tanto que la empresa ferroviaria, también informó las salidas hasta mitad del año 2023 hacia la Estación Empalme, el 8 de abril, 13 de mayo, 10 de junio y los sábados 8, 15 y 22 de julio, aprovechando el receso vacacional de invierno.
Cabe destacar que, tanto la Estación Empalme 648, como la de Ojos de Agua, son obras de infraestructura turística recientemente inauguradas, beneficiada con restauración y refuncionalización completa, sumando comodidad, funcionalidad y estética a un atractivo que ofrece una experiencia sin igual al turista, a la vez que favorece el desarrollo y funcionamiento de La Trochita.
Una experiencia imperdible de comienzo a fin
La excursión a Empalme, inicia su travesía desde Ingeniero Jacobacci a las 12 del mediodía y recorre 15 kilómetros para llegar 35 minutos más tarde a la Estación, donde las y los pasajeros descienden de La Trochita y se dirigen al parador para un almuerzo opcional, ya que el que lo desee, puede llevar su propia vianda.
Allí, las y los visitantes se encontrarán con tres menús disponibles: el primero cuenta con un platillo de una deliciosa lengua a la vinagreta, de entrada; una porción de exquisito locro casero de plato principal y un alfajor regional o una porción de flan casero de postre. Para el segundo menú, la entrada y el postre se repiten (con respecto al primero), con la diferencia que de plato principal, aquellos que lo elijan podrán deleitarse con un espectacular bife de chorizo con ensalada. Mientras que, la tercera opción es un menú vegetariano que consiste en un sabroso escabeche de berenjenas de entrada, una gustosa tarta de vegetales con ensalada de plato principal y un alfajor regional o flan casero de postre. Los costos de los menús no se incluyen en el precio del viaje y van desde $1.700 para las dos primeras propuestas y $1.400 para el menú vegetariano.
El almuerzo se da por finalizado a las 14.15, para emprender el viaje de retorno a Ingeniero Jacobacci, llegando a la ciudad cabecera alrededor de las 15.05.
Los pasajes para disfrutar de este singular viaje, pueden adquirise en https://trenpatagonicosa.com.ar y tienen un costo de $4.980, con descuentos del 30% para niños de 4 a 12 años, estudiantes universitarios de todo el país y residentes de Río Negro y Cármen de Patagones mayores de 12 años. También bonificaciones del 40% para las y los habitantes de los territorios ya mencionados que no superen los 12 años de edad y un 50% para los pobladores de Ingeniero Jacobacci, los cuales sólo se aplicarán si se realiza la compra en las diferentes estaciones de Tren Patagónico S.A. a lo largo de la provincia.
Ojos de Agua: la aventura de la inmensidad sureña
A partir del 10 de diciembre, el centenario ferrocarril reanudará sus recorridos al paraje rionegrino Ojos de Agua, los cuales tienen una longitud de 43 kilómetros sobre los mismos rieles que transitaba La Trochita en su trayecto original y que permiten que las y los pasajeros vivencien una aventura única a través de la majestuosa Estepa rionegrina, una región de paisaje vasto, ondulado y suave, poblado con mallines, lagunas y arroyos temporarios, siendo el hábitat natural de animales como liebres, zorros, choiques, águilas y cóndores que se dejan ver desde las ventanillas de los viejos vagones.
Como también sucede con la excursión a Estación Empalme, el viaje se realiza en una formación cuya estructura y vías por las que circula, datan de 1922, y a bordo de ella los viajantes tendrán la posibilidad de disfrutar la maravillosa experiencia de observar la increíble inmensidad de la Región Estepa, así como también descubrir las costumbres de sus habitantes, comidas típicas y artesanías de los lugares que recorre.
El histórico tren partirá desde Jacobacci a las 11 con horario de arribo a Ojos de Agua alrededor de las 13. Una vez allí, las y los viajeros podrán descender para disfrutar de un almuerzo en las renovadas instalaciones de la Pulpería y recorrer el pueblo y el paisaje. El costo del ticket de ida y vuelta tendrá un valor de $7.500, puede ser adquirido en la página web del Tren Patagónico (https://trenpatagonicosa.com.ar) y se le aplicarán los mismos descuentos que a la excursión a Estación Empalme si la compra se realiza de manera presencial.
Sentí lo épico de viajar en un tren condecorado con la Marca País Argentina
A principios de este mes, La Trochita realizó un viaje histórico hacia la Ciudad de Buenos Aires para exhibirse en la Feria Internacional de Turismo que se llevó adelante en el Predio La Rural de Palermo. Allí, recibió la importante distinción Marca País Argentina de parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que jerarquiza aún más, este maravilloso producto de turismo ferroviario y su historia de 100 años cargados de encanto.
La Marca País Argentina es una Política de Estado que busca posicionar a productos y atractivos de los sectores turísticos, económicos y productivos de la Argentina en el ámbito internacional, mediante sus factores diferenciales y sus valores asociados. De esta forma, se permite atraer inversión extranjera directa y generar un mayor flujo e impulso en lo que se refiere a turismo e importaciones.
Este importante reconocimiento enaltece al legendario tren y reivindica su importancia en el turismo rionegrino, permitiendo que el Gobierno Nacional promocione en sus misiones internacionales no sólo el tren como producto turístico, sino además la belleza e inmensidad inigualable de la Estepa rionegrina, la historia y cultura de la Región y la calidez de sus pobladores.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43828/la-trochita-rionegrina-inicio-su-calendario-de-excursiones-turisticas
Se presentó la primera plataforma virtual para monitoreo de fauna marina en el Golfo San Matías
Con el objetivo de integrar a la comunidad con el quehacer científico, se lanzó E-Whale, una novedosa herramienta virtual ...
Leer más
PreViaje 2: una apuesta para potenciar el turismo nacional y fortalecer al sector
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente la segunda parte del program ...
Leer más
San Antonio Oeste y un nuevo atractivo: el Circuito de Integración Histórica
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se inauguró este mediodía el Circuito de Integración Hist&oa ...
Leer más
La Lobería se prepara para ofrecer más y mejores servicios turísticos
Durante la visita los funcionarios provinciales guiaron a los miembros de la organización por las instalaciones del camping muni ...
Leer más
La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance positivo
Finalizado el mes de julio y con la visita de una gran cantidad de turistas, la Provincia y el Municipio de El Bolsón, hicieron ...
Leer más
La emblemática Fragata ARA Libertad hizo su paso cerca de las costas rionegrinas
Este viernes el buque escuela de la Fuerza Armada argentina, surcó por las aguas del golfo San Matías, con el objetivo de ...
Leer más
Avanzan las obras de refacción en la Colonia de Deporte de Las Grutas
En el marco del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, ...
Leer más
Estudiantes se capacitan y brindan información turística en Bariloche
En el marco de un convenio de cooperación mutua con el Ministerio de Turismo y Deporte, estudiantes del Instituto Superior de Ed ...
Leer más
Bariloche celebra la 50º edición de la Fiesta de la Nieve
Con un sentido homenaje a deportistas de invierno en la base del Cerro Catedral se puso en marcha una nueva edición de la tradic ...
Leer más
Provincia trabaja junto a Comallo en la generación de contenidos para el Paleoparque
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y parte de su gabinete, mantuvieron un encuentro con el intendente de Comallo, Ra ...
Leer más
Bariloche: RN Exporta respalda ciclo gastronómico en el Catedral para promocionar productos gourmet
La Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Gobierno provincial, respalda una iniciativa gastronómica en el cerro Cated ...
Leer más
Las vacaciones de invierno en Río Negro comienzan con un viaje seguro
En el marco de la Temporada de Invierno Cuidada, miles de turistas de todo el país arriban a los destinos rionegrinos en la b&ua ...
Leer más
Conocé las propuestas para disfrutar la costa rionegrina en invierno
Los principales destinos de la costa atlántica provincial se preparan para recibir al turismo con una amplia gama de propuestas ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente de Desarrollo del Valle Medio para la integración turística regional
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete se reunieron con miembros del Ente de Desarrollo Regional ...
Leer más
Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre l ...
Leer más
Con un nuevo vuelo de LADE, Bariloche aumenta su conectividad aérea con el país
Este jueves arribó a San Carlos de Bariloche el primer avión de Líneas Aéreas del Estado -LADE- proveniente ...
Leer más
El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro
La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico ...
Leer más
Se lanzó la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías
En el marco del acto de apertura, se dieron a conocer las novedades de la actividad que se extenderá hasta fines de octubre, as& ...
Leer más
Avistaje de fauna marina: conocé las especies que habitan el Golfo San Matías
Las salidas embarcadas desde Las Grutas o el Puerto de San Antonio Este invitan a vivir la inolvidable experiencia de observar a los an ...
Leer más
Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir
Las aguas del Golfo San Matías albergan especies tan diversas como fascinantes y los aventureros que opten por embarcarse para d ...
Leer más
En Bariloche se celebra el Día del Montañés y se rinde homenaje a los caídos en servicio
Como cada 5 de agosto, San Carlos de Bariloche y todas las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera argentina ...
Leer más
El golfo San Matías se prepara para vivir a pleno una nueva temporada de avistaje de fauna marina
Con grandes expectativas, la próxima semana quedará inaugurada oficialmente la temporada de avistaje de fauna marina en L ...
Leer más
Turismo: $1.295.624.902 de movimiento económico y Bariloche como segundo destino en el país
Esta temporada de invierno, 50.743 turistas del país eligieron visitar Río Negro y generaron un movimiento económi ...
Leer más
Turismo entregó nuevas habilitaciones a hospedajes de Río Colorado
El Ministerio de Turismo y Deporte entregó 11 nuevas habilitaciones a hospedajes formales de la localidad del Valle Medio, a fin ...
Leer más
Río Negro y Chubut apuestan por un turismo integrador y de impacto directo en la economía regional
Durante el encuentro, resaltaron la importancia que tiene la promoción de la región, en la prensa de alcance nacional. Am ...
Leer más
Viernes y sábado se celebra el Día Nacional del Payador
Con la presencia de artistas locales y nacionales, las actividades tendrán lugar en el salón Los Juncos, a la vera de la ...
Leer más
Invierno en el Valle: necesitás sabores y tranquilidad, necesitás los Caminos del Vino de Río Negro
Con propuestas que incluyen desde visitas guiadas hasta degustación de los más variados vinos y platos regionales, las bo ...
Leer más
Avanzan en La Lobería las obras de infraestructura que mejorarán los servicios turísticos
Esta mañana, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri ...
Leer más
Nuevas obras turísticas impulsarán destinos emergentes en la Costa, el Valle y la Cordillera
A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ...
Leer más
Durante la pandemia, Río Negro avanzó con 15 obras para potenciar el turismo en toda la provincia
A través del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, el Ministerio de Turismo y Deporte destin&oac ...
Leer más