Río Negro Turismo Ver página
Ley de Infraestructura Turística: una herramienta que jerarquiza los destinos rionegrinos
Ley de Infraestructura Turística: una herramienta que jerarquiza los destinos rionegrinos
Con el objetivo de analizar resultados y realizar un exhaustivo balance sobre la aplicación de la Ley Provincial de Infraestructura Turística en los distintos corredores del territorio rionegrino, se reunió en Viedma el Consejo Consultivo responsable de controlar y fiscalizar la misma.
Durante el encuentro, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo expusieron ante los miembros del órgano de consulta una serie de datos vinculados a la ejecución de obras en toda la provincia y detallaron sobre los futuros proyectos a ser desarrollados en diferentes localidades.
En este marco, las y los representantes de la cartera turística destacaron que a través de esta iniciativa, que contempla un fondo originado en la recaudación del 20% del impuesto sobre los ingresos brutos de las actividades vinculadas al turismo, se recaudaron hasta el momento más de $434 millones con los que se llevaron adelante unas 20 obras y otras 6 se encuentran en ejecución.
En este sentido, la ministra Vélez manifestó que “muchas de estas obras benefician directa e indirectamente a los grandes centros turísticos, como también a los destinos emergentes. Esta Ley es una herramienta fundamental que permite el desarrollo integral y equitativo de una industria en constante expansión en la provincia, que requiere el acompañamiento del Estado en la planificación de infraestructura que diversifique las economías regionales y las ponga en valor".
Por otra parte, la funcionaria agregó que lo recaudado a través de la Ley, ya se encuentra afectado casi en su totalidad para las futuras obras que van a ejecutarse en el territorio provincial. Están esparcidas en las cuatro regiones de Río Negro y potenciarán los productos predominantes que identifican a las distintas zonas.
Sobre la Ley y sus alcances
La Ley N° 5269, sancionada en 2018, promueve la creación del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico y un Fondo Específico para la financiación de distintos proyectos, obras, refacciones y remodelaciones de infraestructura turística de órden público, a fin de generar un impacto positivo efectivo en el territorio.
A través de esta legislación, el Ministerio de Turismo y Deporte, órgano ejecutor de la misma, busca posicionar a Río Negro y fortalecer la política turística de la Provincia y explotar el potencial de cada región, creando nuevos atractivos y entornos amigables, y brindando servicios adecuados en sitios donde no había o eran deficientes.
Además del financiamiento propio, algunas de las obras cuentan con una financiación parcial de la Nación, a través de programas como 50 Destinos, destinado a potenciar destinos emergentes y alternativos para dinamizar la actividad y fortalecer la oferta, y Turismo Federal y Sostenible, cuyo objetivo es mejorar la competitividad y sostenibilidad de las provincias.
Vale mencionar que los proyectos, de los cuales varios ya se encuentran terminados y otros en proceso de finalización, fueron distribuidos equitativamente entre los distintos corredores que datan en el Plan Estratégico del organismo, agrupados por sus singulares características y las regiones en los que están insertos. Estos son: el Corredor de los Valles, el Corredor de la Estepa, el Corredor de la Cordillera y el Camino de los Acantilados.
Corredor de la Cordillera
A fin de complementar los imponentes encantos de esta región, se ejecutaron con aportes provinciales cinco proyectos de gran envergadura, entre los que se encuentran la construcción de los Centros de Informes Turísticos de Bariloche y El Bolsón, la reparación del punto panorámico Circuito Chico y de las pasarelas peatonales sobre Río Azul y Río Blanco y la entrega de aportes a I.PA.TEC para promover el desarrollo de Circuito turístico, Científico y Educativo en el Predio Roberto Haran.
Además, actualmente se están efectuando mejoras en la infraestructura del Corredor Río Manso y se prevé la construcción de una senda peatonal y bicisenda en el Paseo de los Lagos y mejoras en la plazoleta Ferial de Villa Llanquín, así como también la ampliación, refacción y refuncionalización del edificio del DPA en Bariloche para ser utilizado por dependencias provinciales.
Camino de los Acantilados
Con el objetivo de potenciar esta vía costera que se extiende por la Ruta Provincial N° 1 desde El Cóndor hasta Las Grutas, se realizaron refacciones en el Camping de La Lobería, un pujante destino en el que también se llevaron a cabo la reconversión de la electrificación de monofásica a trifásica, mejoras en la confitería del lugar y reparación de algunas de las barandas que yacen sobre el acantilado.
Por otra parte, se encuentran en plena obra la construcción, terminación, mejoramiento y equipamiento de los balcones de mar sobre la Ruta Escénica y del Punto Turístico y Ambiental en el ANP Caleta de los Loros, mientras se anunció la construcción del Centro de Informes Turísticos de Viedma y próximamente será el turno de Cipolletti. También se planifica realizar un ordenamiento territorial en la Península Villarino.
Asimismo, en esta región se entregaron aportes a la Sociedad Rural de la capital rionegrina para la adquisición de materiales para torres de conectividad y al EMPROTUR para realizar un estudio que permita un reordenamiento náutico. También recibió fondos la Asociación Civil Cota Cero para realizar tareas en el atrayente Parque Submarino Las Grutas, uno de los principales atractivos del balneario grutense.
Corredor de la Estepa
Fuente de grandes encantos vinculados al turismo paleontológico y el turismo ferroviario, esta zona de la provincia también obtuvo sus beneficios en cuanto a la infraestructura turística, entre las que se destacan diversas mejoras en los paradores Ojos de Agua, Empalme y Ñorquinco que atraviesa La Trochita en su recorrido por la Estepa, permitiendo mejorar la calidad y cantidad de servicios ofrecidos a lss y los visitantes, al igual que ocurrió la laguna Ñe Luan en Maquinchao donde se refaccionaron y ampliaron sus instalaciones sumado a la construcción de un muelle.
En un futuro próximo la región se beneficiará con el Paleoparque Comallo, una obra de infraestructura de alto nivel que ya se encuentra en plena ejecución y que permitirá recuperar especies extintas que habitaron esta porción del territorio; y con la construcción de las Piscinas del Oasis de la Ribera en Valcheta, para lo que el Gobierno de Río Negro otorgó los aportes correspondientes. Más adelante se planea el desarrollo del Corredor Turístico de la Estepa, brindando una identidad visual notable a las localidades que lo conforman.
Corredor de los Valles
Los valles rionegrinos se caracterizan por sus bodegas y el consiguiente enoturismo que potenció la creación de los Caminos del Vino, un recurso turístico que promete una experiencia diferente. Es por eso que para desarrollar este atractivo, se destinaron una serie de recursos que permitieron la fabricación y colocación de cartelería señalética dirigida a brindar información y facilitar el acceso a los establecimientos que lo conforman.
En este contexto, también se construyó el Centro de Informes Turísticos de Río Colorado y se está llevando adelante la ampliación y refuncionalización de la Bodega La Reginense para dar lugar a un museo de la Sidra y el Vino que permitirá complementar a la perfección el circuito enoturístico de la provincia.
Cabe destacar que el Consejo Consultivo está conformado por representantes de distintos organismos, por los que estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Vaisberg; el presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Néstor Denoya; el secretario de Turismo de Bariloche ,Gastón Burlón, en representación de los municipios; el subsecretario de Obras Públicas, Néstor Olivares; el subsecretario de Administración del Ministerio de Turismo y Deporte, Edgardo Tucat.
Además de la participación de la ministra Vélez, también formaron parte del encuentro, la secretaria de Turismo, María José Diomedi; el secretario de Gestión y Desarrollo, Daniel González; las subsecretarias de Infraestructura Turística, Lucrecia Yunes; de Desarrollo Turístico, Mariela Messina.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/41871/ley-de-infraestructura-turistica-una-herramienta-que-jerarquiza-los-destinos-rionegrinos?n=OTE7OTc
Provincia acompañó la presentación de la 50º Fiesta Nacional de la Nieve en el Alto Valle
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete acompañaron al intendente de Bariloche, Gustavo Ge ...
Leer más
Quedó inaugurada la temporada de invierno cuidada en la Cordillera de Río Negro
Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, empresarios e integrantes del sector turístico, se realizó el ...
Leer más
Necesitás vacaciones, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la provincia para este invierno
Desde la cordillera al mar, Río Negro tiene una amplia gama de propuestas para disfrutar la temporada invernal, ajustándo ...
Leer más
Bariloche y El Bolsón lanzarán la nueva temporada de nieve el 9 de Julio
Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo ...
Leer más
Región Sur: Ministros recorrerán las obras destinadas a potenciar el Turismo Ferroviario
Este miércoles la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Vale ...
Leer más
Turismo desarrolló una amplia agenda de trabajo en Bariloche
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete, se llevó a cabo ayer mi&eacut ...
Leer más
Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y miembros del sector privado provincial, se llevó a ...
Leer más
Junto al resto de la Patagonia, Río Negro realiza gestiones para garantizar la temporada invernal
Este lunes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a miembros del sector privado provincial de un ...
Leer más
Turismo de Río Negro se solidarizó por lo ocurrido en el Bosque Petrificado de Valcheta
Esta semana la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó Valcheta a fin de reunirse con autoridades municipales ...
Leer más
Provincia trabaja junto el Ente de la Región Sur para potenciar el desarrollo turístico
Turismo de Río Negro y el Ente para el Desarrollo de la Región Sur se reunieron a fin de diagramar trabajos mancomunados ...
Leer más
Río Colorado integra Los Caminos del Vino con una propuesta orgánica y artesanal
Con la incorporación de la Bodega Trina a los Caminos del Vino, Río Colorado se suma al circuito enoturístico de l ...
Leer más
Río Negro y ATAP trabajan para fortalecer la oferta turística de la cordillera
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Civil de T ...
Leer más
Bariloche fue el destino del país más buscado en el Hot Sale 2021
Durante los tres días de promociones del Hot Sale 2021, San Carlos de Bariloche se ubicó como el destino nacional m&aacut ...
Leer más
Avanzan las obras de infraestructura turística en La Lobería
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó La Lobería con el objetivo de supervisar el avance de las o ...
Leer más
Río Negro y el Ente del Corredor Bioceánico avanzan en el desarrollo integral del Puerto de SAE
Los ministerios de Turismo y Deporte y Producción y Agroindustria trabajan junto al Ente del Corredor Bioceánico en la re ...
Leer más
Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera
Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes ...
Leer más
Invierno: estos son los requisitos para vacacionar en Río Negro
En el marco del receso invernal, Río Negro espera el arribo de turistas de todo el país, quienes deberán cumplir u ...
Leer más
Con un pie en la temporada de invierno, Río Negro cuenta con obra pública que promueve el turismo
Río Negro ultima detalles para arrancar una nueva temporada turística de invierno, bajo estrictos protocolos sanitarios, ...
Leer más
Se presentaron cuatro empresas para construir el primer Paleoparque en Río Negro
Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para la construcción del Paleoparque Comallo, una infra ...
Leer más
Temporada de invierno cuidada: está la fecha de apertura de los centros de esquí de Río Negro
Durante la primera semana de julio se pondrá en marcha la temporada de invierno 2021 en Río Negro. En Bariloche la tan es ...
Leer más
El Bolsón: la construcción del Centro de Información Turística está en su última etapa de obra
El Centro de Información Turística (CIT) de El Bolsón tiene un avance del 84%, y pronto será un punto clave ...
Leer más
Provincia y el EMPROTUR Bariloche articulan acciones de promoción de cara a la temporada invernal
En vísperas del comienzo de la temporada, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, junto a autoridades provinciale ...
Leer más
Río Negro y Chubut trabajan para potenciar el atractivo turístico de La Trochita
Representantes de los Ministerios de Turismo y Deporte de Río Negro y Turismo y Área Protegidas de Chubut se reunieron a ...
Leer más
Se abre la licitación para la construcción del Paleoparque Comallo
Las empresas constructoras ya pueden postularse para la licitación de la construcción del Paleoparque Comallo, un parque ...
Leer más
Río Negro junto a provincias patagónicas fortalecen la gestión turística durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtual del Ente Patagonia Argentina, en el que ...
Leer más
Una bodega en el mar: vinos rionegrinos se estacionaron en las profundidades del Golfo San Matías
Se hundieron este jueves 250 nuevas botellas de vino rionegrino a la bodega submarina que yace en las profundidades del Golfo San Mat&i ...
Leer más
Caminos del Vino: un otoño con sabores, paisajes dorados y la historia vitivinícola de Río Negro
Durante el otoño los Caminos del Vino se convierten en una propuesta encantadora para los visitantes que deseen tener una experi ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma
Este jueves la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro con miembros del Ente Mixto de Prom ...
Leer más
Río Negro presente en el Congreso Internacional de Turismo Argentino
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a sus pares de todo el país en el lanzamiento del ...
Leer más
Turismo en la Estepa: Provincia brindó el segundo taller para potenciar la actividad
A fin de continuar brindando herramientas que permitan fortalecer y potenciar la ruta de la Estepa rionegrina, el Ministerio de Turismo ...
Leer más