Río Negro Turismo Ver página
Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable
Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable
La Estepa Rionegrina es, sin lugar a dudas, la fiel expresión de la imagen patagónica. Inmersa en la zona más inhóspita de la provincia, alberga paisajes místicos que conforman un escenario mágico y natural e invitan a disfrutar una incomparable sensación de paz y tranquilidad que se fusiona con una serie de propuestas distintivas.
Fecha: 6 de noviembre de 2021
La Meseta de Somuncura es un escenario único.Crédito: Marcelo Ochoa/Gentileza
A través de cientos de kilómetros, la región cuenta con una amplia oferta de atractivos alternativos a los de los grandes centros urbanos, que sin embargo guardan un infinito encanto. La Meseta de Somuncura, el turismo rural, ferroviario y paleontológico, la destacada gastronomía unida a la cultura de los lugareños y una gran variedad de flora y fauna autóctona atraen a turistas de todo el mundo a vivir una experiencia inigualable.
Somuncura: tierra de misterios y aventura
En el medio de inconmensurables escenarios áridos y ondulados con suelos apenas tapizados por una vegetación rala y escasa, aparece una de las geografías más espectaculares y deslumbrantes de la Patagonia: la Meseta de Somuncura, una altiplanicie originada hace 40 millones de años conformada por conos volcánicos, cerros y lagunas temporarias.
A través de diferentes excursiones que duran algunas horas o travesías que se extienden a lo largo de varias jornadas, los visitantes podrán acercarse a los misterios y las infinitas leyendas que guarda este histórico lugar combinando actividades de turismo aventura, turismo rural y turismo cultural. Los apasionados por la historia tendrán la oportunidad de descubrir en los bordes y faldeos de este atractivo huellas del pasado como restos fósiles o pinturas rupestres de los pueblos originarios.
Ascendiendo hasta la planicie que corona la meseta se encuentra un paisaje sinigual con una superficie cubierta de vegetación en la que predominan los coirones y lagunas que albergan colonias de flamencos, mojarras desnudas y ranas de Somuncurá. Durante las excursiones también se pueden avistar águilas, guanacos, lagartijas, zorros, chinchillones, choiques, patos, maras y caballos salvajes.
Cuna patrimonial de la provincia
A lo largo de la Ruta Nacional 23 la Región Sur cobija localidades como Pilcaniyeu, Comallo, Valcheta, Jacobacci, Ramos Mexía, Ñorquinco, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao, dueñas de un patrimonio histórico y cultural invaluable que se conserva a través de edificaciones y lugares de interés como el Bosque Petrificado de Valcheta.
En este espacio, los visitantes podrán recrear, con la ayuda de guías especializados, cómo fueron los bosques que existieron hace más de cien millones de años, cuando la zona era subtropical y húmeda, con árboles gigantescos que posteriormente quedaron sepultados bajo las cenizas.
Con el correr de los años la incesante acción erosiva del viento y la lluvia hicieron emerger los restos de aquellos antiguos bosques, dejando al descubierto troncos petrificados que llegan a medir más de 30 metros y que conforman un gran atractivo digno de recorrer a pie o en bicicleta a través de unos senderos creados especialmente para la ocasión.
Turismo Rural: aventura, cultura y gastronomía
Esta alternativa es ideal para acercarse de lleno a la cultura esteparia y conocer a fondo cada destino, ya que los que decidan vivir la experiencia en primera persona tendrán la oportunidad de alojarse en viviendas habitadas por familias del lugar, pudiendo formar parte de la cotidianeidad de los anfitriones a través de la participación en tareas habituales como la alimentación de los animales o la esquila.
Al tratarse de espacios inmersos en grandes extensiones de tierra, también es posible disfrutar una amplia gama de opciones al aire libre como trekking, caminatas, observación de astros, paseos a caballo, mountain bike, safaris fotográficos o avistamiento de flora y fauna.
En este contexto, los turistas podrán sumergirse en el mundo culinario y participar de la cocina a fin de deleitarse con un sinfín de platos basados en materia prima regional como cordero patagónico y chivito al asador, o cocina a base de trucha, ciervo, jabalí, salmón, dulces y conservas caseros, entre otras cosas.
Un viaje por las históricas vías del ferrocarril
Quienes visiten la estepa tendrán la posibilidad de recorrerla de este a oeste a través del Tren Patagónico, que cada semana une Viedma con San Carlos de Bariloche permitiendo a los pasajeros apreciar a través de las ventanillas de la formación los inigualables paisajes de la región.
El Tren se convierte en el medio de transporte predilecto para los aventureros que desean llegar a los distintos rincones de la estepa provincial con el objetivo de vivir en primera persona una experiencia única de contacto estrecho con los pobladores que combina enseñanzas sobre su forma de vida, la cultura y las actividades que realizan.
Una vez en la zona, los turistas tendrán la oportunidad abordar la histórica Trochita, un tren de trocha angosta a vapor que recorre 43 kilómetros entre Jacobacci y Ojos de Agua, poniendo en valor la riqueza natural rionegrina, las costumbres y las formas de vivir de cada uno de los lugares que recorre.
Requisitos para visitar Río Negro
En el marco de la apertura de las fronteras terrestres, fluviales y aéreas, visitantes de todo el mundo podrán elegir los encantos de la provincia para vivir un descanso inolvidable entre la diversidad de propuestas naturales que tiene para ofrecer.
Para ingresar al país y al territorio provincial, los interesados deberán presentar esquema de vacunación completo, test PCR negativo realizado hasta 72 horas antes del viaje y seguro de salud COVID, a fin de quedar exceptuados de la cuarentena obligatoria. Los menores de 18 años no tienen la obligación de presentar vacunación completa.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/39410/los-encantos-de-la-estepa-rionegrina-te-invitan-a-disfrutar-un-descanso-inolvidable?n=OTE7OTc
Se presentó la primera plataforma virtual para monitoreo de fauna marina en el Golfo San Matías
                            	Con el objetivo de integrar a la comunidad con el quehacer científico, se lanzó E-Whale, una novedosa herramienta virtual ...
                            	Leer más
                            
PreViaje 2: una apuesta para potenciar el turismo nacional y fortalecer al sector
                            	Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente la segunda parte del program ...
                            	Leer más
                            
San Antonio Oeste y un nuevo atractivo: el Circuito de Integración Histórica
                            	Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se inauguró este mediodía el Circuito de Integración Hist&oa ...
                            	Leer más
                            
La Lobería se prepara para ofrecer más y mejores servicios turísticos
                            	Durante la visita los funcionarios provinciales guiaron a los miembros de la organización por las instalaciones del camping muni ...
                            	Leer más
                            
La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance positivo
                            	Finalizado el mes de julio y con la visita de una gran cantidad de turistas, la Provincia y el Municipio de El Bolsón, hicieron  ...
                            	Leer más
                            
La emblemática Fragata ARA Libertad hizo su paso cerca de las costas rionegrinas
                            	Este viernes el buque escuela de la Fuerza Armada argentina, surcó por las aguas del golfo San Matías, con el objetivo de ...
                            	Leer más
                            
Avanzan las obras de refacción en la Colonia de Deporte de Las Grutas
                            	En el marco del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte,  ...
                            	Leer más
                            
Estudiantes se capacitan y brindan información turística en Bariloche
                            	En el marco de un convenio de cooperación mutua con el Ministerio de Turismo y Deporte, estudiantes del Instituto Superior de Ed ...
                            	Leer más
                            
Bariloche celebra la 50º edición de la Fiesta de la Nieve
                            	Con un sentido homenaje a deportistas de invierno en la base del Cerro Catedral se puso en marcha una nueva edición de la tradic ...
                            	Leer más
                            
Provincia trabaja junto a Comallo en la generación de contenidos para el Paleoparque
                            	La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y parte de su gabinete, mantuvieron un encuentro con el intendente de Comallo, Ra ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: RN Exporta respalda ciclo gastronómico en el Catedral para promocionar productos gourmet
                            	La Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Gobierno provincial, respalda una iniciativa gastronómica en el cerro Cated ...
                            	Leer más
                            
Las vacaciones de invierno en Río Negro comienzan con un viaje seguro
                            	En el marco de la Temporada de Invierno Cuidada, miles de turistas de todo el país arriban a los destinos rionegrinos en la b&ua ...
                            	Leer más
                            
Conocé las propuestas para disfrutar la costa rionegrina en invierno
                            	Los principales destinos de la costa atlántica provincial se preparan para recibir al turismo con una amplia gama de propuestas  ...
                            	Leer más
                            
Río Negro trabaja junto al Ente de Desarrollo del Valle Medio para la integración turística regional
                            	La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete se reunieron con miembros del Ente de Desarrollo Regional ...
                            	Leer más
                            
Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral
                            	El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre l ...
                            	Leer más
                            
Con un nuevo vuelo de LADE, Bariloche aumenta su conectividad aérea con el país
                            	Este jueves arribó a San Carlos de Bariloche el primer avión de Líneas Aéreas del Estado -LADE- proveniente ...
                            	Leer más
                            
El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro
                            	La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico  ...
                            	Leer más
                            
Se lanzó la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías
                            	En el marco del acto de apertura, se dieron a conocer las novedades de la actividad que se extenderá hasta fines de octubre, as& ...
                            	Leer más
                            
Avistaje de fauna marina: conocé las especies que habitan el Golfo San Matías
                            	Las salidas embarcadas desde Las Grutas o el Puerto de San Antonio Este invitan a vivir la inolvidable experiencia de observar a los an ...
                            	Leer más
                            
Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir
                            	Las aguas del Golfo San Matías albergan especies tan diversas como fascinantes y los aventureros que opten por embarcarse para d ...
                            	Leer más
                            
En Bariloche se celebra el Día del Montañés y se rinde homenaje a los caídos en servicio
                            	Como cada 5 de agosto, San Carlos de Bariloche y todas las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera argentina ...
                            	Leer más
                            
El golfo San Matías se prepara para vivir a pleno una nueva temporada de avistaje de fauna marina
                            	Con grandes expectativas, la próxima semana quedará inaugurada oficialmente la temporada de avistaje de fauna marina en L ...
                            	Leer más
                            
Turismo: $1.295.624.902 de movimiento económico y Bariloche como segundo destino en el país
                            	Esta temporada de invierno, 50.743 turistas del país eligieron visitar Río Negro y generaron un movimiento económi ...
                            	Leer más
                            
Turismo entregó nuevas habilitaciones a hospedajes de Río Colorado
                            	El Ministerio de Turismo y Deporte entregó 11 nuevas habilitaciones a hospedajes formales de la localidad del Valle Medio, a fin ...
                            	Leer más
                            
Río Negro y Chubut apuestan por un turismo integrador y de impacto directo en la economía regional
                            	Durante el encuentro, resaltaron la importancia que tiene la promoción de la región, en la prensa de alcance nacional. Am ...
                            	Leer más
                            
Viernes y sábado se celebra el Día Nacional del Payador
                            	Con la presencia de artistas locales y nacionales, las actividades tendrán lugar en el salón Los Juncos, a la vera de la  ...
                            	Leer más
                            
Invierno en el Valle: necesitás sabores y tranquilidad, necesitás los Caminos del Vino de Río Negro
                            	Con propuestas que incluyen desde visitas guiadas hasta degustación de los más variados vinos y platos regionales, las bo ...
                            	Leer más
                            
Avanzan en La Lobería las obras de infraestructura que mejorarán los servicios turísticos
                            	Esta mañana, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri ...
                            	Leer más
                            
Nuevas obras turísticas impulsarán destinos emergentes en la Costa, el Valle y la Cordillera
                            	A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ...
                            	Leer más
                            
Durante la pandemia, Río Negro avanzó con 15 obras para potenciar el turismo en toda la provincia
                            	A través del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, el Ministerio de Turismo y Deporte destin&oac ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio