Río Negro Turismo Ver página
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San Artémides Zatti, un evento religioso que año a año convoca a miles de creyentes en la capital rionegrina para venerar la figura del “enfermero de los milagros”, proclamado Santo en octubre de 2022.
La peregrinación marca uno de los días más esperados del calendario para los fieles rionegrinos y patagónicos, ya que cada 15 de marzo se recuerda el pasaje a la eternidad del santo rionegrino, y como siempre, en el fin de semana posterior se realiza este importante evento.
Este año la edición tendrá un condimento especial ya que será la primera desde la santificación de Zatti, que en octubre pasado los llevó a convertirse en el primer Santo proveniente de la Patagonia y en el tercer argentino. Por esta razón, la organización planificó distintas reverencias durante ambos días en conmemoración de la importante distinción otorgada a la figura del enfermero rionegrino.
Las actividades comenzarán a las 14.30 del sábado con la llegada del Rector Mayor a la Parroquia Don Bosco (Boulevard Ituzaingó 140), y continuarán con una conferencia y un encuentro con la Familia Salesiana junto a las y los peregrinos, que tendrá lugar a las 17 en el Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550). Luego, a las 19.30, se realizará una Eucaristía en la Catedral de Viedma (Irigoyen 50) y la jornada culminará con una vigilia de los peregrinos y una fiesta en el Colegio Zatti.
Por su parte, el domingo las acciones comenzarán a las 8.30 con un momento de oración en el patio del antiguo Colegio San Francisco, al lado de la Catedral de Viedma, y seguirán con una peregrinación junto a la urna que contiene las reliquias de Don Zatti hacia la Parroquia Don Bosco, donde a las 11 tendrá lugar una Solemne Eucaristía frente al templo parroquial para despedir a los peregrinos.
Cabe destacar que la organización ofrece un hospedaje sin costo, junto a la cena del sábado y el desayuno del domingo a las delegaciones que así lo deseen, con los salesianos y personas mayores hospedandose en la Casa de Retiro, y otros espacios adyacentes para las agrupaciones juveniles. Para acceder a este servicio deberán inscribirse en https://forms.gle/tji5xeEiSf5CJJwa7 y para más información podrán contactarse por teléfono con el encargado de la Casa de Retiro al +54 2920 212431.
A su vez, quienes necesiten reservar viandas para el camino de regreso, podrán contactarse por mail a zattisanto@gmail.com o llamando a los teléfonos de los coordinadores al +54 2920 211538 o al +54 2920 611286.
Un Santo digno del pueblo patagónico
Artémides Zatti nació el 12 de octubre de 1880 en Boretto, Italia, pero durante su adolescencia, escapando del hambre y la desocupación que azotaba a Europa, su familia llegó a Argentina, para instalarse en Bahía Blanca en 1897.
A partir de allí Zatti comenzó un camino de introspección, en el cual se hizo presente la avidez de conocer la vida de Don Bosco junto a la labor y valores de eximios salesianos. Deseoso de convertirse en sacerdote y dedicar su vida al prójimo, a sus 18 años comenzó a acercarse a la Congregación Salesiana.
Posteriormente, la iglesia salesiana le encomendó viajar a Bernal, provincia de Buenos Aires, donde en 1901 se le designó el cuidado de la salud de un joven salesiano, enfermo de tuberculosis, quién desafortunadamente falleció al año siguiente y lo contagió de su enfermedad.
Como en aquella época se creía que el aire patagónico ayudaba a curar enfermedades respiratorias, Zatti fue trasladado a Viedma, donde se asentó definitivamente para dar paso a sus incansables labores de ayuda a la comunidad y a los enfermos de la zona.
Los milagros de Don Zatti
San Zatti falleció en Viedma el 15 de marzo de 1951 debido a un cáncer hepático. Gracias a sus acciones en vida, en 1976 la Conferencia Episcopal Argentina decidió que el rionegrino comience su camino hacia la santidad. Sin embargo, las mayores obras del enfermero que se conocen fueron posteriores a esa fecha.
El primero de los milagros adjudicado a él se dio en febrero de 1980 cuando un joven seminarista se descompuso mientras estaba en un campamento religioso en Tornquist y lo llevaron a una clínica de Bahía Blanca donde le extrajeron el apéndice, pero como la operación fue realizada muy tarde y la infección se propagó fue enviado al hospital Muñiz de Buenos Aires, ya que era el más importante en enfermedades infecciosas, pero la situación no mejoró y para abril ya tenía una septicemia con grado cero de defensas y un pronóstico de eminente muerte.
Como los padres salesianos de Bahía Blanca ya habían iniciado el proceso para beatificar a Zatti, se les ocurrió hacer una novena invocando el auxilio en su nombre. Durante la Semana Santa de 1980, mientras continuaban con las plegarias al enfermero, el joven despertó sin fiebre y con gran apetito, el cual había perdido en su totalidad, y al grito de “Don Zatti me curó”. A partir de ese momento empezó a sanarse aceleradamente y después de meses de internación en una semana dejó el hospital.
Por otra parte, el segundo milagro comprobado que lo llevó a la santidad ocurrió en 2016 en Filipinas, donde una persona sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) masivo. Como el paciente tenía un hermano salesiano coadjutor, como Zatti, invocó al enfermero mediante plegarias que hicieron que el hombre sane quedando sin secuelas. Posteriormente, se presentó toda la información a las autoridades competentes que analizaron las pruebas, el diagnóstico, lo que determinaron los médicos y cómo se recuperó.
Sentir el buen clima y la tranquilidad de la capital provincial ¡Tiene Sentido!
Durante todo el fin de semana, los fieles que visiten Viedma tendrán la posibilidad de deleitarse con los diferentes atractivos que alberga la capital provincial, dueña de una incomparable belleza con increíbles propuestas históricas y culturales.
Una de ellas es la Manzana Histórica, un gran complejo edilicio conformado por espacios construidos a finales del siglo XIX como parte de la estructura educativa de la misión salesiana viedmense y que hoy integra una pieza importante de la vida social y cultural de la localidad.
Se trata del conjunto de edificios más antiguos de la ciudad que resistió a la gran inundación de 1899 y actualmente se encuentra integrado por el obispado, la catedral, el patio de los colegios, la capilla de María Auxiliadora, la Biblioteca Mitre y los museos Salesiano, Gardeliano y Del agua y el suelo, entre otros.
En cuanto a los atractivos naturales, los y las visitantes encontrarán en el río Negro la posibilidad de realizar actividades como el canotaje, el stand up paddle, paseos en barco recorriendo sus pequeños islotes, o simplemente disfrutar una tarde de mates y charlas en la ribera, inmersos en un ambiente único.
Asimismo, a sólo 30 kilómetros por la Ruta Provincial N°1, se encuentra el Balneario El Cóndor, una villa balnearia que durante todo el verano maravilla a propios y extraños con sus inmensas playas que invitan a zambullirse en el preciso lugar en el que el río Negro se une con el Océano Atlántico.
Además, El Cóndor, como todo el Camino de la Costa, se caracteriza por su amplia avifauna, en especial los loros barranqueros, una especie que año a año elige los acantilados del faro para anidar, conformando la colonia de esta ave más grande del mundo que con su sola presencia le da un ambiente único a las estancias en la villa.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/45255/los-fieles-tendran-una-cita-con-la-fe-en-la-peregrinacion-a-san-zatti
Provincia acompañó la presentación de la 50º Fiesta Nacional de la Nieve en el Alto Valle
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete acompañaron al intendente de Bariloche, Gustavo Ge ...
Leer más
Quedó inaugurada la temporada de invierno cuidada en la Cordillera de Río Negro
Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, empresarios e integrantes del sector turístico, se realizó el ...
Leer más
Necesitás vacaciones, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la provincia para este invierno
Desde la cordillera al mar, Río Negro tiene una amplia gama de propuestas para disfrutar la temporada invernal, ajustándo ...
Leer más
Bariloche y El Bolsón lanzarán la nueva temporada de nieve el 9 de Julio
Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo ...
Leer más
Región Sur: Ministros recorrerán las obras destinadas a potenciar el Turismo Ferroviario
Este miércoles la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Vale ...
Leer más
Turismo desarrolló una amplia agenda de trabajo en Bariloche
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete, se llevó a cabo ayer mi&eacut ...
Leer más
Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y miembros del sector privado provincial, se llevó a ...
Leer más
Junto al resto de la Patagonia, Río Negro realiza gestiones para garantizar la temporada invernal
Este lunes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a miembros del sector privado provincial de un ...
Leer más
Turismo de Río Negro se solidarizó por lo ocurrido en el Bosque Petrificado de Valcheta
Esta semana la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó Valcheta a fin de reunirse con autoridades municipales ...
Leer más
Provincia trabaja junto el Ente de la Región Sur para potenciar el desarrollo turístico
Turismo de Río Negro y el Ente para el Desarrollo de la Región Sur se reunieron a fin de diagramar trabajos mancomunados ...
Leer más
Río Colorado integra Los Caminos del Vino con una propuesta orgánica y artesanal
Con la incorporación de la Bodega Trina a los Caminos del Vino, Río Colorado se suma al circuito enoturístico de l ...
Leer más
Río Negro y ATAP trabajan para fortalecer la oferta turística de la cordillera
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Civil de T ...
Leer más
Bariloche fue el destino del país más buscado en el Hot Sale 2021
Durante los tres días de promociones del Hot Sale 2021, San Carlos de Bariloche se ubicó como el destino nacional m&aacut ...
Leer más
Avanzan las obras de infraestructura turística en La Lobería
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó La Lobería con el objetivo de supervisar el avance de las o ...
Leer más
Río Negro y el Ente del Corredor Bioceánico avanzan en el desarrollo integral del Puerto de SAE
Los ministerios de Turismo y Deporte y Producción y Agroindustria trabajan junto al Ente del Corredor Bioceánico en la re ...
Leer más
Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera
Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes ...
Leer más
Invierno: estos son los requisitos para vacacionar en Río Negro
En el marco del receso invernal, Río Negro espera el arribo de turistas de todo el país, quienes deberán cumplir u ...
Leer más
Con un pie en la temporada de invierno, Río Negro cuenta con obra pública que promueve el turismo
Río Negro ultima detalles para arrancar una nueva temporada turística de invierno, bajo estrictos protocolos sanitarios, ...
Leer más
Se presentaron cuatro empresas para construir el primer Paleoparque en Río Negro
Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para la construcción del Paleoparque Comallo, una infra ...
Leer más
Temporada de invierno cuidada: está la fecha de apertura de los centros de esquí de Río Negro
Durante la primera semana de julio se pondrá en marcha la temporada de invierno 2021 en Río Negro. En Bariloche la tan es ...
Leer más
El Bolsón: la construcción del Centro de Información Turística está en su última etapa de obra
El Centro de Información Turística (CIT) de El Bolsón tiene un avance del 84%, y pronto será un punto clave ...
Leer más
Provincia y el EMPROTUR Bariloche articulan acciones de promoción de cara a la temporada invernal
En vísperas del comienzo de la temporada, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, junto a autoridades provinciale ...
Leer más
Río Negro y Chubut trabajan para potenciar el atractivo turístico de La Trochita
Representantes de los Ministerios de Turismo y Deporte de Río Negro y Turismo y Área Protegidas de Chubut se reunieron a ...
Leer más
Se abre la licitación para la construcción del Paleoparque Comallo
Las empresas constructoras ya pueden postularse para la licitación de la construcción del Paleoparque Comallo, un parque ...
Leer más
Río Negro junto a provincias patagónicas fortalecen la gestión turística durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtual del Ente Patagonia Argentina, en el que ...
Leer más
Una bodega en el mar: vinos rionegrinos se estacionaron en las profundidades del Golfo San Matías
Se hundieron este jueves 250 nuevas botellas de vino rionegrino a la bodega submarina que yace en las profundidades del Golfo San Mat&i ...
Leer más
Caminos del Vino: un otoño con sabores, paisajes dorados y la historia vitivinícola de Río Negro
Durante el otoño los Caminos del Vino se convierten en una propuesta encantadora para los visitantes que deseen tener una experi ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma
Este jueves la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro con miembros del Ente Mixto de Prom ...
Leer más
Río Negro presente en el Congreso Internacional de Turismo Argentino
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a sus pares de todo el país en el lanzamiento del ...
Leer más
Turismo en la Estepa: Provincia brindó el segundo taller para potenciar la actividad
A fin de continuar brindando herramientas que permitan fortalecer y potenciar la ruta de la Estepa rionegrina, el Ministerio de Turismo ...
Leer más