Río Negro Turismo Ver página
Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola
Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola
Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita oficial al flamante Museo de la Sidra y el Vino, un nuevo atractivo que fortalecerá la oferta turística de una de las regiones más productivas del territorio provincial, cuya edificación había sido cedida recientemente por el Ministerio de Turismo y Deporte, junto a la Municipalidad de Villa Regina, encargada de dotar de contenido a este espacio.
Se trata de un ambicioso proyecto ideado por el Municipio reginense e impulsado por el Gobierno de Río Negro a través de la cartera turística provincial y el acompañamiento de Turismo de Nación que coronorá los Caminos del Vino de Río Negro, uno de los principales atractivos de la región en el que convergen 12 bodegas que se extienden desde la Cordillera, pasando por los Valles y terminando en la Región Mar e invitan a adentrarse en el mundo de la vitivinicultura provincial y sentir un sinfín de sabores, texturas, aromas y colores.
En este contexto, las autoridades presentes, encabezadas la subsecretaria Nacional de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti; el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; la secretaria de la cartera turística provincial, María José Diomedi; y el intendente municipal, Marcelo Orazi, recorrieron las instalaciones y descubrieron la placa conmemorativa del sitio para conmemorar la puesta en funcionamiento del mismo.
También estuvieron presentes la subsecretaria de Infraestructura Turística, Lucrecia Yunes; el director provincial de Vitivinicultura, Marcelo Miras; la directora municipal de Turismo, María Luján Musso, legisladores y bodegueros, entre otros.
En el marco de la visita, Benedetti destacó que “es muy importante para nosotros tener la oportunidad de hacer este recorrido, conocer a los actores involucrados y la importancia que tiene haber puesto en valor este espacio, así como también la integración del sitio con la comunidad. Estamos muy contentos con el trabajo realizado, queremos destacar al turismo como desarrollo, como una actividad articuladora que pone en relevancia producciones regionales como en este caso y le da otra salida al sector”.
A su turno el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, sostuvo que “este proyecto lo llevamos a cabo durante el último año y medio y estamos muy contentos de poder abrirlo formalmente a la comunidad. Es un lugar que tiene un alto valor simbólico para la región ya que por un lado representa la identidad productiva, agroindustrial y la historia de producción de sidras y vinos en el valle y condensa esa historia para empezar a contarla de una manera ordenada”.
Luego de la recorrida, los presentes degustaron una exquisita propuesta gastronómica que estuvo a cargo de alumnos y profesores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue. Por la tarde, a las 19, el Municipio llevará adelante una actividad abierta al público con distintos espectáculos artísticos.
Un viaje a la historia vitivinícola rionegrina
En el Museo de la Sidra y el Vino de Río Negro, las y los visitantes se encontrarán con un espacio renovado que, sin embargo, mantendrá un tinte histórico, no sólo a través de los objetos expuestos sino también gracias a una parte de la infraestructura que recupera la fachada original de la bodega La Reginense, a la que se suman objetos como botellas y etiquetas antiguas de la tradicional Cooperativa.
Las instalaciones se encuentran ornamentadas con fotos antiguas y elementos artísticos que fueron hallados en la ex empresa y recuperados por el Municipio, como también donados por la comunidad con el objetivo de reflejar el paisaje de Villa Regina y la actividad vitivinícola, mientras que también estará exhibida una colección de imágenes conformada por mapas y postales de la localidad y de su festividad más representativa: la Vendimia.
Es este marco, el Museo también cuenta con una importante muestra de elementos utilizados por los trabajadores para la cosecha de la uva y otras frutas valletanas y distintos elementos agrícolas vinculados a la actividad chacarera.
Por otra parte, entre los principales atractivos de este lugar se encuentra un laboratorio que fue recreado a fin de reproducir la labor de los enólogos en décadas pasadas, mientras que también se hizo lo propio con una oficina administrativa donde yacen viejos elementos que eran utilizados en la antigua bodega como calculadoras y máquinas de escribir.
Sobre la obra
El proyecto de construcción y reacondicionamiento de la edificación existente fue posible gracias a la gestión de fondos pertinentes por parte del Ministerio de Turismo y Deporte a través del programa 50 Destinos de la Nación, mientras que la Provincia realizó su propia contribución mediante aportes de la Ley provincial de Infraestructura Turística.
Las tareas ejecutadas, a cargo de la empresa constructora SIA S.R.L, estuvieron destinadas a crear un espacio para difundir la historia, los métodos productivos y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos, sidras y espumantes de la región. Para ello se realizaron diferentes obras como la puesta en valor en la antigua zona de estacionamiento para la disposición de una sala de exposiciones y se dotó de servicios al espacio, así como también se realizó la parquización del área externa.
De esta manera, la obra se suma a las más de 20 que ejecutó el Gobierno de Río Negro en todo el territorio provincial con la finalidad de generar un impacto positivo en cada una de las regiones mediante la creación de nuevos atractivos y entornos amigables, así como también la mejora en la cantidad y calidad de servicios.
Esta iniciativa, que data en el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deporte provincial, cuenta con distintas líneas de aportes entre las que se encuentra la Ley Provincial de Infraestructura Turística, que se nutre del 20% de impuestos sobre los Ingresos Brutos de todas las actividades del sector y a través de la cual se recaudaron hasta el momento $1.333.279.088,41.
Por otra parte, y gracias a los esfuerzos realizados por el Gobierno rionegrino, la constancia en la presentación de proyectos y la rendición de fondos en tiempo y forma ante Nación, se consiguieron diversos aportes a través del Programa 50 Destinos destinado a poner en valor no sólo localidades consolidadas sino también en lugares con mucho potencial y también de los programas Promover Turismo Federal y Sostenible y La Ruta Natural.
Las obras ejecutadas hasta el momento engloban Centros de Información Turística, cartelería, puntos panorámicos, miradores y, entre otras, una serie de tareas destinadas a mejorar los servicios que brinda La Trochita en la región esteparia. Podés conocer todos los proyectos en https://rionegro.gov.ar/articulo/46330/20-obras-de-infraestructura-que-potencian-el-turismo-rionegrino.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/47412/museo-de-la-sidra-y-el-vino-un-espacio-sobre-la-historia-vitivinicola
Sabores y tradición: Colonia Suiza celebra una nueva Fiesta del Curanto
                            	
Con diferentes propuestas para toda la comunidad, el próximo 17 de marzo Colonia Suiza será protagonista de una  ...
                            	Leer más
                            
Villa Regina celebra a la producción vitivinícola
                            	
El próximo 9 y 10 de marzo se llevará adelante la 44º Fiesta Provincial de la Vendimia, una celebraci&oacut ...
                            	Leer más
                            
El museo que muestra con lujos de detalles la historia de un pueblo minero
                            	
El Museo Intercultural Municipal “Duamn Ruca”, de Sierra Grande, es un espacio místico que invita a los vis ...
                            	Leer más
                            
Pilcaniyeu celebra su aniversario con actividades para toda la familia
                            	
Desde este viernes hasta el domingo, la localidad de la Región Sur ubicada a 60 km. de Bariloche celebrará su 10 ...
                            	Leer más
                            
Naturaleza y sabores se fusionan en una experiencia única en Río Colorado
                            	
Inmersa en grandes encantos naturales, Río Colorado cuenta con una amplia oferta turística donde las actividades ...
                            	Leer más
                            
Playas Doradas: virtudes de uno de los destinos más elegidos de la costa
                            	
Con varias alternativas y una propuesta turística que abarca actividades para todos los gustos, este increíble y ...
                            	Leer más
                            
Si no tenés planes para este finde, hacé turismo científico
                            	
Ya está instalada la señalética que recorre el Mundo Fungi en San Carlos de Bariloche, donde vas a poder  ...
                            	Leer más
                            
El turismo rionegrino se beneficia con un nuevo programa de Nación
                            	
Con el objetivo de fortalecer el sector, este martes se anunció la inclusión de la actividad turística en ...
                            	Leer más
                            
Agendá estas actividades increíbles para disfrutar el verano en El Bolsón
                            	
Al pie de la Cordillera de Los Andes, El Bolsón se convierte en uno de los lugares preferidos por el turismo gracias a  ...
                            	Leer más
                            
Viví la aventura de navegar con delfines en el Golfo San Matías
                            	
Como cada verano, Las Grutas volvió a convertirse en uno de los destinos más elegidos de la Costa Atlánti ...
                            	Leer más
                            
Si vacacionás en Las Grutas, conocé las excursiones que no te podés perder
                            	
Dueña de increíbles playas que año a año vuelven a convertirse en unas de las más elegidas  ...
                            	Leer más
                            
Turismo continúa trabajando con los sectores público y privado del Valle
                            	
Con el objetivo de darle continuidad a la agenda de trabajo en la región de los valles que comenzó el lunes, el  ...
                            	Leer más
                            
Los Piletones del Río Manso, secreto escondido de la Patagonia
                            	
La Región Cordillera, joya natural de Río, recibe a los aventureros en busca de experiencias únicas este  ...
                            	Leer más
                            
Río Negro te invita a contemplar los cielos desde distintas regiones
                            	
En la Costa, los Valles o la Cordillera, Río Negro cuenta con una serie de propuestas que tienen a la observació ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo está posicionado Las Grutas entre los destinos nacionales de playa?
                            	
Culminada la primera quincena de enero, el balneario rionegrino se posicionó como el destino más elegido de la C ...
                            	Leer más
                            
El Bolsón: naturaleza, música y arte se fusionan para una estadía memorable
                            	
En el marco de la temporada de verano, El Bolsón ofrece una serie de eventos artísticos que se complementan a la ...
                            	Leer más
                            
La Escuela de Hotelería y Gastronomía reconfirma sus inscriptos del año
                            	
Desde este martes 27 al viernes 1 se encuentra abierta la confirmación de vacantes 2024 de los cursos de formació ...
                            	Leer más
                            
Corrida de Cipolletti: la oportunidad de conocer los encantos de la ciudad
                            	
En el marco de la 38ª Corrida Ciudad de Cipolletti que tendrá lugar el sábado 2 de marzo, la próxima ...
                            	Leer más
                            
Naturaleza y sabores se fusionan en una experiencia única en Río Colorado
                            	
Inmersa en grandes encantos naturales, Río Colorado cuenta con una amplia oferta turística donde las actividades ...
                            	Leer más
                            
Río Negro promocionó su oferta turística en Mar del Plata
                            	
Con el objetivo de dar a conocer los principales destinos y atractivos en uno de los lugares más concurridos del pa&iac ...
                            	Leer más
                            
El fin de semana XXL deja niveles de ocupación récord en Río Negro
                            	
Entre el pasado viernes y este martes, los destinos rionegrinos recibieron a turistas de distintos puntos del país y la ...
                            	Leer más
                            
En un marco imponente, SAE te invita a embarcarte y conocer su fauna
                            	
Una de las excursiones imperdibles para esta temporada de verano en las playas rionegrinas es el avistaje de fauna marina y av ...
                            	Leer más
                            
Gran oferta turística en Las Grutas para el fin de semana largo de Carnaval
                            	
En el marco del fin de semana XL, el balneario rionegrino vivirá cuatro jornadas a pleno con una nueva edición d ...
                            	Leer más
                            
Hay un mundo submarino por descubrir, ¿te animás a vivir la experiencia?
                            	
Además de sus encantadoras playas y los distintos atractivos que pueden disfrutarse en sus alrededores, también  ...
                            	Leer más
                            
Cuatro playas rionegrinas entre las 10 mejores del país
                            	
Según el influencer especialista en turismo, Guido Rodríguez, reconocido por recorrer y mostrar destinos emergen ...
                            	Leer más
                            
Villa Llanquín celebra la lavanda con un festival de aroma y color
                            	
Del 16 al 18 de febrero, Villa Llanquín será protagonista del Festival “Cosecha de la Lavanda”, una  ...
                            	Leer más
                            
¿Cuál es la Playa rionegrina elegida entre las tres más lindas del país?
                            	
Conocida por sus rocas rojizas, arena colorada y aguas cálidas, a tan sólo 5 km al sur de Las Grutas se encuentr ...
                            	Leer más
                            
Bahía Creek: Un auténtico oasis en la Patagonia
                            	
Un tesoro natural que aguarda a los amantes de la playa y la naturaleza. Esta playa, ubicada en la provincia de Río Neg ...
                            	Leer más
                            
Conocé cómo funciona el Índice Meteorológico de Peligrosidad de Incendios
                            	
Desde el SPLIF Bariloche instalaron un índice meteorológico de peligrosidad de incendios en el ingreso de Villa L ...
                            	Leer más
                            
La temporada avanza a buen ritmo en los destinos rionegrinos
                            	
Durante la primera quincena de enero, más de 142.287 turistas visitaron los principales destinos rionegrinos, con Las G ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio