Río Negro Turismo Ver página
Pesca deportiva: Río Negro te invita a vivir una experiencia superadora a orillas del río Limay
Pesca deportiva: Río Negro te invita a vivir una experiencia superadora a orillas del río Limay
El 1 de noviembre quedó inaugurada la temporada de Pesca Deportiva 2021/2022, una actividad que encuentra en Río Negro a un gran aliado, con infinidad de cursos de agua que se distribuyen a lo largo y ancho del territorio provincial, siendo el río Limay medio uno de los más elegidos por los amantes de este deporte.
Fecha: 10 de noviembre de 2021
La pesca deportiva, una experiencia única que disfrutan visitantes de todo el mundo.Crédito: Gentileza
A la vera del afluente de agua que comparten rionegrinos y neuquinos se encuentra Naupa Huen, un paraíso escondido de 130 habitantes donde Cristian Martínez tiene la concesión del camping Limay Fishing que año a año recibe a miles de personas de distintos puntos del país para desempeñar la pesca con mosca.
Según el jóven oriundo de General Roca, la Comisión de Fomento alberga las características ideales para la práctica de este deporte: “el tamaño y la calidad de la pesca, así como también las aguas cristalinas y el paisaje incomparable hacen que la gente elija este lugar sin igual una y otra vez”.
Como gran conocedor de la zona, ya que comenzó a frecuentarla hace más de 20 años, Cristian destacó que “el paisaje acá es totalmente distinto, es algo incomparable la belleza que se forma en torno al río ya que de repente te encontrás pescando en un lugar donde de un lado está el barranco con matices de la meseta y del otro hay cuevas.”
Al servicio de los visitantes
Martínez, que divide su tiempo entre su ciudad de origen y Naupa Huen, contó qué “yo conozco mucho los lugares y disfruto de llevar a los visitantes a navegar, a pescar y a los miradores, me gusta hacer un poco de turismo y que la gente pueda conocer este bello pueblo, lo hago de forma gratuita”.
“Habitualmente recibimos visitantes de distintas ciudades de Río Negro, Neuquén, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, quienes suelen volver temporada a temporada”, destacó el prestador. Cabe destacar que la localidad se encuentra a 70 kilómetros de Piedra del Águila, y a 240 de General Roca, siendo estos los cascos urbanos más cercanos.
La pesca en el Limay
Este curso de agua es hábitat de truchas marrones y arcoíris, pejerreyes y percas, entre otras especies autóctonas. Según el reglamento que rige en la región, los salmónidos son de devolución obligatoria, mientras que los pescadores pueden transportar hasta 2 percas y 10 pejerreyes.
Sin embargo, el prestador aclaró que “es muy raro que los pescadores se coman la pesca, es una actividad que ha evolucionado y genera cierta satisfacción ver al pez volver al agua, por eso la mayoría devuelve lo que logra atrapar”.
En este sentido, también manifestó que “acá lo que se da mucho es la pesca con mosca, que es la que genera el menor daño posible al animal. Quizás es un poco más difícil practicarla, pero te da satisfacción ver cómo se va el pez, entra en juego el respeto y es como que uno va evolucionando en el pensamiento”.
Una experiencia inolvidable
Sin lugar a dudas esta propuesta tiene un condimento especial, debido al contexto en el que se desarrolla: “es algo distinto, porque fusiona lo natural y lo salvaje, te encontrás muy lejos de la civilización pero si te faltan los recursos los tenés, eso hace al encanto”, sostuvo el roquense.
“Capaz que estás pescando y te pasan las vacas o los caballos por al lado o te sobrevuelan águilas moras, gavilanes y algún que otro cóndor, haciendo del entorno algo espectacular. El río, por su parte, es muy característico porque no es derecho sino que tiene muchas caídas, y recovecos, es totalmente distinto y eso lo hace especial”, dijo, para finalizar.
Sobre el permiso de pesca
Tanto para pescar en este lugar, como en cualquier otro punto habilitado en la Patagonia es preciso adquirir el permiso de pesca correspondiente, que se puede obtener en cualquier casa de pesca o comercio habilitado para la venta. Los precios varían desde $400 por día, hasta $800 por semana, mientras que la temporada completa tiene un valor de $1600.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/39476/pesca-deportiva-rio-negro-te-invita-a-vivir-una-experiencia-superadora-a-orillas-del-rio-limay?n=OTE7OTc
Se presentó la primera plataforma virtual para monitoreo de fauna marina en el Golfo San Matías
Con el objetivo de integrar a la comunidad con el quehacer científico, se lanzó E-Whale, una novedosa herramienta virtual ...
Leer más
PreViaje 2: una apuesta para potenciar el turismo nacional y fortalecer al sector
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente la segunda parte del program ...
Leer más
San Antonio Oeste y un nuevo atractivo: el Circuito de Integración Histórica
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se inauguró este mediodía el Circuito de Integración Hist&oa ...
Leer más
La Lobería se prepara para ofrecer más y mejores servicios turísticos
Durante la visita los funcionarios provinciales guiaron a los miembros de la organización por las instalaciones del camping muni ...
Leer más
La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance positivo
Finalizado el mes de julio y con la visita de una gran cantidad de turistas, la Provincia y el Municipio de El Bolsón, hicieron ...
Leer más
La emblemática Fragata ARA Libertad hizo su paso cerca de las costas rionegrinas
Este viernes el buque escuela de la Fuerza Armada argentina, surcó por las aguas del golfo San Matías, con el objetivo de ...
Leer más
Avanzan las obras de refacción en la Colonia de Deporte de Las Grutas
En el marco del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, ...
Leer más
Estudiantes se capacitan y brindan información turística en Bariloche
En el marco de un convenio de cooperación mutua con el Ministerio de Turismo y Deporte, estudiantes del Instituto Superior de Ed ...
Leer más
Bariloche celebra la 50º edición de la Fiesta de la Nieve
Con un sentido homenaje a deportistas de invierno en la base del Cerro Catedral se puso en marcha una nueva edición de la tradic ...
Leer más
Provincia trabaja junto a Comallo en la generación de contenidos para el Paleoparque
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y parte de su gabinete, mantuvieron un encuentro con el intendente de Comallo, Ra ...
Leer más
Bariloche: RN Exporta respalda ciclo gastronómico en el Catedral para promocionar productos gourmet
La Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Gobierno provincial, respalda una iniciativa gastronómica en el cerro Cated ...
Leer más
Las vacaciones de invierno en Río Negro comienzan con un viaje seguro
En el marco de la Temporada de Invierno Cuidada, miles de turistas de todo el país arriban a los destinos rionegrinos en la b&ua ...
Leer más
Conocé las propuestas para disfrutar la costa rionegrina en invierno
Los principales destinos de la costa atlántica provincial se preparan para recibir al turismo con una amplia gama de propuestas ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente de Desarrollo del Valle Medio para la integración turística regional
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete se reunieron con miembros del Ente de Desarrollo Regional ...
Leer más
Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre l ...
Leer más
Con un nuevo vuelo de LADE, Bariloche aumenta su conectividad aérea con el país
Este jueves arribó a San Carlos de Bariloche el primer avión de Líneas Aéreas del Estado -LADE- proveniente ...
Leer más
El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro
La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico ...
Leer más
Se lanzó la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías
En el marco del acto de apertura, se dieron a conocer las novedades de la actividad que se extenderá hasta fines de octubre, as& ...
Leer más
Avistaje de fauna marina: conocé las especies que habitan el Golfo San Matías
Las salidas embarcadas desde Las Grutas o el Puerto de San Antonio Este invitan a vivir la inolvidable experiencia de observar a los an ...
Leer más
Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir
Las aguas del Golfo San Matías albergan especies tan diversas como fascinantes y los aventureros que opten por embarcarse para d ...
Leer más
En Bariloche se celebra el Día del Montañés y se rinde homenaje a los caídos en servicio
Como cada 5 de agosto, San Carlos de Bariloche y todas las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera argentina ...
Leer más
El golfo San Matías se prepara para vivir a pleno una nueva temporada de avistaje de fauna marina
Con grandes expectativas, la próxima semana quedará inaugurada oficialmente la temporada de avistaje de fauna marina en L ...
Leer más
Turismo: $1.295.624.902 de movimiento económico y Bariloche como segundo destino en el país
Esta temporada de invierno, 50.743 turistas del país eligieron visitar Río Negro y generaron un movimiento económi ...
Leer más
Turismo entregó nuevas habilitaciones a hospedajes de Río Colorado
El Ministerio de Turismo y Deporte entregó 11 nuevas habilitaciones a hospedajes formales de la localidad del Valle Medio, a fin ...
Leer más
Río Negro y Chubut apuestan por un turismo integrador y de impacto directo en la economía regional
Durante el encuentro, resaltaron la importancia que tiene la promoción de la región, en la prensa de alcance nacional. Am ...
Leer más
Viernes y sábado se celebra el Día Nacional del Payador
Con la presencia de artistas locales y nacionales, las actividades tendrán lugar en el salón Los Juncos, a la vera de la ...
Leer más
Invierno en el Valle: necesitás sabores y tranquilidad, necesitás los Caminos del Vino de Río Negro
Con propuestas que incluyen desde visitas guiadas hasta degustación de los más variados vinos y platos regionales, las bo ...
Leer más
Avanzan en La Lobería las obras de infraestructura que mejorarán los servicios turísticos
Esta mañana, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri ...
Leer más
Nuevas obras turísticas impulsarán destinos emergentes en la Costa, el Valle y la Cordillera
A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ...
Leer más
Durante la pandemia, Río Negro avanzó con 15 obras para potenciar el turismo en toda la provincia
A través del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, el Ministerio de Turismo y Deporte destin&oac ...
Leer más