identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico

Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico





 

Con una grata participación de la comunidad y en el marco de las actividades programadas por el 40 aniversario del Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF, este lunes un grupo de radioaficionados realizó una transmisión especial en la estación del Ferrocarril de Viedma.

La actividad, que se llevó a cabo en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín en uno de los vagones de la formación ferroviaria, contó con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte y la empresa Tren Patagónico S.A. y constó de una transmisión en diferentes bandas (2, 10, 20 y 40 metros) y frecuencias bajo la identificación DEF036V, otorgada por el Radio Club Argentino.

En esta ocasión hubo más de 83 contactos, que en su mayoría fueron de la provincia de Buenos Aires, seguido por Capital Federal, Río Negro, Córdoba, Chaco, Neuquén, Entre Ríos, La Pampa y Uruguay.

Además, quienes visitaron la locación donde se llevó adelante la actividad pudieron apreciar una increíble exhibición de artefactos radiales, cuyo objetivo fue dar a conocer la evolución histórica y tecnológica de la radioafición, así como también del Radio Club, institución pionera en la región.

Cabe destacar que estuvieron presentes la secretaria de Turismo, María José Diomedi; la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Mariela Messina; el presidente del Tren Patagónico, Daniel García; y el presidente del Radio Club, Carlos Pocock, entre otros miembros de la comisión directiva de la institución.

40 años de historia
Esta propuesta es la primera de las programadas por el Radio Club en conjunto con el Tren Patagónico, ya que el 20 de octubre se llevará adelante otra activación radial a bordo del ferrocarril en movimiento, a fin de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado.

Se trata de una actividad que se extenderá desde el Mar hacia la Cordillera, en la que radioaficionados irán transmitiendo en diferentes bandas desde un camarote de la formación durante todo el trayecto del viaje, tanto de ida como de vuelta, pasando reseñas sobre los lugares que va atravesando este emblemático medio de transporte en la Estepa rionegrina, totalizando más de 36 horas de transmisión.

Sobre el Radio Club
Interesados por el mundo de la radioafición y entusiasmados por experimentar y poner a prueba sus conocimientos, el 15 de febrero de 1984 un grupo de hombres fundó en Viedma el Radio Club Valle Inferior, conformando la primera red pública creada sin fines de lucro con el objetivo de convertirse en un servicio de la comunidad

Con el correr del tiempo. y con el desafío permanente que implica la tecnología, la institución debió reinventarse por lo que sus miembros comenzaron a fabricar antenas y tuvieron que aggiornarse con los nuevos sistemas digitales.

Actualmente, el Radio Club abarca un gran territorio entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires, alcanzando varias localidades del sur bonaerense y un radio de 300 km alrededor de la capital rionegrina.

Cabe destacar que a fin de seguir difundiendo la actividad, el Radio Club brinda periódicamente un curso de radioaficionado, a través del cual en 2022 se otorgaron diez nuevas licencias de ENACOM y se esperan entregar en los próximos días 15 más del curso finalizado el pasado 22 de julio. Actualmente el Ente se encuentra realizando la verificación de la documentación presentada y posteriormente la emisión de las nuevas licencias

El curso, destinado a mayores de edad o menores con autorización de madre/padre/tutor contempla diferentes temáticas que giran en torno a la reglamentación y ética operativa; electrónica básica; código Morse; sistemas digitales y satélites; práctica operativa y talleres prácticos para poner a prueba lo aprendido.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46872/radioaficionados-transmitieron-para-todo-el-pais-desde-el-tren-patagonico

Río Negro promociona sus atractivos ante el sector turístico en Rosario

Este jueves 21 la Provincia se hará presente en el 70º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Vi ...

Leer más




Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera

En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se pr ...

Leer más




Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma

En el marco del plan de obras de infraestructura turística que lleva adelante el Gobierno de Río Negro a trav&ea ...

Leer más




Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos

El 16 y 17 de septiembre de 10 a 20, se llevará adelante la 9º Fiesta de los Frutos Secos en su tercera edici&oacu ...

Leer más




Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto

Siendo los destinos cordilleranos los principales exponentes del turismo en esta época del año, Río Negro ...

Leer más




Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos

A través de diferentes iniciativas, el Gobierno de Río Negro trabaja para posicionar y fomentar el crecimiento d ...

Leer más




La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve

Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Est ...

Leer más




Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este

Este jueves, en el marco de un Fam Press coordinado por el Ministerio de Turismo y Deporte y el EMProTur Las Grutas, periodist ...

Leer más




Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País

El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una política de Estado que busca posicionar product ...

Leer más




Nueva infraestructura turística para Bariloche

Se realizó la firma del convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de R&iacut ...

Leer más




El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada

Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exito ...

Leer más




Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!

Para este invierno, la Cordillera tiene preparadas una serie de destinos y productos innovadores que invitan a redescubrir la ...

Leer más




Autoridades de Turismo visitaron las obras del CIT de Viedma

El ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, y la subsecretaria de Infraestructura, Lucrecia Yunes, se hicieron presen ...

Leer más




Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico

El próximo 21 de agosto, la Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF de Viedma llevará adelante una jornada a pu ...

Leer más




Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!

Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de ...

Leer más




Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente

Al acercarse los meses de clima templado, comienzan a tomar un mayor protagonismo en el turismo rionegrino los destinos de la ...

Leer más




Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos

Las propuestas tendrán lugar este sábado y domingo, en el Centro Municipal de Cultura de la capital provincial, ...

Leer más




Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires

Con diferentes propuestas, este fin de semana la Provincia se encuentra participando de GustAr - Gusto Argentino, una iniciati ...

Leer más




Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires

Los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre, la Provincia, a través de los Ministerios de Turismo y Deporte ...

Leer más




Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Con la presencia del Ministerio de Turismo y Deporte y el resto de las jurisdicciones del país, este jueves se llev&oac ...

Leer más




Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación

Durante este fin de semana, la provincia recibió a más de 30.000 turistas, siendo la capital rionegrina y la ciu ...

Leer más




Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera

Con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, autoridades provinciales y municipales y miembros del s ...

Leer más




Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino

Tras varios meses de arduo trabajo, este miércoles la Provincia hizo entrega al Municipio de Villa Regina de la edifica ...

Leer más




Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas

En los últimos días el emprendimiento Astroturismo Las Grutas adquirió un kit de elementos que permiten a ...

Leer más




Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio

Con los destinos cordilleranos como protagonistas indiscutidos, 212.735 turistas arribaron a la provincia en julio para vivir ...

Leer más




Carreras: La temporada turística es extraordinaria

Con un clima ideal para disfrutar de actividades para toda la familia, la Provincia continúa ofreciendo distintas alter ...

Leer más




La Temporada de Avistaje de Fauna Marina, cada vez más cerca

El próximo mes dará comienzo la Temporada 2023 del Avistaje de Fauna Marina y Costera, una actividad que a&ntild ...

Leer más




Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!

A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la regi&oa ...

Leer más




El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023

En el marco de una exitosa temporada invernal, el Tren Patagónico ratifica su permanente crecimiento y ya contabiliza e ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.