identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico

Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico





 

El próximo 21 de agosto, la Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF de Viedma llevará adelante una jornada a puertas abiertas a bordo del Tren Patagónico en el marco de las actividades programadas por los 40 años de la institución pionera en la región.

La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, se llevará adelante en la capital provincial de 8 a 18:30 y en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín y tendrá lugar en un vagón situado en la estación ferroviaria, donde los radioaficionados transmitirán en diferentes bandas, más precisamente en 2, 10, 20 y 40 metros a través de diferentes frecuencias y bajo la identificación DEF036V, otorgada por el Radio Club Argentino.

Se trata de una de dos propuestas para este año, que tiene como objetivo mostrar al público que asista, las acciones que desarrolla la organización, así como también difundir la formación de nuevos radioaficionados, mientras que a través de la exhibición de artefactos, las y los visitantes podrán conocer la evolución tecnológica de la actividad y la historia de la institución.

Cabe destacar que en este contexto la cartera turística provincial promocionará los principales destinos de las cuatro regiones de la provincia y también habrá juegos y sorteos entre los presentes.

Una institución que perdura a lo largo del tiempo

Ávidos por entrometerse en el mundo de la radioafición y entusiasmados por experimentar y poner a prueba sus conocimientos, un grupo de hombres fundó en Viedma el Radio Club Valle Inferior, un 15 de febrero de 1984, conformando la primera red pública que fue creada sin fines de lucro con el objetivo de convertirse en un servicio de la comunidad

En este sentido, Carlos Pocock, presidente del club, destacó que “hace 40 años nos había picado el bichito de armar un equipo de radio transmisor o receptor. Por aquel entonces era todo un desafío transmitir, en cambio hoy con apretar un botoncito alcanza para hacerlo”.

Sobre sus comienzos, Pocock agregó que “recuerdo que esperábamos la llegada de revistas extranjeras para instruirnos, ver cómo eran los circuitos y poder armar nuestras herramientas, era apasionante para nosotros. Quemamos muchas cosas en el camino, pero fabricar un equipo propio, transmitir y que te escucharan era la gloria”.

En la relación al contexto actual, el presidente del club destacó: “el desafío de la tecnología nos ha superado, así que tuvimos que reinventarnos y dedicarnos a la fabricación de antenas, nos tuvimos que aggiornar con los sistemas digitales, pero estamos bien, seguimos avanzando y eso es lo que cuenta”.

Actualmente abarca un gran territorio entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires, alcanzando varias localidades del sur bonaerense y un radio de 300 km alrededor de la capital rionegrina.

Una actividad vigente

A fin de seguir difundiendo la actividad, el Radio Club brinda periódicamente un curso de radioaficionado, a través del cual en 2022 se otorgaron diez nuevas licencias de ENACOM y se espera entregar 15 más una vez finalizada la cursada que se está llevando a cabo en estos momentos.

El curso, destinado a mayores de edad o menores con autorización de madre/padre/tutor contempla diferentes temáticas que giran en torno a la reglamentación y ética operativa; electrónica básica; código Morse; sistemas digitales y satélites; práctica operativa y talleres prácticos para poner a prueba lo aprendido.

Una activación radial en movimiento desde el Mar a la Cordillera

Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado que se conmemora el 21 de octubre y en el marco de las propuestas destinadas a celebrar el 40° aniversario del Radio Club Valle Inferior, el 20 de octubre se llevará adelante otra activación radial a bordo del Tren Patagónico, en movimiento.

Se trata de una propuesta que se extenderá desde el Mar hacia la Cordillera, en la que radioaficionados irán transmitiendo en diferentes bandas desde un camarote de la formación durante todo el trayecto del viaje, pasando reseñas sobre los lugares que va atravesando este emblemático medio de transporte en la Estepa rionegrina.

Una vez arribados a Bariloche, se llevarán a cabo diferentes actividades con colegas de la zona andina y al regreso se repetirá la actividad programada para la ida, totalizando más de 36 horas de transmisión.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46570/radioaficionados-transmitiran-a-bordo-del-tren-patagonico

Verano 2024: exquisitos sabores valletanos entre chacras, bardas y ríos

La Región Valles se caracteriza por ser el hogar de un sinfín de espacios productivos de las mayores exquisitece ...

Leer más




Verano 2024: Entre lagos y bosques, Río Negro te regala postales únicas

Este verano, la Región Cordillera te espera para vivir unas vacaciones increíbles entre los cerros, vestidos con ...

Leer más




Verano 2024: Sentí el esplendor del sol en las playas rionegrinas

A lo largo de toda la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas únicas que esconden un partic ...

Leer más




Río Negro participó de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Con la participación del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, este martes se llevó a cabo en Buenos ...

Leer más




Río Negro cuenta con herramientas para potenciar el Turismo de Reuniones

Este jueves se presentó el Manual de Eventos Sostenibles y la guía práctica para la Construcción d ...

Leer más




Ya está en marcha el segundo viaje de Turismo Social a Bariloche

Esta semana, inició el segundo viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...

Leer más




Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino

Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...

Leer más




Culminó el primer viaje de turismo social a Bariloche

Esta semana, terminó el primer viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...

Leer más




BALC: quedó inaugurada la feria gastronómica más importante de la Patagonia

Este viernes quedó inaugurada oficialmente la nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), una propuesta que po ...

Leer más




El astroturismo rionegrino se expondrá en el Congreso de Astroturismo

Con la participación del prestador barilochense Daniel Chiesa de AstroPatagonia representando a Río Negro, la pr ...

Leer más




Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más




Turismo desarrolla una agenda de trabajo en el Valle

Esta semana, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte encabezaron actividades en la región de los Valles con el ...

Leer más




Astroturismo: una experiencia para liberar tus sentidos al cielo

En el Día de la Astronomía Argentina, la ciencia y el turismo se complementan en un producto turístico en ...

Leer más




La conectividad aérea, un pilar en el desarrollo turístico de Río Negro

Desde la finalización de la pandemia por el COVID-19, tanto el Gobierno de Río Negro, a través del Minist ...

Leer más




Finde XXL: La ocupación llegó hasta el 95% en Río Negro

Los principales destinos rionegrinos tuvieron elevados niveles de ocupación y dejaron como saldo un exitoso fin de sema ...

Leer más




Verano 2024: la Estepa te invita a disfrutar de paisajes naturales únicos

La extensa Región Estepa te invita a disfrutar de la amplia oferta de Turismo Rural inserta en paisajes naturales incre ...

Leer más




Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023

En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina a ...

Leer más




Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023

En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina a ...

Leer más




Verano 2024 en Río Negro: un sinfín de propuestas para estas vacaciones

Desde la montaña al mar, Río Negro resguarda infinitas alternativas para hacer de las vacaciones un momento inol ...

Leer más




La cadena de valor turística se expande en el territorio rionegrino

El constante desarrollo de los productos turísticos rionegrinos, principalmente en destinos emergentes, resultan una of ...

Leer más




Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino

Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...

Leer más




Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta ...

Leer más




El Manso: el turismo se desarrolla cada vez más con base en la obra pública

Durante este mes de noviembre se inaugurará la infraestructura del Corredor Turístico río Manso, una seri ...

Leer más




Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más




Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más




Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más




Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola

Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita ofici ...

Leer más




Radioaficionados unieron mar y cordillera en una transmisión histórica

En una hazaña técnica y logística, este fin de semana radioaficionados del Radio Club Valle Inferior (RCV ...

Leer más




Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo

A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo N& ...

Leer más




Con altos niveles se reserva inicia el finde XXL

Los destinos rionegrinos brillarán en este primer fin de semana largo de la temporada primaveral con un amplio abanico ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.