identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!

Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!





 

Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de recetas chacareras y esto no es la excepción en este invierno 2023. Por ello la Región te invita a conocer de primera mano sus imponentes paisajes y su oferta turística que se extienden a lo largo de toda la zona.

Deleitarse con los más exquisitos vinos de los Caminos del Vino de Río Negro ¡Tiene mucho sentido!
Uno de los principales atractivos que te invitan a sentir los sabores de la producción rionegrina, son las visitas a los establecimientos vitivinícolas abiertos al turismo. Cada una de las 11 bodegas de los Caminos del Vino de Río Negro te sorprenden con su historia, la fachada de sus edificios, la calidez en la atención y el ambiente que las rodean, entre chacras en plena producción que se funden en increíbles colores que te regalan los perales o manzanos a orillas del río Negro, ofreciéndote sensaciones únicas cuando visites la provincia.

En estos espacios también es posible saborear platos regionales en almuerzos o cenas temáticas y realizar reparadoras caminatas y bicicleteadas entre los viñedos. Además, las bodegas más antiguas cuentan con instalaciones históricas en forma de mini museos o salas temáticas, que pueden ser recorridas y se transforman en un gran plan para disfrutar en familia o con amigos.

Para conocer la oferta de cada uno de estos establecimientos ingresá a https://turismo.rionegro.gov. ar/actividad/caminos-del-vino_ 301.

Conocer la producción rionegrina desde el agroturismo ¡tiene sentido!

Esta parte del territorio rionegrino es muy visitada por su producción de frutas, entre las que se destacan peras, manzanas, duraznos y uvas de renombre internacional, y a través del turismo rural, se puede conocer la vida cotidiana de las chacras dedicadas al cultivo, que en su mayoría son de tradición familiar.

Aunque los meses importantes para esta actividad suelen ser los cálidos, con la floración de la primavera, pasando por todo el proceso de la fruta hasta ser cosechada en verano/otoño. En invierno uno puede disfrutar de otro aspecto de la cultura fructífera, como es el proceso de la poda y raleo mientras se deleita la impresionante gastronomía que se produce a través de estos frutos.

Las chacras y restaurantes valletanos ofrecen un gran número de alternativas y platillos que, al ser marinadas con los vinos elaborados en la zona, se transforman en experiencias únicas para el paladar y que merecen la pena ser probadas.

Ver el atardecer en las bardas mientras se siente el aire fresco ribereño ¡tiene mucho sentido!
Por otra parte, la Región de los Valles también brinda un gran número de propuestas de Turismo Aventura, las cuales son perfectas para sentir la naturaleza viva en todo momento, y contemplar los atardeceres increíbles que visten de rojo a los variados minerales que contienen las bardas del Valle, dando como resultado paisajes imperdibles para retratar en una postal.

Dentro de estas propuestas, se pueden encontrar las caminatas en el Valle de la Luna Rojo, una actividad inolvidable que tiene lugar en las imponentes vistas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, un lugar para recorrer a pie; pedaleando en los distintos circuitos de cicloturismo; o por aire, con las ofertas de parapente donde se puede descubrir una nueva forma de apreciar el increíble paisaje del ANP desde una vista cenital.

Además, el Alto Valle, también ofrece diversas alternativas para poder experimentar el astroturismo y divisar los astros, cuerpos celestes y fenómenos que pueblan el cielo nocturno. En este sentido, la prestadora de servicios Caelum, de manera directa o a través los destinos de la región, invita a vivenciar propuestas en sitios libres de contaminación lumínica donde el cielo estrellado envuelve al turista con su inmensidad y la naturaleza valletana acompaña de manera perfecta esta aventura.

En el paso por la zona, también pueden interesarte actividades como los vuelos de bautismo para conocer el territorio desde el aire; las cabalgatas a orillas del río; conocer el museo del Ferrocarril en Darwin; la visita a la Isla Jordán o el Lago Pellegrini; las mateadas en los balnearios de la Isla 16 en Allen, Complejo Fortín Lagunita en Ingeniero Huergo, Isla 58 de Villa Regina o la Isla 92 en Choele Choel; las zonas productivas y gastronómicas de Río Colorado, Luis Beltrán o Lamarque, por nombrar algunos sitios de interés.

Estas alternativas se suman al resto de los encantos que guarda Río Negro en cada rincón de su geografía que te invitan a disfrutar de un invierno único y para todos los gustos. Para conocer lo que ofrecen el resto de regiones, ingresá Aquí. (https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/46339/rio-negro-te-invita-a-vivir-un-invierno-con-mucho-sentido?n=OTE7OTc)

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46559/recorrer-los-valles-entre-vinedos-chacras-bardas-y-rios-tiene-sentido

Verano 2024: exquisitos sabores valletanos entre chacras, bardas y ríos

La Región Valles se caracteriza por ser el hogar de un sinfín de espacios productivos de las mayores exquisitece ...

Leer más




Verano 2024: Entre lagos y bosques, Río Negro te regala postales únicas

Este verano, la Región Cordillera te espera para vivir unas vacaciones increíbles entre los cerros, vestidos con ...

Leer más




Verano 2024: Sentí el esplendor del sol en las playas rionegrinas

A lo largo de toda la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas únicas que esconden un partic ...

Leer más




Río Negro participó de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Con la participación del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, este martes se llevó a cabo en Buenos ...

Leer más




Río Negro cuenta con herramientas para potenciar el Turismo de Reuniones

Este jueves se presentó el Manual de Eventos Sostenibles y la guía práctica para la Construcción d ...

Leer más




Ya está en marcha el segundo viaje de Turismo Social a Bariloche

Esta semana, inició el segundo viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...

Leer más




Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino

Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...

Leer más




Culminó el primer viaje de turismo social a Bariloche

Esta semana, terminó el primer viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...

Leer más




BALC: quedó inaugurada la feria gastronómica más importante de la Patagonia

Este viernes quedó inaugurada oficialmente la nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), una propuesta que po ...

Leer más




El astroturismo rionegrino se expondrá en el Congreso de Astroturismo

Con la participación del prestador barilochense Daniel Chiesa de AstroPatagonia representando a Río Negro, la pr ...

Leer más




Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más




Turismo desarrolla una agenda de trabajo en el Valle

Esta semana, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte encabezaron actividades en la región de los Valles con el ...

Leer más




Astroturismo: una experiencia para liberar tus sentidos al cielo

En el Día de la Astronomía Argentina, la ciencia y el turismo se complementan en un producto turístico en ...

Leer más




La conectividad aérea, un pilar en el desarrollo turístico de Río Negro

Desde la finalización de la pandemia por el COVID-19, tanto el Gobierno de Río Negro, a través del Minist ...

Leer más




Finde XXL: La ocupación llegó hasta el 95% en Río Negro

Los principales destinos rionegrinos tuvieron elevados niveles de ocupación y dejaron como saldo un exitoso fin de sema ...

Leer más




Verano 2024: la Estepa te invita a disfrutar de paisajes naturales únicos

La extensa Región Estepa te invita a disfrutar de la amplia oferta de Turismo Rural inserta en paisajes naturales incre ...

Leer más




Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023

En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina a ...

Leer más




Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023

En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina a ...

Leer más




Verano 2024 en Río Negro: un sinfín de propuestas para estas vacaciones

Desde la montaña al mar, Río Negro resguarda infinitas alternativas para hacer de las vacaciones un momento inol ...

Leer más




La cadena de valor turística se expande en el territorio rionegrino

El constante desarrollo de los productos turísticos rionegrinos, principalmente en destinos emergentes, resultan una of ...

Leer más




Río Negro expuso en las III Jornadas Nacionales del Turismo del Vino

Este jueves y viernes se llevó adelante la 3º edición de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en Ch ...

Leer más




Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta ...

Leer más




El Manso: el turismo se desarrolla cada vez más con base en la obra pública

Durante este mes de noviembre se inaugurará la infraestructura del Corredor Turístico río Manso, una seri ...

Leer más




Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más




Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más




Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más




Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola

Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita ofici ...

Leer más




Radioaficionados unieron mar y cordillera en una transmisión histórica

En una hazaña técnica y logística, este fin de semana radioaficionados del Radio Club Valle Inferior (RCV ...

Leer más




Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo

A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo N& ...

Leer más




Con altos niveles se reserva inicia el finde XXL

Los destinos rionegrinos brillarán en este primer fin de semana largo de la temporada primaveral con un amplio abanico ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.