Río Negro Turismo Ver página
Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!
Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!
A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la región, que aunque son las grandes protagonistas del verano resguardan un particular encanto y una tentadora oferta que las convierte en un plan perfecto de cara a las vacaciones de invierno.
Entre las propuestas se destaca el avistaje de fauna marina, que durante los meses más fríos del año contempla el arribo de imponentes ejemplares de ballena franca austral a las aguas del Golfo San Matías. Además, en esta región del territorio provincial también es posible realizar avistaje de avifauna, bucear, visitar las místicas Salinas del Gualicho o simplemente relajarse a orillas del mar.
Ver los animales marinos desde cerca ¡Tiene mucho sentido!
A la par de la llegada de las vacaciones de invierno comienzan a arribar a Las Grutas y San Antonio Este los primeros ejemplares de ballenas para sumarse a los animales que habitan frecuentemente las aguas del golfo y brindar un espectáculo único que deja sin palabras a quienes lo viven en primera persona.
Aunque a veces pueden visualizarse desde la costa, también existe la posibilidad de contemplarlos desde una cercanía maravillosa a través de las excursiones embarcadas que ofrecen diferentes prestadores habilitados del lugar, quienes realizan salidas habituales para adentrarse en una experiencia inolvidable.
Durante las salidas es posible vislumbrar los enormes cetáceos, que brindan un espectáculo único alrededor de las embarcaciones, aunque también se pueden encontrar surcando las aguas lobos marinos de uno o dos pelos y distintas especies de delfines que se suman a una gran variedad de aves características de la zona como pingüinos, petreles y gaviotas.
Conocer las profundidades del mar, ¡si que tiene sentido!
En una increíble propuesta dedicada a las y los amantes de las actividades de aventura, Las Grutas ofrece la posibilidad de explorar la imponente naturaleza marina que vive en los arrecifes que se formaron en antiguas embarcaciones hundidas en el lecho marino y que conforman el Parque Submarino que lleva el nombre del pintoresco balneario.
La propuesta incluye travesías para buzos experimentados y bautismos enfocados en aquellos que quieran dar sus primeros pasos en la actividad, permitiendo en ambos casos visualizar durante las inmersiones un sinfín de peces y crustáceos que viven en las profundidades del mar, como cangrejos, esponjas, caracoles y otras especies.
Además, quienes se animen a vivir esta acción también tendrán la posibilidad de visitar la cava submarina, donde descansan cientos de vinos rionegrinos que fueron sumergidos en contenedores de acero inoxidable para llevar adelante un novedoso proceso de estacionamiento de las bebidas.
Cabe destacar que el Parque está conformado por cuatro buques pesqueros en desuso que fueron reacondicionados especialmente para la ocasión, a los que próximamente se sumará el Magdalena María que completará la primera etapa de hundimientos y permitirá ubicar a este atractivo entre los más grandes de Latinoamérica.
Un oasis de sal
Por otra parte, quienes visiten la región podrán conocer un maravilloso atractivo como lo son las Salinas del Gualicho que, ubicadas a 50 kilómetros de Las Grutas, un majestuoso y amplio bajo con inmensos paisajes blancos que invita a vivenciar la mágica experiencia de recorrer un sitio milenario y maravillarse con impresionantes vistas panorámicas que resguardan uno de los atardeceres más bellos.
Las excursiones, que parten desde el balneario grutense, ofrecen el conocer las historias y mitos vinculados al lugar y adentrarse en el mundo de la producción de una de las salinas más grandes del país, con 35 kilómetros de ancho y 18 de largo, dimensiones que las convierten en una de las más productivas de Sudamérica.
Cabe destacar que para llegar hasta allí, se recomienda hacerlo a través de la contratación del servicio en agencias de viaje, con anticipación y reserva previa ya que el acceso al público de manera particular se encuentra restringido, debido a que se trata de un lugar donde se explotan recursos.
En El Cóndor, a 30 kilómetros de Viedma, nace el Camino de la Costa, una ruta escénica que resguarda variadas playas que se caracterizan por su amplitud y tranquilidad y que invitan a ser disfrutadas aún durante el invierno, con distintas propuestas para toda la familia.
Este balneario, que se presta para la práctica de deportes de viento, también propone descubrir alguna de las 200 fascinantes especies que conforman el “Cielo de aves” y embellecen los cielos de la región mediante el avistaje de avifauna en alguno de los distintos circuitos que hay en el lugar.
Además, El Cóndor también resguarda dos sitios históricos como son el Faro Río Negro, una estructura de gran porte que recientemente cumplió 130 años desde su fundación, transformándose en el faro más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia, y el Memorial de Malvinas, un monumento en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982 ubicado sólo a unos pocos metros del faro.
Siguiendo la Ruta Provincial 1, se abre paso un camino escénico con vistas privilegiadas sobre el mar, que luego de 30 kilómetros arriba a La Lobería, un balneario resguardado por altos acantilados y a mil metros, para luego llegar a Punta Bermeja, un Área Natural Protegida que alberga de forma permanente a más de 6000 ejemplares de lobos marinos de un pelo llegando a 9000 en la temporada alta.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/46582/vacacionar-a-orillas-del-mar-en-este-invierno-2023-tiene-mucho-sentido
La Estepa te regala unas vacaciones de invierno con ¡Mucho Sentido!
En esta temporada, la Estepa de Río Negro te espera con un amplio abanico de productos, destinos y atractivos perfectos ...
Leer más
Se aprobó la Ley de Gestión Pública del Turismo en Rio Negro
Hoy la Legislatura provincial aprobó en segunda vuelta el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, que regula ...
Leer más
Cannestraci expuso sobre la Ley de Turismo en la Legislatura
El ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, asistió ayer a la Plenaria de Comisiones en el Parlamento rionegri ...
Leer más
La Cordillera te espera para vivir un invierno con ¡Mucho Sentido!
Como todos los inviernos, las ciudades de la Cordillera rionegrina se visten de blanco con la llegada de la nieve y te invitan ...
Leer más
Carreras aprobó la licitación para el Corredor Turístico Ruta de la Estepa
La Gobernadora Arabela Carreras aprobó por Decreto la licitación pública para comenzar la obra del Corred ...
Leer más
Carreras inauguró el invierno rionegrino desde el cerro Catedral
Con el producto nieve como protagonista, y en el marco de los imponentes paisajes cordilleranos vestidos de blanco, la Goberna ...
Leer más
Finde XXL: Bariloche entre los 3 destinos más elegidos del país
En la vispera del inicio del invierno, San Carlos de Bariloche culmina este fin de semana largo con un 90% de ocupación ...
Leer más
Referentes de destinos emergentes de Río Negro se capacitaron en La Pampa
Con vistas a capacitarse, debatir y captar nuevas herramientas para el desarrollo turístico de sus localidades, referen ...
Leer más
Destinos emergentes de RN asistirán al Encuentro de Desarrollo Turístico
Invitados por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, referentes locales y provinciales de toda la Patagonia, se ...
Leer más
Río Negro, el Ente Patagonia y Nación encabezaron misión comercial en EEUU
Con el objetivo de reforzar la promoción turística en los mercados internacionales prioritarios, las autoridades ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro recibió más de 30.000 turistas
En la antesala del invierno, la provincia recibió visitantes de todo el país que llegaron para disfrutar del fin ...
Leer más
Nación sigue capacitando en idiomas a profesionales turísticos en Bariloche
Con vistas a continuar con la profesionalización del servicio que proveen los trabajadores hoteleros de la Regió ...
Leer más
A un mes del invierno, Río Negro espera una temporada con ¡Mucho Sentido! | Gobierno de Río Negro
De cara a la inminente llegada del invierno, la provincia comienza a preparar su diverso abanico de productos turístico ...
Leer más
El Museo de la Sidra y el Vino a un paso de convertirse en una realidad
Con un avance en los trabajos cercano al 90%, la obra del Museo de la Sidra y el Vino, un proyecto que permitirá poner ...
Leer más
Cuidar las obras que impulsan el turismo es un compromiso compartido
Durante esta semana, el cartel institucional de Río Negro, colocado en uno de los miradores Balcones del Mar, result&oa ...
Leer más
El quinto barco ya forma parte del Parque Submarino Las Grutas
Esta tarde se produjo el hundimiento del “Magdalena María II”, un ex-buque pesquero que se une a los cuatro ...
Leer más
Anuncian hundimiento del quinto buque en el Parque Submarino de Las Grutas
Mañana viernes 7 de julio a las 8:30 se producirá el hundimiento controlado del “Magdalena María II ...
Leer más
El Bolsón: vacaciones, nieve, gastronomía una opción con ¡mucho sentido!
En este invierno 2023 la nieve se convierte en el principal protagonista de la temporada en la Comarca Andina del Paralelo 42, ...
Leer más
Río Negro asistió al Lanzamiento de la Temporada de Invierno de Nación
Esta mañana tuvo lugar en el Centro Cultural Néstor Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires el lanzamiento oficial ...
Leer más
Referentes del Avistaje de Ballenas se capacitaron en Las Grutas
Con el objetivo de continuar desarrollando el Avistaje de Fauna Marina, se llevó a cabo un encuentro destinado a presta ...
Leer más
Río Negro te invita a vivir un invierno con ¡mucho sentido!
Hoy inicia el invierno y como cada año, las cuatro regiones de la provincia ya están preparadas para recibir al ...
Leer más
20 obras de infraestructura que potencian el turismo rionegrino
El Gobierno de Río Negro cuenta con más de 20 obras de infraestructura turística realizadas, en ejecuci&o ...
Leer más
Profesionales del enoturismo regional se reunirán en Río Colorado
Con el objetivo de darle continuidad a las líneas de trabajo planteadas para el desarrollo de los productos del enoturi ...
Leer más
Río Negro, el Ente Patagonia y Nación encabezaron misión comercial en EEUU
Con el objetivo de reforzar la promoción turística en los mercados internacionales prioritarios, las autoridades ...
Leer más
La oferta turística de invierno se comercializa en Buenos Aires
Con el objetivo de darle continuidad a la planificación estratégica de promoción turística y dar a ...
Leer más
El Bolsón, un destino joven para un invierno con ¡Mucho sentido!
De cara a la venidera temporada invernal, uno de los destinos turísticos que más destaca es El Bolsón, un ...
Leer más
Finde XXL: Aventurarse en un viaje en tren por Río Negro ¡Tiene Sentido!
El próximo fin de semana largo es el momento perfecto para subirse a algunos de los servicios turísticos que ofr ...
Leer más
Los destinos rionegrinos se lucieron en el Neo Workshop Federal de Córdoba
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en el 11º Neo Worksho ...
Leer más
Los mejores asadores de jabalí se dieron cita en Guardia Mitre
Este sábado tuvo lugar la 1ª edición del Concurso Internacional del Jabalí al Asador en Guardia Mitr ...
Leer más
En busca de una identidad gastronómica, Viedma adhiere al Sello CocinAR
Hasta el 1 de junio se encuentra abierta la convocatoria a establecimientos gastronómicos de la capital rionegrina que ...
Leer más